SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA APLICADA Y
LABORATORIO
Lic. Mónica Aguilar
¿QUÉ ES FÍSICA?
• Desde que la palabra “Física” proviene del término “Physis”, que
significa “Naturaleza”, en sus inicios, más o menos hasta principios del
siglo XIX, la Física se consideró como una Ciencia que estudiaría todos
los fenómenos naturales. Pero a partir del siglo XIX, se redujo su
campo, limitándola al estudio de los llamados “Fenómenos Físicos”, el
resto de fenómenos pasaron a formar parte de otras ciencias
naturales. La física es una ciencia natural encargada de estudiar los
fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza, sistematizándolos a
través de leyes físicas determinadas.
Lic. Mónica Aguilar
Física Mecánica
• La física mecánica es una rama de la física que estudia el movimiento
de los cuerpos para dar a conocer esencialmente su posición,
velocidad y aceleración. Este estudio lo realiza la física mecánica
desde dos frentes, uno de ellos a partir de la geometría del
movimiento, es decir, si su movimiento es a lo largo de una línea recta
o a lo largo de una curva; el otro frente es estudiar el movimiento de
los cuerpos a partir de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
Lic. Mónica Aguilar
Ramas de la Física
Lic. Mónica Aguilar
MECÁNICA
• De Sólidos
• De Líquidos
• Cinemática
• Estática
• Dinámica
• Hidrostática
• Hidrodinámica
Estudia el movimiento de los cuerpos sin
tomar en cuenta las causas que lo provocan
Estudia las causas que provocan el movimiento
de los cuerpos (acción del medio ambiente
sobre el cuerpo)
Estudia las condiciones bajo las cuales un
cuerpo permanece en equilibrio, es decir en
reposo.
Estudia las características de un fluido en
reposo y en movimiento respectivamente.
Ramas de la Física
Lic. Mónica Aguilar
MECÁNICA
• Movimiento lineal
• Movimiento curvilíneo
• Movimiento rotacional
• Movimientos
• Fuerzas • Torques
• Momentos (Cantidad de Movimientos)
• Energía y trabajo
Ramas de la Física
Lic. Mónica Aguilar
MAGNITUD
FISICA
• Magnitudes fundamentales
• Magnitudes derivadas
• Magnitudes
Escalares
• según SU ORIGEN
• según SU NATURALEZA
• Magnitudes
Vectoriales
Magnitudes que sirven de base para fijar las
unidades y en función de las cuales se
expresan las demás magnitudes.
Son expresadas en función de las
magnitudes fundamentales.
Se definen mediante un número real y su
correspondiente unidad de medida.
Ejemplo: -10ºC; 5kg; etc.
Son aquellas que además de conocer su valor,
se requiere de su dirección y sentido para
quedar perfectamente definidas. Ejemplo: la
velocidad, aceleración, fuerza, etc.
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE
UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL
Lic. Mónica Aguilar
NOTACIÓN CIENTÍFICA
La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o
muy pequeños. Un número está escrito en notación científica cuando un
número entre 1 y 10 se multiplica por una potencia de 10.
• Si la potencia de 10 es positiva , la coma decimal debe correrse a la derecha tantos
lugares como indique la potencia.
• Si la potencia de 10 es negativa , la coma decimal debe correrse a la izquierda
tantos lugares como indique la potencia.
Ejemplos
𝑎) 650000000 = 6.5 ∙ 108
= 65 ∙ 107
𝑏) 0.5 ∙ 105
= 50000 = 5 ∙ 104
𝑐) 2.35 ∙ 10−3
=
𝑑) − 0.643 ∙ 10−4
=
e) 0.000009856=
𝑓) 71.24 ∙ 10−5
=
𝑔) 5678000 =
ℎ)7.56 ∙ 109
=
NOTACIÓN CIENTÍFICA CON MÚLTIPLOS Y
SUBMÚLTIPLOS (Casos especiales)
5 700 000 m =𝟓. 𝟕 ∙ 𝟏𝟎𝟔 m
= 𝟓. 𝟕𝑴m
8 300 000 000 b = 8. 𝟑 ∙ 𝟏𝟎𝟔 b
= 𝟖. 𝟑𝑮b
0.0078 m = 7. 𝟖 ∙ 𝟏𝟎−𝟑
m
= 𝟕. 𝟖𝒎𝒎
0.0000062 m = 6. 𝟐 ∙ 𝟏𝟎−𝟔 m
= 𝟔. 𝟐𝒎𝒎
UNIDADES DE MEDIDA
Lic. Mónica Aguilar
LONGITUD
La unidad de medida principal de
longitud es el metro. Utilizamos las
medidas de longitud para medir
distancias, existen medidas mayores
y menores que el metro, y su
equivalencia va de 10 en 10 en la
tabla. Para obtener estos valores y
convertir una medida de longitud en
otra equivalente , es necesarios
multiplicar y dividir de 10 en 10
Ejercicios de Aplicación
Lic. Mónica Aguilar
UNIDADES DE MEDIDA
Lic. Mónica Aguilar
MASA
La unidad de medida principal para
medir la masa de un objeto es el gramo.
Este tipo de medida se utiliza para medir
objetos solidos, además del gramo
existen otras unidades mayores y
menores, que nos permiten expresarnos
mejor cuando hablamos de cantidades
mas grandes o mas pequeñas
Ejercicios de Aplicación
Lic. Mónica Aguilar
Ejercicios de Aplicación
Lic. Mónica Aguilar
Lic. Mónica Aguilar
REDONDEO cifras significativas
•Expresa los siguientes números con una exactitud de 3 cifras
significativas
➢ 0- 1-2-3-4 se mantiene igual
➢ 5-6-7-8-9 se aumenta a la unidad siguiente
a) 576.71 577 d) 804.56 i)921.5 ii) 922.5
b) 23.46 e) 773.5 774
c) 607.42 f) 844.5
En ejercicios matemáticos redondeamos a centésimas
Lic. Mónica Aguilar
Ejemplos
Ejercicios de Conversión
Lic. Mónica Aguilar
Ejercicios de conversión
2.¿Cual de las movilidades tiene mayor velocidad?
Lic. Mónica Aguilar
Ejercicios de Aplicación
Lic. Mónica Aguilar

