SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN A
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Óxido de cromo(III) b) Ácido perclórico
c) 2,2-Dimetilbutano d) H2SO3 e) NaH f) CH3COOCH3
2.- Conteste razonadamente a las siguientes cuestiones:
a) ¿Por qué el momento dipolar del hidruro de berilio es nulo y el del sulfuro de hidrógeno no lo es?
b) ¿Es lo mismo “enlace covalente polar” que “enlace covalente dativo o coordinado”?
c) ¿Por qué es más soluble en agua el etanol que el etano?
3.- Dada la reacción de oxidación-reducción: I2 + HNO3 → HIO3 + NO + H2O
a) Escriba y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción por el método del ión-electrón.
b) Escriba la reacción molecular ajustada.
c) Identifique, justificando la respuesta, el agente oxidante y el reductor.
4.- Justifique el pH de las disoluciones acuosas de las siguientes sales mediante las correspondientes
reacciones de hidrólisis:
a) NaNO2
b) KCI
c) NH4NO3
5.- a) Determine la fórmula empírica de un hidrocarburo sabiendo que cuando se quema cierta cantidad
de compuesto se forman 3,035 g de CO2 y 0,621 g de agua.
b) Establezca su fórmula molecular si 0,649 g del compuesto en estado gaseoso ocupan 254,3 mL a
100°C y 760 mm Hg.
Datos: R= 0,082 atm·L· mol-1 K-1.Masas atómicas: C = 12; H = 1.
6.- A 473 K y 2 atm de presión total, el PCl5 se disocia en un 50% en PCl3 y Cl2. Calcule:
a) Las presiones parciales de cada gas en el equilibrio.
b) Las constantes Kc y Kp.
Dato: R= 0,082 atm·L· mol-1·K-1.
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2012-2013
QUÍMICA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción
elegida.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número.
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada
uno.
f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad
de síntesis.
g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o
transmitir datos.
OPCIÓN B
1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Ácido nitroso b) Hidróxido de plomo(IV)
c) Nitrobenceno d) HIO3 e) Ba3(PO4)2 f) (CH3)3N
2.- La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 corresponde a un ión A2+. Justifique:
a) El número atómico y el periodo al que pertenece el átomo A.
b) El número de electrones de valencia que posee A.
c) ¿Qué tipo de enlace formará el elemento A con un elemento X cuya configuración electrónica es
1s22s22p5? Razone cuál será la fórmula del compuesto formado por X y A.
3.- Para la reacción siguiente: 2 C2H6(g) + 7 O2(g) → 4 CO2(g) + 6 H2O(g) ΔH < 0
Razone:
a) Si a una misma temperatura, el calor desprendido a volumen constante es mayor, menor o igual que el
desprendido si la reacción tuviera lugar a presión constante.
b) Si la entropía en la reacción anterior aumenta o disminuye.
c) Si la reacción será espontánea a cualquier temperatura.
4.- Dado el siguiente compuesto CH3−CH2−CHOH−CH3, diga justificando la respuesta si las siguientes
afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) El compuesto reacciona con H2SO4 concentrado para dar dos compuestos isómeros geométricos.
b) El compuesto no presenta isomería óptica.
c) El compuesto adiciona H2 para dar CH3−CH2−CH2−CH3
5.- Se dispone de ácido nítrico concentrado de densidad 1,505 g/mL y riqueza 98% en masa.
a) ¿Cuál será el volumen necesario de este ácido para preparar 250 mL de una disolución 1 M?
b) Se toman 50 mL de la disolución anterior, se trasvasan a un matraz aforado de 1 L y se enrasa
posteriormente con agua destilada. Calcule los gramos de hidróxido de potasio que son necesarios para
neutralizar la disolución ácida preparada.
Datos: Masas atómicas H = 1; N = 14; O = 16; K = 39.
6.- Una corriente de 5 A circula durante 30 min por una disolución de una sal de cinc, depositando 3,048 g
de cinc en el cátodo. Calcule:
a) La masa atómica del cinc.
b) Los gramos de cinc que se depositarán al pasar una corriente de 10 A durante 1 hora.
Dato: F=96500C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
ivaanmd98
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
ivaanmd98
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
ivaanmd98
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
ivaanmd98
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
ivaanmd98
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
ivaanmd98
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
ivaanmd98
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
ivaanmd98
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
ivaanmd98
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
ivaanmd98
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
ivaanmd98
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
ivaanmd98
 
