SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado
Tecnología e informática
Tema : Fuentes de energía.
Lic. Fernando Jiménez
Grado : 9-3
Escuela normal superior de Villavicencio
Competencia : Tengo en
cuenta normas de
mantenimiento y utilización de
artefactos, servicios, procesos
y sistemas tecnológico de mi
entorno para su uso eficiente y
seguro
Estándar : apropiación y uso de la
tecnología.
2.1 – Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos
naturales.
•¿Que es una fuente de energía ?
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de
las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u
obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol etc.
Tipos de energía que hay en la actualidad.
La energía puede manifestarse de diferentes maneras :
Energía térmica:
Podemos decir que la energía térmica se relaciona íntimamente con el calor, o
mejor dicho con los fenómenos caloríficos, para comprender un poco mejor esta
idea, decimos que este tipo de energía se produce cuando dos cuerpos, que
tienen diferentes temperaturas, se ponen en contacto, ésta es la energía
resultante de sumar las energías mecánicas de los movimientos de las diferentes
partículas que lo constituyen.
Fuentes de energía térmica:
El sol es una fuente inagotable de energía y, a su vez, ecológica, emplea el calor
generado por la radiación solar genera electricidad, este recurso es válido tanto
para la producción eléctrica de grandes centrales como para una producción
menor, es decir, de tipo doméstica. Actualmente el mundo cuenta con
varias centrales de generación de electricidad que emplean a la energía solar
térmica captada por dos dispositivos diferentes: los de alta o baja concentración.
Uso de la energía térmica :
La energía térmica posee un sinfín de aplicaciones pero se emplea principalmente
para abastecer a los sistemas de calefacción y para proveer agua caliente a los
sistemas sanitarios
Energía eléctrica:
La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene
mediante el movimiento de cargas eléctricas que se produce en el interior de
materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre).
El origen de la energía eléctrica está en las centrales de generación,
determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía
eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas,
térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la
naturaleza como combustible.
La electricidad debe ser convertida en otras formas de energía para que se
pueda realizar un trabajo útil. Hay cuatro formas de convertir la electricidad
para su uso: Se puede convertir en movimiento, en calor o frío, en luz y en
energía química.
Pero también se emplea para amplificar y procesar señales portadoras de
información, en la gran rama de la electricidad aplicada que llamamos
electrónica.
Usos de la energía eléctrica:
Debido a su capacidad de adaptación, en el mundo moderno no existe
ninguna actividad económica que no utilice la electricidad.
En las fábricas
La electricidad tiene muchos usos en las fábricas: se utiliza para mover
motores, para obtener calor y frío, para procesos de tratamiento de superficies
mediante electrólisis, etc.
Una circunstancia reciente es que la industria no sólo es una gran
consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración, también
empieza a ser productora.
En el transporte:
Gran parte del transporte público (y dentro de él los ferrocarriles y los metros)
emplea energía eléctrica. No obstante, se lleva ya tiempo trabajando en versiones
eléctricas de los vehículos de gasolina, pues supondrían una buena solución para
los problemas de contaminación y ruido que genera el transporte en las ciudades.
Incluso es posible (aunque no habitual) emplear la electricidad para hacer volar un
avión.
En los hogares
La electricidad se utiliza en los hogares para usos térmicos (calefacción, aire
acondicionado, agua caliente y cocina), en competencia con otros combustibles
como el butano, el gasóleo, el carbón y el gas natural, siendo la única energía
empleada para la iluminación y los electrodomésticos.
La energía radiante:
Es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las
ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La
característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin
necesidad de soporte material alguno.
Otras características y propiedades son:
*Se encuentra en movimiento
*Viaja por el espacio a la velocidad de 300,000 kilómetros por segundo
*La energía radiante al chocar contra la materia puede ser:
-Reflejada: Es la que no penetra a la materia sino que "rebota".
-Transmitida: La que penetra a la materia y viaja a través de ella.
-Absorbida: La que penetra a la materia y se queda en ésta. Generalmente es
cambiada a otra forma de energía, como la que absorben las hojas y la
transforman en energía química. La luz solar absorbida por el agua cambia
principalmente a energía calorífica.
Uso de la energía radiante:
La calefacción de espacios residenciales es una de uso común de la energía
radiante. Otras aplicaciones incluyen cocinar. La luz es también una forma de
energía radiante, emitiendo energía en la porción visible del espectro
electromagnético; el uso común refiere a energía o a calor infrarroja radiante.
El cocinar es un uso importante de la energía radiante en el hogar. La estufa
eléctrica, el horno, y la energía radiante del uso de la tostadora, al igual que el
horno microondas indirectamente. En un horno microondas, las moléculas de
agua en el alimento absorben energía de microonda y después conducen el
calor a las moléculas vecinas.
Energía química :
Es la energía que tiene la materia en virtud de su estructura interna, y que
almacenan los combustibles, como la madera, el carbón o los derivados del
petróleo. Es también la energía que almacenan las pilas y las baterías.
Es una manifestación más de la energía. En concreto, es uno de los
aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre
en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima
de ésta.
Uso de la energía química:
En la actualidad, la energía química es la que mueve los automóviles, los buques y
los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón,
de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la de los derivados del
petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de
explosión, constituyen reacciones químicas.
Hay que mencionar la más reciente y espectacular aplicación de la energía
química para lograr lo que durante muchos siglos constituyó un sueño: el viaje de
ida y vuelta al espacio exterior y a la Luna, así como la colocación de distintos
tipos de satélites artificiales en determinadas órbitas.
Energía nuclear:
La energía nuclear es la energía que se libera al dividir el núcleo de un
átomo o al unir dos átomos para convertirse en un átomo individual.
Cuando se produce una de estas dos reacciones físicas (la fisión o la fusión
nuclear) los átomos experimentan una ligera pérdida de masa. Esta masa
que se pierde se convierte en una gran cantidad de energía calorífica como
descubrió el Albert Einstein con su famosa ecuación E=mc2.
Sin embargo, a menudo, cuando se hablamos de energía nuclear nos
referimos a generación de energía eléctrica utilizando reacciones nucleares.
Uso de la energía nuclear:
Los usos de la energía nuclear son varios. Uno de los menos reconocidos,
y que es ciertamente importante, es su uso para el control de plagas.
Aplicaciones industriales: con fines de análisis y control de procesos.
Aplicaciones médicas: en diagnóstico y terapia de enfermedades.
Aplicaciones agroalimentarias: en la producción de nuevas especies,
tratamientos de conservación de los alimentos, lucha contra las plagas de
insectos y preparación de vacunas.
Aplicaciones medioambientales: en la determinación de cantidades
significativas de sustancias contaminantes en el entorno natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia
La energiaLa energia
La energia
Domingo Naranjo
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
sarita226
 
