SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUNCIONES
DE
LA LENGUA.
Objetivo General
Dar a conocer las funciones de la lengua, por medio de
investigaciones y definiciones claras, para ampliar
nuestros conocimientos.
Objetivos Específicos
•Definir diferentes conceptos del tema.
•Enseñar por medio de ejemplos cada una de

las funciones de la lengua.
Las funciones del lenguaje se
refieren al uso de la lengua que
hace un hablante.
Son los diferentes objetivos,
propósitos y servicios que se le
dan al lenguaje al comunicarse.
Conceptos
-Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del

mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del
hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la
comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
(Profesorenlinea.cl)
-Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los
diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al
lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por
cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece
es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.
(Introducción a las teorías lingüísticas del siglo XX.)
Funciones comunicativa:
Son aquellas que se manifiestan en todo acto de
comunicación, predominando una sobre la otra
de acuerdo al a elemento dominante, sea este el
hablante, el oyente o el asunto.
Lenguaje: Creación y expresión del
pensamiento:
Hombre y lenguaje imposible hablar de uno sin
la presencia del otro. Es el lenguaje la más
grande creación concebida por el hombre en
todos los tiempos, pues a través de él ha
logrado capturar el pensamiento, la acción y
pensamiento de seres de distintas épocas. El
hombre es el único ser viviente que tiene la
suficiente capacidad para representar
simbólicamente la realidad. Es información
será el punto de partida sobre el papel que
juega el lenguaje en la conformación del ser
humano.
El lenguaje es el medio por el cual nos
expresamos, es la comunicación que consiste
en emitir y interpretar señales. Las señales
La Lingüística:
Es la ciencia que estudia todos los
aspectos de las lenguas, tales
como su origen, evolución,
características, utilización y
relación. La lingüística estudia el
lenguaje de sus dos ramas
principales: el habla y la escritura;
no obstante el lenguaje oral y el
escrito son tan solo uno de los
Clasificaciones:
Función Emotiva o Expresiva
Función
Representativ
a

Función Conativa o
Apelativa
Función
Metalingüística

Función
Fática

Función
Referencial

Función
Poética
metalingüístic
a:
Esta función actúa cuando se
utiliza el lenguaje para referirse al
propio lenguaje, sus códigos, sus
reglas y sus componentes.
Es cuando se utiliza el lenguaje
para hablar de sí mismo.
Ejemplos:
- Pedrito no sabe muchas palabras
y le pregunta a su papá: ¿Qué
significa la palabra “canalla”?
- Ana se encuentra con una amiga
y le dice: Sara, ¿A qué operación
quirúrgica te refieres?
Funcion Fática (o de
contacto)
• Sirve para asegurarse de el circuito de la comunicación

está intacto. Es muy común en las conversaciones
telefónicas, cuando el oyente repite ´´si´´ o ´´ya´´ para
dar a entender al hablante de que lo está escuchando,
o cuando el propio hablante pregunta „‟¿Me oyes?‟‟
• Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la
comunicación. Para este fin existen Fórmulas de
Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo ésta?, ¿Qué
´hubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta
luego, Nos vemos, Que lo pases bien, etc.) y Fórmulas
que se utilizan para Interrumpir una conversación y
luego continuarla (Perdón....., Espere un momentito...,
Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).
•
Se utiliza cuando el emisor intenta
atraer la atención del receptor sobre el
mensaje mismo y crear belleza con las
palabras. Es la función predominante
en la literatura.
Ejemplo:
-Que el alma que hablar puede con los
ojos, también puede besar con la
mirada.

