SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN”
PLAN LECTOR
LOS SALAVERRYNOS SI LEEMOS
I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”
ÁREA: COMUNICACIÓN
NOMBRESYAPELLIDOS:___________________________________________________________________________
GRADO YSECCIÓN : PRIMERO “B”
PROFESORA : FLORDE MARÍACÓRDOVAAGURTO
“UN LIBRO ES UN REGALO QUE PUEDES ABRIR UNA Y OTRA VEZ”
I TRIMESTRE I UNIDAD
ESTIMADO ESTUDIANTE DESARROLLA EL PRESENTE ANALISIS DE LA OBRA “FROILAN ALAMA, EL
BANDOLERO" Y PRESÉNTALO EL 7 DE JUNIO, PARA EVALUAR FORMA DE PRESENTACIÓN:
MANUSCRITO CON BUENA ORTOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA EN EL FÓLDER DEL PLAN LECTOR.
ANÁLISIS DE FROILÁN ALAMA EL BANDOLERO
I. ETAPA DE LA INFORMACIÓN
1.1. ¿Quién es el autor de la obra?
……………………………………………………………………………………………………………………………
1.2. Biografía y producción literaria del autor
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
1.3. Tipo de lenguaje
……………………………………………………………………………………………………………………………..
1.4. Género literario
……………………………………………………………………………………………………………………………..
II. ETAPA DEL ANÁLISIS
2.1. ¿Cuál es el tema principal?
…………………………………………………………………………………………………………………………….
2.2. ¿Quiénes son los personajes? Explica las acciones que desarrollan cada uno de ellos.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
2.3. Elabora un breve resumen de la novela en el siguiente organizador visual.
INICIO:-------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
DESENLACE:---------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
------------------------------------------------
NUDO:------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------
-
2.4. ¿Quién fue pava blanca?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.5. Según la gente ¿qué empezó a robar Froilán?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.6. ¿Qué dicho empleaba Froilán para justificar su conducta?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.7. ¿Cuál era el escondite favorito de Froilán?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.8. ¿Cuándo fue capturado como hizo para escapar?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
2.9. ¿Qué ocurrió con los padres de Froilán?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.10. ¿Cómo apareció la guardia civil?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.11. Valores que resalta
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………
2.12. ¿Te agrada cómo el autor cuenta la historia? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.13. ¿Según tu opinión cuáles son las cualidades más destacadas de Froilán Alama?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.14. ¿Qué opinas de los bandoleros?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
2.7. ¿Qué enseñanza nos deja este relato?
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………
III. ETAPA DE LA PRODUCCIÓN
3.1. ¿Qué otro título le hubieras puesto a esta historia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.2 Escribe diez palabras desconocidas y su significado.
1……………………………………………………………………………………………………………………………..
2………………………………………………………………………………………………………………………………
3……………………………………………………………………………………………………………………………..
4………………………………………………………………………………………………………………………………
5………………………………………………………………………………………………………………………………
6……………………………………………………………………………………………………………………………..
7………………………………………………………………………………………………………………………………
8……………………………………………………………………………………………………………………………..
9………………………………………………………………………………………………………………………………
10…………………………………………………………………………………………………………………………….
3.3. Escribir cinco oraciones textuales (con número de página)
1……………………………………………………………………………………………………………………………..
2………………………………………………………………………………………………………………………………
3……………………………………………………………………………………………………………………………..
4………………………………………………………………………………………………………………………………
5………………………………………………………………………………………………………………………………
3.4. Crea un juego lúdico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
 
Sesiones Tutoría-Los retos de la vida.
Sesiones  Tutoría-Los retos de la vida.Sesiones  Tutoría-Los retos de la vida.
Sesiones Tutoría-Los retos de la vida.
Marly Rodriguez
 
9° plan de aula religión periodo I, II, III
9° plan de aula religión periodo  I, II, III9° plan de aula religión periodo  I, II, III
9° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
Maria Cristina Delgado Torres
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
rocio573024
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
rodo1965
 
Análisis amigos del hombre
Análisis amigos del hombreAnálisis amigos del hombre
Análisis amigos del hombre
Jackson Poveda
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Carolina Garrido
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
FICHA DE VISITA DE ESTUDIOFICHA DE VISITA DE ESTUDIO
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
cepecole
 
Sesión de aprendizaje: organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: organizadores visualesSesión de aprendizaje: organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: organizadores visualesDiroya Diaz
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
ubaldopuma
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
Sesiones Tutoría-Los retos de la vida.
Sesiones  Tutoría-Los retos de la vida.Sesiones  Tutoría-Los retos de la vida.
Sesiones Tutoría-Los retos de la vida.
 
