SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DELA ACCIÓNPEDAGÓGICA ENEL ÁREA DETECNOLOGÍA EINFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE
TECNOLOGÍA III
Amanda Silene Russi
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Alumna: Diana Gisela Espinosa Arias
Id. 000110625
El desarrollode habilidades y capacidades es el interés principal de la educación en tecnología e
informática, la tecnología involucra conocimiento, diseño, procesos de producción y el contexto
socio ambiental.
La labordel docente del áreaenTecnologíae Informáticaeslade desarrollarunproceso didáctico
y metodológico que permita materializar los planteamientos técnicos para formar personas
capaces de comprender, pensar y hacer Tecnología.
Ejes y énfasis propuestos para la Educación en Tecnología e Informática
Sobre la pregunta¿Qué enseñar?,podríamos afirmar que esto depende de qué tipo de personas
quiere formar la institución y cuál el es desarrollo que deben tener los estudiantes al terminar
cada ciclode formación,esporestoque el plande estudiosse estructura de acuerdo a los énfasis
y ejes que cada institución educativa adopte.
Lo importante yclaro esla necesidadde unaltonivel de integración y comprensión, es necesario
equipar al alumno de un mínimo de habilidades que le permitan el desarrollo de capacidades y
competencias,lascualessonnecesariasparael análisisde situaciones y base fundamental para la
comprensión de problemas factibles de solución tecnológica.
La interacciónentre conceptoshabilidadesytécnicas conformanlaunidadde acciónenel área de
Tecnologíae informáticaendonde unade las características principales es el paso de lo abstracto
(reflexión que conlleva el desarrollo de la tecnología) a lo concreto (proceso de diseño y
producción de la solución).
EJES ÉNFASIS
 Materiales y energía  En la investigación
 Comunicación y manejo de información  En el manejo y proyección de la información
 Control y movimiento  En procesos interdisciplinarios
 Diseño  En el trabajo en equipo y la autonomía
 En la construcción personal
 En valores.
FUNDAMENTOS DELA ACCIÓNPEDAGÓGICA ENEL ÁREA DETECNOLOGÍA EINFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE
TECNOLOGÍA III
Amanda Silene Russi
2
Para pasar de lo abstracto a lo concreto se requiere el desarrollo de capacidades y habilidades.
Algunas capacidades y habilidades son:
CAPACIDADES HABILIDADES QUEDESARROLLAN CAPACIDADES
Construcción del conocimiento, conservación del medio ambiente,
experimentación, trabajo en equipo, identificación de situaciones y
solución de problemas articulación de conocimiento en torno a un núcleo,
creatividad, cualificación y proyección social, reconocimiento y valoración
del otro, entre otras.
Observa, compara, diferencia, reconoce, identifica, relaciona, comprende,
explica, expresa, describe, analiza, sintetiza, argumenta, plantea, interpreta,
elabora representaciones, busca, organiza, selecciona, clasifica, opera,
manipula, utiliza, construye.
Es importante coordinar las acciones del docente con las actividades a las que el alumno se
enfrentará, para alcanzar unos objetivos. El trabajo por problemas y proyectos como estrategia
metodológica se debe diferenciar para los ciclos básicos de educación primaria, secundaria y
media.
 EducaciónBásica primaria:enfatizaendesarrollode habilidades
 EducaciónBásica secundaria:enfatizaencapacidadesyanálisisde situaciones
 EducaciónBásica media:enfatizaencompetenciasydesarrollode proyectos.
Esta acción presenta3 momentosimportantes:aspectos necesarios, desarrollo de conceptos
habilidadesytécnicas,ydesarrolloque facilite larelaciónentre conceptos,habilidades y técnicas.
En cuanto a las habilidadesytécnicas,se debentrabajarde acuerdoal desarrollodel pensamiento
del alumno,quienatravésde actividadeshace apropiacióndelprocesoparaavanzarde lo básicoa
lo complejo.
Para losprocesosde enseñanza de la Educación en Tecnología e Informática es necesario
realizarunaevaluaciónque mire másque el resultado, el proceso que ha llevado el estudiante a
través del curso, debe ser acorde a los fines del área, debe ser continua, integral, sistemática,
flexible,interpretativayparticipativa,enunapalabradebe serunaevaluaciónintegral en donde a
través de ella se le permita al alumno aprender de la experiencia , le permita identificar los
aciertos y trabajar sobre las deficiencias, y finalmente le permita reconocer el estado de su
proceso. Esta evaluación puede ser de tipo co y/o heteroevaluativa.
CARPETA DEMEMORIA DE TRABAJO
Compendio deinformaciónrelacionada conel problema objeto
de trabajo, está estrechamente ligada con la metodología
proyectual.
FICHA DEPARES
Busca indagar sobre la comprensión de los conceptos, pensar y
volver a pensar sobre los conceptos trabajados y sus relaciones,
permite reforzar la interacción grupal, la autonomía, y la
retroalimentación. Esta actividadbrinda la oportunidaddereflexión
sobre su progreso e identificación de dificultades para la
comprensión de los conceptos trabajados.
Instrumentos para elseguimiento delproceso de evaluación delaprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
Miguel Ayala
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioEva Escalante Salazar
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
Damaris del carmen Rodriguez Ramos
 
Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Clavesnikom59
 
Saber, hacer, ser
Saber, hacer, serSaber, hacer, ser
Saber, hacer, ser
Tholen Feria
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copiaofelia2609
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesmimiciria
 
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
kirarodriguezmoscote2
 
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del DocenteReflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Santiago Moya Castro
 
Definición de Competencias clave
Definición de Competencias claveDefinición de Competencias clave
Definición de Competencias clave
gaby velázquez
 
Los estudiantes y las Tics
Los estudiantes y las TicsLos estudiantes y las Tics
Los estudiantes y las Tics
BeatrizdeBatista
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Gaby Zerezhita
 

La actualidad más candente (14)

Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
Competencias educativas miguel
Competencias educativas miguelCompetencias educativas miguel
Competencias educativas miguel
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitario
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos educativos
 
Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Claves
 
Competencias Clave
Competencias ClaveCompetencias Clave
Competencias Clave
 
Saber, hacer, ser
Saber, hacer, serSaber, hacer, ser
Saber, hacer, ser
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
 
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
Habilidades gerenciales de la tecnologia e innovacion1
 
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del DocenteReflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
 
Definición de Competencias clave
Definición de Competencias claveDefinición de Competencias clave
Definición de Competencias clave
 
Los estudiantes y las Tics
Los estudiantes y las TicsLos estudiantes y las Tics
Los estudiantes y las Tics
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 

Similar a Fundamentos acción pedagógica

Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Maria Guerra
 
Socializacion sena
Socializacion senaSocializacion sena
Socializacion sena
leitonino
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
carolinaacostaramirez
 
Las competencias informáticas en educación básica
Las competencias informáticas en educación básica Las competencias informáticas en educación básica
Las competencias informáticas en educación básica
Claudio Rama
 
Presentación 2009 analitica
      Presentación 2009 analitica      Presentación 2009 analitica
Presentación 2009 analiticaJuan Escutia
 
PresentacióN 2009 Analitica
PresentacióN 2009 AnaliticaPresentacióN 2009 Analitica
PresentacióN 2009 AnaliticaJuan Escutia
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
ANGIECAROLINACASTILL
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Julieth Benavides Tobo
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglomiyarcita
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
José Joaquin
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.dieguin1979
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02lidya888
 
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan riveraHerramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Susan Nallely Rivera Charles
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
Jorge Díaz
 

Similar a Fundamentos acción pedagógica (20)

Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
 
Socializacion sena
Socializacion senaSocializacion sena
Socializacion sena
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Las competencias informáticas en educación básica
Las competencias informáticas en educación básica Las competencias informáticas en educación básica
Las competencias informáticas en educación básica
 
Presentación 2009 analitica
      Presentación 2009 analitica      Presentación 2009 analitica
Presentación 2009 analitica
 
PresentacióN 2009 Analitica
PresentacióN 2009 AnaliticaPresentacióN 2009 Analitica
PresentacióN 2009 Analitica
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
 
Diseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtualesDiseño instruccional para cursos virtuales
Diseño instruccional para cursos virtuales
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
 
Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02Competencias comunicativas 20110706 v02
Competencias comunicativas 20110706 v02
 
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan riveraHerramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
 
Integracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Fundamentos acción pedagógica

