SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PLANES DE 1994 y
DE 2002
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
.
OPCIÓN A
1. a) Considere un punto situado a una determinada altura sobre la superficie terrestre.
¿Qué velocidad es mayor en ese punto, la orbital o la de escape?
b) A medida que aumenta la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra
disminuye la fuerza con que es atraído por ella. ¿Significa eso que también disminuye
su energía potencial? Razone las respuestas.
2. a) Explique cualitativamente la dependencia de la estabilidad nuclear con el número
másico.
b) Considere dos núcleos pesados X e Y de igual número másico. Si X tiene mayor
energía de enlace, ¿cuál de ellos es más estable?
3. Una esfera pequeña de 100 g, cargada con 10 –3
C, está sujeta al extremo de un hilo
aislante, inextensible y de masa despreciable, suspendido del otro extremo fijo.
a) Determine la intensidad del campo eléctrico uniforme, dirigido horizontalmente, para
que la esfera se encuentre en reposo y el hilo forme un ángulo de 30º con la vertical.
b) Calcule la tensión que soporta el hilo en las condiciones anteriores.
g = 10 m s –2
4. a) Cuál es la energía de un fotón cuya cantidad de movimiento es la misma que la de
un neutrón de energía 4 eV.
b) ¿Cómo variaría la longitud de onda asociada al neutrón si se duplicase su energía?
h = 6,6·10 –34
J s ; c = 3·108
m s –1
; e = 1,6·10 –19
C ; m n = 1,7·10 –27
kg
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PLANES DE 1994 y
DE 2002
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
.
OPCIÓN B
1. Una partícula describe un movimiento armónico simple de amplitud A y frecuencia f.
a) Represente en un gráfico la posición, la velocidad y la aceleración de la partícula en
función del tiempo y comente sus características.
b) Explique cómo varían la amplitud y la frecuencia del movimiento y la energía
mecánica de la partícula al duplicar el periodo de oscilación.
2. Considere dos hilos largos, paralelos, separados una distancia d, por los que circulan
intensidades I1 e I2 (I1 < I2). Sea un segmento, de longitud d, perpendicular a los dos
hilos y situado entre ambos. Razone si existe algún punto del citado segmento en el
que el campo magnético sea nulo, si:
a) Las corrientes circulan en el mismo sentido.
b) Las corrientes circulan en sentidos opuestos.
Si existe dicho punto, ¿de qué hilo está más cerca?
3. La misión Cassini a Saturno-Titán comenzó en 1997 con el lanzamiento de la nave
desde Cabo Cañaveral y culminó el pasado 14 de enero de 2005, al posarse con éxito
la cápsula Huygens sobre la superficie de Titán, el mayor satélite de Saturno, más
grande que nuestra Luna e incluso más que el planeta Mercurio.
a) Admitiendo que Titán se mueve alrededor de Saturno describiendo una órbita
circular de 1,2·109
m de radio, calcule su velocidad y periodo orbital.
b) ¿Cuál es la relación entre el peso de un objeto en la superficie de Titán y en la
superficie de la Tierra?
G = 6,67·10 –11
N m2
kg –2
; MSaturno= 5,7·1026
kg ; MTitán= 1,3·1023
kg ;
RTitán= 2,6·106
m ; g = 10 m s –2
4. Un rayo de luz que se propaga por un medio a una velocidad de 165 km s –1
penetra
en otro medio en el que la velocidad de propagación es 230 km s –1
.
a) Dibuje la trayectoria que sigue el rayo en el segundo medio y calcule el ángulo que
forma con la normal si el ángulo de incidencia es de 30º.
b) ¿En qué medio es mayor el índice de refracción? Justifique la respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
fisicayquimica-com-es
 
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
José Miranda
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
cometacb
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
Roger140120
 
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIALENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
guillermo durigon
 
Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1
José Miranda
 
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad ValencianaExamenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
fisicayquimica-com-es
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
isabbg
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
José Miranda
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
ivaanmd98
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
Kike Prieto
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
Oscar Julian Acosta
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo GravitatorioEjercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Sergio Pérez
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Leonardo Desimone
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
Franco Choque
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
emilio delgado pelaez
 

La actualidad más candente (20)

Asturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada FisicaAsturias 2009 Olimpiada Fisica
Asturias 2009 Olimpiada Fisica
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
 
Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2Problemas tema 9 hoja 2
Problemas tema 9 hoja 2
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi libro fisica ceprevi
libro fisica ceprevi
 
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIALENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
ENERGÍA CINÉTICA EN LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
 
Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1Problemas tema 9 hoja 1
Problemas tema 9 hoja 1
 
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad ValencianaExamenes PAU Física Comunidad Valenciana
Examenes PAU Física Comunidad Valenciana
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
 
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo GravitatorioEjercicios Selectividad Campo Gravitatorio
Ejercicios Selectividad Campo Gravitatorio
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 

Destacado

Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
POR FESR Toscana
 
IBM SolidDB
IBM SolidDBIBM SolidDB
IBM SolidDB
Mayuree Srikulwong
 
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trí
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng tríBiện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trí
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trícalvin546
 
Verso la Smart Calabria - Agenda Digitale
Verso la Smart Calabria - Agenda DigitaleVerso la Smart Calabria - Agenda Digitale
Verso la Smart Calabria - Agenda Digitale
POR FESR Toscana
 
Vigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly popVigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly pop
Coastal Closeouts
 
Learn About Islam
Learn About IslamLearn About Islam
Learn About Islam
babarrchaudhry
 
Liceo edad de oro jsv
Liceo edad de oro jsvLiceo edad de oro jsv
Liceo edad de oro jsv
andresdavidtorresramirez
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
ivaanmd98
 
метафора
метафораметафора
метафораDrofaUral
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
ARIEL JAMES R. CEPADA
ARIEL JAMES R. CEPADAARIEL JAMES R. CEPADA
ARIEL JAMES R. CEPADA
ariel james cepada
 
Dailly commodity news latter 27 oct 2015
Dailly commodity news latter 27 oct 2015Dailly commodity news latter 27 oct 2015
Dailly commodity news latter 27 oct 2015
capital life
 
Introduction à l'économie s1
Introduction à l'économie s1Introduction à l'économie s1
Introduction à l'économie s1
Hamza Faráj
 
Sepa prestamos VisionCredit
Sepa prestamos VisionCreditSepa prestamos VisionCredit
Sepa prestamos VisionCredit
Gregal Soluciones Informáticas, S.L.
 

Destacado (15)

Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
Il sistema dei controlli di primo livello nel POR Calabria 2007-2013
 
IBM SolidDB
IBM SolidDBIBM SolidDB
IBM SolidDB
 
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trí
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng tríBiện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trí
Biện pháp phòng tránh sa sút trí tuệ, Alzheimer, đãng trí
 
Verso la Smart Calabria - Agenda Digitale
Verso la Smart Calabria - Agenda DigitaleVerso la Smart Calabria - Agenda Digitale
Verso la Smart Calabria - Agenda Digitale
 
Vigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly popVigoss, prima royale, jelly pop
Vigoss, prima royale, jelly pop
 
Learn About Islam
Learn About IslamLearn About Islam
Learn About Islam
 
Liceo edad de oro jsv
Liceo edad de oro jsvLiceo edad de oro jsv
Liceo edad de oro jsv
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
 
метафора
метафораметафора
метафора
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
ARIEL JAMES R. CEPADA
ARIEL JAMES R. CEPADAARIEL JAMES R. CEPADA
ARIEL JAMES R. CEPADA
 
Dailly commodity news latter 27 oct 2015
Dailly commodity news latter 27 oct 2015Dailly commodity news latter 27 oct 2015
Dailly commodity news latter 27 oct 2015
 
178990821 54
178990821 54178990821 54
178990821 54
 
Introduction à l'économie s1
Introduction à l'économie s1Introduction à l'économie s1
Introduction à l'économie s1
 
Sepa prestamos VisionCredit
Sepa prestamos VisionCreditSepa prestamos VisionCredit
Sepa prestamos VisionCredit
 

Similar a Fisica 2005 5

Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Fisica 2005 2
Fisica 2005 2Fisica 2005 2
Fisica 2005 2
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
ivaanmd98
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 
Fisica 2005 3
Fisica 2005 3Fisica 2005 3
Fisica 2005 3
ivaanmd98
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
mariolaustalet
 
