SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN
          DE COMPETENCIAS CLAVE
                                                           Resumen ejecutivo.

         PISA y la definición de competencias clave.
•  PISA: Evaluación internacional para estudiantes.
•  FINALIDAD: Evaluar el conocimiento y las destrezas de los estudiantes en
   áreas de lectura, matemáticas y resolución de problemas.
Se entiende que el éxito de un estudiante en la vida esta determinado por la
amplitud de competencias adquiridas.
• CONCEPTO: Se preocupa por la capacidad de los estudiantes de analizar,
   razonar y comunicarse efectivamente conforme se presentan resuelven e
   interpretan problemas en una variedad de áreas.
                         Descripción General.
¿Qué competencias necesitamos para el bienestar personal, social y económico?
La sociedad actual demanda individuos que se enfrenten a la complejidad de
muchas áreas de sus vidas.
Definir las competencias (clave que el individuo necesita) puede mejorar las
evaluaciones de que tan bien están preparados jóvenes y adultos para los
desafíos de la vida e identificar las metas transversales para los sistemas de
educación y un aprendizaje para la vida.
• COMPETENCIA es más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad
   de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos
   psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto particular.
Competencias clave en tres amplias categorías
3 Categorías en las competencias clave:
• Poder usar herramientas para interactuar efectivamente con el ambiente
   (lenguaje y tecnología).
• Ayudar a los individuos a enfrentar las demandas de cada contexto.
   Interacción con grupos heterogéneos.
• Ser relevante para especialistas y para todos los individuos. Actuar de forma
   autónoma.
            Una Base para las Competencias Clave.
Las competencias y las demandas de la vida moderna
Las competencias clave no se determinan por las cualidades personales y las
destrezas cognitivas deseables. Sino que son una consideración de los
prerrequerimientos psicosociales para el buen funcionamiento de la sociedad.
Una competencia también se toma como factor importante en la transformación
del mundo porque son los individuos quienes hacían posible tal transformación y
hacer frente.

Desafíos individuales y globales
Los individuos necesitan apoyarse en las competencias clave para que les
permitan adaptarse a un mundo caracterizado por el constante cambio. Estas
competencias deben ser adecuadas para un mundo en donde:
• La tecnología cambia rápida y continuamente.
• En donde las sociedades en su transformación son más diversas y
   fragmentadas.
• La globalización.

                                 El Marco.
-Marco de competencias clave = Grupo específico de competencias.
Se requiere:
• Movilización de destrezas prácticas y cognitivas.
• Habilidades Cognitivas.
• Recursos psicosociales (actitudes, motivación y valores)

-OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COPERACIÓN Y EL DESARROLLO
ECONÓMICO): Pide individuos no sólo adaptables, innovadores, creativos,
autodirigidos, y autónomos, también exige se formen personas flexibles, espíritus
emprendedores y responsabilidad personal.

Pensando por sí mismo el individuo da muestra de madurez moral e intelectual,
siendo responsables de sus actos, y llegando a una reflexión.
Al combinar las competencias clave se da la flexibilidad de que cada alumno
aproveche en distintos grados las diversas competencias, de acuerdo cultura,
acceso a la tecnología, relaciones sociales, y poder.

Las herramientas en la aplicación a competencias de divide en socioculturales y
físicas. Las socioculturales integran el lenguaje, información y conocimiento. Las
físicas la tecnología (computadoras)

El crear y adaptar el conocimiento y las destrezas es una capacidad a desarrollar
a través de las competencias.



Competencia Categoría 1: usar las herramientas de forma interactiva
Competencia Categoría 2: interactuar en grupos heterogéneos




Competencia Categoría 3: actuar de manera autónoma
• No significa funcionar en aislamiento social; se requiere comprender el
  ambiente, las dinámicas sociales y los roles que uno juega y desea jugar.
• Manejar sus vidas de manera significativa y responsable.
• Desarrollar independientemente una identidad y saber elegir.
•   Es la habilidad de traducir las necesidades y los deseos en actos de voluntad:
    decisión, elección y acción.
Cómo usar un marco de competencias para moldear la
evaluación e informar el aprendizaje de vida.
Las encuestas internacionales y la evaluación de competencias clave
PISA y ALL (dos grandes evaluaciones internacionales de competencias).
FINALIDAD: Medir el grado en que los jóvenes y adultos posean conocimientos y
destrezas para enfrentar los desafíos de la vida.




