SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Sierralta
Se llama función exponencial de base a aquella 
cuya forma genérica es f (x) = ax, siendo a un 
número positivo distinto de 1. Por su propia 
definición, toda función exponencial tiene por 
dominio de definición el conjunto de los 
números reales R.
En la naturaleza y en la vida social existen 
numerosos fenómenos que se rigen por leyes de 
crecimiento exponencial. Tal sucede, por 
ejemplo, en el aumento de un capital invertido a 
interés continuo o en el crecimiento de las 
poblaciones. En sentido inverso, también las 
sustancias radiactivas siguen una ley exponencial 
en su ritmo de desintegración para producir 
otros tipos de átomos y generar energía y 
radiaciones ionizantes.
Una función logarítmica es aquella que 
genéricamente se expresa como f (x) = logax, 
siendo a la base de esta función, que ha de 
ser positiva y distinta de 1. 
La función logarítmica es la inversa de 
la función exponencia
Como la exponencial, la función logarítmica 
se utiliza con asiduidad en los cálculos y 
desarrollos de las matemáticas, las ciencias 
naturales y las ciencias sociales. Entre otros 
fines, se usa ampliamente para «comprimir» 
la escala de medida de magnitudes cuyo 
crecimiento, demasiado rápido, dificulta su 
representación visual o la sistematización del 
fenómeno que representa
Los logaritmos hoy ya no son necesarios para 
hacer grandes cálculos; gracias a la 
microelectrónica es posible hacerlos de forma 
instantánea con la calculadora o el 
ordenador. Sin embargo, durante siglos de 
uso, los logaritmos dejaron su huella en las 
Matemáticas y aún hoy es necesario que los 
conozcas; pero ahora ya no para calcular, 
sino para utilizarlos como concepto asociado 
a muchas situaciones. En particular, son 
útiles las escalas logarítmicas (entre ellas, 
la Escala de Richter).
Una función trigonométrica, también llamada 
circular, es aquella que se define por la 
aplicación de una razón trigonométrica a los 
distintos valores de la variable independiente, 
que ha de estar expresada en radianes. 
Existen seis clases de funciones 
trigonométricas: seno y su inversa, la 
cosecante; coseno y su inversa, la secante; y 
tangente y su inversa, la cotangente. Para 
cada una de ellas pueden también 
definirse funciones circulares inversas: arco 
seno, arco coseno, etcétera.
 Se denomina función seno, y se denota por f (x) 5 sen x, a la aplicación 
de la razón trigonométrica seno a una variable independiente x 
expresada en radianes. La función seno es periódica, acotada y 
continua, y su dominio de definición es el conjunto de todos los 
números reales. 
 La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de 
aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente x 
expresada en radianes. Esta función es periódica, acotada y continua, y 
existe para todo el conjunto de los números reales.
La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por 
las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No 
obstante, la sistematización de sus principios y 
teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI, para 
incorporarse como una herramienta esencial en los 
desarrollos del análisis matemático moderno. 
La matemática hace el diseño de edificios más seguro y 
más preciso. La trigonometría es especialmente 
importante en la arquitectura, ya que permite al 
arquitecto calcular las distancias y las fuerzas 
relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis 
funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y 
la tangente son los más importantes para la 
arquitectura, ya que permiten al arquitecto encontrar 
fácilmente los valores opuestos y adyacentes 
relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la 
traducción de un vector diagonal 
envectores horizontales y verticales
Las funciones hiperbólicas son unas funciones 
cuyas definiciones se basan en la función 
exponencial, conectando mediante 
operaciones racionales y son análogas a 
lasfunciones trigonométricas
Aunque el termino catenaria se emplea la mayoría de las veces 
para referirse a los cables del tendido eléctrico de los 
ferrocarriles, en matemáticas y arquitectura se emplea la palabra 
catenaria para designar la curva cuyo trazado sigue la forma que 
adquiere una cadena o cuerda de densidad uniforme y 
perfectamente flexible sujeta por sus dos extremos y que se 
encuentra sometida únicamente a las fuerzas de la gravedad. En 
sentido estricto no se trata de una curva sino una familia de 
curvas, en la que cada una de ellas viene determinada por las 
coordenadas de sus extremos y por su longitud. 
La ecuación de la catenaria tomando su mínimo en el punto (0,h) 
es: 
. 
. 
. 
.
El arquitecto catalan Antonio Gaudí (1852- 
1926), creo un estilo propio a partir de las 
formas y objetos naturales como plantas, 
insectos, moluscos, piedras y elementos 
fibrosos como huesos, tendones y músculos. 
Gaudí utilizó arcos parabólicos o catenarios, 
consiguiendo soportes estructurales 
totalmente innovadores en sus edificios, 
reconocidos y admirados por el mundo 
entero. En las imágenes siguientes se 
observan la utilización de las estructuras 
hiperbólicas en las obras de Gaudí.
Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
Universidad Autónoma Metropolitana , México.
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limiteizumorin
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
astridhernandez42
 
Teoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidadTeoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
juana guia
 
Derivadas por incrementos
Derivadas por incrementosDerivadas por incrementos
Derivadas por incrementosKovo Varo
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
Karina Lizbeth
 
2 distribución de probabilidad discreta
2 distribución de probabilidad discreta2 distribución de probabilidad discreta
2 distribución de probabilidad discreta
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limitesklorofila
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Cristian Velandia
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Gerardo Valdes Bermudes
 

La actualidad más candente (20)

Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Funciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuasFunciones continuas y discontinuas
Funciones continuas y discontinuas
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Presentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limitePresentación historia del concepto de limite
Presentación historia del concepto de limite
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Teoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidadTeoremas de probabilidad
Teoremas de probabilidad
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
 
Derivadas por incrementos
Derivadas por incrementosDerivadas por incrementos
Derivadas por incrementos
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
 
2 distribución de probabilidad discreta
2 distribución de probabilidad discreta2 distribución de probabilidad discreta
2 distribución de probabilidad discreta
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limites
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
 
10 Matrices (ContinuacióN)
10  Matrices (ContinuacióN)10  Matrices (ContinuacióN)
10 Matrices (ContinuacióN)
 

Destacado

Función trigonométrica wikipedia, la enciclopedia libre
Función trigonométrica   wikipedia, la enciclopedia libreFunción trigonométrica   wikipedia, la enciclopedia libre
Función trigonométrica wikipedia, la enciclopedia libreLuis Elias
 
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosRazones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosmiguel maldonado
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Cristian Velandia
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...jhoancycamacho
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasDai Daz
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
carlosd1996
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºMartin Glez Martinez
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 

Destacado (17)

Función trigonométrica wikipedia, la enciclopedia libre
Función trigonométrica   wikipedia, la enciclopedia libreFunción trigonométrica   wikipedia, la enciclopedia libre
Función trigonométrica wikipedia, la enciclopedia libre
 
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosRazones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidianaImportancia de las funciones en la vida cotidiana
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 

Similar a Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas

214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Crismar Mendoza
 
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Rosmeydy
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
Instituto universitario de tecnología Antonio Jose de Sucre (Extensión Barquisimeto)
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
LuisimarMontilla
 
Delys rodriguez s1 (1)
Delys rodriguez s1 (1)Delys rodriguez s1 (1)
Delys rodriguez s1 (1)
delysm
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelmiguel174
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
miguel17463
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelmiguel17463
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Victorartur
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
universidad tecnológica antonino jose de sucre
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04Sergio Alegria
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
jorgeloyofcb
 
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptxPaso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
tatianamonterrosa1
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
FabianaRuiz16
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...dinorkis
 

Similar a Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas (20)

214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
 
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras CivilesAplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
Aplicacion e importancia de las funciones en Diseño de obras Civiles
 
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civilesfunciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
 
Delys rodriguez s1 (1)
Delys rodriguez s1 (1)Delys rodriguez s1 (1)
Delys rodriguez s1 (1)
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Ensayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguelEnsayo funciones trascendentales miguel
Ensayo funciones trascendentales miguel
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
 
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghgggggggggggggggggggggAplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)Asignacion matematica I (SlideShare)
Asignacion matematica I (SlideShare)
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptxPaso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
Paso 3- Profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 2..pptx
 
Derivadas Investigación
Derivadas Investigación Derivadas Investigación
Derivadas Investigación
 
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...Aplicación e importancia  de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
 

Más de Miguel Sierralta

Ejercicio de matemática 1 miguel sierralta
Ejercicio de matemática 1 miguel sierraltaEjercicio de matemática 1 miguel sierralta
Ejercicio de matemática 1 miguel sierralta
Miguel Sierralta
 
Ejercicio de la asignacion 2
Ejercicio de la asignacion 2Ejercicio de la asignacion 2
Ejercicio de la asignacion 2
Miguel Sierralta
 