Examen global química 2º bach
Examen global química 2º bachExamen global química 2º bach
Examen global química 2º bach
senta4
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
ivaanmd98
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
VICTOR M. VITORIA
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
VICTOR M. VITORIA
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
mariavarey
 

La actualidad más candente (20)

Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
Quimica sept
Quimica septQuimica sept
Quimica sept
 
6 cabe-anda-1
6 cabe-anda-16 cabe-anda-1
6 cabe-anda-1
 
Modelo 6a
Modelo 6aModelo 6a
Modelo 6a
 
Modelo 2b
Modelo 2bModelo 2b
Modelo 2b
 
Modelo 6b
Modelo 6bModelo 6b
Modelo 6b
 
Modelo 3
Modelo 3Modelo 3
Modelo 3
 
Modelo 3b
Modelo 3bModelo 3b
Modelo 3b
 
Modelo 1b
Modelo 1bModelo 1b
Modelo 1b
 
Quimica 2005 6
Quimica 2005 6Quimica 2005 6
Quimica 2005 6
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
 
4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda4 a-b-cabe-anda
4 a-b-cabe-anda
 
Quimica 2005 3
Quimica 2005 3Quimica 2005 3
Quimica 2005 3
 
Examen global química 2º bach
Examen global química 2º bachExamen global química 2º bach
Examen global química 2º bach
 
Quimica 2005 2
Quimica 2005 2Quimica 2005 2
Quimica 2005 2
 
Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013Examen final químico mayo 2013
Examen final químico mayo 2013
 
Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013Corrección examen final mayo 2013
Corrección examen final mayo 2013
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 

Destacado

Km vsm
Km vsmKm vsm
Km vsm
vsm2017
 
Como mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducidaComo mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducida
MarinaArosemena
 
Recreo sellknam cantado-hasta veinte
Recreo sellknam   cantado-hasta veinteRecreo sellknam   cantado-hasta veinte
Recreo sellknam cantado-hasta veinte
Tacún Lazarte
 
Popayán
PopayánPopayán
Mdia3002 image gallery
Mdia3002 image galleryMdia3002 image gallery
Mdia3002 image gallery
Katherine Joyce Rafaraci
 
Gylis mobilioji programėlė
Gylis mobilioji programėlėGylis mobilioji programėlė
Gylis mobilioji programėlė
Mindaugas Davidonis
 
Breaking down the Wall
Breaking down the WallBreaking down the Wall
Breaking down the Wall
Lovey Love
 
Super xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games liveSuper xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games live
quinby_bert
 
Foro act 3 jesquiveli
Foro act 3 jesquiveliForo act 3 jesquiveli
Foro act 3 jesquiveli
Jose Es
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
MarinaArosemena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diuxy Martinez
 
Presentación Resultados de Learning Analytics
Presentación Resultados de Learning AnalyticsPresentación Resultados de Learning Analytics
Presentación Resultados de Learning Analytics
Patricia Jiménez
 
Practical road master planning
Practical road master planningPractical road master planning
Practical road master planning
Tristan Wiggill
 
Keratoprosthesis – when, which, how 2013
Keratoprosthesis – when, which, how 2013Keratoprosthesis – when, which, how 2013
Keratoprosthesis – when, which, how 2013
EBAI
 

Destacado (15)

Hola
HolaHola
Hola
 
Km vsm
Km vsmKm vsm
Km vsm
 
Como mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducidaComo mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducida
 