Con lo anterior se intenta medir el grado de enfoque reflexivo en relación con el
conocimiento y el aprendizaje.
Al mismo tiempo se evalúan habilidades cognitivas, medir las actitudes y
disposiciones.

El valor del marco general del Proyecto DESECO, para la obtención de medidas
completas de competencias clave es necesario 3 categorías:
1.-Uso interactivo de herramientas.
2.- interactuar con grupos heterogéneos.
3.-Actuar de manera autónoma.
Estas incluyen:
• Construcción de perfiles de competencias.
• Incremento de tecnologías de la información y la comunicación.
• Exploración de contribución en el bienestar social y económico.
Competencias clave y aprendizaje para la vida
Las competencias pueden desarrollarse durante:
• Escuela
• A lo largo de la vida

Parte central del concepto de aprendizaje para la vida:
NO TODAS LAS COMPETENCIAS que son relevantes para la vida pueden ser
proporcionadas por la educación inicial, porque:
• Se desarrollan y cambian a lo largo de la vida (adquirir o perder).
• Las demandas sobre los individuos pueden cambiar (por la tecnología,
   estructura sociales y económicas).
• Psicología de desarrollo- El desarrollo de competencias continúa a lo largo de
   los años adultos (como la habilidad de pensar y actuar reflexivamente).

                  Cómo se desarrollo este marco.

Un esfuerzo de colaboración multidisciplinario entre expertos y países
El proyecto DESECO, expertos y actores tienen la finalidad de analizar qué
competencias clave son necesarias para el mundo moderno.

Principales actividades de este proyecto:
• Análisis de los estudios existentes sobre competencias y sus conceptos.
• La clarificación del concepto de competencia.
• Selección inicial de un juego de competencias clave por los expertos.
• Consulta de países dentro de la OCDE.

Con esto se refleja una aspiración común, al mismo tiempo que acepta una
diversidad en su aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
Oscar Pombo
 
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TICEFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
JUANAIZABEL
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
jules034
 
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea PerenguezAxiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Andrea Perenguez
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacion
AJLMC
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
Isalia Caballero Jimenez
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
mosocla
 

La actualidad más candente (20)

0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
0 pedycien.ppt.power de educacion y pedagogia (1)
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TICEFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea PerenguezAxiologia en la Educación por Andrea Perenguez
Axiologia en la Educación por Andrea Perenguez
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacion
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Filosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educaciónFilosofia y epistemología de la educación
Filosofia y epistemología de la educación
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1
 
Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
 

Destacado

Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Claves
nikom59
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
rarriola17
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
jaminta54
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
Guillermo Vazquez
 

Destacado (15)

Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Claves
 
La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.La definición y selección de competencias clave.
La definición y selección de competencias clave.
 
Competencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCoCompetencias Clave DeSeCo
Competencias Clave DeSeCo
 
Competencias Clave
Competencias ClaveCompetencias Clave
Competencias Clave
 
Integración de las competencias clave en el ámbito educativo
Integración de las competencias clave en el ámbito educativoIntegración de las competencias clave en el ámbito educativo
Integración de las competencias clave en el ámbito educativo
 
liderazgo y competencias claves
liderazgo y competencias clavesliderazgo y competencias claves
liderazgo y competencias claves
 
Competencia específica
Competencia específicaCompetencia específica
Competencia específica
 
Competencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y EvaluaciónCompetencias Clave, ABP y Evaluación
Competencias Clave, ABP y Evaluación
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
 
Habilidades sociales e inteligencia emocional
Habilidades sociales e inteligencia emocionalHabilidades sociales e inteligencia emocional
Habilidades sociales e inteligencia emocional
 
Concepto de competencia.
Concepto de competencia.Concepto de competencia.
Concepto de competencia.
 
