SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2013-2014
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
b)
c)
.
.
OPCIÓN A
1. a) Energía potencial asociada a una fuerza conservativa.
b) Si la energía mecánica de una partícula es constante, ¿debe ser necesariamente nula la
fuerza resultante que actúa sobre la misma? Razone la respuesta.
2. a) Describa el movimiento armónico simple y comente sus características cinemáticas.
b) Una partícula de masa m está unida a un extremo de un resorte y realiza un movimiento
armónico simple sobre una superficie horizontal. Determine la expresión de la energía
mecánica de la partícula en función de la constante elástica de resorte, k, y de la amplitud
de la oscilación, A.
3. Un protón se mueve en una órbita circular, de 1 cm de radio, perpendicular a un campo
magnético uniforme de 5 ·10-3
T.
a) Dibuje la trayectoria seguida por el protón indicando el sentido de recorrido y la fuerza
que el campo ejerce sobre el protón. Calcule la velocidad y el período del movimiento.
b) Si un electrón penetra en el campo anterior con velocidad de 4 ·106
m s-1
perpendicular a
él, calcule el radio de la trayectoria e indique el sentido de giro.
mp = 1,7 ·10-27
kg ; me = 9,1 ·10-31
kg ; e = 1,6 ·10-19
C
4. En el accidente de la central nuclear de Fukushima I se produjeron emisiones de yodo y
cesio radiactivos a la atmósfera. El periodo de semidesintegración del 137
55Cs es 30,23 años.
a) Explique qué es la constante de desintegración de un isótopo radiactivo y calcule su
valor para el 137
55Cs.
b) Calcule el tiempo, medido en años, que debe transcurrir para que la actividad del 137
55Cs
se reduzca a un 1 % del valor inicial.
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2013-2014
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
b)
c)
.
.
OPCIÓN B
1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz y las leyes que los rigen.
b) Una superficie plana separa dos medios de índices de refracción n1 y n2 y un rayo de luz
incide desde el medio de índice n1. Razone si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas: i) si n1>n2, el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia; ii) si n1<n2,
a partir de un cierto ángulo de incidencia se produce el fenómeno de reflexión total.
2. a) Campo eléctrico de una carga puntual.
b) Dos cargas eléctricas puntuales positivas están situadas en dos puntos A y B de una
recta. ¿Puede ser nulo el campo eléctrico en algún punto de esa recta? ¿Y si una de las
cargas fuera negativa? Razone las respuestas.
3. a) La Estación Espacial Internacional orbita en torno a la Tierra a una distancia de 415 km
de su superficie. Calcule el valor del campo gravitatorio que experimenta un astronauta a
bordo de la estación.
b) Calcule el periodo orbital de la Estación Espacial Internacional.
g = 9,8 m s-2
; RT = 6370 km
4. En una cuerda tensa, sujeta por sus extremos, se ha generado una onda de ecuación:
.y(x,t)=0,02sen(πx) cos(8πt) S.I·
a) Indique de qué tipo de onda se trata y explique sus características.
b) Determine la distancia entre dos puntos consecutivos de amplitud cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
mariavarey
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
javierfeza
 

La actualidad más candente (20)

Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad ValencianaExamenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
 
Jr
JrJr
Jr
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en electrostática - Profesor: David Alcázar.
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 
Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
 
Problemas de magnetismo
Problemas de magnetismoProblemas de magnetismo
Problemas de magnetismo
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
 
Campo ele
Campo eleCampo ele
Campo ele
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
 

Destacado

Tugasan kpd 3026 sem 2 fazida
Tugasan kpd 3026 sem 2   fazidaTugasan kpd 3026 sem 2   fazida
Tugasan kpd 3026 sem 2 fazida
fazida34
 

Destacado (12)

Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Why l&d is important
Why l&d is importantWhy l&d is important
Why l&d is important
 
live rugby world online
live rugby world onlinelive rugby world online
live rugby world online
 
RAHUL
RAHULRAHUL
RAHUL
 
Tarea de santi excel 1
Tarea de santi excel 1Tarea de santi excel 1
Tarea de santi excel 1
 
Formato wins semanal olimpoforce
Formato wins semanal olimpoforceFormato wins semanal olimpoforce
Formato wins semanal olimpoforce
 
Miguel informatica
Miguel informaticaMiguel informatica
Miguel informatica
 
Ponencia de María Fanjul, CEO de Entradas.com, en e-Coned: ‘entradas.com: ret...
Ponencia de María Fanjul, CEO de Entradas.com, en e-Coned: ‘entradas.com: ret...Ponencia de María Fanjul, CEO de Entradas.com, en e-Coned: ‘entradas.com: ret...
Ponencia de María Fanjul, CEO de Entradas.com, en e-Coned: ‘entradas.com: ret...
 