9° plan de aula religión periodo I, II, III
9° plan de aula religión periodo  I, II, III9° plan de aula religión periodo  I, II, III
9° plan de aula religión periodo I, II, III
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Guia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuestaGuia de oraciones simples y compuesta
Guia de oraciones simples y compuesta
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
 
Análisis amigos del hombre
Análisis amigos del hombreAnálisis amigos del hombre
Análisis amigos del hombre
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
FICHA DE VISITA DE ESTUDIOFICHA DE VISITA DE ESTUDIO
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
 
Sesión de aprendizaje: organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: organizadores visualesSesión de aprendizaje: organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: organizadores visuales
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Froilan alama el bandolero

  • 1. “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN” PLAN LECTOR LOS SALAVERRYNOS SI LEEMOS I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY” ÁREA: COMUNICACIÓN NOMBRESYAPELLIDOS:___________________________________________________________________________ GRADO YSECCIÓN : PRIMERO “B” PROFESORA : FLORDE MARÍACÓRDOVAAGURTO “UN LIBRO ES UN REGALO QUE PUEDES ABRIR UNA Y OTRA VEZ” I TRIMESTRE I UNIDAD
  • 2. ESTIMADO ESTUDIANTE DESARROLLA EL PRESENTE ANALISIS DE LA OBRA “FROILAN ALAMA, EL BANDOLERO" Y PRESÉNTALO EL 7 DE JUNIO, PARA EVALUAR FORMA DE PRESENTACIÓN: MANUSCRITO CON BUENA ORTOGRAFÍA Y CALIGRAFÍA EN EL FÓLDER DEL PLAN LECTOR. ANÁLISIS DE FROILÁN ALAMA EL BANDOLERO I. ETAPA DE LA INFORMACIÓN 1.1. ¿Quién es el autor de la obra? …………………………………………………………………………………………………………………………… 1.2. Biografía y producción literaria del autor ………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 1.3. Tipo de lenguaje …………………………………………………………………………………………………………………………….. 1.4. Género literario ……………………………………………………………………………………………………………………………..
  • 3. II. ETAPA DEL ANÁLISIS 2.1. ¿Cuál es el tema principal? ……………………………………………………………………………………………………………………………. 2.2. ¿Quiénes son los personajes? Explica las acciones que desarrollan cada uno de ellos. …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.3. Elabora un breve resumen de la novela en el siguiente organizador visual. INICIO:------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- DESENLACE:--------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ------------------------------------------------ NUDO:------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- -
  • 4. 2.4. ¿Quién fue pava blanca? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.5. Según la gente ¿qué empezó a robar Froilán? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.6. ¿Qué dicho empleaba Froilán para justificar su conducta? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.7. ¿Cuál era el escondite favorito de Froilán? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.8. ¿Cuándo fue capturado como hizo para escapar? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.9. ¿Qué ocurrió con los padres de Froilán? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.10. ¿Cómo apareció la guardia civil? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 5. 2.11. Valores que resalta …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………… 2.12. ¿Te agrada cómo el autor cuenta la historia? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.13. ¿Según tu opinión cuáles son las cualidades más destacadas de Froilán Alama? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.14. ¿Qué opinas de los bandoleros? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2.7. ¿Qué enseñanza nos deja este relato? …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………
  • 6. III. ETAPA DE LA PRODUCCIÓN 3.1. ¿Qué otro título le hubieras puesto a esta historia? ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3.2 Escribe diez palabras desconocidas y su significado. 1…………………………………………………………………………………………………………………………….. 2……………………………………………………………………………………………………………………………… 3…………………………………………………………………………………………………………………………….. 4……………………………………………………………………………………………………………………………… 5……………………………………………………………………………………………………………………………… 6…………………………………………………………………………………………………………………………….. 7……………………………………………………………………………………………………………………………… 8…………………………………………………………………………………………………………………………….. 9……………………………………………………………………………………………………………………………… 10……………………………………………………………………………………………………………………………. 3.3. Escribir cinco oraciones textuales (con número de página) 1…………………………………………………………………………………………………………………………….. 2……………………………………………………………………………………………………………………………… 3…………………………………………………………………………………………………………………………….. 4……………………………………………………………………………………………………………………………… 5……………………………………………………………………………………………………………………………… 3.4. Crea un juego lúdico.