•Funcion Poética
Funcion Emotiva O Expresiva
• El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo

que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre
todos los demás factores que constituyen el
proceso de comunicación. Consiste en el empleo
del lenguaje para expresar los sentimientos o
emociones del emisor.
• Las formas lingüísticas en las que se realiza esta
función corresponden a interjecciones y a
las oraciones exclamativas.
• Ejemplos:
• - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!
• - ¡Qué gusto de verte!
Función Conativa o Apelativa:
Aquí el hablante trate de actuar sobre el oyente, influyendo en
él y tratando de operar sobre su conducta, ya sea llamando su
atención (¡Eh!, ¡Juan!), mediante imperativos (¡Deje de gritar!)
o exhortaciones (´´Compre en la tienda X).
Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente
la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones
imperativas e interrogativas.
Ejemplos:
- Pedro, haga el favor de traer más café

- ¿Trajiste la carta?
- Andrés, cierra la ventana, por favor.
Función Referencial
Tiene como principal objetivo
informar. El acto de comunicación
está centrado en el contexto, o sea,
en el tema o asunto del que se está
haciendo referencia. Se utilizan
oraciones declarativas o
enunciativas, pudiendo ser
afirmativas o negativas.
Ejemplos:
• - El hombre es animal racional
• - La fórmula del Ozono es O3
• - No hace frío
• - Las clases se suspenden hasta la
Funcion Representativa.
Es la función específicamente humana. Actúa
cuando utilizamos el lenguaje para realizar
afirmaciones o plantear preguntas de
naturaleza objetivo. El emisor utiliza esta
función cuando trasmite hechos, datos o
ideas.
Ejemplo:
Está lloviendo.
Dos por dos es cuatro (2x2=4).
F.
F.
Fática Poétic
a
Canal Mensaj
e

F.
Apelati
va
Recept
or

F.
Refer
encial
Entorn
o

F.
Emoti
va
Emisor

F.
Metali
ng.
Código
Grupo #4
Español I
Prof.:
Lic. Wilfredo R.
Carrión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
maria ulloa
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesLia Lopez
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
katty Cachay Amasifuen
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textoscarlos_apuertas
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
michellefr18
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajesdiaz25
 
Sentido literal y sentido figurado
Sentido literal y sentido figuradoSentido literal y sentido figurado
Sentido literal y sentido figurado
josemanuelcremades
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogadoscarcajono
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaiesvalledelsaja
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariaestrellita34_21
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
Tipos de poemas
Tipos de poemasTipos de poemas
Tipos de poemas
Juan Rodriguez
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
mara1812
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
martita_17
 

La actualidad más candente (20)

Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas orales
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Sentido literal y sentido figurado
Sentido literal y sentido figuradoSentido literal y sentido figurado
Sentido literal y sentido figurado
 
Los textos dialogados
Los textos dialogadosLos textos dialogados
Los textos dialogados
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
Tipos de poemas
Tipos de poemasTipos de poemas
Tipos de poemas
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de  expresión oralTécnicas de  expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
 

Destacado

Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
Anghy Baquero
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
Valeria Gomez
 
Usos de la lengua
Usos de la lenguaUsos de la lengua
Usos de la lenguajudith_01
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lenguajennyferb
 
Cultura Escrita
Cultura EscritaCultura Escrita
Cultura Escritavirgi pla
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
Josefina Reyes Acala
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del españolSANDRA ESTRELLA
 
Cultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escritaCultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escritaaradeni
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaRuben r. Felix
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEkolme
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 

Destacado (20)

Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escritaEntorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura escrita
 
Ims company
Ims companyIms company
Ims company
 
Entorno a la cultura escrita
Entorno a la cultura  escritaEntorno a la cultura  escrita
Entorno a la cultura escrita
 
Usos de la lengua
Usos de la lenguaUsos de la lengua
Usos de la lengua
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lengua
 
Cultura Escrita
Cultura EscritaCultura Escrita
Cultura Escrita
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
 
10° per 1° clase n°2 historia del español
10° per 1° clase n°2  historia del español10° per 1° clase n°2  historia del español
10° per 1° clase n°2 historia del español
 
Cultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escritaCultura oral y cultura escrita
Cultura oral y cultura escrita
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Similar a Funciones de la lengua

Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
tathusnazate
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
victorasanchez
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
IVANRAMOSVSQUEZ
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da partelisbely
 
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
uny_mariaisaebel
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaimariap
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajecrismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajenarcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajealexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 

Similar a Funciones de la lengua (20)

Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplosFunciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
Funciones del Lenguaje, caracteristicas, ejemplos
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
 
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
Presentación y comunicacion universidad yacambu maria isabel perez
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüística
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Funciones de la lengua

