SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGIA
EL SOL: Casi toda la energía de que disponemos proviene del Sol. Él es la causa de los
vientos, de la evaporación de las aguas superficiales, de la formación de nubes, de las lluvias
y, por consiguiente, de los saltos de agua. Su calor y su luz son la base de numerosas
reacciones químicas indispensables para el desarrollo de los vegetales y de los animales que
con el paso de los siglos han originado combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. La
radiación solar tiene otra importancia capital: otras formas de energía renovable, como el
viento, las olas o la biomasa no son más que manifestaciones indirectas de ésta.
La radiación solar interceptada por la Tierra constituye la principal fuente de energía
renovable a nuestro alcance. La cantidad de energía solar captada por la Tierra
anualmente es aproximadamente de 5,4 x 1024 J, una cifra que representa 4.500 veces
la energía que se consume.
La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías diferentes: incidiendo en los
objetos iluminados por el Sol, denominada radiación directa, o por reflexión de la radiación
solar absorbida por el aire y el polvo atmosférico, llamada radiación difusa. La primera es
aprovechable de forma directa, mientras que las células fotovoltaicas aprovechan la segunda.
EL AGUA: El agua como fuente de energía es conocida como Energía Hidráulica Se
denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos
de agua o mareas. Donde encontramos 4. Centrales hidroeléctricas.
CENTRALES HIDROELECTRICAS
 LAS TURBUNAS: Lugar donde se acumulan el agua de ríos y cascadas.
 REPRESAS: Muro de hormigón que sirve para la contención del agua que proviene
el embalse
VENTAJAS:
 Se trata de una energía renovable de alto rendimiento energético.
 Debido al ciclo del agua su disponibilidad es casi inagotable.
 Es una energía limpia puesto que no produce emisiones tóxicas durante su
funcionamiento.
Además, los embalses que se construyen para generar energía hidráulica:
 Permiten el almacenamiento de agua para la realización de actividades recreativas y el
abastecimiento de sistemas de riego. Y lo más importante, permiten laminar las crecidas en
épocas de lluvias torrenciales, regulando el caudal del río aguas abajo.
Desventajas
 La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno,
obviamente en función de la topografía del terreno aguas arriba de la presa, lo que podría
significar pérdida de tierras fértiles y daño al ecosistema, dependiendo del lugar donde
se construyan.
 En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros. Con el
crecimiento de la conciencia ambiental, estos hechos son actualmente menos frecuentes,
pero aún persisten;
 Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser destructivas a los
ecosistemas acuáticos. Por ejemplo, estudios han mostrado que las presas en las costas
de Norteamérica han reducido las poblaciones de trucha septentrional común que
necesitan migrar a ciertos lugares para reproducirse. Hay estudios buscando soluciones
a este tipo de problema. Un ejemplo es la invención de un tipo de escalera para los peces;
 Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene
prácticamente sedimento. Esto puede dar como resultado la erosión de los márgenes de
los ríos.
 Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede
modificar drásticamente causando una alteración en los ecosistemas
 Se pueden ver afectadas por casos de fenómenos climáticos
EJEMPLO: El niño
LA ENERGIA
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de
ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y
definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o
poner en movimiento.
En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.1
En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su
tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o
económico.
EJEMPLO: Un rayo es una forma de transmisión de energía
EJEMPLO DE ENERGIAS NATURALES
 Renovables: Son aquellas que no se agotan o que pueden fabricarse con mayor rapidez que
con la que se consumen.
 No renovables: Son aquellas que no pueden fabricarse o bien que su fabricación es
significativamente más lenta que su consumo.
 Maderada: una forma de transportar troncos de madera soltándolos en los ríos, y
dejando que floten desde el lugar en que son cortados hasta un punto de
almacenamiento río abajo.
 Energía lumínica del sol (renovable): Es la energía que utilizamos en los cultivos, ya
que las plantas la convierten en energía química a través de la fotosíntesis. Además, la
utilizamos para iluminar nuestros hogares a través de ventanas y techos vidriados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
luisa fernanda santamaria carrillo
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Giselle Goicovic
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Anbluecit
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
Roland Malón
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
Jose Luis
 
Trabajo ctm
Trabajo ctmTrabajo ctm
Trabajo ctm
Matias ascanio
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
bln2012
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Syllen_
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
Anabel García Leyva
 
Fuentes de energia_renovables
Fuentes de energia_renovablesFuentes de energia_renovables
Fuentes de energia_renovables
Larita Peña
 
Energía maremotriz
Energía maremotrizEnergía maremotriz
Energía maremotriz
jaizgar2
 
Energias renovables.
Energias renovables.Energias renovables.
Energias renovables.
andreasalgado17
 
1
11
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Abdiel Rivera
 
Innovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rolloInnovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rollo
Belém Castro Ramírez
 
Experimento de la electricidad
Experimento de la electricidadExperimento de la electricidad
Experimento de la electricidad
tropicos
 

La actualidad más candente (16)

Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Trabajo ctm
Trabajo ctmTrabajo ctm
Trabajo ctm
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Fuentes de energia_renovables
Fuentes de energia_renovablesFuentes de energia_renovables
Fuentes de energia_renovables
 
Energía maremotriz
Energía maremotrizEnergía maremotriz
Energía maremotriz
 
Energias renovables.
Energias renovables.Energias renovables.
Energias renovables.
 