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
Jessika Bueno
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
Daniel Adrian Rivera
 
Tecnologia-Energia
Tecnologia-EnergiaTecnologia-Energia
Tecnologia-Energia
GerardoMironBecerra-97-14
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Prácticolujanmari
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
yuliet benavides
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!juanji7
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
angelasta
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
paolarodriguezgarcia
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
saraneko11
 
power point
power pointpower point
power point
sebbastiancamacho
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
Mauricio Sarango
 
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
AtziDiaz
 

La actualidad más candente (19)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
 
Tecnologia-Energia
Tecnologia-EnergiaTecnologia-Energia
Tecnologia-Energia
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!
 
Trabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidadTrabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidad
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
power point
power pointpower point
power point
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
 
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
 

Similar a Fuentes de energia 1

Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Francisco Rivas
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Francisco Rivas
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
SegundoB2015
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Eliana Morales
 
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptxGeneración de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
diegolosoya34
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
Laura Cubides
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Lewis Rodriguez
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
AngelicaFer12
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
francylolly
 
Tecnología energías
Tecnología energíasTecnología energías
Tecnología energías
lauruchu
 
1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Cesar Bolivar Gonzalez
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Geomar Guevara
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
Jorge Walteros
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
serna_88
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 

Similar a Fuentes de energia 1 (20)

Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas - Sección: 1
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
 
2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía2° B_Unidad 2_Energía
2° B_Unidad 2_Energía
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptxGeneración de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
 
Cuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIACuestionario De ENERGIA
Cuestionario De ENERGIA
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
 
Tecnología energías
Tecnología energíasTecnología energías
Tecnología energías
 
1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx1ra_Clase.pptx
1ra_Clase.pptx
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Fuentes de energia 1

