SlideShare una empresa de Scribd logo
“ DESARROLLO EVOLUTIVO DEL  LENGUAJE Y ATENCIÓN  TEMPRANA” ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es el Lenguaje?
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TERMINOS RELACIONADOS CON EL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],LENGUAJE Incluye las siguientes áreas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje comprensivo ,[object Object],[object Object]
Vygostky (1988) explica que el lenguaje combina la función comunicativa con la de pensar. Su función comunicativa es el sustrato que hace posible, inicialmente, una actividad intelectual interpsicológica. La unión entre pensamiento y lenguaje, en forma más simple, es el significado de la palabra
Audición ,[object Object],[object Object]
COMUNICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
SIGNO LINGÜÍSTICO
NIVELES  DEL LENGUAJE NIVEL  FONICO NIVEL SINTACTICO NIVEL  SEMANTICO FONETICA FONOLOGIA
EL  LENGUAJE  COMO PRODUCTO   DEL  APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object]
DISPOSITIVOS  FISIOLOGICOS   ,[object Object],[object Object]
[object Object]
LENGUAJE Y SU INFLUENCIA  EN EL APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object]
DISPOSITIVOS BASICOS DEL APRENDIZAJE (D.B.A.) HABITUACIÓN ATENCION (FASICA Y TONICA) SENSOPERCEPCIÓN MOTIVACION MEMORIA (A CORTO Y LARGO PLAZO)
ONTOGENIA DEL LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES VEGETATIVAS Y LENGUAJE ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
SUCCION ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
 
NEUROFISIOLOGÍA DE LA 1º ETAPA COMUNICATIVA. NIVEL PRELINGUISTICO (0 A 12º - 15º MES)
Engramas o  Formulas sensoperceptivas Engramas o  Formulas fisiologicas Engramas o Formulas  fisiologicas DETER- MINA repetición repetición repetición ESTABILI ZACIÓN Mensajes sensoperceptivos Propiocepti- vos o cinestesicos Propiocepti- vos o cinestesicos COINCI- DENCIA Sensopercep- ciones Contrac. musculares Contrac.  musculares AFEREN-CIAS Visión, audición, tacto, gusto,  olfato grito  llanto Respiración Succión Deglución Masticación ESTIMU- LOS 1º  MES SENSO- PERCEPTIVAS INNATAS VEGETA-TIVAS FUNCIO- NES EDAD APROX.
Facilitación de la exploración y provisión de estímulos adecuados (colores, formas, sonidos; música; texturas; esquema corporal; etc) Incitaciones de la madre; gestos ; prosodia de la voz . Variación y modulación de los sonidos.  Incorporación de aferencias auditivas con significado y la interacción con palabras. Lactancia eficiente. Incorporación adecuada de la dieta pastosa y luego sólida Influencia ambiental Gnosias o Estereotipos sensopercep- tivos Juego vocal propioceptivo (vocalizaciones y sonidos guturales) Estereoti-pos fisiológicos Repeti-ción consolida   2º AL  6º Mes
Palabra señal 1° sílabas y palabras Praxias articulatorias Lenguaje 11º - 12º mes Estereotipos sensoperceptivos dinámicos  ( gnosias y palabras) Estereoti- pos fonemáticos (fonemas) Estereotipos motores (hábitos; mímicas y praxias complejas) Repetición consolida Complejización y organización de gnosias a través del Lenguaje (se irradia el estímulo sensoperceptivo a las palabras). Juego vocal propiocep- tivo auditivo (regula los sonidos del  J.V.P. y refuerza de los sonidos de la lengua materna Aumento y compleji- zación de  las actividades motoras (gestos, praxias, funciones) Reitera- ción y variación 6º al 11º mes
 
2º Etapa de la Comunicación  1º Nivel Lingüístico (1 a 5 años) Analizador Cinestésico  Palabras   predominan  Jerga  motor verbal  nuevas  fonemas fuertes   infantil   Inestabilidad Estereotipos  Estereotipos  Fonemáticos   motores  VOCABULARIO  verbales Variedad de combinaciones
 
