SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES BÁSICAS EN
LOS NUEVOS LIBROS DE
TEXTOS
INTRODUCCION

El objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es sólo
que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas
aritméticas, las unidades de medida y unas nociones
geométricas, sino su principal finalidad es que puedan
resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades
matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana. Esto es
importante en el caso de los niños con dificultades en el
aprendizaje de las matemáticas .
El fracaso escolar en esta disciplina está muy extendido,
más allá de lo que podrían representar las dificultades
matemáticas específicas conocidas como DISCALCULIA.
matemáticas y sus modelos de
enseñanza.
Objetivo de la enseñanza en matemáticas
El principal criterio empleado en el Estudio
de clases para juzgar la calidad
de una clase es la congruencia entre el
funcionamiento de la clase observada
y los objetivos propuestos para ella en el plan
de clases. los objetivos de la
clase se refieren a los aprendizajes
esperados de los alumnos y ello está en
estrecha relación con los objetivos de la
matemática como componente del
currículo escolar.
OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA MATEMATICAS

Ayudar a los niños a adquirir conocimiento básico y destrezas técnicas
con respecto a números, a cantidades,
y a figuras geométricas a partir de actividades que fomenten la actitud
para apreciar el placer de la matemática
Y del valor de la manipulación matemática y para hacer uso de ella con
buena
disposición en la vida cotidiana, y para fomentar la capacidad de pensar
en
profundidad y lógicamente.
MODELOS DE ENSEÑANZA
MODELOS DE ENSEÑANZA NORMATIVOS.
El modelo llamado "normativo”
centrado en el contenido). La enseñanza consiste en
transmitir un saber a los alumnos. La pedagogía es
entonces el arte de comunicar, de "hacer pasar un saber".
El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los
ejemplos.
El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar
atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica.
El saber ya está acabado, ya esta construido.
ENSEÑANZA INICIATIVA
centrado en el alumno
El maestro escucha al alumno, sucinta su curiosidad, le
ayuda a utilizar fuentes de información, responde a sus
demandas, busca una mejor motivación
El alumno busca, organiza, luego estudia, aprende (a
menudo de manera próxima a lo que es la enseñanza
programada).
El saber está ligado a las necesidades de la vida, del
entorno (la estructura propia de ese saber pasa a un
segundo plano).
ENSEÑANZA APROXIMATIVA
centrado en la construcción del saber por el alumno). Se propone partir
de modelos, de concepciones existentes en el alumno y ponerlas a
prueba para mejorarlas, modificarlas.

El maestro propone y organiza una serie de situaciones con distintos
obstáculos (variables didácticas dentro de estas situaciones), organiza
las diferentes fases (acción, formulación, validación,
institucionalización), organiza la comunicación de la clase, propone en
el momento adecuado los elementos convencionales del saber
(notaciones, terminología).
El alumno ensaya, busca, propone soluciones, las confronta con las de
sus compañeros, las defiende o las discute.
El saber es considerado en lógica propia.
ENSEÑANZA CON LA TRANMISION
DELCONOCIMIENTO

La capacidad de gestionar y transmitir
conocimientos es la capacidad para analizar y
evaluar el desempeño actual y potencial de los
niños y definir e implementar acciones de
desarrollo para que adquieran conocimientos .
CONTRATO DIDÁCTICO Y SUS
EFECTOS
En todo proceso de enseñanza-aprendizaje
siempre existe un discurso o “contrato” entre
profesor y alumno
resultado del conjunto de códigos y pactos
implícitos y explícitos que regulan los
comportamientos,
interacciones y relaciones de los docentes y el
alumnado (normas, programas de asignatura.
El
Efecto Topaze
Este efecto se caracteriza por ser una forma desesperada en la que el
docente incurre al no saber la manera más conveniente de hacer que el
estudiante entienda un problema o resuelva este.
Las características que presenta son:
Ø El docente no puede o se le dificulta enseñar o resolver un problema
que los estudiantes puedan entender.
Ø El docente busca la forma de que el estudiante entienda, pero los
errores presentados por ellos y ellas, lo hace pensar en buscar una
manera más sencilla de expresárselo.
Ø Los estudiantes no pueden llegar a la resolución del problema.
EL EFECTO JOURDAIN

