SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto la libertad
Función constante
Presentador por:
Shirley dayanna romero
Jhon edinson rueda
Grado: Once A
Bucaramanga
2013
Definición: La función constante tiene como formula Y=K donde K es un numero
real.
Grafica: Y: K X=K
Dominio: Es el conjunto de todos lo reales.
Rango: es únicamente el real.
Ejemplo: completar la tabla
F(X)= √3
F(X)=√3=1.7
X -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
F(x) √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de matematica basica
trabajo de matematica basicatrabajo de matematica basica
trabajo de matematica basica
melendezangeles96
 
Mate
MateMate
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MariaJosePerezRamos
 
Función lineal grado noveno
Función lineal grado noveno Función lineal grado noveno
Función lineal grado noveno
FabianCastro22
 
Problemario primos
Problemario primosProblemario primos
Problemario primos
sabpalazzese
 
Beamer m 19
Beamer m 19Beamer m 19
Beamer m 19
Fabian Muñoz
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
juaisa fernandez
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
juaisa fernandez
 
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
gary salinas salinas
 
Polinomios. (2do as)
Polinomios. (2do as)Polinomios. (2do as)
Polinomios. (2do as)
GunnardRM
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Stefanny Maza
 
Javier paz
Javier pazJavier paz
Javier paz
Javier Paz
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Dayana Lastra
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
Dayana Lastra
 
Presentacion electronica tarea 3
Presentacion electronica tarea 3Presentacion electronica tarea 3
Presentacion electronica tarea 3
Fabricio Chulde
 
Multiplicación de un número por un polinomio
Multiplicación de un número por un polinomioMultiplicación de un número por un polinomio
Multiplicación de un número por un polinomio
forevertwowells
 
Tsf presentacion 3
Tsf presentacion 3Tsf presentacion 3
Tsf presentacion 3
fisicaenvilladeseris
 
Funciones Exponenciales
Funciones ExponencialesFunciones Exponenciales
Funciones Exponenciales
Carmen Batiz
 
Funciones inversas
Funciones inversasFunciones inversas
Funciones inversas
lucsaruiz
 

La actualidad más candente (19)

trabajo de matematica basica
trabajo de matematica basicatrabajo de matematica basica
trabajo de matematica basica
 
Mate
MateMate
Mate
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Función lineal grado noveno
Función lineal grado noveno Función lineal grado noveno
Función lineal grado noveno
 
Problemario primos
Problemario primosProblemario primos
Problemario primos
 
Beamer m 19
Beamer m 19Beamer m 19
Beamer m 19
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
 
Polinomios. (2do as)
Polinomios. (2do as)Polinomios. (2do as)
Polinomios. (2do as)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Javier paz
Javier pazJavier paz
Javier paz
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Presentacion electronica tarea 3
Presentacion electronica tarea 3Presentacion electronica tarea 3
Presentacion electronica tarea 3
 
Multiplicación de un número por un polinomio
Multiplicación de un número por un polinomioMultiplicación de un número por un polinomio
Multiplicación de un número por un polinomio
 
Tsf presentacion 3
Tsf presentacion 3Tsf presentacion 3
Tsf presentacion 3
 
Funciones Exponenciales
Funciones ExponencialesFunciones Exponenciales
Funciones Exponenciales
 
Funciones inversas
Funciones inversasFunciones inversas
Funciones inversas
 

Destacado

Funciones cubicas
Funciones cubicasFunciones cubicas
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Miguel Sierralta
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Jhunior Romero
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
Bryan Jaya
 

Destacado (6)

Funciones cubicas
Funciones cubicasFunciones cubicas
Funciones cubicas
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticasAplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Funcion biyectiva
Funcion biyectivaFuncion biyectiva
Funcion biyectiva
 

Funcion constante

  • 1. Instituto la libertad Función constante Presentador por: Shirley dayanna romero Jhon edinson rueda Grado: Once A Bucaramanga 2013
  • 2. Definición: La función constante tiene como formula Y=K donde K es un numero real. Grafica: Y: K X=K
  • 3. Dominio: Es el conjunto de todos lo reales. Rango: es únicamente el real. Ejemplo: completar la tabla F(X)= √3 F(X)=√3=1.7 X -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 F(x) √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3 √3