1
11
1
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
 
Innovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rolloInnovación técnica y desa r rollo
Innovación técnica y desa r rollo
 
Experimento de la electricidad
Experimento de la electricidadExperimento de la electricidad
Experimento de la electricidad
 

Similar a Fuentes de energia (windy)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mial_10
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
mial_10
 
Fuentes de energia trabajo
Fuentes de energia trabajoFuentes de energia trabajo
Fuentes de energia trabajo
EdelMarin
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
camilo_alvarez
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
801 valentina vasquez
801 valentina vasquez801 valentina vasquez
801 valentina vasquez
valenvasb
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
Gene__Miche
 
Energias renobables
Energias renobablesEnergias renobables
Energias renobables
Daniel felipe Bocanegra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Daniel felipe Bocanegra
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
mirita95
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
PalomaM25
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
Angela
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
CrIsThIaNg17
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Nielsen Campiño Buitrago
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
Cristian Jahir Rodriguez Pedraza
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Jeinner To
 
Experimento de la electricidad
Experimento de la electricidadExperimento de la electricidad
Experimento de la electricidad
tropicos
 

Similar a Fuentes de energia (windy) (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
power point sobre las energias
power point sobre las energiaspower point sobre las energias
power point sobre las energias
 
Fuentes de energia trabajo
Fuentes de energia trabajoFuentes de energia trabajo
Fuentes de energia trabajo
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
801 valentina vasquez
801 valentina vasquez801 valentina vasquez
801 valentina vasquez
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
 
Energias renobables
Energias renobablesEnergias renobables
Energias renobables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
La Energía.
La Energía.La Energía.
La Energía.
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Experimento de la electricidad
Experimento de la electricidadExperimento de la electricidad
Experimento de la electricidad
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Fuentes de energia (windy)

  • 1. FUENTES DE ENERGIA EL SOL: Casi toda la energía de que disponemos proviene del Sol. Él es la causa de los vientos, de la evaporación de las aguas superficiales, de la formación de nubes, de las lluvias y, por consiguiente, de los saltos de agua. Su calor y su luz son la base de numerosas reacciones químicas indispensables para el desarrollo de los vegetales y de los animales que con el paso de los siglos han originado combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. La radiación solar tiene otra importancia capital: otras formas de energía renovable, como el viento, las olas o la biomasa no son más que manifestaciones indirectas de ésta. La radiación solar interceptada por la Tierra constituye la principal fuente de energía renovable a nuestro alcance. La cantidad de energía solar captada por la Tierra anualmente es aproximadamente de 5,4 x 1024 J, una cifra que representa 4.500 veces la energía que se consume. La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías diferentes: incidiendo en los objetos iluminados por el Sol, denominada radiación directa, o por reflexión de la radiación solar absorbida por el aire y el polvo atmosférico, llamada radiación difusa. La primera es aprovechable de forma directa, mientras que las células fotovoltaicas aprovechan la segunda. EL AGUA: El agua como fuente de energía es conocida como Energía Hidráulica Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Donde encontramos 4. Centrales hidroeléctricas. CENTRALES HIDROELECTRICAS  LAS TURBUNAS: Lugar donde se acumulan el agua de ríos y cascadas.  REPRESAS: Muro de hormigón que sirve para la contención del agua que proviene el embalse VENTAJAS:  Se trata de una energía renovable de alto rendimiento energético.  Debido al ciclo del agua su disponibilidad es casi inagotable.  Es una energía limpia puesto que no produce emisiones tóxicas durante su funcionamiento. Además, los embalses que se construyen para generar energía hidráulica:
  • 2.  Permiten el almacenamiento de agua para la realización de actividades recreativas y el abastecimiento de sistemas de riego. Y lo más importante, permiten laminar las crecidas en épocas de lluvias torrenciales, regulando el caudal del río aguas abajo. Desventajas  La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, obviamente en función de la topografía del terreno aguas arriba de la presa, lo que podría significar pérdida de tierras fértiles y daño al ecosistema, dependiendo del lugar donde se construyan.  En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros. Con el crecimiento de la conciencia ambiental, estos hechos son actualmente menos frecuentes, pero aún persisten;  Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser destructivas a los ecosistemas acuáticos. Por ejemplo, estudios han mostrado que las presas en las costas de Norteamérica han reducido las poblaciones de trucha septentrional común que necesitan migrar a ciertos lugares para reproducirse. Hay estudios buscando soluciones a este tipo de problema. Un ejemplo es la invención de un tipo de escalera para los peces;  Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene prácticamente sedimento. Esto puede dar como resultado la erosión de los márgenes de los ríos.  Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar drásticamente causando una alteración en los ecosistemas  Se pueden ver afectadas por casos de fenómenos climáticos EJEMPLO: El niño LA ENERGIA El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento. En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.1 En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su
  • 3. tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. EJEMPLO: Un rayo es una forma de transmisión de energía EJEMPLO DE ENERGIAS NATURALES  Renovables: Son aquellas que no se agotan o que pueden fabricarse con mayor rapidez que con la que se consumen.  No renovables: Son aquellas que no pueden fabricarse o bien que su fabricación es significativamente más lenta que su consumo.  Maderada: una forma de transportar troncos de madera soltándolos en los ríos, y dejando que floten desde el lugar en que son cortados hasta un punto de almacenamiento río abajo.  Energía lumínica del sol (renovable): Es la energía que utilizamos en los cultivos, ya que las plantas la convierten en energía química a través de la fotosíntesis. Además, la utilizamos para iluminar nuestros hogares a través de ventanas y techos vidriados.