2° Etapa de la Comunicación. 1°Nivel Lingüístico  (1 a 5 años) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Mamá dame pan” “ Bebé es mío” Dame- agua  Dame-teta Mío-  teta  Mío -cuna Ahítá  Mamáteta “ Agua ”   por “dame agua” o “me voy a bañar” Bebé dice  “pá”  y alza los brazos ejemplo Primeras frases gramaticales simples Dos palabras fusionadas o coordinadas entre sí. Donde el vocablo “pivote” se une a palabras “abiertas”. Palabra que significa una frase de acuerdo al contexto. La misma palabra puede tener distintos significados. Función denominativa combinada con gestos comunicativos. Es acentuado. Característica Después de los 2 años Después del año hasta los 2 años Después del año hasta los 2 años 11º - 12º mes Edad Frase simple Palabra yuxtapuesta Palabra frase Monosílabo intencional Expresión
[object Object]
MES AUDICIÓN Y LENGUAJE  COMPRENSIVO LENGUAJE EXPRESIVO 1 Detiene movimientos o se asusta ante ruidos o sonidos repentinos. Llora y grita por alguna causa  (hambre, frío, sueño).  Cuando llora se calma al  ser alzado o acariciado. 2 Al oír un sonido gira la cabeza  parcialmente. Sonríe con la v oz de la madre. Juego vocal propioceptivo emite  sonidos vocales y  guturales “agú”  Espontáneamente Continúa el balbuceo con  Sonidos repetitivos. Ríe en  Voz alta 3 Al oír un sonido gira la cabeza de lado  a lado  5 Reconoce su nombre Responde en forma diferente a la voz alegre o triste  Juego vocal propioceptivo  Auditivo.  Repite sílabas que escucha “baba,  papa, mama”  6 Comprende “upa”, “vamos”, “ven”
MES LENGUAJE COMPRENSIVO LENGUAJE EXPRESIVO 10 Comprende el “no”. Se dá vuelta al  escuchar Su nombre Dice “pa y ma”. Vocaliza  o  grita para llamar la atención y socializar  12 Comprende “dame el libro”, “dale a tu  papá”, “abrí la boca” u otra orden simple. Responde sencillamente. Dice dos palabras sueltas  además de papá y mamá. Palabra frase 18 Dif erencia entre “vos” y “yo”. Avisa sus necesidades. Palabra yuxtapuesta  Nombra objetos sencillos. Pide. Ecolalia repite o hace eco de lo  que le dicen. Combina 2 palabras ” Papá auto” 21 Entiende dos órdenes sencillas  Consecutivas que expresan acción: “levantá  tu zapato y dámelo” Comprende preguntas simples Mira las figuras de un libro y denomina 24
“ Habla telegráfica”frases de 3 o más palabras sin arts. Preposiciones o nexos. “Mamá vamos calle” “Mamá abrí puerta” Usa sustantivos verbos y pronombres.  Incorpora el “no puedo” Responde preguntas Dá nombres completos .  Recita rimas de 1 o 2 frases. Pregunta y usa el  “YO” Formula muchas preguntas. Utiliza negativos y adjetivos.  Lenguaje fluido. Usa plurales. Puede decir su sexo.  Cuenta hasta más de 3.  Dice frases de 4 y 5 palabras.  Articula correct.  /m/, /n/, /p/, /t/, /s/. Verbaliza sus necesidades biológicas. Puede indicar o mostrar Responde a órdenes simples de un elemento Entiende algunos verbos Entiende 3 órdenes sencillas consecutivas de un  elemento: “Andá a tu habitación, agarra tus zapatos y traélos” Puede identificar el uso de cosas.  Comprende la asignación de turnos en la comunicación. Puede seguir órdenes de 2 elementos “Abrí la caja, sacá el muñeco y dámelo” 2 y 1/2 3 3 a 4 Lenguaje expresivo Lenguaje comprensivo Años