Consiste en el hecho de que el profesor
reconozca en el estudiante conocimiento al
resolver un problema o al dar una respuesta,
cuando dicha solución era trivial, es decir, el
docente establece un problema muy sencillo
y el estudiante al responder correctamente
por la sencillez de dicho problema, el
profesor expresa que el estudiante ya tiene
conocimiento sobre el tema cuando
realmente no.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
MATEMÁTICA
La importancia de las matemáticas existe porque día a
día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no
podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina,
necesitamos las matemáticas constantemente, en la
escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un
platillo, etc. En las ciencias las matemáticas han tenido
un mayor auge porque representan la base de todo un
conjunto de conocimientos que el hombre ha ido
adquiriendo.
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesSeñoritha Blue
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasdiegoizqui
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
PalomaGalicia22
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
Joanna Ibarra
 
Gascon evoluciondidac
Gascon evoluciondidacGascon evoluciondidac
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasltatangelo
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauMARITO426
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Cristina Cantet
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
MiriHetfield
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasKarla Armendariz
 

La actualidad más candente (18)

Panizza teoria situaciones
Panizza teoria situacionesPanizza teoria situaciones
Panizza teoria situaciones
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticasTeoria de-las-situaciones-didácticas
Teoria de-las-situaciones-didácticas
 
Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
 
Gascon evoluciondidac
Gascon evoluciondidacGascon evoluciondidac
Gascon evoluciondidac
 
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007Teoria de Situaciones didácticas en el aula  s1  ccesa007
Teoria de Situaciones didácticas en el aula s1 ccesa007
 
Presentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticasPresentación situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Teria de las situaciones d
Teria de las situaciones dTeria de las situaciones d
Teria de las situaciones d
 
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy BrousseauTeoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.Conferencia brousseau.
Conferencia brousseau.
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 

Destacado

Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasa12lma
 
La teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticasLa teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticas
Enrique Arreguín Rodriguez
 
Obstaculos en geometria
Obstaculos en geometriaObstaculos en geometria
Obstaculos en geometria
amabefue
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (7)

Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticasCapitulo 3 didáctica de las matemáticas
Capitulo 3 didáctica de las matemáticas
 
La teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticasLa teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticas
 
Pp informatica clase 1
Pp informatica clase 1Pp informatica clase 1
Pp informatica clase 1
 
Obstaculos en geometria
Obstaculos en geometriaObstaculos en geometria
Obstaculos en geometria
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Diapositivasmatematicas matematicas-2013

Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes
Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentesLos retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes
Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentesdanibilbao
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptxAPRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
Mara743821
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
Vale Espindola
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
LuisaTamez1
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasVIR_SAIVICH
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iArely Domínguez
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
Viviana Romero
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Pamee Velasquez'
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 
Ova
OvaOva
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
amelitasoliz
 
Taller 2 armando
Taller 2 armandoTaller 2 armando
Taller 2 armando
armandosalazar19
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasBan Ban Tkd
 

Similar a Diapositivasmatematicas matematicas-2013 (20)

Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes
Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentesLos retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes
Los retos del maestro de escuela secundaria en el trabajo con adolescentes
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptxAPRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Celeste Mendes.pptx
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
 
Informe Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje SignificativoInforme Aprendizaje Significativo
Informe Aprendizaje Significativo
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
Motivacion y aprendizaje, un desafio para la educación
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
 
Taller 2 armando
Taller 2 armandoTaller 2 armando
Taller 2 armando
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Más de Jose Otero

portafolio de evidencias
portafolio de evidencias portafolio de evidencias
portafolio de evidencias
Jose Otero
 
