SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Se refiere a aquellas expresiones que permiten conocer las actitudes del
emisor o destinador del mensaje (no importa que sea oral o escrito) en el
proceso comunicativo.
De acuerdo a como se presenten las distintas construcciones del lenguaje,
así será la función que tenga el mismo:
•

Función emotiva o expresiva

•

Función conativa o apelativa

•

Función referencial

•

Función metalingüística

•

Función fática

•

Función poética
FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA
Quien construye el mensaje, hace referencia
a sus sentimientos,
pensamientos y emociones. Predomina el “yo” sobre cualquier otra
consideración comunicativa. Las oraciones exclamativas y las interjecciones
corresponden a esta función:
•

¡Ay, me quemo!

•

¡Qué feliz estoy!
FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA
Se apela al “tú”, a quien recibe el mensaje, de quien se espera una respuesta
o que haga algo. Esta función aparece en el vocativo y las oraciones
interrogativas o imperativas:
•

¿Trajiste el regalo de la abuela?

•

Por favor. Miguel, traiga agua.
FUNCIÓN REFERENCIAL
Da importancia al contexto y permite aclarar el tema del que se conversa o
escribe. Se usa en oraciones enunciativas o declarativas.
•

El seis no es un número primo.

•

La mujer tiene derecho a elegir.

•

Inglaterra es una isla.
FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA
Se preocupa por explicar el sentido de la lengua, aclarar sus códigos. El
lenguaje habla sobre el lenguaje. Los diccionarios y manuales de ortografía
tienen esta función.

•

¿Qué hace un logopeda?

•

Los monosílabos no se tildan.
FUNCIÓN FÁTICA
Permiten que se inicie, interrumpa, continúe o finalice el acto comunicativo,
mediante fórmulas establecidas por la cultura o las costumbres.
•

Hola, ¿cómo te ha ido?

•

Hasta mañana

•

Perdón, ¿cómo dijo?
FUNCIÓN POÉTICA
Se preocupa en el modo en que se construye el mensaje, en su belleza o
función estética. Se caracteriza por el uso de recursos expresivos y es la que
predomina en la literatura.

•

El ácido azul de tu mirada.

•

Poesía eres tú.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
R. ÁVILA, R., La lengua y los hablantes. México, Trillas, 1977, p.p. 116-127.
G. MOUNIN, La lingüística del siglo XX, Madrid, Gredos, 1976, p.p. 143-148.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos cohesivos
Recursos cohesivosRecursos cohesivos
Recursos cohesivos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Clases de comunicación power point
Clases de comunicación power pointClases de comunicación power point
Clases de comunicación power point
Faride Gutiérrez Molina
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
nataacostarojas
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
Análisis fonológico
Análisis fonológicoAnálisis fonológico
Análisis fonológico
Oscar E
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
Tesis de fonologia
Tesis de fonologiaTesis de fonologia
Tesis de fonologia
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Fonología 1
Fonología 1Fonología 1
Fonología 1
kar_brice
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
KaroH07
 
Mapa mental comunicación
Mapa mental comunicaciónMapa mental comunicación
Mapa mental comunicación
Javier Torres
 
Unidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicaciónUnidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicación
lclcarmen
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
moises0491
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oralperlanery
 

La actualidad más candente (18)

Recursos cohesivos
Recursos cohesivosRecursos cohesivos
Recursos cohesivos
 
Clases de comunicación power point
Clases de comunicación power pointClases de comunicación power point
Clases de comunicación power point
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
Análisis fonológico
Análisis fonológicoAnálisis fonológico
Análisis fonológico
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
Tesis de fonologia
Tesis de fonologiaTesis de fonologia
Tesis de fonologia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Fonología 1
Fonología 1Fonología 1
Fonología 1
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
 
Mapa mental comunicación
Mapa mental comunicaciónMapa mental comunicación
Mapa mental comunicación
 
Unidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicaciónUnidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicación
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 

Similar a Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Manuela America Carchi Villa
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Manuela America Carchi Villa
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
anacristinacf
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
anacristinacf
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
SNSOLNURO1
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
tathusnazate
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nikolas Venegas Franz
 
Función de lenguaje 1
Función de lenguaje 1Función de lenguaje 1
Función de lenguaje 1
HamilthonNavarro
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaDanniela Botina
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
FuentesCastro2
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Función de lenguaje 1
Función de lenguaje 1Función de lenguaje 1
Función de lenguaje 1
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 
Funcion del lenguaje
Funcion del lenguajeFuncion del lenguaje
Funcion del lenguaje
 

Funciones del lenguaje

  • 1.
  • 2. FUNCIONES DEL LENGUAJE Se refiere a aquellas expresiones que permiten conocer las actitudes del emisor o destinador del mensaje (no importa que sea oral o escrito) en el proceso comunicativo. De acuerdo a como se presenten las distintas construcciones del lenguaje, así será la función que tenga el mismo: • Función emotiva o expresiva • Función conativa o apelativa • Función referencial • Función metalingüística • Función fática • Función poética
  • 3. FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA Quien construye el mensaje, hace referencia a sus sentimientos, pensamientos y emociones. Predomina el “yo” sobre cualquier otra consideración comunicativa. Las oraciones exclamativas y las interjecciones corresponden a esta función: • ¡Ay, me quemo! • ¡Qué feliz estoy!
  • 4. FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA Se apela al “tú”, a quien recibe el mensaje, de quien se espera una respuesta o que haga algo. Esta función aparece en el vocativo y las oraciones interrogativas o imperativas: • ¿Trajiste el regalo de la abuela? • Por favor. Miguel, traiga agua.
  • 5. FUNCIÓN REFERENCIAL Da importancia al contexto y permite aclarar el tema del que se conversa o escribe. Se usa en oraciones enunciativas o declarativas. • El seis no es un número primo. • La mujer tiene derecho a elegir. • Inglaterra es una isla.
  • 6. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA Se preocupa por explicar el sentido de la lengua, aclarar sus códigos. El lenguaje habla sobre el lenguaje. Los diccionarios y manuales de ortografía tienen esta función. • ¿Qué hace un logopeda? • Los monosílabos no se tildan.
  • 7. FUNCIÓN FÁTICA Permiten que se inicie, interrumpa, continúe o finalice el acto comunicativo, mediante fórmulas establecidas por la cultura o las costumbres. • Hola, ¿cómo te ha ido? • Hasta mañana • Perdón, ¿cómo dijo?
  • 8. FUNCIÓN POÉTICA Se preocupa en el modo en que se construye el mensaje, en su belleza o función estética. Se caracteriza por el uso de recursos expresivos y es la que predomina en la literatura. • El ácido azul de tu mirada. • Poesía eres tú.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS R. ÁVILA, R., La lengua y los hablantes. México, Trillas, 1977, p.p. 116-127. G. MOUNIN, La lingüística del siglo XX, Madrid, Gredos, 1976, p.p. 143-148.