Articula correctamente /k/, /b/, /d/, /r/, /s/, /ch/.  Puede responder preguntas en frases completas. Puede definir palabras simples. Puede repetir frases de 6 ó más palabras El lenguaje está orientado en forma más social. Es capaz de contar historietas vivenciadas. Articula sin problema /t/, /v/, /l/, /r/. Puede verbalizar secuencias en orden. Se desarrolla la verdadera comunicación. Comparten las ideas. Comprende número y cantidad relativa. Comprende demostrativos. Comprende adverbios de cantidad.  Puede seguir órdenes de 3 elementos . Dirección y relaciones espaciales Entiende las estaciones del año. Entiende el significado de una 4000 palabras. Entiende de 6000 a 8000 palabras 4 a 5 5 a 6 6 a 7 7 a 8 Lenguaje expresivo Lenguaje comprensivo Años
Aumento  del  vocabulario 10 meses……………………………………… 1-2 palabras 12 meses……………………………………….3-5 palabras 15 meses……………………………………….18-20 palabras 18 meses……………………………………….20 palabras 24 meses……………………………………….+-100 palabras 2 y ½ años…………………………………….+-300 palabras 3 a 4 años……………………………+-800 a 1500 palabras 4 a 5 años……………………………+-1500 a 2000 palabras 7 a 8 años……………………………+-2500 a 2800 palabras
“ LENGUAJE INTERIOR ”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3º ETAPA DE LA COMUNICACIÓN.  2º NIVEL LINGÜÍSTICO (5 A 12 AÑOS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución posterior del lenguaje.  3º Nivel Lingüístico ( desde los 12 años):   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Atención temprana ,[object Object]
INTERVENCIÓN  NATURALISTA (basada en el Programa Hannen) ,[object Object],[object Object]
Se basa en el análisis de las formas de interacción que habitualmente usan las madres al hablar con sus hijos pequeños ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BLOQUES  DE  ASESORAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloque I: Rutinas interactivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloque II: Adecuación del entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloque III: Optimización de la interacción comunicativa y lingüística ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Estrategias de adaptación y ajuste del lenguaje que los adultos dirigen a los niños   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Estrategias educativas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Ale González
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Ivonne Noriega
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajefemacape
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
laura machacon
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
Francisco Herrera
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Blanca Fernandez Almendros
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
sharitz94
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
eleazarpomacancharif
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
educadorasjverne
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Disartria
DisartriaDisartria
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
angelitamedrano
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitCristina Camino
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
pilinconeja
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
educadorasjverne
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguajeCuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
Cuadro comparativo teorias de la adquisicion del lenguaje
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
 