Ejercicio v3 58
Ejercicio v3 58Ejercicio v3 58
Ejercicio v3 58Jose Otero
 
Ejercicio v3 60
Ejercicio v3 60Ejercicio v3 60
Ejercicio v3 60Jose Otero
 
Ejercicio v3 59
Ejercicio v3 59Ejercicio v3 59
Ejercicio v3 59Jose Otero
 
Ejercicio v3 57
Ejercicio v3 57Ejercicio v3 57
Ejercicio v3 57Jose Otero
 
Ejercicio v3 56
Ejercicio v3 56Ejercicio v3 56
Ejercicio v3 56Jose Otero
 
Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Jose Otero
 
Ejercicio v3 54
Ejercicio v3 54Ejercicio v3 54
Ejercicio v3 54Jose Otero
 
Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53Jose Otero
 
Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Jose Otero
 
Ejercicio v3 51
Ejercicio v3 51Ejercicio v3 51
Ejercicio v3 51Jose Otero
 
Ejercicio v3 50
Ejercicio v3 50Ejercicio v3 50
Ejercicio v3 50Jose Otero
 
Ejercicio v3 49
Ejercicio v3 49Ejercicio v3 49
Ejercicio v3 49Jose Otero
 
Ejercicio v3 48
Ejercicio v3 48Ejercicio v3 48
Ejercicio v3 48Jose Otero
 
Ejercicio v3 47
Ejercicio v3 47Ejercicio v3 47
Ejercicio v3 47Jose Otero
 
Ejercicio v3 46
Ejercicio v3 46Ejercicio v3 46
Ejercicio v3 46Jose Otero
 
Ejercicio v3 45
Ejercicio v3 45Ejercicio v3 45
Ejercicio v3 45Jose Otero
 
Ejercicio v3 44
Ejercicio v3 44Ejercicio v3 44
Ejercicio v3 44Jose Otero
 
Ejercicio v3 42
Ejercicio v3 42Ejercicio v3 42
Ejercicio v3 42Jose Otero
 
Ejercicio v3 43
Ejercicio v3 43Ejercicio v3 43
Ejercicio v3 43Jose Otero
 

Más de Jose Otero (20)

portafolio de evidencias
portafolio de evidencias portafolio de evidencias
portafolio de evidencias
 
Ejercicio v3 58
Ejercicio v3 58Ejercicio v3 58
Ejercicio v3 58
 
Ejercicio v3 60
Ejercicio v3 60Ejercicio v3 60
Ejercicio v3 60
 
Ejercicio v3 59
Ejercicio v3 59Ejercicio v3 59
Ejercicio v3 59
 
Ejercicio v3 57
Ejercicio v3 57Ejercicio v3 57
Ejercicio v3 57
 
Ejercicio v3 56
Ejercicio v3 56Ejercicio v3 56
Ejercicio v3 56
 
Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55Ejercicio v3 55
Ejercicio v3 55
 
Ejercicio v3 54
Ejercicio v3 54Ejercicio v3 54
Ejercicio v3 54
 
Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53
 
Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52
 
Ejercicio v3 51
Ejercicio v3 51Ejercicio v3 51
Ejercicio v3 51
 
Ejercicio v3 50
Ejercicio v3 50Ejercicio v3 50
Ejercicio v3 50
 
Ejercicio v3 49
Ejercicio v3 49Ejercicio v3 49
Ejercicio v3 49
 
Ejercicio v3 48
Ejercicio v3 48Ejercicio v3 48
Ejercicio v3 48
 
Ejercicio v3 47
Ejercicio v3 47Ejercicio v3 47
Ejercicio v3 47
 
Ejercicio v3 46
Ejercicio v3 46Ejercicio v3 46
Ejercicio v3 46
 
Ejercicio v3 45
Ejercicio v3 45Ejercicio v3 45
Ejercicio v3 45
 
Ejercicio v3 44
Ejercicio v3 44Ejercicio v3 44
Ejercicio v3 44
 
Ejercicio v3 42
Ejercicio v3 42Ejercicio v3 42
Ejercicio v3 42
 
Ejercicio v3 43
Ejercicio v3 43Ejercicio v3 43
Ejercicio v3 43
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Diapositivasmatematicas matematicas-2013