  • 1. FUNDAMENTOS DELA ACCIÓNPEDAGÓGICA ENEL ÁREA DETECNOLOGÍA EINFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA III Amanda Silene Russi 1 Corporación Universitaria Minuto de Dios Alumna: Diana Gisela Espinosa Arias Id. 000110625 El desarrollode habilidades y capacidades es el interés principal de la educación en tecnología e informática, la tecnología involucra conocimiento, diseño, procesos de producción y el contexto socio ambiental. La labordel docente del áreaenTecnologíae Informáticaeslade desarrollarunproceso didáctico y metodológico que permita materializar los planteamientos técnicos para formar personas capaces de comprender, pensar y hacer Tecnología. Ejes y énfasis propuestos para la Educación en Tecnología e Informática Sobre la pregunta¿Qué enseñar?,podríamos afirmar que esto depende de qué tipo de personas quiere formar la institución y cuál el es desarrollo que deben tener los estudiantes al terminar cada ciclode formación,esporestoque el plande estudiosse estructura de acuerdo a los énfasis y ejes que cada institución educativa adopte. Lo importante yclaro esla necesidadde unaltonivel de integración y comprensión, es necesario equipar al alumno de un mínimo de habilidades que le permitan el desarrollo de capacidades y competencias,lascualessonnecesariasparael análisisde situaciones y base fundamental para la comprensión de problemas factibles de solución tecnológica. La interacciónentre conceptoshabilidadesytécnicas conformanlaunidadde acciónenel área de Tecnologíae informáticaendonde unade las características principales es el paso de lo abstracto (reflexión que conlleva el desarrollo de la tecnología) a lo concreto (proceso de diseño y producción de la solución). EJES ÉNFASIS  Materiales y energía  En la investigación  Comunicación y manejo de información  En el manejo y proyección de la información  Control y movimiento  En procesos interdisciplinarios  Diseño  En el trabajo en equipo y la autonomía  En la construcción personal  En valores.
  • 2. FUNDAMENTOS DELA ACCIÓNPEDAGÓGICA ENEL ÁREA DETECNOLOGÍA EINFORMÁTICA FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA III Amanda Silene Russi 2 Para pasar de lo abstracto a lo concreto se requiere el desarrollo de capacidades y habilidades. Algunas capacidades y habilidades son: CAPACIDADES HABILIDADES QUEDESARROLLAN CAPACIDADES Construcción del conocimiento, conservación del medio ambiente, experimentación, trabajo en equipo, identificación de situaciones y solución de problemas articulación de conocimiento en torno a un núcleo, creatividad, cualificación y proyección social, reconocimiento y valoración del otro, entre otras. Observa, compara, diferencia, reconoce, identifica, relaciona, comprende, explica, expresa, describe, analiza, sintetiza, argumenta, plantea, interpreta, elabora representaciones, busca, organiza, selecciona, clasifica, opera, manipula, utiliza, construye. Es importante coordinar las acciones del docente con las actividades a las que el alumno se enfrentará, para alcanzar unos objetivos. El trabajo por problemas y proyectos como estrategia metodológica se debe diferenciar para los ciclos básicos de educación primaria, secundaria y media.  EducaciónBásica primaria:enfatizaendesarrollode habilidades  EducaciónBásica secundaria:enfatizaencapacidadesyanálisisde situaciones  EducaciónBásica media:enfatizaencompetenciasydesarrollode proyectos. Esta acción presenta3 momentosimportantes:aspectos necesarios, desarrollo de conceptos habilidadesytécnicas,ydesarrolloque facilite larelaciónentre conceptos,habilidades y técnicas. En cuanto a las habilidadesytécnicas,se debentrabajarde acuerdoal desarrollodel pensamiento del alumno,quienatravésde actividadeshace apropiacióndelprocesoparaavanzarde lo básicoa lo complejo. Para losprocesosde enseñanza de la Educación en Tecnología e Informática es necesario realizarunaevaluaciónque mire másque el resultado, el proceso que ha llevado el estudiante a través del curso, debe ser acorde a los fines del área, debe ser continua, integral, sistemática, flexible,interpretativayparticipativa,enunapalabradebe serunaevaluaciónintegral en donde a través de ella se le permita al alumno aprender de la experiencia , le permita identificar los aciertos y trabajar sobre las deficiencias, y finalmente le permita reconocer el estado de su proceso. Esta evaluación puede ser de tipo co y/o heteroevaluativa. CARPETA DEMEMORIA DE TRABAJO Compendio deinformaciónrelacionada conel problema objeto de trabajo, está estrechamente ligada con la metodología proyectual. FICHA DEPARES Busca indagar sobre la comprensión de los conceptos, pensar y volver a pensar sobre los conceptos trabajados y sus relaciones, permite reforzar la interacción grupal, la autonomía, y la retroalimentación. Esta actividadbrinda la oportunidaddereflexión sobre su progreso e identificación de dificultades para la comprensión de los conceptos trabajados. Instrumentos para elseguimiento delproceso de evaluación delaprendizaje