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de SkinnerTeoría sobre el lenguaje de Skinner
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Disartria
DisartriaDisartria
Disartria
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
 
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 

Destacado

Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gusto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gustoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gusto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gustoEstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiración
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiraciónSesión de psicomotricidad jugamos con la respiración
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiraciónEstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaSesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaEstherMeseguer
 
Programacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoProgramacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoEstherMeseguer
 
Una piedrita en el oido de david
Una piedrita en el oido de davidUna piedrita en el oido de david
Una piedrita en el oido de davidEstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfato
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfatoSesión de psicomotricidad jugamos con el olfato
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfatoEstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoSesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoEstherMeseguer
 
Programación unidad didactica mi cuerpo
Programación unidad didactica mi cuerpoProgramación unidad didactica mi cuerpo
Programación unidad didactica mi cuerpoEstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oidoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oidoEstherMeseguer
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
Hatsep Sen
 
Fichas olfato
Fichas olfatoFichas olfato
Fichas olfato
EstherMeseguer
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivo
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivoSesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivo
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivoEstherMeseguer
 

Destacado (20)

Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gusto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gustoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gusto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del gusto
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiración
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiraciónSesión de psicomotricidad jugamos con la respiración
Sesión de psicomotricidad jugamos con la respiración
 
Poesía el cuerpo
Poesía el cuerpoPoesía el cuerpo
Poesía el cuerpo
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaSesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
 
Fichas respiración
Fichas respiraciónFichas respiración
Fichas respiración
 
Programacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyectoProgramacion por secuencias del proyecto
Programacion por secuencias del proyecto
 
Una piedrita en el oido de david
Una piedrita en el oido de davidUna piedrita en el oido de david
Una piedrita en el oido de david
 
Fichas oído
Fichas oídoFichas oído
Fichas oído
 
Fichas digestion
Fichas digestionFichas digestion
Fichas digestion
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfato
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfatoSesión de psicomotricidad jugamos con el olfato
Sesión de psicomotricidad jugamos con el olfato
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoSesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
 
Fichas cerebro
Fichas cerebroFichas cerebro
Fichas cerebro
 
Programación unidad didactica mi cuerpo
Programación unidad didactica mi cuerpoProgramación unidad didactica mi cuerpo
Programación unidad didactica mi cuerpo
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oidoSesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sentido del oido
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
 
Fichas olfato
Fichas olfatoFichas olfato
Fichas olfato
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivo
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivoSesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivo
Sesión de psicomotricidad jugamos con el sistema digestivo
 
Fichas gusto
Fichas gustoFichas gusto
Fichas gusto
 
Plástica terminada
Plástica terminadaPlástica terminada
Plástica terminada
 
Fichas vista
Fichas vistaFichas vista
Fichas vista
 

Similar a Desarrollo del lenguaje

Presentacin de musica dimension comunicativa 2
Presentacin de musica dimension comunicativa 2Presentacin de musica dimension comunicativa 2
Presentacin de musica dimension comunicativa 2kellyberdejo
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosanamrodri
 
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
victorquesada13
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
Desarrollo del lenguaje a una edad temprana
Desarrollo del lenguaje a una edad tempranaDesarrollo del lenguaje a una edad temprana
Desarrollo del lenguaje a una edad temprana
isolineejimenez
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Laura Cornejo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Arantza Zu
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguajeguest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresionnadiarula
 
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresionnadiarula
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
Innovación Tecnológica
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
 

Similar a Desarrollo del lenguaje (20)

Dificultades lenguaje
Dificultades lenguajeDificultades lenguaje
Dificultades lenguaje
 
Presentacin de musica dimension comunicativa 2
Presentacin de musica dimension comunicativa 2Presentacin de musica dimension comunicativa 2
Presentacin de musica dimension comunicativa 2
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
 
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
04. Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación Autor Montserrat...
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Manual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologoManual de intervención del fonoaudiologo
Manual de intervención del fonoaudiologo
 
Desarrollo del lenguaje a una edad temprana
Desarrollo del lenguaje a una edad tempranaDesarrollo del lenguaje a una edad temprana
Desarrollo del lenguaje a una edad temprana
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
 
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
Manual de intervencion en dislalias ma laura cornejo 2
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
 
Tema 9 expresion
Tema 9 expresionTema 9 expresion
Tema 9 expresion
 
Revista digital Comunicación
Revista digital ComunicaciónRevista digital Comunicación
Revista digital Comunicación
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (11)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Desarrollo del lenguaje