Tugasan kpd 3026 sem 2 fazida
Tugasan kpd 3026 sem 2   fazidaTugasan kpd 3026 sem 2   fazida
Tugasan kpd 3026 sem 2 fazida
 
Celadon Tower 3 - Manila
Celadon Tower 3 - ManilaCeladon Tower 3 - Manila
Celadon Tower 3 - Manila
 
Vigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly popVigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly pop
 
NovaProva, a new generation unit test framework for C programs
NovaProva, a new generation unit test framework for C programsNovaProva, a new generation unit test framework for C programs
NovaProva, a new generation unit test framework for C programs
 

Similar a Reserva a examen andalucia fisica

Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
Isabel Martinez
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcf
SENCICO
 

Similar a Reserva a examen andalucia fisica (19)

Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
 
Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 
2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia
 
Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1
 
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
 
4 s312 pvcf
4 s312 pvcf4 s312 pvcf
4 s312 pvcf
 

Más de ivaanmd98

Más de ivaanmd98 (9)

Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Reserva a examen andalucia fisica

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2013-2014 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). b) c) . . OPCIÓN A 1. a) Energía potencial asociada a una fuerza conservativa. b) Si la energía mecánica de una partícula es constante, ¿debe ser necesariamente nula la fuerza resultante que actúa sobre la misma? Razone la respuesta. 2. a) Describa el movimiento armónico simple y comente sus características cinemáticas. b) Una partícula de masa m está unida a un extremo de un resorte y realiza un movimiento armónico simple sobre una superficie horizontal. Determine la expresión de la energía mecánica de la partícula en función de la constante elástica de resorte, k, y de la amplitud de la oscilación, A. 3. Un protón se mueve en una órbita circular, de 1 cm de radio, perpendicular a un campo magnético uniforme de 5 ·10-3 T. a) Dibuje la trayectoria seguida por el protón indicando el sentido de recorrido y la fuerza que el campo ejerce sobre el protón. Calcule la velocidad y el período del movimiento. b) Si un electrón penetra en el campo anterior con velocidad de 4 ·106 m s-1 perpendicular a él, calcule el radio de la trayectoria e indique el sentido de giro. mp = 1,7 ·10-27 kg ; me = 9,1 ·10-31 kg ; e = 1,6 ·10-19 C 4. En el accidente de la central nuclear de Fukushima I se produjeron emisiones de yodo y cesio radiactivos a la atmósfera. El periodo de semidesintegración del 137 55Cs es 30,23 años. a) Explique qué es la constante de desintegración de un isótopo radiactivo y calcule su valor para el 137 55Cs. b) Calcule el tiempo, medido en años, que debe transcurrir para que la actividad del 137 55Cs se reduzca a un 1 % del valor inicial.
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2013-2014 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). b) c) . . OPCIÓN B 1. a) Explique los fenómenos de reflexión y refracción de la luz y las leyes que los rigen. b) Una superficie plana separa dos medios de índices de refracción n1 y n2 y un rayo de luz incide desde el medio de índice n1. Razone si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: i) si n1>n2, el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia; ii) si n1<n2, a partir de un cierto ángulo de incidencia se produce el fenómeno de reflexión total. 2. a) Campo eléctrico de una carga puntual. b) Dos cargas eléctricas puntuales positivas están situadas en dos puntos A y B de una recta. ¿Puede ser nulo el campo eléctrico en algún punto de esa recta? ¿Y si una de las cargas fuera negativa? Razone las respuestas. 3. a) La Estación Espacial Internacional orbita en torno a la Tierra a una distancia de 415 km de su superficie. Calcule el valor del campo gravitatorio que experimenta un astronauta a bordo de la estación. b) Calcule el periodo orbital de la Estación Espacial Internacional. g = 9,8 m s-2 ; RT = 6370 km 4. En una cuerda tensa, sujeta por sus extremos, se ha generado una onda de ecuación: .y(x,t)=0,02sen(πx) cos(8πt) S.I· a) Indique de qué tipo de onda se trata y explique sus características. b) Determine la distancia entre dos puntos consecutivos de amplitud cero.