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
fisicayquimica-com-es
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia
Mateo Banhakeia
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
Isabel Martinez
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 

Similar a Fisica 2005 5 (20)

Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fisica 2005 2
Fisica 2005 2Fisica 2005 2
Fisica 2005 2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 
Fisica 2005 3
Fisica 2005 3Fisica 2005 3
Fisica 2005 3
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia2007 fisica junio_andalucia
2007 fisica junio_andalucia
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 

Más de ivaanmd98

Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
ivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
ivaanmd98
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
ivaanmd98
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (12)

Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Fisica 2005 5

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PLANES DE 1994 y DE 2002 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). . OPCIÓN A 1. a) Considere un punto situado a una determinada altura sobre la superficie terrestre. ¿Qué velocidad es mayor en ese punto, la orbital o la de escape? b) A medida que aumenta la distancia de un cuerpo a la superficie de la Tierra disminuye la fuerza con que es atraído por ella. ¿Significa eso que también disminuye su energía potencial? Razone las respuestas. 2. a) Explique cualitativamente la dependencia de la estabilidad nuclear con el número másico. b) Considere dos núcleos pesados X e Y de igual número másico. Si X tiene mayor energía de enlace, ¿cuál de ellos es más estable? 3. Una esfera pequeña de 100 g, cargada con 10 –3 C, está sujeta al extremo de un hilo aislante, inextensible y de masa despreciable, suspendido del otro extremo fijo. a) Determine la intensidad del campo eléctrico uniforme, dirigido horizontalmente, para que la esfera se encuentre en reposo y el hilo forme un ángulo de 30º con la vertical. b) Calcule la tensión que soporta el hilo en las condiciones anteriores. g = 10 m s –2 4. a) Cuál es la energía de un fotón cuya cantidad de movimiento es la misma que la de un neutrón de energía 4 eV. b) ¿Cómo variaría la longitud de onda asociada al neutrón si se duplicase su energía? h = 6,6·10 –34 J s ; c = 3·108 m s –1 ; e = 1,6·10 –19 C ; m n = 1,7·10 –27 kg
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PLANES DE 1994 y DE 2002 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). . OPCIÓN B 1. Una partícula describe un movimiento armónico simple de amplitud A y frecuencia f. a) Represente en un gráfico la posición, la velocidad y la aceleración de la partícula en función del tiempo y comente sus características. b) Explique cómo varían la amplitud y la frecuencia del movimiento y la energía mecánica de la partícula al duplicar el periodo de oscilación. 2. Considere dos hilos largos, paralelos, separados una distancia d, por los que circulan intensidades I1 e I2 (I1 < I2). Sea un segmento, de longitud d, perpendicular a los dos hilos y situado entre ambos. Razone si existe algún punto del citado segmento en el que el campo magnético sea nulo, si: a) Las corrientes circulan en el mismo sentido. b) Las corrientes circulan en sentidos opuestos. Si existe dicho punto, ¿de qué hilo está más cerca? 3. La misión Cassini a Saturno-Titán comenzó en 1997 con el lanzamiento de la nave desde Cabo Cañaveral y culminó el pasado 14 de enero de 2005, al posarse con éxito la cápsula Huygens sobre la superficie de Titán, el mayor satélite de Saturno, más grande que nuestra Luna e incluso más que el planeta Mercurio. a) Admitiendo que Titán se mueve alrededor de Saturno describiendo una órbita circular de 1,2·109 m de radio, calcule su velocidad y periodo orbital. b) ¿Cuál es la relación entre el peso de un objeto en la superficie de Titán y en la superficie de la Tierra? G = 6,67·10 –11 N m2 kg –2 ; MSaturno= 5,7·1026 kg ; MTitán= 1,3·1023 kg ; RTitán= 2,6·106 m ; g = 10 m s –2 4. Un rayo de luz que se propaga por un medio a una velocidad de 165 km s –1 penetra en otro medio en el que la velocidad de propagación es 230 km s –1 . a) Dibuje la trayectoria que sigue el rayo en el segundo medio y calcule el ángulo que forma con la normal si el ángulo de incidencia es de 30º. b) ¿En qué medio es mayor el índice de refracción? Justifique la respuesta.