SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓRMULAS
ESENCIALES DE
EXCEL
QUE ES UNA FÓRMULA
UNA FÓRMULA RELACIONA VALORES O DATOS
ENTRE SÍ A TRAVÉS DE CIERTOS OPERADORES, Y
DA COMO RESULTADO OTRO VALOR. LAS
FÓRMULAS PUEDEN TENER VARIAS FORMAS, YA
QUE PUEDEN UTILIZAR REFERENCIAS,
FUNCIONES, TEXTOS, VALORES Y NOMBRES PARA
REALIZAR DIFERENTES TAREAS.
POR EJEMPLO, SE PUEDE VER
CÓMO RELACIONAR LOS
VALORES (LOS NÚMEROS 8, 2
Y 1) A TRAVÉS DE LOS
OPERADORES (LOS
OPERADORES SON, EN ESTE
CASO, LA MULTIPLICACIÓN Y
LA SUMA) Y OBTIENE UN
NUEVO VALOR COMO
RESULTADO.
PARA INTRODUCIR UNA FÓRMULA EN
UNA CELDA DE EXCEL, LO PRIMERO
QUE DEBES ESCRIBIR ES EL SIGNO
IGUAL =. LUEGO ESCRIBIRÍAMOS LA
PALABRA DE LA OPERACIÓN A
ELABORAR (SOLO EN SUMA), DESPUÉS
ABRIMOS UN PARÉNTESIS,
SELECCIONAMOS LAS CELDAS CON LOS
VALORES A UTILIZAR EN LA
OPERACIÓN, CERRAMOS PARENTESIS Y
DAMOS ENTER
Y LISTO, NOS DA EL RESULTADO.
EN LAS DEMÁS OPERACIONES (RESTA, MULTIPLICACIÓN
Y DIVISIÓN, YA NO SE ESCRIBE LA PALABRA DE LA
OPERACIÓN QUE SE VA A REALIZAR.
POR EJEMPLO:
RESTA SE ESCRIBE: =A1-A2 (SOLO SE SELECCIONAN 2
CELDAS)
MULTIPLICACIÓN SE ESCRIBE: =B2*B3 (SOLO SE
SELECIONAN 2 CELDAS)
DIVISIÓN SE ESCRIBE: =C4/C5 (SOLO SE SELECCIONAN 2
CELDAS)
OPERACIONES MATEMÁTICAS SIMPLES
SUMA: esta fórmula
suma los valores de las
celdas en su interior.
Soporta tanto celdas
separadas como
intervalos.
Ejemplo: =SUMA(A1:A50)
Restas: para restar los valores de dos celdas debes usar
el símbolo de resta "-" entre ambas. Ejemplo: = A2 - A3
Multiplicaciones: para multiplicar los valores de dos
celdas debes intercalar entre ellas un asterisco *.
Ejemplo: = A1 * A3 * A5 * A8
Divisiones: para dividir los valores de dos celdas debes
incluir entre ellas la raya /. Ejemplo: = A2 / C2
Excel respeta el orden lógico de las
operaciones matemáticas (multiplicaciones
y divisiones primero, luego sumas y restas)
y soporta el uso de paréntesis para dar
prioridad a unas operaciones sobre otras.
De este modo, puedes crear fórmulas como:
= (A1 + C2) * C7 / 10 + (D2 - D1).
PROMEDIO La fórmula promedio devuelve
el valor de promedio
aritmético de las celdas que
pases o rango de celdas que
pases como parámetro. Este
resultado también es
conocido como media o
media aritmética.
Uso: =PROMEDIO (celdas con
números)
Ejemplo: =PROMEDIO (A2:B2)
MAXIMO Y MINIMO
Si en lugar de querer saber la