  • 1. OPERACIONES BÁSICAS EN LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTOS
  • 2. INTRODUCCION El objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es sólo que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas aritméticas, las unidades de medida y unas nociones geométricas, sino su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana. Esto es importante en el caso de los niños con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas . El fracaso escolar en esta disciplina está muy extendido, más allá de lo que podrían representar las dificultades matemáticas específicas conocidas como DISCALCULIA.
  • 3. matemáticas y sus modelos de enseñanza.
  • 4. Objetivo de la enseñanza en matemáticas El principal criterio empleado en el Estudio de clases para juzgar la calidad de una clase es la congruencia entre el funcionamiento de la clase observada y los objetivos propuestos para ella en el plan de clases. los objetivos de la clase se refieren a los aprendizajes esperados de los alumnos y ello está en estrecha relación con los objetivos de la matemática como componente del currículo escolar.
  • 5. OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA MATEMATICAS Ayudar a los niños a adquirir conocimiento básico y destrezas técnicas con respecto a números, a cantidades, y a figuras geométricas a partir de actividades que fomenten la actitud para apreciar el placer de la matemática Y del valor de la manipulación matemática y para hacer uso de ella con buena disposición en la vida cotidiana, y para fomentar la capacidad de pensar en profundidad y lógicamente.
  • 6. MODELOS DE ENSEÑANZA MODELOS DE ENSEÑANZA NORMATIVOS. El modelo llamado "normativo” centrado en el contenido). La enseñanza consiste en transmitir un saber a los alumnos. La pedagogía es entonces el arte de comunicar, de "hacer pasar un saber". El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los ejemplos. El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica. El saber ya está acabado, ya esta construido.
  • 7. ENSEÑANZA INICIATIVA centrado en el alumno El maestro escucha al alumno, sucinta su curiosidad, le ayuda a utilizar fuentes de información, responde a sus demandas, busca una mejor motivación El alumno busca, organiza, luego estudia, aprende (a menudo de manera próxima a lo que es la enseñanza programada). El saber está ligado a las necesidades de la vida, del entorno (la estructura propia de ese saber pasa a un segundo plano).
  • 8. ENSEÑANZA APROXIMATIVA centrado en la construcción del saber por el alumno). Se propone partir de modelos, de concepciones existentes en el alumno y ponerlas a prueba para mejorarlas, modificarlas. El maestro propone y organiza una serie de situaciones con distintos obstáculos (variables didácticas dentro de estas situaciones), organiza las diferentes fases (acción, formulación, validación, institucionalización), organiza la comunicación de la clase, propone en el momento adecuado los elementos convencionales del saber (notaciones, terminología). El alumno ensaya, busca, propone soluciones, las confronta con las de sus compañeros, las defiende o las discute. El saber es considerado en lógica propia.
  • 9. ENSEÑANZA CON LA TRANMISION DELCONOCIMIENTO La capacidad de gestionar y transmitir conocimientos es la capacidad para analizar y evaluar el desempeño actual y potencial de los niños y definir e implementar acciones de desarrollo para que adquieran conocimientos .
  • 10. CONTRATO DIDÁCTICO Y SUS EFECTOS En todo proceso de enseñanza-aprendizaje siempre existe un discurso o “contrato” entre profesor y alumno resultado del conjunto de códigos y pactos implícitos y explícitos que regulan los comportamientos, interacciones y relaciones de los docentes y el alumnado (normas, programas de asignatura.
  • 11. El Efecto Topaze Este efecto se caracteriza por ser una forma desesperada en la que el docente incurre al no saber la manera más conveniente de hacer que el estudiante entienda un problema o resuelva este. Las características que presenta son: Ø El docente no puede o se le dificulta enseñar o resolver un problema que los estudiantes puedan entender. Ø El docente busca la forma de que el estudiante entienda, pero los errores presentados por ellos y ellas, lo hace pensar en buscar una manera más sencilla de expresárselo. Ø Los estudiantes no pueden llegar a la resolución del problema.
  • 12. EL EFECTO JOURDAIN Consiste en el hecho de que el profesor reconozca en el estudiante conocimiento al resolver un problema o al dar una respuesta, cuando dicha solución era trivial, es decir, el docente establece un problema muy sencillo y el estudiante al responder correctamente por la sencillez de dicho problema, el profesor expresa que el estudiante ya tiene conocimiento sobre el tema cuando realmente no.
  • 13. OBJETIVO DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA La importancia de las matemáticas existe porque día a día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos hacer la mayoría de nuestra rutina, necesitamos las matemáticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un platillo, etc. En las ciencias las matemáticas han tenido un mayor auge porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre ha ido adquiriendo.