SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
OPCIÓN A
1. a) Defina el concepto de onda e indique las características de las ondas longitudinales
y transversales. Ponga un ejemplo de cada tipo.
b) ¿Qué es una onda polarizada? Comente la siguiente frase: “las ondas sonoras no
se pueden polarizar”.
2. a) Potencial electrostático de una carga puntual y de un conjunto de cargas puntuales.
b) Si se conoce el potencial electrostático en un solo punto, ¿se puede determinar el
campo eléctrico en dicho punto? Razone la respuesta..
3. Una pequeña esfera de 25 kg está situada en el punto (0, 0) m y otra de 15 kg en el
punto (3, 0) m.
a) Razone en qué punto (o puntos) del plano XY es nulo el campo gravitatorio
resultante.
b) Calcule el trabajo efectuado al trasladar la esfera de 15 kg hasta el punto (4,0) m y
discuta el resultado obtenido.
G = 6,67·10-11
N m2
kg-2
4. Iluminamos con luz de longitud de onda λ = 3·10-7
m la superficie de un metal alcalino
cuyo trabajo de extracción es de 2 eV.
a) Explique qué ocurre y calcule la energía cinética máxima de los electrones
emitidos.
b) Calcule la longitud de onda de De Broglie asociada a dichos electrones.
c = 3·108
m·s−1
; h = 6,6·10−34
J s ; e = 1,6·10−19
C ; me = 9,1·10−31
kg
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2011-2012
FÍSICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones.
c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir
datos.
d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados).
OPCIÓN B
1. a) Explique el movimiento de un satélite en órbita circular en torno a la Tierra y
deduzca la expresión de la velocidad orbital.
b) Indique el significado de velocidad de escape y razone cómo cambia la velocidad
de escape de un cuerpo si varía su altura sobre la superficie terrestre de 2 RT a 3 RT.
2. a) Enuncie la ley de desintegración radiactiva y dibuje una gráfica que represente el
número de núcleos que quedan por desintegrar a medida que pasa el tiempo.
b) Explique las características de los diferentes tipos de desintegración radiactiva.
3. Un rayo de luz incide desde el aire en una lámina de vidrio con un ángulo de 30º. Las
longitudes de onda en el aire de las componentes azul y roja de la luz son,
respectivamente, λ(azul) = 486 nm y λ(roja) = 656 nm.
a) Explique con ayuda de un esquema cómo se propaga la luz en el vidrio y calcule el
ángulo que forman los rayos azul y rojo. ¿Se propagan con la misma velocidad?
Justifique la respuesta.
b) Determine la frecuencia y la longitud de onda en el vidrio de la componente roja.
c = 3·108
m s-1
; nvidrio (azul) = 1,7 ; nvidrio (rojo) = 1,6
4. Una espira de 0,1 m de radio gira a 50 rpm alrededor de un diámetro en un campo
magnético uniforme de 0,4 T y dirección perpendicular al diámetro. En el instante
inicial el plano de la espira es perpendicular al campo.
a) Escriba la expresión del flujo magnético que atraviesa la espira en función del
tiempo y determine el valor de la f.e.m. inducida.
b) Razone cómo cambiarían los valores máximos del flujo magnético y de la f.e.m.
inducida si se duplicase la frecuencia de giro de la espira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
mariavarey
 
Datación por Radiocarbono
Datación por RadiocarbonoDatación por Radiocarbono
Datación por Radiocarbono
Saer C
 

La actualidad más candente (19)

Fisica 2005 2
Fisica 2005 2Fisica 2005 2
Fisica 2005 2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
 
Fisica 2005 4
Fisica 2005 4Fisica 2005 4
Fisica 2005 4
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
 
Datación por Radiocarbono
Datación por RadiocarbonoDatación por Radiocarbono
Datación por Radiocarbono
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Jun2013
Jun2013Jun2013
Jun2013
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
 
Ejercicio Nº 14 Fisica
Ejercicio Nº 14 FisicaEjercicio Nº 14 Fisica
Ejercicio Nº 14 Fisica
 
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electricoProblemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
 
Optica...!!!
Optica...!!!Optica...!!!
Optica...!!!
 

Destacado (13)

Temas dos meses 2013
Temas dos meses 2013Temas dos meses 2013
Temas dos meses 2013
 
Academic Statement - Stuart Clarke
Academic Statement - Stuart ClarkeAcademic Statement - Stuart Clarke
Academic Statement - Stuart Clarke
 
1 model pengajaran
1 model pengajaran1 model pengajaran
1 model pengajaran
 
temitayo's cv
temitayo's cvtemitayo's cv
temitayo's cv
 
LHO - Bathroom Remodeling Photos
LHO - Bathroom Remodeling PhotosLHO - Bathroom Remodeling Photos
LHO - Bathroom Remodeling Photos
 
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacionOriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
Oriana cariaco presentacion-diapositivas evaluacion
 
Coyuntura económica y variación en la valoración financiera
Coyuntura económica y variación en la valoración financieraCoyuntura económica y variación en la valoración financiera
Coyuntura económica y variación en la valoración financiera
 