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el Lenguaje?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Vygostky (1988) explica que el lenguaje combina la función comunicativa con la de pensar. Su función comunicativa es el sustrato que hace posible, inicialmente, una actividad intelectual interpsicológica. La unión entre pensamiento y lenguaje, en forma más simple, es el significado de la palabra
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 19. NIVELES DEL LENGUAJE NIVEL FONICO NIVEL SINTACTICO NIVEL SEMANTICO FONETICA FONOLOGIA
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. DISPOSITIVOS BASICOS DEL APRENDIZAJE (D.B.A.) HABITUACIÓN ATENCION (FASICA Y TONICA) SENSOPERCEPCIÓN MOTIVACION MEMORIA (A CORTO Y LARGO PLAZO)
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33. NEUROFISIOLOGÍA DE LA 1º ETAPA COMUNICATIVA. NIVEL PRELINGUISTICO (0 A 12º - 15º MES)
  • 34. Engramas o Formulas sensoperceptivas Engramas o Formulas fisiologicas Engramas o Formulas fisiologicas DETER- MINA repetición repetición repetición ESTABILI ZACIÓN Mensajes sensoperceptivos Propiocepti- vos o cinestesicos Propiocepti- vos o cinestesicos COINCI- DENCIA Sensopercep- ciones Contrac. musculares Contrac. musculares AFEREN-CIAS Visión, audición, tacto, gusto, olfato grito llanto Respiración Succión Deglución Masticación ESTIMU- LOS 1º MES SENSO- PERCEPTIVAS INNATAS VEGETA-TIVAS FUNCIO- NES EDAD APROX.
  • 35. Facilitación de la exploración y provisión de estímulos adecuados (colores, formas, sonidos; música; texturas; esquema corporal; etc) Incitaciones de la madre; gestos ; prosodia de la voz . Variación y modulación de los sonidos. Incorporación de aferencias auditivas con significado y la interacción con palabras. Lactancia eficiente. Incorporación adecuada de la dieta pastosa y luego sólida Influencia ambiental Gnosias o Estereotipos sensopercep- tivos Juego vocal propioceptivo (vocalizaciones y sonidos guturales) Estereoti-pos fisiológicos Repeti-ción consolida 2º AL 6º Mes
  • 36. Palabra señal 1° sílabas y palabras Praxias articulatorias Lenguaje 11º - 12º mes Estereotipos sensoperceptivos dinámicos ( gnosias y palabras) Estereoti- pos fonemáticos (fonemas) Estereotipos motores (hábitos; mímicas y praxias complejas) Repetición consolida Complejización y organización de gnosias a través del Lenguaje (se irradia el estímulo sensoperceptivo a las palabras). Juego vocal propiocep- tivo auditivo (regula los sonidos del J.V.P. y refuerza de los sonidos de la lengua materna Aumento y compleji- zación de las actividades motoras (gestos, praxias, funciones) Reitera- ción y variación 6º al 11º mes
  • 37.  
  • 38. 2º Etapa de la Comunicación 1º Nivel Lingüístico (1 a 5 años) Analizador Cinestésico Palabras predominan Jerga motor verbal nuevas fonemas fuertes infantil Inestabilidad Estereotipos Estereotipos Fonemáticos motores VOCABULARIO verbales Variedad de combinaciones
  • 39.  
  • 40.
  • 41. “ Mamá dame pan” “ Bebé es mío” Dame- agua Dame-teta Mío- teta Mío -cuna Ahítá Mamáteta “ Agua ” por “dame agua” o “me voy a bañar” Bebé dice “pá” y alza los brazos ejemplo Primeras frases gramaticales simples Dos palabras fusionadas o coordinadas entre sí. Donde el vocablo “pivote” se une a palabras “abiertas”. Palabra que significa una frase de acuerdo al contexto. La misma palabra puede tener distintos significados. Función denominativa combinada con gestos comunicativos. Es acentuado. Característica Después de los 2 años Después del año hasta los 2 años Después del año hasta los 2 años 11º - 12º mes Edad Frase simple Palabra yuxtapuesta Palabra frase Monosílabo intencional Expresión
