SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
OPCIÓN A
1. a) Explique las características de la interacción gravitatoria entre dos masas
puntuales.
b) ¿Qué trabajo realiza la fuerza que actúa sobre una de las dos masas puntuales al
describir media órbita circular de radio R alrededor de la otra? ¿Y si se desplazara
desde esa distancia R hasta el infinito? Razone las respuestas.
2. a) Explique en qué consiste el fenómeno de reflexión total e indique en qué
condiciones se puede producir.
b) Razone con la ayuda de un esquema por qué al sumergir una varilla recta en agua
su imagen parece quebrada.
3. A una espira circular de 5 cm de radio, que descansa en el plano XY, se le aplica
durante el intervalo de tiempo de t = 0 a t = 5 s un campo magnético 2
B = 0,1 t k T,
donde t es el tiempo en segundos.
a) Calcule el flujo magnético que atraviesa la espira y represente gráficamente la
fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo.
b) Razone cómo cambiaría la fuerza electromotriz inducida en la espira si: i) el campo
magnético fuera 2
B =(2 - 0,01 t ) k T ; ii) la espira estuviera situada en el plano XZ.
4. Un núcleo de
226
88 Ra emite una partícula alfa y se convierte en un núcleo de A
ZRn .
a) Escriba la reacción nuclear correspondiente y calcule la energía liberada en el
proceso.
b) Si la constante de desintegración del
226
88Ra es de 1,37·10−11
s−1
, calcule el tiempo
que debe transcurrir para que una muestra reduzca su actividad a la quinta parte.
c = 3·108
m s−1
; 1 u = 1,67·10−27
kg ; m Ra = 226,025406 u ; m Rn = 222,017574 u ;
m He= 4,002603 u
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
OPCIÓN B
1. a) Fuerza magnética sobre una carga en movimiento; ley de Lorentz.
b) Si la fuerza magnética sobre una partícula cargada no realiza trabajo, ¿cómo
puede tener algún efecto sobre el movimiento de la partícula? ¿Conoce otros
ejemplos de fuerzas que no realizan trabajo pero tienen un efecto significativo sobre
el movimiento de las partículas? Justifique las respuestas.
2. a) Analice la insuficiencia de la física clásica para explicar el efecto fotoeléctrico.
b) Si tenemos luz monocromática verde de débil intensidad y luz monocromática roja
intensa, capaces ambas de extraer electrones de un determinado metal, ¿cuál de
ellas produciría electrones con mayor energía? ¿Cuál de las dos extraería mayor
número de electrones? Justifique las respuestas.
3. Se desea lanzar un satélite de 500 kg desde la superficie terrestre para que describa
una órbita circular de radio 10 RT.
a) ¿A qué velocidad debe lanzarse para que alcance dicha altura? Explique los
cambios de energía que tienen lugar desde su lanzamiento hasta ese momento.
b) ¿Cómo cambiaría la energía mecánica del satélite en órbita si el radio orbital fuera
el doble?
G = 6,67·10-11
N m2
kg-2
; MT = 6·1024
kg ; RT = 6370 km.
4. Una onda transversal se propaga en el sentido negativo del eje X. Su longitud de
onda es 3,75 m, su amplitud 2 m y su velocidad de propagación 3 m s-1
.
a) Escriba la ecuación de la onda suponiendo que en el punto x = 0 la perturbación es
nula en t = 0.
b) Determine la velocidad y la aceleración máximas de un punto del medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
José Miranda
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
mariavarey
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
Jose Pacheco
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
mariolaustalet
 
2gravitacion
2gravitacion2gravitacion
2gravitacion
Patricio Gomez
 
Unmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimicaUnmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimica
Luisentk
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
KALIUM academia
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
mjrodrigon
 
Fisica
FisicaFisica
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIALENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
guillermo durigon
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio
Álvaro Pascual Sanz
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
cometacb
 
Ejercicios fisica 2
Ejercicios fisica 2Ejercicios fisica 2
Ejercicios fisica 2
jose chavez
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
mariavarey
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
Javier Dancausa Vicent
 
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo GravitatorioEjercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Sergio Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
 
2gravitacion
2gravitacion2gravitacion
2gravitacion
 
Unmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimicaUnmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimica
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIALENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
 
2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio2. Problemas de campo gravitatorio
2. Problemas de campo gravitatorio
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
 
Ejercicios fisica 2
Ejercicios fisica 2Ejercicios fisica 2
Ejercicios fisica 2
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo GravitatorioEjercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
 

Destacado

Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business PerspectiveInteroperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
EnergySec
 
Resume
ResumeResume
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Potential Issues and Backup Plan
Potential Issues and Backup PlanPotential Issues and Backup Plan
Potential Issues and Backup Plan
Molly Simmons
 
ISPG-Corporate-Profile-all-products
ISPG-Corporate-Profile-all-productsISPG-Corporate-Profile-all-products
ISPG-Corporate-Profile-all-products
Ajith B. G.
 