  • 2. Objetivo General Dar a conocer las funciones de la lengua, por medio de investigaciones y definiciones claras, para ampliar nuestros conocimientos.
  • 3. Objetivos Específicos •Definir diferentes conceptos del tema. •Enseñar por medio de ejemplos cada una de las funciones de la lengua.
  • 4. Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse.
  • 5. Conceptos -Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo. (Profesorenlinea.cl) -Se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse. (Introducción a las teorías lingüísticas del siglo XX.)
  • 6. Funciones comunicativa: Son aquellas que se manifiestan en todo acto de comunicación, predominando una sobre la otra de acuerdo al a elemento dominante, sea este el hablante, el oyente o el asunto.
  • 7. Lenguaje: Creación y expresión del pensamiento: Hombre y lenguaje imposible hablar de uno sin la presencia del otro. Es el lenguaje la más grande creación concebida por el hombre en todos los tiempos, pues a través de él ha logrado capturar el pensamiento, la acción y pensamiento de seres de distintas épocas. El hombre es el único ser viviente que tiene la suficiente capacidad para representar simbólicamente la realidad. Es información será el punto de partida sobre el papel que juega el lenguaje en la conformación del ser humano. El lenguaje es el medio por el cual nos expresamos, es la comunicación que consiste en emitir y interpretar señales. Las señales
  • 8. La Lingüística: Es la ciencia que estudia todos los aspectos de las lenguas, tales como su origen, evolución, características, utilización y relación. La lingüística estudia el lenguaje de sus dos ramas principales: el habla y la escritura; no obstante el lenguaje oral y el escrito son tan solo uno de los
  • 9. Clasificaciones: Función Emotiva o Expresiva Función Representativ a Función Conativa o Apelativa Función Metalingüística Función Fática Función Referencial Función Poética
  • 10. metalingüístic a: Esta función actúa cuando se utiliza el lenguaje para referirse al propio lenguaje, sus códigos, sus reglas y sus componentes. Es cuando se utiliza el lenguaje para hablar de sí mismo. Ejemplos: - Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? - Ana se encuentra con una amiga y le dice: Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
  • 11. Funcion Fática (o de contacto) • Sirve para asegurarse de el circuito de la comunicación está intacto. Es muy común en las conversaciones telefónicas, cuando el oyente repite ´´si´´ o ´´ya´´ para dar a entender al hablante de que lo está escuchando, o cuando el propio hablante pregunta „‟¿Me oyes?‟‟ • Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo ésta?, ¿Qué ´hubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien, etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla (Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.). •
  • 12.
  • 13. Se utiliza cuando el emisor intenta atraer la atención del receptor sobre el mensaje mismo y crear belleza con las palabras. Es la función predominante en la literatura. Ejemplo: -Que el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. •Funcion Poética
  • 14.
  • 15. Funcion Emotiva O Expresiva • El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Consiste en el empleo del lenguaje para expresar los sentimientos o emociones del emisor. • Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. • Ejemplos: • - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! • - ¡Qué gusto de verte!
  • 16.
  • 17. Función Conativa o Apelativa: Aquí el hablante trate de actuar sobre el oyente, influyendo en él y tratando de operar sobre su conducta, ya sea llamando su atención (¡Eh!, ¡Juan!), mediante imperativos (¡Deje de gritar!) o exhortaciones (´´Compre en la tienda X). Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos: - Pedro, haga el favor de traer más café - ¿Trajiste la carta? - Andrés, cierra la ventana, por favor.
  • 18.
  • 19. Función Referencial Tiene como principal objetivo informar. El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos: • - El hombre es animal racional • - La fórmula del Ozono es O3 • - No hace frío • - Las clases se suspenden hasta la
  • 20. Funcion Representativa. Es la función específicamente humana. Actúa cuando utilizamos el lenguaje para realizar afirmaciones o plantear preguntas de naturaleza objetivo. El emisor utiliza esta función cuando trasmite hechos, datos o ideas. Ejemplo: Está lloviendo. Dos por dos es cuatro (2x2=4).
  • 21.
  • 23. Grupo #4 Español I Prof.: Lic. Wilfredo R. Carrión