  • 42.
  • 43. MES AUDICIÓN Y LENGUAJE COMPRENSIVO LENGUAJE EXPRESIVO 1 Detiene movimientos o se asusta ante ruidos o sonidos repentinos. Llora y grita por alguna causa (hambre, frío, sueño). Cuando llora se calma al ser alzado o acariciado. 2 Al oír un sonido gira la cabeza parcialmente. Sonríe con la v oz de la madre. Juego vocal propioceptivo emite sonidos vocales y guturales “agú” Espontáneamente Continúa el balbuceo con Sonidos repetitivos. Ríe en Voz alta 3 Al oír un sonido gira la cabeza de lado a lado 5 Reconoce su nombre Responde en forma diferente a la voz alegre o triste Juego vocal propioceptivo Auditivo. Repite sílabas que escucha “baba, papa, mama” 6 Comprende “upa”, “vamos”, “ven”
  • 44. MES LENGUAJE COMPRENSIVO LENGUAJE EXPRESIVO 10 Comprende el “no”. Se dá vuelta al escuchar Su nombre Dice “pa y ma”. Vocaliza o grita para llamar la atención y socializar 12 Comprende “dame el libro”, “dale a tu papá”, “abrí la boca” u otra orden simple. Responde sencillamente. Dice dos palabras sueltas además de papá y mamá. Palabra frase 18 Dif erencia entre “vos” y “yo”. Avisa sus necesidades. Palabra yuxtapuesta Nombra objetos sencillos. Pide. Ecolalia repite o hace eco de lo que le dicen. Combina 2 palabras ” Papá auto” 21 Entiende dos órdenes sencillas Consecutivas que expresan acción: “levantá tu zapato y dámelo” Comprende preguntas simples Mira las figuras de un libro y denomina 24
  • 45. “ Habla telegráfica”frases de 3 o más palabras sin arts. Preposiciones o nexos. “Mamá vamos calle” “Mamá abrí puerta” Usa sustantivos verbos y pronombres. Incorpora el “no puedo” Responde preguntas Dá nombres completos . Recita rimas de 1 o 2 frases. Pregunta y usa el “YO” Formula muchas preguntas. Utiliza negativos y adjetivos. Lenguaje fluido. Usa plurales. Puede decir su sexo. Cuenta hasta más de 3. Dice frases de 4 y 5 palabras. Articula correct. /m/, /n/, /p/, /t/, /s/. Verbaliza sus necesidades biológicas. Puede indicar o mostrar Responde a órdenes simples de un elemento Entiende algunos verbos Entiende 3 órdenes sencillas consecutivas de un elemento: “Andá a tu habitación, agarra tus zapatos y traélos” Puede identificar el uso de cosas. Comprende la asignación de turnos en la comunicación. Puede seguir órdenes de 2 elementos “Abrí la caja, sacá el muñeco y dámelo” 2 y 1/2 3 3 a 4 Lenguaje expresivo Lenguaje comprensivo Años
  • 46. Articula correctamente /k/, /b/, /d/, /r/, /s/, /ch/. Puede responder preguntas en frases completas. Puede definir palabras simples. Puede repetir frases de 6 ó más palabras El lenguaje está orientado en forma más social. Es capaz de contar historietas vivenciadas. Articula sin problema /t/, /v/, /l/, /r/. Puede verbalizar secuencias en orden. Se desarrolla la verdadera comunicación. Comparten las ideas. Comprende número y cantidad relativa. Comprende demostrativos. Comprende adverbios de cantidad. Puede seguir órdenes de 3 elementos . Dirección y relaciones espaciales Entiende las estaciones del año. Entiende el significado de una 4000 palabras. Entiende de 6000 a 8000 palabras 4 a 5 5 a 6 6 a 7 7 a 8 Lenguaje expresivo Lenguaje comprensivo Años
  • 47. Aumento del vocabulario 10 meses……………………………………… 1-2 palabras 12 meses……………………………………….3-5 palabras 15 meses……………………………………….18-20 palabras 18 meses……………………………………….20 palabras 24 meses……………………………………….+-100 palabras 2 y ½ años…………………………………….+-300 palabras 3 a 4 años……………………………+-800 a 1500 palabras 4 a 5 años……………………………+-1500 a 2000 palabras 7 a 8 años……………………………+-2500 a 2800 palabras
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.