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Miguel Sierralta
 
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1Miguel Sierralta
 

Más de Miguel Sierralta (6)

Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Ejercicio de matemática 1 miguel sierralta
Ejercicio de matemática 1 miguel sierraltaEjercicio de matemática 1 miguel sierralta
Ejercicio de matemática 1 miguel sierralta
 
De
DeDe
De
 
Ejercicio de la asignacion 2
Ejercicio de la asignacion 2Ejercicio de la asignacion 2
Ejercicio de la asignacion 2
 
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
 
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1Ejercicios sierralta miguel matemática 1
Ejercicios sierralta miguel matemática 1
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Aplicación e importancia de algunas funciones matemáticas

  • 2. Se llama función exponencial de base a aquella cuya forma genérica es f (x) = ax, siendo a un número positivo distinto de 1. Por su propia definición, toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales R.
  • 3. En la naturaleza y en la vida social existen numerosos fenómenos que se rigen por leyes de crecimiento exponencial. Tal sucede, por ejemplo, en el aumento de un capital invertido a interés continuo o en el crecimiento de las poblaciones. En sentido inverso, también las sustancias radiactivas siguen una ley exponencial en su ritmo de desintegración para producir otros tipos de átomos y generar energía y radiaciones ionizantes.
  • 4. Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) = logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. La función logarítmica es la inversa de la función exponencia
  • 5. Como la exponencial, la función logarítmica se utiliza con asiduidad en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales. Entre otros fines, se usa ampliamente para «comprimir» la escala de medida de magnitudes cuyo crecimiento, demasiado rápido, dificulta su representación visual o la sistematización del fenómeno que representa
  • 6. Los logaritmos hoy ya no son necesarios para hacer grandes cálculos; gracias a la microelectrónica es posible hacerlos de forma instantánea con la calculadora o el ordenador. Sin embargo, durante siglos de uso, los logaritmos dejaron su huella en las Matemáticas y aún hoy es necesario que los conozcas; pero ahora ya no para calcular, sino para utilizarlos como concepto asociado a muchas situaciones. En particular, son útiles las escalas logarítmicas (entre ellas, la Escala de Richter).
  • 7. Una función trigonométrica, también llamada circular, es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes. Existen seis clases de funciones trigonométricas: seno y su inversa, la cosecante; coseno y su inversa, la secante; y tangente y su inversa, la cotangente. Para cada una de ellas pueden también definirse funciones circulares inversas: arco seno, arco coseno, etcétera.
  • 8.  Se denomina función seno, y se denota por f (x) 5 sen x, a la aplicación de la razón trigonométrica seno a una variable independiente x expresada en radianes. La función seno es periódica, acotada y continua, y su dominio de definición es el conjunto de todos los números reales.  La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente x expresada en radianes. Esta función es periódica, acotada y continua, y existe para todo el conjunto de los números reales.
  • 9. La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No obstante, la sistematización de sus principios y teoremas se produjo sólo a partir del siglo XVI, para incorporarse como una herramienta esencial en los desarrollos del análisis matemático moderno. La matemática hace el diseño de edificios más seguro y más preciso. La trigonometría es especialmente importante en la arquitectura, ya que permite al arquitecto calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la arquitectura, ya que permiten al arquitecto encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal envectores horizontales y verticales
  • 10. Las funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a lasfunciones trigonométricas
  • 11. Aunque el termino catenaria se emplea la mayoría de las veces para referirse a los cables del tendido eléctrico de los ferrocarriles, en matemáticas y arquitectura se emplea la palabra catenaria para designar la curva cuyo trazado sigue la forma que adquiere una cadena o cuerda de densidad uniforme y perfectamente flexible sujeta por sus dos extremos y que se encuentra sometida únicamente a las fuerzas de la gravedad. En sentido estricto no se trata de una curva sino una familia de curvas, en la que cada una de ellas viene determinada por las coordenadas de sus extremos y por su longitud. La ecuación de la catenaria tomando su mínimo en el punto (0,h) es: . . . .
  • 12. El arquitecto catalan Antonio Gaudí (1852- 1926), creo un estilo propio a partir de las formas y objetos naturales como plantas, insectos, moluscos, piedras y elementos fibrosos como huesos, tendones y músculos. Gaudí utilizó arcos parabólicos o catenarios, consiguiendo soportes estructurales totalmente innovadores en sus edificios, reconocidos y admirados por el mundo entero. En las imágenes siguientes se observan la utilización de las estructuras hiperbólicas en las obras de Gaudí.