media aritmética deseas conocer
cuál es el mayor valor o el menor
valor de un conjunto, tienes a tu
disposición dos fórmulas de
nombres previsibles: MAX y MIN.
Las puedes usar con celdas
separadas o rangos de celdas.
Uso: =MAX(celdas) / =MIN(celdas)
Ejemplo: =MAX(A2:C8) /
=MIN(A2,B4,C3,29)
DUPLICAR:
PARA DUPLICAR UN TEXTO EN EXCEL SE
REALIZARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:
1)SE SELECCIONA LA CELDA A DUPLICAR.
2)SE UBICA EL CURSOR EN EL EXTREMO
DERECHO INFERIOR.
3)SE ARRASTRA EL CURSOR HACIA ABAJO.
COPIAR:
PARA COPIAR UNA CELDA SE PUEDE EFECTUAR DE DOS
MANERAS:
1)SE SELECCIONA LA CELDA, SE ESCOGE LA OPCIÓN
COPIAR EN LA BARRA DE MENÚ Y SE SITÚA EL CURSOR
EN LA CELDA DONDE SE VA A INSERTAR Y SE ESCOGE
LA OPCIÓN PEGAR.
2)SE DA CLIC DERECHO EN LA CELDA Y SE SELECCIONA
LA OPCIÓN COPIAR, Y DESPUÉS SE SITÚA EL CURSOR
EN LA CELDA DONDE SE VA A INSERTAR, SE DA CLIC
DERECHO Y SE ESCOGE LA OPCIÓN PEGAR
MOVER:
PARA MOVER EL CONTENIDO DE UNA
CELDA ÚNICAMENTE NOS SITUAMOS EN
LA CELDA, EN UN EXTREMO SUPERIOR O
INFERIOR, A QUE EL CURSOR CAMBIE A
UNA CRUZ CON 4 PUNTAS, Y SE MUEVE
EL CONTENIDO HACIA LA CELDA
DESTINO.
COMO INSERTAR UN GRÁFICO
1) PRIMERO SELECCIONAMOS LOS RANGOS QUE SE
ESTABLECERÁN EN LA GRÁFICA.
2) DESPUES NOS VAMOS A INSERTAR Y SELECCIONAMOS
GRÁFICO, Y EL TIPO DE GRÁFICO QUE MÁS NOS CONVENGA.
3) UNA VEZ SELECCIONADO EL GRÁFICO, APARECE EN
NUESTRA HOJA DE CÁLCULO Y CON EL MOUSE OPRIMIDO,
SITUAMOS EL GRÁFICO DONDE LO NECESITEMOS.
COMO INSERTAR IMAGEN
PARA INSERTAR UNA IMAGEN, EN EXCEL, ASÍ COMO EN
WORD, ES EN LA BARRA DE MENÚ, SELECCIONAMOS
INSERTAR, IMAGEN Y ESCOGEMOS LA IMAGEN A INSERTAR, Y
ACEPTAR.
UNA VEZ INSERTADA LA IMAGEN, AL IGUAL QUE EL GRÁFICO,
LA UBICAMOS DONDE DESEAMOS Y EN LA BARRA DE MENÚ
SE PONDRÁ DE OTRO COLOR EL FORMATO DE LA IMAGEN,
PARA PODER HACERLE LOS CAMBIOS QUE DESEEMOS.
PROTEGER HOJA O LIBRO DE EXCEL
PARA PROTEGER UNA HOJA O LIBRO Y ASÍ NO PODER REALIZAR CAMBIOS,
LO REALIZAREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA:
1)NOS VAMOS A LA BARRA DE MENÚ.
2)SELECCIONAMOS LA OPCIÓN DE REVISAR.
3)VOLVEMOS A SELECCIÓNAR EN CAMBIOS, LA OPCIÓN DE PROTEGER
HOJA.
4)ESCRIBIMOS LA CONTRASEÑA Y LE DAMOS ACEPTAR.
ESTO AYUDARÁ A NO REALIZAR CAMBIOS EN NUESTRA HOJA SIN LA
CONTRASEÑA.
LO MISMO ES PARA “PROTEGER LIBRO DE EXCEL”, SOLO QUE
SELECCINAMOS “PROTEGER LIBRO”

