SlideShare una empresa de Scribd logo
Guy Brousseau
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS
NORMALISTA:
ESMERALDA HERNÁNDEZ
ASIGNATURA:
PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO CONCEPTUAL EN
MATEMÁTICAS Y CIENCIA
CATEDRATICO:
ING. SALINAS ORTA
GRADO:
5º. «A»
Los resultados en Didáctica de la
matemática se refieren a los procesos
cognoscitivos de los alumnos, a los tipos
de situaciones puestas en acción para
enseñarles y sobre todo a los fenómenos
a los que da lugar la comunicación del
saber.
 Consiste en determinar el conocimiento,
tomando en cuenta los conocimientos vecinos,
anteriores o nuevos; por tanto debe suprimir lo
que no es necesario para lograr transmitir el
conocimiento, esto es indispensable para tomar
conciencia de los resultados, convencerse de su
validez y utilización, transformándoles de tal
forma que sean aptos para que los
predecesores los comprendan.
 En este proceso el alumno debe actuar, formular, probar, construir,
modelar lenguajes, conceptos y teorías, adaptándolas a su contexto
cultural; esto con la ayuda de un profesor que proponga situaciones
óptimas y simule una micro sociedad que se adapte para plantear
problemas que el estudiante de verdad pueda hacer suyos y buscar
caminos para su solución.
 Antes de poder lograr una transposición
didáctica, como primer hipótesis se debe
contextualizar los conocimientos a enseñar, de
acuerdo con los conocimientos previos y como
segunda hipótesis, permitir o modificar los
conceptos importados de otro campo científico.
Esto no se lograría sin una buena ingeniería
didáctica para dar originalidad y construir los
métodos de prueba específicos para permitir
acciones controladas.
 Los fenómenos de la transposición didáctica
pueden ser tomados en una sola acción o ser
tomados como una cultura dentro de una
comunidad.

Más contenido relacionado

Similar a Funcion de la didactica

Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
Diana G Ahumada
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 

Similar a Funcion de la didactica (20)

ÁREA MATEMÁTICAS
ÁREA MATEMÁTICASÁREA MATEMÁTICAS
ÁREA MATEMÁTICAS
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
BEM-10-La enseñanza del calculo-CFreinet-MBeaugrand.pdf
BEM-10-La enseñanza del calculo-CFreinet-MBeaugrand.pdfBEM-10-La enseñanza del calculo-CFreinet-MBeaugrand.pdf
BEM-10-La enseñanza del calculo-CFreinet-MBeaugrand.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
 
30-09-23 Educacion Matematica Realista.ppt
30-09-23 Educacion Matematica Realista.ppt30-09-23 Educacion Matematica Realista.ppt
30-09-23 Educacion Matematica Realista.ppt
 
Matematica realista
Matematica realistaMatematica realista
Matematica realista
 
Tendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticasTendencias pedagógicas de matemáticas
Tendencias pedagógicas de matemáticas
 
Tendencias pedagógicas mmie
Tendencias pedagógicas mmieTendencias pedagógicas mmie
Tendencias pedagógicas mmie
 
Tendencias pedagicas, por retos
Tendencias pedagicas, por retosTendencias pedagicas, por retos
Tendencias pedagicas, por retos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
V d-matematicas
V d-matematicasV d-matematicas
V d-matematicas
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
 
Matematica docentes
Matematica docentesMatematica docentes
Matematica docentes
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
REPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIAREPORTE DE LA   VISITA  A PRIMARIA
REPORTE DE LA VISITA A PRIMARIA
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Funcion de la didactica

  • 1. Guy Brousseau ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS NORMALISTA: ESMERALDA HERNÁNDEZ ASIGNATURA: PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO CONCEPTUAL EN MATEMÁTICAS Y CIENCIA CATEDRATICO: ING. SALINAS ORTA GRADO: 5º. «A»
  • 2. Los resultados en Didáctica de la matemática se refieren a los procesos cognoscitivos de los alumnos, a los tipos de situaciones puestas en acción para enseñarles y sobre todo a los fenómenos a los que da lugar la comunicación del saber.
  • 3.  Consiste en determinar el conocimiento, tomando en cuenta los conocimientos vecinos, anteriores o nuevos; por tanto debe suprimir lo que no es necesario para lograr transmitir el conocimiento, esto es indispensable para tomar conciencia de los resultados, convencerse de su validez y utilización, transformándoles de tal forma que sean aptos para que los predecesores los comprendan.
  • 4.  En este proceso el alumno debe actuar, formular, probar, construir, modelar lenguajes, conceptos y teorías, adaptándolas a su contexto cultural; esto con la ayuda de un profesor que proponga situaciones óptimas y simule una micro sociedad que se adapte para plantear problemas que el estudiante de verdad pueda hacer suyos y buscar caminos para su solución.
  • 5.  Antes de poder lograr una transposición didáctica, como primer hipótesis se debe contextualizar los conocimientos a enseñar, de acuerdo con los conocimientos previos y como segunda hipótesis, permitir o modificar los conceptos importados de otro campo científico. Esto no se lograría sin una buena ingeniería didáctica para dar originalidad y construir los métodos de prueba específicos para permitir acciones controladas.
  • 6.  Los fenómenos de la transposición didáctica pueden ser tomados en una sola acción o ser tomados como una cultura dentro de una comunidad.