  • 1. Lina María Ruiz Plazas – Michel Daniela Romero Salgado Tecnología e informática Tema : Fuentes de energía. Lic. Fernando Jiménez Grado : 9-3 Escuela normal superior de Villavicencio
  • 2. Competencia : Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, servicios, procesos y sistemas tecnológico de mi entorno para su uso eficiente y seguro Estándar : apropiación y uso de la tecnología.
  • 3. 2.1 – Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. •¿Que es una fuente de energía ? Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol etc.
  • 4. Tipos de energía que hay en la actualidad. La energía puede manifestarse de diferentes maneras : Energía térmica: Podemos decir que la energía térmica se relaciona íntimamente con el calor, o mejor dicho con los fenómenos caloríficos, para comprender un poco mejor esta idea, decimos que este tipo de energía se produce cuando dos cuerpos, que tienen diferentes temperaturas, se ponen en contacto, ésta es la energía resultante de sumar las energías mecánicas de los movimientos de las diferentes partículas que lo constituyen. Fuentes de energía térmica: El sol es una fuente inagotable de energía y, a su vez, ecológica, emplea el calor generado por la radiación solar genera electricidad, este recurso es válido tanto para la producción eléctrica de grandes centrales como para una producción menor, es decir, de tipo doméstica. Actualmente el mundo cuenta con varias centrales de generación de electricidad que emplean a la energía solar térmica captada por dos dispositivos diferentes: los de alta o baja concentración.
  • 5. Uso de la energía térmica : La energía térmica posee un sinfín de aplicaciones pero se emplea principalmente para abastecer a los sistemas de calefacción y para proveer agua caliente a los sistemas sanitarios
  • 6. Energía eléctrica: La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre). El origen de la energía eléctrica está en las centrales de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como combustible. La electricidad debe ser convertida en otras formas de energía para que se pueda realizar un trabajo útil. Hay cuatro formas de convertir la electricidad para su uso: Se puede convertir en movimiento, en calor o frío, en luz y en energía química. Pero también se emplea para amplificar y procesar señales portadoras de información, en la gran rama de la electricidad aplicada que llamamos electrónica.
  • 7. Usos de la energía eléctrica: Debido a su capacidad de adaptación, en el mundo moderno no existe ninguna actividad económica que no utilice la electricidad. En las fábricas La electricidad tiene muchos usos en las fábricas: se utiliza para mover motores, para obtener calor y frío, para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis, etc. Una circunstancia reciente es que la industria no sólo es una gran consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración, también empieza a ser productora.
  • 8. En el transporte: Gran parte del transporte público (y dentro de él los ferrocarriles y los metros) emplea energía eléctrica. No obstante, se lleva ya tiempo trabajando en versiones eléctricas de los vehículos de gasolina, pues supondrían una buena solución para los problemas de contaminación y ruido que genera el transporte en las ciudades. Incluso es posible (aunque no habitual) emplear la electricidad para hacer volar un avión.
  • 9. En los hogares La electricidad se utiliza en los hogares para usos térmicos (calefacción, aire acondicionado, agua caliente y cocina), en competencia con otros combustibles como el butano, el gasóleo, el carbón y el gas natural, siendo la única energía empleada para la iluminación y los electrodomésticos.
  • 10. La energía radiante: Es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Otras características y propiedades son: *Se encuentra en movimiento *Viaja por el espacio a la velocidad de 300,000 kilómetros por segundo *La energía radiante al chocar contra la materia puede ser: -Reflejada: Es la que no penetra a la materia sino que "rebota". -Transmitida: La que penetra a la materia y viaja a través de ella. -Absorbida: La que penetra a la materia y se queda en ésta. Generalmente es cambiada a otra forma de energía, como la que absorben las hojas y la transforman en energía química. La luz solar absorbida por el agua cambia principalmente a energía calorífica.
  • 11. Uso de la energía radiante: La calefacción de espacios residenciales es una de uso común de la energía radiante. Otras aplicaciones incluyen cocinar. La luz es también una forma de energía radiante, emitiendo energía en la porción visible del espectro electromagnético; el uso común refiere a energía o a calor infrarroja radiante. El cocinar es un uso importante de la energía radiante en el hogar. La estufa eléctrica, el horno, y la energía radiante del uso de la tostadora, al igual que el horno microondas indirectamente. En un horno microondas, las moléculas de agua en el alimento absorben energía de microonda y después conducen el calor a las moléculas vecinas.
  • 12. Energía química : Es la energía que tiene la materia en virtud de su estructura interna, y que almacenan los combustibles, como la madera, el carbón o los derivados del petróleo. Es también la energía que almacenan las pilas y las baterías. Es una manifestación más de la energía. En concreto, es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima de ésta.
  • 13. Uso de la energía química: En la actualidad, la energía química es la que mueve los automóviles, los buques y los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón, de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la de los derivados del petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de explosión, constituyen reacciones químicas. Hay que mencionar la más reciente y espectacular aplicación de la energía química para lograr lo que durante muchos siglos constituyó un sueño: el viaje de ida y vuelta al espacio exterior y a la Luna, así como la colocación de distintos tipos de satélites artificiales en determinadas órbitas.
  • 14. Energía nuclear: La energía nuclear es la energía que se libera al dividir el núcleo de un átomo o al unir dos átomos para convertirse en un átomo individual. Cuando se produce una de estas dos reacciones físicas (la fisión o la fusión nuclear) los átomos experimentan una ligera pérdida de masa. Esta masa que se pierde se convierte en una gran cantidad de energía calorífica como descubrió el Albert Einstein con su famosa ecuación E=mc2. Sin embargo, a menudo, cuando se hablamos de energía nuclear nos referimos a generación de energía eléctrica utilizando reacciones nucleares.
  • 15. Uso de la energía nuclear: Los usos de la energía nuclear son varios. Uno de los menos reconocidos, y que es ciertamente importante, es su uso para el control de plagas. Aplicaciones industriales: con fines de análisis y control de procesos. Aplicaciones médicas: en diagnóstico y terapia de enfermedades. Aplicaciones agroalimentarias: en la producción de nuevas especies, tratamientos de conservación de los alimentos, lucha contra las plagas de insectos y preparación de vacunas. Aplicaciones medioambientales: en la determinación de cantidades significativas de sustancias contaminantes en el entorno natural.