SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de
Información
ISFTP "ING. OTTO KRAUSE"
2022
Referencias Bibliográficas
de la materia
Fuentes de Información


Oliva, Gricelda
Edith
Las Referencias
Bibliográficas son un
conjunto de datos
bibliográficos que permiten
identificar un documento.
Se sitúa como notas a pie
de página, al final del
capítulo o todo el texto,
dando crédito a ideas
ajenas que usemos en
trabajo, evitando el plagio y
facilitando la búsqueda de
información en diferentes
soportes.
Diferentes estilos de
Referencias
Bibliográficas
APA (Ciencias Sociales), HARVARD
(Económicas), VANCOUVER (medicina),
CHICAGO A Y B (Humanidades), IEEE
(Ciencias Pura), TURABIAN (Ciencias
Sociales), AMA (Medicina), ACS (Química),
NLM (Medicina), AAA (Estudios Sociales),
APSA (Ciencias Políticas).
Estilos elegidos
VANCOUVER: fue desarrollado por el Internacional
Committee Of Medical Journal Editors y se usa
principalmente en Medicina, trabaja en base a un
sistema numérico.
MLA: desarrollado por la Modern Language Association
y especialmente popular en los estudios de idiomas y
filologías, utilizando un sistema autor-número de
páginas.
IEEE: Institute Of electrical and Electronics Engineers, es
un estilo que se utiliza a menudo en estudios técnicos
como la ingeniería eléctrica, utiliza un sistema
numérico.
Estilo Vancouver
·Gallego Lorenzo J. Junca Campdepadrós M. Fuentes y servicios de información.
Universidad Oberta de Catalunya.
·Gómez Domínguez D. Fuentes de Información Bibliográficas Catálogos de Biblioteca y
Base de Datos. Universidad de Granada
·Gómez Hernández J. A. La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas.
España: Universidad de Murcia; 2000
·Guerrero Chanduvi D. Alfabetización Informacional. Piura: Facultad de Ingeniera; 2017
·Morales Benitez JJ. Open Access Características y Beneficios para la comunidad
académica [Internet]. Available [Consultado 17 Jun 2022]. Disponible en :
https://libguides.uprm.edu/open-access
·Navas Benito E. 50 razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI. Auxiliar de biblioteca
[Internet]. 2022 [Consultado 25 Jun 2022]
·Osmaldo Blogspot. Ciclo social de transferencia de la información documental énfasis en
la unidad profesional y usuario de la información [Internet]. 2016. Avalaible: [Consultado
25 Jun 2022]. Disponible en: https://osmalo.blogspot.com
·Ríos Ortega J, Ramírez Velázquez C.A. El valor social de las bibliotecas y de la
información. México: Universidad Nacional Autónoma de México ; 2016
·Romanos de Tirantel S. Guía de las Fuentes de Información Especializadas. Buenos Aires:
Humanidades y Ciencias Sociales; 1996
·Vallejo Sierra R. H. Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar
donde estoy. Colombia: Bibliored; 2016
Estilo
·D. Gómez Domínguez, Fuentes de información bibliográficas catálogos de biblioteca y bases de
datos. España: Universidad de Granada
·D. Guererro Chanduvi, Alfabetización informacional- Piura: Facultad de Ingeniería, 2017
·E. Navas Benito, “Cincuenta razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI”, Auxiliar de Biblioteca,
enero 2022
·J. A. Gómez Hernández, La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas.
Universidad de Murcia, 2000
·J. Gallego Lorenzo, M. Junca Campdepadrós, Fuentes y servicios de información. España:
Universidad Oberta de Catalunya
·J. J. Morales Benítez (2022, Jun 17). Open Access Características y Beneficios para la comunidad
académica. [online]. Available: https://libguides.uprm.edu/open-access
·J. Ríos Ortega, C.A. Ramírez Velázquez, El valor social de la biblioteca y de la información.
Universidad Nacional de México: 2016
·Osmalo, blogspot (2016, mar). Ciclo Social de transferencia de la información documental énfasis en
la unidad profesional y usuarios de la información [online]. Available: https://osmalo.blogspot.com
·R. H. Vallejo Sierra, “Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar donde estoy”,
Colombia. Bibliored, 2016
·S. Romanos de Tirantel, Guía de fuentes de información especializada. Buenos Aires: Universidad de
Humanidades y Ciencias Sociales, 1996
IEEE
Estilo MLA
·Blogspot, Omalo. “Ciclo Social de transferencia de la información documental énfasis en la unidad
profesional y usuarios de la información”. https://osmalo.blogspot.com
·Gallego Lorenzo, Josefa. Junca Campdepadrós, Manela. Fuentes y servicios de información. Universidad
Oberta de Catalunya (web).
·Gómez Domínguez, Daniel. Fuentes de información bibliográficas catálogos de biblioteca y bases de
datos. Universidad de Granada
·Gómez Hernández, José Antonio. La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas.
Universidad de Murcia: 2000
·Guererro Chanduvi, Dante. Alfabetización informacional- Piura. Facultad de Ingeniería: 2017
·Morales Benítez, José. “Open Access Características y Beneficios para la comunidad académica”.
https://libguides.uprm.edu/open-access
·Navas Benito, Enrique. “Cincuenta razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI”. Auxiliar de Biblioteca.
2022
·Ríos Ortega, Jaime. Ramírez Velázquez, César Augusto. El valor social de la biblioteca y de la información.
Universidad Nacional de México, 2016
·Romanos de Tirantel, Susana. Guía de fuentes de información especializada. Buenos Aires: Universidad
de Humanidades y Ciencias Sociales, 1996
·Vallejo Sierra, Ruth Helena. “Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar donde
estoy”, Bibliored, 2016
https://www.gestiopolis.com
https://guíasbus.us.es/gestoresbibliograf
Textos recuperados de:
El uso inadeuado de las referencias bibliográficas
hace inconsistente las opiniones que el autor emite
cuando enuncia conceptos en su trabajo, las
mismas son la garantía de las publicaciones y la
constrastación de los resultados dando validez a la
investigación.
"Si el plan no funciona,
cambia el plan pero no
cambies la meta".
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Fuentes de Información.pdf

Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Adrianawlliams
 
Giacollo tp3
Giacollo tp3Giacollo tp3
Giacollo tp3
Vanina Giacollo
 
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdfrecursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
alvaronuez34
 
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Jesus Alonso-Regalado
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
José Rovira Collado
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
Presentacio power point.final
Presentacio power point.finalPresentacio power point.final
Presentacio power point.final
monicavalencia2015
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
SMGE MÉXICO
 
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un casoLa biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
Helena Martin Rodero
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
cvaquita1123
 
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
Laeticia Jensen Eble
 
Cap2
Cap2Cap2
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
RicardoFernndez79
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
Yumarys Polanco
 
Cambiaso
CambiasoCambiaso
Cambiaso
CeciliaCambiaso
 
Ii encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion iIi encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion i
ANYERIT
 

Similar a Fuentes de Información.pdf (20)

Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Giacollo tp3
Giacollo tp3Giacollo tp3
Giacollo tp3
 
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdfrecursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
recursos_digitales_de_libre_acceso_sobre_archivistica.pdf
 
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
Lectura Tesis doctoral De la Cervantes Virtual a la LIJ20 Jose Rovira Collado...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Presentacio power point.final
Presentacio power point.finalPresentacio power point.final
Presentacio power point.final
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
 
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un casoLa biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
La biblioteca universitaria ante el reto digital: a propósito de un caso
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
TEMA DE EXPOSICIÓN "OBRAS DE REFERENCIA"- GRUPO No.6
 
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
Primer Encuentro Internacional de Editores LATINOAMERICANA Asociación de Revi...
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Cambiaso
CambiasoCambiaso
Cambiaso
 
Ii encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion iIi encuentro investigacion i
Ii encuentro investigacion i
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Fuentes de Información.pdf