Más contenido relacionado

Similar a Fórmulas esenciales de Excel.pptx

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
LuisMV9
 
1. introduccion a excel
1. introduccion a excel1. introduccion a excel
1. introduccion a excel
cristhiansimbanacayo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
dpreinoso1
 
Excefor
ExceforExcefor
Excefor
karollkqa
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
msevillanoq
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
jjcjuancito
 
Formulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdfFormulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdf
EricaRodriguez90
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
AliciaDominguezGutie
 
Formulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdfFormulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdf
EricaRodriguez90
 
Funciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referenciaFunciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referencia
grovere
 
Excel
ExcelExcel
excel_cap4.pdf
excel_cap4.pdfexcel_cap4.pdf
excel_cap4.pdf
CBTAtizapandeZaragoz
 
Funcioes de excel
Funcioes de excelFuncioes de excel
Funcioes de excel
Angie Torres
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
Gladys lagos reinoso
 
Excel cap4
Excel cap4Excel cap4
Excel basico clase 4
Excel basico clase 4Excel basico clase 4
Excel basico clase 4
Pedro Quispe Baldeon
 
Manual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alexManual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alex
Alex Mendoza
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
lordFABEX
 
Excel modulo 1
Excel modulo 1Excel modulo 1
Excel modulo 1
Dulmar Torrado
 

Similar a Fórmulas esenciales de Excel.pptx (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
1. introduccion a excel
1. introduccion a excel1. introduccion a excel
1. introduccion a excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excefor
ExceforExcefor
Excefor
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Formulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdfFormulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdf
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Formulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdfFormulas_EXCEL.pdf
Formulas_EXCEL.pdf
 
Funciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referenciaFunciones de busqueda y referencia
Funciones de busqueda y referencia
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
excel_cap4.pdf
excel_cap4.pdfexcel_cap4.pdf
excel_cap4.pdf
 
Funcioes de excel
Funcioes de excelFuncioes de excel
Funcioes de excel
 
Formulas y funciones
Formulas y funcionesFormulas y funciones
Formulas y funciones
 
Excel cap4
Excel cap4Excel cap4
Excel cap4
 
Excel basico clase 4
Excel basico clase 4Excel basico clase 4
Excel basico clase 4
 
Manual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alexManual excel 2007 alex
Manual excel 2007 alex
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Excel modulo 1
Excel modulo 1Excel modulo 1
Excel modulo 1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Fórmulas esenciales de Excel.pptx