Recreo sellknam cantado-hasta veinte
Recreo sellknam   cantado-hasta veinteRecreo sellknam   cantado-hasta veinte
Recreo sellknam cantado-hasta veinte
 
Popayán
PopayánPopayán
Popayán
 
Mdia3002 image gallery
Mdia3002 image galleryMdia3002 image gallery
Mdia3002 image gallery
 
Gylis mobilioji programėlė
Gylis mobilioji programėlėGylis mobilioji programėlė
Gylis mobilioji programėlė
 
Breaking down the Wall
Breaking down the WallBreaking down the Wall
Breaking down the Wall
 
Super xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games liveSuper xv rugby 2015 games live
Super xv rugby 2015 games live
 
Foro act 3 jesquiveli
Foro act 3 jesquiveliForo act 3 jesquiveli
Foro act 3 jesquiveli
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación Resultados de Learning Analytics
Presentación Resultados de Learning AnalyticsPresentación Resultados de Learning Analytics
Presentación Resultados de Learning Analytics
 
Practical road master planning
Practical road master planningPractical road master planning
Practical road master planning
 
Keratoprosthesis – when, which, how 2013
Keratoprosthesis – when, which, how 2013Keratoprosthesis – when, which, how 2013
Keratoprosthesis – when, which, how 2013
 

Similar a 2 examen-andaluc¡a

5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
ivaanmd98
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
ivaanmd98
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
ivaanmd98
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
ivaanmd98
 
Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
ivaanmd98
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
ivaanmd98
 
Modelo 4
Modelo 4Modelo 4
Modelo 4
ivaanmd98
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
jcastan
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
ydiazp
 
Quim2013juliol
Quim2013juliolQuim2013juliol
Quim2013juliol
loretin2010
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
examenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbcexamenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbc
apuntescbc
 

Similar a 2 examen-andaluc¡a (14)

5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a5 examen-andaluc¡a
5 examen-andaluc¡a
 
Modelo 5b
Modelo 5bModelo 5b
Modelo 5b
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Modelo 5
Modelo 5Modelo 5
Modelo 5
 
Modelo 4b
Modelo 4bModelo 4b
Modelo 4b
 
Modelo 4
Modelo 4Modelo 4
Modelo 4
 
Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04Propuesta preparación EBAU 2020_04
Propuesta preparación EBAU 2020_04
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Quim2013juliol
Quim2013juliolQuim2013juliol
Quim2013juliol
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
examenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbcexamenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbc
 

Más de ivaanmd98

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
ivaanmd98
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
ivaanmd98
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
ivaanmd98
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
ivaanmd98
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
ivaanmd98
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
ivaanmd98
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
ivaanmd98
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 

Más de ivaanmd98 (20)

Reserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisicaReserva b examen andalucia fisica
Reserva b examen andalucia fisica
 
Reserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisicaReserva a examen andalucia fisica
Reserva a examen andalucia fisica
 
Fisica sept
Fisica septFisica sept
Fisica sept
 
Fisica jun
Fisica junFisica jun
Fisica jun
 
Examen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_septExamen fiscia suplente_sept
Examen fiscia suplente_sept
 
Examen andalucia fisica
Examen andalucia fisicaExamen andalucia fisica
Examen andalucia fisica
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_1
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_3
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_6
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_5
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_4
 
Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4Fösica andalucöa 4
Fösica andalucöa 4
 
Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3Fösica andalucöa 3
Fösica andalucöa 3
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6Fösica andalucöa 6
Fösica andalucöa 6
 
Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2Fösica andalucöa 2
Fösica andalucöa 2
 
Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1Fösica andalucöa 1
Fösica andalucöa 1
 
Fisica 2005 6
Fisica 2005 6Fisica 2005 6
Fisica 2005 6
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