  • 2. Referencias Bibliográficas de la materia Fuentes de Información Oliva, Gricelda Edith
  • 3. Las Referencias Bibliográficas son un conjunto de datos bibliográficos que permiten identificar un documento. Se sitúa como notas a pie de página, al final del capítulo o todo el texto, dando crédito a ideas ajenas que usemos en trabajo, evitando el plagio y facilitando la búsqueda de información en diferentes soportes.
  • 4. Diferentes estilos de Referencias Bibliográficas APA (Ciencias Sociales), HARVARD (Económicas), VANCOUVER (medicina), CHICAGO A Y B (Humanidades), IEEE (Ciencias Pura), TURABIAN (Ciencias Sociales), AMA (Medicina), ACS (Química), NLM (Medicina), AAA (Estudios Sociales), APSA (Ciencias Políticas).
  • 5. Estilos elegidos VANCOUVER: fue desarrollado por el Internacional Committee Of Medical Journal Editors y se usa principalmente en Medicina, trabaja en base a un sistema numérico. MLA: desarrollado por la Modern Language Association y especialmente popular en los estudios de idiomas y filologías, utilizando un sistema autor-número de páginas. IEEE: Institute Of electrical and Electronics Engineers, es un estilo que se utiliza a menudo en estudios técnicos como la ingeniería eléctrica, utiliza un sistema numérico.
  • 6. Estilo Vancouver ·Gallego Lorenzo J. Junca Campdepadrós M. Fuentes y servicios de información. Universidad Oberta de Catalunya. ·Gómez Domínguez D. Fuentes de Información Bibliográficas Catálogos de Biblioteca y Base de Datos. Universidad de Granada ·Gómez Hernández J. A. La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas. España: Universidad de Murcia; 2000 ·Guerrero Chanduvi D. Alfabetización Informacional. Piura: Facultad de Ingeniera; 2017 ·Morales Benitez JJ. Open Access Características y Beneficios para la comunidad académica [Internet]. Available [Consultado 17 Jun 2022]. Disponible en : https://libguides.uprm.edu/open-access ·Navas Benito E. 50 razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI. Auxiliar de biblioteca [Internet]. 2022 [Consultado 25 Jun 2022] ·Osmaldo Blogspot. Ciclo social de transferencia de la información documental énfasis en la unidad profesional y usuario de la información [Internet]. 2016. Avalaible: [Consultado 25 Jun 2022]. Disponible en: https://osmalo.blogspot.com ·Ríos Ortega J, Ramírez Velázquez C.A. El valor social de las bibliotecas y de la información. México: Universidad Nacional Autónoma de México ; 2016 ·Romanos de Tirantel S. Guía de las Fuentes de Información Especializadas. Buenos Aires: Humanidades y Ciencias Sociales; 1996 ·Vallejo Sierra R. H. Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar donde estoy. Colombia: Bibliored; 2016
  • 7. Estilo ·D. Gómez Domínguez, Fuentes de información bibliográficas catálogos de biblioteca y bases de datos. España: Universidad de Granada ·D. Guererro Chanduvi, Alfabetización informacional- Piura: Facultad de Ingeniería, 2017 ·E. Navas Benito, “Cincuenta razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI”, Auxiliar de Biblioteca, enero 2022 ·J. A. Gómez Hernández, La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas. Universidad de Murcia, 2000 ·J. Gallego Lorenzo, M. Junca Campdepadrós, Fuentes y servicios de información. España: Universidad Oberta de Catalunya ·J. J. Morales Benítez (2022, Jun 17). Open Access Características y Beneficios para la comunidad académica. [online]. Available: https://libguides.uprm.edu/open-access ·J. Ríos Ortega, C.A. Ramírez Velázquez, El valor social de la biblioteca y de la información. Universidad Nacional de México: 2016 ·Osmalo, blogspot (2016, mar). Ciclo Social de transferencia de la información documental énfasis en la unidad profesional y usuarios de la información [online]. Available: https://osmalo.blogspot.com ·R. H. Vallejo Sierra, “Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar donde estoy”, Colombia. Bibliored, 2016 ·S. Romanos de Tirantel, Guía de fuentes de información especializada. Buenos Aires: Universidad de Humanidades y Ciencias Sociales, 1996 IEEE
  • 8. Estilo MLA ·Blogspot, Omalo. “Ciclo Social de transferencia de la información documental énfasis en la unidad profesional y usuarios de la información”. https://osmalo.blogspot.com ·Gallego Lorenzo, Josefa. Junca Campdepadrós, Manela. Fuentes y servicios de información. Universidad Oberta de Catalunya (web). ·Gómez Domínguez, Daniel. Fuentes de información bibliográficas catálogos de biblioteca y bases de datos. Universidad de Granada ·Gómez Hernández, José Antonio. La alfabetización informacional como servicio de las bibliotecas. Universidad de Murcia: 2000 ·Guererro Chanduvi, Dante. Alfabetización informacional- Piura. Facultad de Ingeniería: 2017 ·Morales Benítez, José. “Open Access Características y Beneficios para la comunidad académica”. https://libguides.uprm.edu/open-access ·Navas Benito, Enrique. “Cincuenta razones para ir a la biblioteca en el siglo XXI”. Auxiliar de Biblioteca. 2022 ·Ríos Ortega, Jaime. Ramírez Velázquez, César Augusto. El valor social de la biblioteca y de la información. Universidad Nacional de México, 2016 ·Romanos de Tirantel, Susana. Guía de fuentes de información especializada. Buenos Aires: Universidad de Humanidades y Ciencias Sociales, 1996 ·Vallejo Sierra, Ruth Helena. “Bibliotecología y bibliotecas valgo por lo que soy no por el lugar donde estoy”, Bibliored, 2016
  • 10. El uso inadeuado de las referencias bibliográficas hace inconsistente las opiniones que el autor emite cuando enuncia conceptos en su trabajo, las mismas son la garantía de las publicaciones y la constrastación de los resultados dando validez a la investigación.
  • 11. "Si el plan no funciona, cambia el plan pero no cambies la meta".