Press Release
Press ReleasePress Release
Press Release
Dana Hammer-Eden
 
Aprendiendo De La Naturaleza
Aprendiendo De La NaturalezaAprendiendo De La Naturaleza
Aprendiendo De La Naturaleza
Jon Marín
 
Third Quarter 2016 Investor Presentation
Third Quarter 2016 Investor PresentationThird Quarter 2016 Investor Presentation
Third Quarter 2016 Investor Presentation
evine2015
 

Destacado (10)

Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business PerspectiveInteroperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
Interoperability, Standards and Cybersecurity: A Business Perspective
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 17 titles for java and dotnet
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Potential Issues and Backup Plan
Potential Issues and Backup PlanPotential Issues and Backup Plan
Potential Issues and Backup Plan
 
ISPG-Corporate-Profile-all-products
ISPG-Corporate-Profile-all-productsISPG-Corporate-Profile-all-products
ISPG-Corporate-Profile-all-products
 
Press Release
Press ReleasePress Release
Press Release
 
Laia.Ricino
Laia.RicinoLaia.Ricino
Laia.Ricino
 
Aprendiendo De La Naturaleza
Aprendiendo De La NaturalezaAprendiendo De La Naturaleza
Aprendiendo De La Naturaleza
 
Third Quarter 2016 Investor Presentation
Third Quarter 2016 Investor PresentationThird Quarter 2016 Investor Presentation
Third Quarter 2016 Investor Presentation
 

Similar a Fösica andalucöa 1

Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Fisica 2005 3
Fisica 2005 3Fisica 2005 3
Fisica 2005 3
ivaanmd98
 
Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
mariolaustalet
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
mjrodrigon
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
ivaanmd98
 
2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia
Mateo Banhakeia
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
mariolaustalet
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
emilio delgado pelaez
 

Similar a Fösica andalucöa 1 (20)

Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
 
Fisica 2005 3
Fisica 2005 3Fisica 2005 3
Fisica 2005 3
 
Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
 
2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 

Más de ivaanmd98

Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
ivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (8)

Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Fösica andalucöa 1

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). OPCIÓN A 1. a) Explique las características de la interacción gravitatoria entre dos masas puntuales. b) ¿Qué trabajo realiza la fuerza que actúa sobre una de las dos masas puntuales al describir media órbita circular de radio R alrededor de la otra? ¿Y si se desplazara desde esa distancia R hasta el infinito? Razone las respuestas. 2. a) Explique en qué consiste el fenómeno de reflexión total e indique en qué condiciones se puede producir. b) Razone con la ayuda de un esquema por qué al sumergir una varilla recta en agua su imagen parece quebrada. 3. A una espira circular de 5 cm de radio, que descansa en el plano XY, se le aplica durante el intervalo de tiempo de t = 0 a t = 5 s un campo magnético 2 B = 0,1 t k T, donde t es el tiempo en segundos. a) Calcule el flujo magnético que atraviesa la espira y represente gráficamente la fuerza electromotriz inducida en la espira en función del tiempo. b) Razone cómo cambiaría la fuerza electromotriz inducida en la espira si: i) el campo magnético fuera 2 B =(2 - 0,01 t ) k T ; ii) la espira estuviera situada en el plano XZ. 4. Un núcleo de 226 88 Ra emite una partícula alfa y se convierte en un núcleo de A ZRn . a) Escriba la reacción nuclear correspondiente y calcule la energía liberada en el proceso. b) Si la constante de desintegración del 226 88Ra es de 1,37·10−11 s−1 , calcule el tiempo que debe transcurrir para que una muestra reduzca su actividad a la quinta parte. c = 3·108 m s−1 ; 1 u = 1,67·10−27 kg ; m Ra = 226,025406 u ; m Rn = 222,017574 u ; m He= 4,002603 u
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). OPCIÓN B 1. a) Fuerza magnética sobre una carga en movimiento; ley de Lorentz. b) Si la fuerza magnética sobre una partícula cargada no realiza trabajo, ¿cómo puede tener algún efecto sobre el movimiento de la partícula? ¿Conoce otros ejemplos de fuerzas que no realizan trabajo pero tienen un efecto significativo sobre el movimiento de las partículas? Justifique las respuestas. 2. a) Analice la insuficiencia de la física clásica para explicar el efecto fotoeléctrico. b) Si tenemos luz monocromática verde de débil intensidad y luz monocromática roja intensa, capaces ambas de extraer electrones de un determinado metal, ¿cuál de ellas produciría electrones con mayor energía? ¿Cuál de las dos extraería mayor número de electrones? Justifique las respuestas. 3. Se desea lanzar un satélite de 500 kg desde la superficie terrestre para que describa una órbita circular de radio 10 RT. a) ¿A qué velocidad debe lanzarse para que alcance dicha altura? Explique los cambios de energía que tienen lugar desde su lanzamiento hasta ese momento. b) ¿Cómo cambiaría la energía mecánica del satélite en órbita si el radio orbital fuera el doble? G = 6,67·10-11 N m2 kg-2 ; MT = 6·1024 kg ; RT = 6370 km. 4. Una onda transversal se propaga en el sentido negativo del eje X. Su longitud de onda es 3,75 m, su amplitud 2 m y su velocidad de propagación 3 m s-1 . a) Escriba la ecuación de la onda suponiendo que en el punto x = 0 la perturbación es nula en t = 0. b) Determine la velocidad y la aceleración máximas de un punto del medio.