  • 2. QUE ES UNA FÓRMULA UNA FÓRMULA RELACIONA VALORES O DATOS ENTRE SÍ A TRAVÉS DE CIERTOS OPERADORES, Y DA COMO RESULTADO OTRO VALOR. LAS FÓRMULAS PUEDEN TENER VARIAS FORMAS, YA QUE PUEDEN UTILIZAR REFERENCIAS, FUNCIONES, TEXTOS, VALORES Y NOMBRES PARA REALIZAR DIFERENTES TAREAS.
  • 3. POR EJEMPLO, SE PUEDE VER CÓMO RELACIONAR LOS VALORES (LOS NÚMEROS 8, 2 Y 1) A TRAVÉS DE LOS OPERADORES (LOS OPERADORES SON, EN ESTE CASO, LA MULTIPLICACIÓN Y LA SUMA) Y OBTIENE UN NUEVO VALOR COMO RESULTADO.
  • 4. PARA INTRODUCIR UNA FÓRMULA EN UNA CELDA DE EXCEL, LO PRIMERO QUE DEBES ESCRIBIR ES EL SIGNO IGUAL =. LUEGO ESCRIBIRÍAMOS LA PALABRA DE LA OPERACIÓN A ELABORAR (SOLO EN SUMA), DESPUÉS ABRIMOS UN PARÉNTESIS, SELECCIONAMOS LAS CELDAS CON LOS VALORES A UTILIZAR EN LA OPERACIÓN, CERRAMOS PARENTESIS Y DAMOS ENTER Y LISTO, NOS DA EL RESULTADO.
  • 5. EN LAS DEMÁS OPERACIONES (RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN, YA NO SE ESCRIBE LA PALABRA DE LA OPERACIÓN QUE SE VA A REALIZAR. POR EJEMPLO: RESTA SE ESCRIBE: =A1-A2 (SOLO SE SELECCIONAN 2 CELDAS) MULTIPLICACIÓN SE ESCRIBE: =B2*B3 (SOLO SE SELECIONAN 2 CELDAS) DIVISIÓN SE ESCRIBE: =C4/C5 (SOLO SE SELECCIONAN 2 CELDAS)
  • 6. OPERACIONES MATEMÁTICAS SIMPLES SUMA: esta fórmula suma los valores de las celdas en su interior. Soporta tanto celdas separadas como intervalos. Ejemplo: =SUMA(A1:A50)
  • 7. Restas: para restar los valores de dos celdas debes usar el símbolo de resta "-" entre ambas. Ejemplo: = A2 - A3 Multiplicaciones: para multiplicar los valores de dos celdas debes intercalar entre ellas un asterisco *. Ejemplo: = A1 * A3 * A5 * A8 Divisiones: para dividir los valores de dos celdas debes incluir entre ellas la raya /. Ejemplo: = A2 / C2
  • 8. Excel respeta el orden lógico de las operaciones matemáticas (multiplicaciones y divisiones primero, luego sumas y restas) y soporta el uso de paréntesis para dar prioridad a unas operaciones sobre otras. De este modo, puedes crear fórmulas como: = (A1 + C2) * C7 / 10 + (D2 - D1).
  • 9. PROMEDIO La fórmula promedio devuelve el valor de promedio aritmético de las celdas que pases o rango de celdas que pases como parámetro. Este resultado también es conocido como media o media aritmética. Uso: =PROMEDIO (celdas con números) Ejemplo: =PROMEDIO (A2:B2)
  • 10. MAXIMO Y MINIMO Si en lugar de querer saber la media aritmética deseas conocer cuál es el mayor valor o el menor valor de un conjunto, tienes a tu disposición dos fórmulas de nombres previsibles: MAX y MIN. Las puedes usar con celdas separadas o rangos de celdas. Uso: =MAX(celdas) / =MIN(celdas) Ejemplo: =MAX(A2:C8) / =MIN(A2,B4,C3,29)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DUPLICAR: PARA DUPLICAR UN TEXTO EN EXCEL SE REALIZARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA: 1)SE SELECCIONA LA CELDA A DUPLICAR. 2)SE UBICA EL CURSOR EN EL EXTREMO DERECHO INFERIOR. 3)SE ARRASTRA EL CURSOR HACIA ABAJO.
  • 15. COPIAR: PARA COPIAR UNA CELDA SE PUEDE EFECTUAR DE DOS MANERAS: 1)SE SELECCIONA LA CELDA, SE ESCOGE LA OPCIÓN COPIAR EN LA BARRA DE MENÚ Y SE SITÚA EL CURSOR EN LA CELDA DONDE SE VA A INSERTAR Y SE ESCOGE LA OPCIÓN PEGAR. 2)SE DA CLIC DERECHO EN LA CELDA Y SE SELECCIONA LA OPCIÓN COPIAR, Y DESPUÉS SE SITÚA EL CURSOR EN LA CELDA DONDE SE VA A INSERTAR, SE DA CLIC DERECHO Y SE ESCOGE LA OPCIÓN PEGAR
  • 16. MOVER: PARA MOVER EL CONTENIDO DE UNA CELDA ÚNICAMENTE NOS SITUAMOS EN LA CELDA, EN UN EXTREMO SUPERIOR O INFERIOR, A QUE EL CURSOR CAMBIE A UNA CRUZ CON 4 PUNTAS, Y SE MUEVE EL CONTENIDO HACIA LA CELDA DESTINO.
  • 17. COMO INSERTAR UN GRÁFICO 1) PRIMERO SELECCIONAMOS LOS RANGOS QUE SE ESTABLECERÁN EN LA GRÁFICA. 2) DESPUES NOS VAMOS A INSERTAR Y SELECCIONAMOS GRÁFICO, Y EL TIPO DE GRÁFICO QUE MÁS NOS CONVENGA. 3) UNA VEZ SELECCIONADO EL GRÁFICO, APARECE EN NUESTRA HOJA DE CÁLCULO Y CON EL MOUSE OPRIMIDO, SITUAMOS EL GRÁFICO DONDE LO NECESITEMOS.
  • 18. COMO INSERTAR IMAGEN PARA INSERTAR UNA IMAGEN, EN EXCEL, ASÍ COMO EN WORD, ES EN LA BARRA DE MENÚ, SELECCIONAMOS INSERTAR, IMAGEN Y ESCOGEMOS LA IMAGEN A INSERTAR, Y ACEPTAR. UNA VEZ INSERTADA LA IMAGEN, AL IGUAL QUE EL GRÁFICO, LA UBICAMOS DONDE DESEAMOS Y EN LA BARRA DE MENÚ SE PONDRÁ DE OTRO COLOR EL FORMATO DE LA IMAGEN, PARA PODER HACERLE LOS CAMBIOS QUE DESEEMOS.
  • 19. PROTEGER HOJA O LIBRO DE EXCEL PARA PROTEGER UNA HOJA O LIBRO Y ASÍ NO PODER REALIZAR CAMBIOS, LO REALIZAREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA: 1)NOS VAMOS A LA BARRA DE MENÚ. 2)SELECCIONAMOS LA OPCIÓN DE REVISAR. 3)VOLVEMOS A SELECCIÓNAR EN CAMBIOS, LA OPCIÓN DE PROTEGER HOJA. 4)ESCRIBIMOS LA CONTRASEÑA Y LE DAMOS ACEPTAR. ESTO AYUDARÁ A NO REALIZAR CAMBIOS EN NUESTRA HOJA SIN LA CONTRASEÑA. LO MISMO ES PARA “PROTEGER LIBRO DE EXCEL”, SOLO QUE SELECCINAMOS “PROTEGER LIBRO”