Agendamento Online
Agendamento OnlineAgendamento Online
Agendamento Online
 
Planejamento semanal
Planejamento semanalPlanejamento semanal
Planejamento semanal
 
Introduction EDU3083
Introduction EDU3083Introduction EDU3083
Introduction EDU3083
 
England sport - Jerome guaperas
England sport - Jerome guaperasEngland sport - Jerome guaperas
England sport - Jerome guaperas
 
Construcció Piràmides
Construcció PiràmidesConstrucció Piràmides
Construcció Piràmides
 
Els reis ens han deixat també joguines per
Els reis ens han deixat també joguines perEls reis ens han deixat també joguines per
Els reis ens han deixat també joguines per
 

Similar a Fösica andalucöa 6

Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
Isabel Martinez
 
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Fisica  undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...Fisica  undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Felipe Suárez
 

Similar a Fösica andalucöa 6 (20)

Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
Enunciados Examenes Selectividad Fisica Andalucia 2002-2013
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2015)
 
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, ordinaria de 2016)
 
Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1Examen andalucía física_12_13_1
Examen andalucía física_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2016)
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Fisica  undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...Fisica  undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
Fisica undecimo, problemas para bachillertao de fisica material realizdo por...
 
Examen parcial Química
Examen parcial QuímicaExamen parcial Química
Examen parcial Química
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
fisica moderna
fisica modernafisica moderna
fisica moderna
 
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
EXTREMADURA Selectividad FÍSICA 94-13
 

Más de ivaanmd98 (8)

Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
Quimica jun
Quimica junQuimica jun
Quimica jun
 
6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda6 a-b-cabe-anda
6 a-b-cabe-anda
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda2 a-b-cabe-anda
2 a-b-cabe-anda
 
2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a2 examen-andaluc¡a
2 examen-andaluc¡a
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Fösica andalucöa 6

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). OPCIÓN A 1. a) Defina el concepto de onda e indique las características de las ondas longitudinales y transversales. Ponga un ejemplo de cada tipo. b) ¿Qué es una onda polarizada? Comente la siguiente frase: “las ondas sonoras no se pueden polarizar”. 2. a) Potencial electrostático de una carga puntual y de un conjunto de cargas puntuales. b) Si se conoce el potencial electrostático en un solo punto, ¿se puede determinar el campo eléctrico en dicho punto? Razone la respuesta.. 3. Una pequeña esfera de 25 kg está situada en el punto (0, 0) m y otra de 15 kg en el punto (3, 0) m. a) Razone en qué punto (o puntos) del plano XY es nulo el campo gravitatorio resultante. b) Calcule el trabajo efectuado al trasladar la esfera de 15 kg hasta el punto (4,0) m y discuta el resultado obtenido. G = 6,67·10-11 N m2 kg-2 4. Iluminamos con luz de longitud de onda λ = 3·10-7 m la superficie de un metal alcalino cuyo trabajo de extracción es de 2 eV. a) Explique qué ocurre y calcule la energía cinética máxima de los electrones emitidos. b) Calcule la longitud de onda de De Broglie asociada a dichos electrones. c = 3·108 m·s−1 ; h = 6,6·10−34 J s ; e = 1,6·10−19 C ; me = 9,1·10−31 kg
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 FÍSICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones. c) Puede utilizar calculadora no programable, ni gráfica ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. d) Cada cuestión o problema se calificará entre 0 y 2,5 puntos (1,25 puntos cada uno de sus apartados). OPCIÓN B 1. a) Explique el movimiento de un satélite en órbita circular en torno a la Tierra y deduzca la expresión de la velocidad orbital. b) Indique el significado de velocidad de escape y razone cómo cambia la velocidad de escape de un cuerpo si varía su altura sobre la superficie terrestre de 2 RT a 3 RT. 2. a) Enuncie la ley de desintegración radiactiva y dibuje una gráfica que represente el número de núcleos que quedan por desintegrar a medida que pasa el tiempo. b) Explique las características de los diferentes tipos de desintegración radiactiva. 3. Un rayo de luz incide desde el aire en una lámina de vidrio con un ángulo de 30º. Las longitudes de onda en el aire de las componentes azul y roja de la luz son, respectivamente, λ(azul) = 486 nm y λ(roja) = 656 nm. a) Explique con ayuda de un esquema cómo se propaga la luz en el vidrio y calcule el ángulo que forman los rayos azul y rojo. ¿Se propagan con la misma velocidad? Justifique la respuesta. b) Determine la frecuencia y la longitud de onda en el vidrio de la componente roja. c = 3·108 m s-1 ; nvidrio (azul) = 1,7 ; nvidrio (rojo) = 1,6 4. Una espira de 0,1 m de radio gira a 50 rpm alrededor de un diámetro en un campo magnético uniforme de 0,4 T y dirección perpendicular al diámetro. En el instante inicial el plano de la espira es perpendicular al campo. a) Escriba la expresión del flujo magnético que atraviesa la espira en función del tiempo y determine el valor de la f.e.m. inducida. b) Razone cómo cambiarían los valores máximos del flujo magnético y de la f.e.m. inducida si se duplicase la frecuencia de giro de la espira.