2 examen-andaluc¡a

  • 1. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN A 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Óxido de cromo(III) b) Ácido perclórico c) 2,2-Dimetilbutano d) H2SO3 e) NaH f) CH3COOCH3 2.- Conteste razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Por qué el momento dipolar del hidruro de berilio es nulo y el del sulfuro de hidrógeno no lo es? b) ¿Es lo mismo “enlace covalente polar” que “enlace covalente dativo o coordinado”? c) ¿Por qué es más soluble en agua el etanol que el etano? 3.- Dada la reacción de oxidación-reducción: I2 + HNO3 → HIO3 + NO + H2O a) Escriba y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción por el método del ión-electrón. b) Escriba la reacción molecular ajustada. c) Identifique, justificando la respuesta, el agente oxidante y el reductor. 4.- Justifique el pH de las disoluciones acuosas de las siguientes sales mediante las correspondientes reacciones de hidrólisis: a) NaNO2 b) KCI c) NH4NO3 5.- a) Determine la fórmula empírica de un hidrocarburo sabiendo que cuando se quema cierta cantidad de compuesto se forman 3,035 g de CO2 y 0,621 g de agua. b) Establezca su fórmula molecular si 0,649 g del compuesto en estado gaseoso ocupan 254,3 mL a 100°C y 760 mm Hg. Datos: R= 0,082 atm·L· mol-1 K-1.Masas atómicas: C = 12; H = 1. 6.- A 473 K y 2 atm de presión total, el PCl5 se disocia en un 50% en PCl3 y Cl2. Calcule: a) Las presiones parciales de cada gas en el equilibrio. b) Las constantes Kc y Kp. Dato: R= 0,082 atm·L· mol-1·K-1.
  • 2. UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2012-2013 QUÍMICA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Elija y desarrolle una opción completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opción elegida. c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su número. d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee. e) Puntuación: Cuestiones (nº 1, 2, 3 y 4) hasta 1,5 puntos cada una. Problemas (nº 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. f) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas y la capacidad de síntesis. g) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN B 1.- Formule o nombre los siguientes compuestos: a) Ácido nitroso b) Hidróxido de plomo(IV) c) Nitrobenceno d) HIO3 e) Ba3(PO4)2 f) (CH3)3N 2.- La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 corresponde a un ión A2+. Justifique: a) El número atómico y el periodo al que pertenece el átomo A. b) El número de electrones de valencia que posee A. c) ¿Qué tipo de enlace formará el elemento A con un elemento X cuya configuración electrónica es 1s22s22p5? Razone cuál será la fórmula del compuesto formado por X y A. 3.- Para la reacción siguiente: 2 C2H6(g) + 7 O2(g) → 4 CO2(g) + 6 H2O(g) ΔH < 0 Razone: a) Si a una misma temperatura, el calor desprendido a volumen constante es mayor, menor o igual que el desprendido si la reacción tuviera lugar a presión constante. b) Si la entropía en la reacción anterior aumenta o disminuye. c) Si la reacción será espontánea a cualquier temperatura. 4.- Dado el siguiente compuesto CH3−CH2−CHOH−CH3, diga justificando la respuesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) El compuesto reacciona con H2SO4 concentrado para dar dos compuestos isómeros geométricos. b) El compuesto no presenta isomería óptica. c) El compuesto adiciona H2 para dar CH3−CH2−CH2−CH3 5.- Se dispone de ácido nítrico concentrado de densidad 1,505 g/mL y riqueza 98% en masa. a) ¿Cuál será el volumen necesario de este ácido para preparar 250 mL de una disolución 1 M? b) Se toman 50 mL de la disolución anterior, se trasvasan a un matraz aforado de 1 L y se enrasa posteriormente con agua destilada. Calcule los gramos de hidróxido de potasio que son necesarios para neutralizar la disolución ácida preparada. Datos: Masas atómicas H = 1; N = 14; O = 16; K = 39. 6.- Una corriente de 5 A circula durante 30 min por una disolución de una sal de cinc, depositando 3,048 g de cinc en el cátodo. Calcule: a) La masa atómica del cinc. b) Los gramos de cinc que se depositarán al pasar una corriente de 10 A durante 1 hora. Dato: F=96500C