Más contenido relacionado

Similar a FÍSICA APLICADA Y LABORATORIO, INTRODUCCIÓN A LA FISICA MECANICA

Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas xcrc
 
cualidades de mediciones
cualidades de mediciones cualidades de mediciones
cualidades de mediciones
alirioparejo
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacionnicolitaesa
 
Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)
michelle vasquez
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 
Mediciones mecanicas
Mediciones mecanicasMediciones mecanicas
Mediciones mecanicas
GuillnKleider
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Jean Carlos
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
METROLOGIA
METROLOGIA METROLOGIA
METROLOGIA
felipefigueroacala
 
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptxSistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
ssuser00b5ec
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
AlejandroGC15
 
unidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptxunidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptx
Rancho13
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
Unidades de-medida
Unidades de-medidaUnidades de-medida
Unidades de-medida
Walter Arutaype Flores
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1kerberoz
 

Similar a FÍSICA APLICADA Y LABORATORIO, INTRODUCCIÓN A LA FISICA MECANICA (20)

Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas
 
cualidades de mediciones
cualidades de mediciones cualidades de mediciones
cualidades de mediciones
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacion
 
Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Fisica 2o h
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 
Mediciones mecanicas
Mediciones mecanicasMediciones mecanicas
Mediciones mecanicas
 
Sist. internacional metrologia
Sist. internacional metrologiaSist. internacional metrologia
Sist. internacional metrologia
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Metrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICIONMetrologia PATRONES DE MEDICION
Metrologia PATRONES DE MEDICION
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
METROLOGIA
METROLOGIA METROLOGIA
METROLOGIA
 
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptxSistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
 
unidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptxunidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptx
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Unidades de-medida
Unidades de-medidaUnidades de-medida
Unidades de-medida
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

FÍSICA APLICADA Y LABORATORIO, INTRODUCCIÓN A LA FISICA MECANICA

  • 2. ¿QUÉ ES FÍSICA? • Desde que la palabra “Física” proviene del término “Physis”, que significa “Naturaleza”, en sus inicios, más o menos hasta principios del siglo XIX, la Física se consideró como una Ciencia que estudiaría todos los fenómenos naturales. Pero a partir del siglo XIX, se redujo su campo, limitándola al estudio de los llamados “Fenómenos Físicos”, el resto de fenómenos pasaron a formar parte de otras ciencias naturales. La física es una ciencia natural encargada de estudiar los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza, sistematizándolos a través de leyes físicas determinadas. Lic. Mónica Aguilar
  • 3. Física Mecánica • La física mecánica es una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos para dar a conocer esencialmente su posición, velocidad y aceleración. Este estudio lo realiza la física mecánica desde dos frentes, uno de ellos a partir de la geometría del movimiento, es decir, si su movimiento es a lo largo de una línea recta o a lo largo de una curva; el otro frente es estudiar el movimiento de los cuerpos a partir de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Lic. Mónica Aguilar
  • 4. Ramas de la Física Lic. Mónica Aguilar MECÁNICA • De Sólidos • De Líquidos • Cinemática • Estática • Dinámica • Hidrostática • Hidrodinámica Estudia el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas que lo provocan Estudia las causas que provocan el movimiento de los cuerpos (acción del medio ambiente sobre el cuerpo) Estudia las condiciones bajo las cuales un cuerpo permanece en equilibrio, es decir en reposo. Estudia las características de un fluido en reposo y en movimiento respectivamente.
  • 5. Ramas de la Física Lic. Mónica Aguilar MECÁNICA • Movimiento lineal • Movimiento curvilíneo • Movimiento rotacional • Movimientos • Fuerzas • Torques • Momentos (Cantidad de Movimientos) • Energía y trabajo
  • 6. Ramas de la Física Lic. Mónica Aguilar MAGNITUD FISICA • Magnitudes fundamentales • Magnitudes derivadas • Magnitudes Escalares • según SU ORIGEN • según SU NATURALEZA • Magnitudes Vectoriales Magnitudes que sirven de base para fijar las unidades y en función de las cuales se expresan las demás magnitudes. Son expresadas en función de las magnitudes fundamentales. Se definen mediante un número real y su correspondiente unidad de medida. Ejemplo: -10ºC; 5kg; etc. Son aquellas que además de conocer su valor, se requiere de su dirección y sentido para quedar perfectamente definidas. Ejemplo: la velocidad, aceleración, fuerza, etc.
  • 10. NOTACIÓN CIENTÍFICA La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o muy pequeños. Un número está escrito en notación científica cuando un número entre 1 y 10 se multiplica por una potencia de 10. • Si la potencia de 10 es positiva , la coma decimal debe correrse a la derecha tantos lugares como indique la potencia. • Si la potencia de 10 es negativa , la coma decimal debe correrse a la izquierda tantos lugares como indique la potencia. Ejemplos 𝑎) 650000000 = 6.5 ∙ 108 = 65 ∙ 107 𝑏) 0.5 ∙ 105 = 50000 = 5 ∙ 104 𝑐) 2.35 ∙ 10−3 = 𝑑) − 0.643 ∙ 10−4 = e) 0.000009856= 𝑓) 71.24 ∙ 10−5 = 𝑔) 5678000 = ℎ)7.56 ∙ 109 =
  • 11. NOTACIÓN CIENTÍFICA CON MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS (Casos especiales) 5 700 000 m =𝟓. 𝟕 ∙ 𝟏𝟎𝟔 m = 𝟓. 𝟕𝑴m 8 300 000 000 b = 8. 𝟑 ∙ 𝟏𝟎𝟔 b = 𝟖. 𝟑𝑮b 0.0078 m = 7. 𝟖 ∙ 𝟏𝟎−𝟑 m = 𝟕. 𝟖𝒎𝒎 0.0000062 m = 6. 𝟐 ∙ 𝟏𝟎−𝟔 m = 𝟔. 𝟐𝒎𝒎
  • 12. UNIDADES DE MEDIDA Lic. Mónica Aguilar LONGITUD La unidad de medida principal de longitud es el metro. Utilizamos las medidas de longitud para medir distancias, existen medidas mayores y menores que el metro, y su equivalencia va de 10 en 10 en la tabla. Para obtener estos valores y convertir una medida de longitud en otra equivalente , es necesarios multiplicar y dividir de 10 en 10
  • 14. UNIDADES DE MEDIDA Lic. Mónica Aguilar MASA La unidad de medida principal para medir la masa de un objeto es el gramo. Este tipo de medida se utiliza para medir objetos solidos, además del gramo existen otras unidades mayores y menores, que nos permiten expresarnos mejor cuando hablamos de cantidades mas grandes o mas pequeñas
  • 18. REDONDEO cifras significativas •Expresa los siguientes números con una exactitud de 3 cifras significativas ➢ 0- 1-2-3-4 se mantiene igual ➢ 5-6-7-8-9 se aumenta a la unidad siguiente a) 576.71 577 d) 804.56 i)921.5 ii) 922.5 b) 23.46 e) 773.5 774 c) 607.42 f) 844.5 En ejercicios matemáticos redondeamos a centésimas Lic. Mónica Aguilar Ejemplos
  • 20. Ejercicios de conversión 2.¿Cual de las movilidades tiene mayor velocidad? Lic. Mónica Aguilar