Habilidades Emocionales
Habilidades EmocionalesHabilidades Emocionales
Habilidades Emocionales
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 

Similar a Definición de Competencias clave

9 definicion de-competencias_clave
9 definicion de-competencias_clave9 definicion de-competencias_clave
9 definicion de-competencias_clave
CRISTYF
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
ilika
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
dalguerri
 

Similar a Definición de Competencias clave (20)

1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave1. la definición y selección de competencias clave
1. la definición y selección de competencias clave
 
9 definicion de-competencias_clave
9 definicion de-competencias_clave9 definicion de-competencias_clave
9 definicion de-competencias_clave
 
Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La definición y selección de competencias clave, deseco
La definición y selección de competencias clave, desecoLa definición y selección de competencias clave, deseco
La definición y selección de competencias clave, deseco
 
LA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE -Resumen ejecutivo Este
LA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE -Resumen ejecutivo EsteLA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE -Resumen ejecutivo Este
LA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE -Resumen ejecutivo Este
 
Deseco
DesecoDeseco
Deseco
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Definicion y clasificacion de competencias
Definicion y clasificacion de competenciasDefinicion y clasificacion de competencias
Definicion y clasificacion de competencias
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Presentación DeSeCo Luis Eduardo Marentes Serrano
Presentación DeSeCo Luis Eduardo Marentes SerranoPresentación DeSeCo Luis Eduardo Marentes Serrano
Presentación DeSeCo Luis Eduardo Marentes Serrano
 
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por CompetenciasUnidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptxRESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
 

Más de gaby velázquez

Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
gaby velázquez
 

Más de gaby velázquez (20)

Entrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
 
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
 
Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Ruta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souzaRuta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souza
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
 
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Definición de Competencias clave

  • 1. LA DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE Resumen ejecutivo. PISA y la definición de competencias clave. • PISA: Evaluación internacional para estudiantes. • FINALIDAD: Evaluar el conocimiento y las destrezas de los estudiantes en áreas de lectura, matemáticas y resolución de problemas. Se entiende que el éxito de un estudiante en la vida esta determinado por la amplitud de competencias adquiridas. • CONCEPTO: Se preocupa por la capacidad de los estudiantes de analizar, razonar y comunicarse efectivamente conforme se presentan resuelven e interpretan problemas en una variedad de áreas. Descripción General. ¿Qué competencias necesitamos para el bienestar personal, social y económico? La sociedad actual demanda individuos que se enfrenten a la complejidad de muchas áreas de sus vidas. Definir las competencias (clave que el individuo necesita) puede mejorar las evaluaciones de que tan bien están preparados jóvenes y adultos para los desafíos de la vida e identificar las metas transversales para los sistemas de educación y un aprendizaje para la vida. • COMPETENCIA es más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto particular.
  • 2. Competencias clave en tres amplias categorías 3 Categorías en las competencias clave: • Poder usar herramientas para interactuar efectivamente con el ambiente (lenguaje y tecnología). • Ayudar a los individuos a enfrentar las demandas de cada contexto. Interacción con grupos heterogéneos. • Ser relevante para especialistas y para todos los individuos. Actuar de forma autónoma. Una Base para las Competencias Clave. Las competencias y las demandas de la vida moderna Las competencias clave no se determinan por las cualidades personales y las destrezas cognitivas deseables. Sino que son una consideración de los prerrequerimientos psicosociales para el buen funcionamiento de la sociedad. Una competencia también se toma como factor importante en la transformación del mundo porque son los individuos quienes hacían posible tal transformación y hacer frente. Desafíos individuales y globales Los individuos necesitan apoyarse en las competencias clave para que les permitan adaptarse a un mundo caracterizado por el constante cambio. Estas competencias deben ser adecuadas para un mundo en donde: • La tecnología cambia rápida y continuamente. • En donde las sociedades en su transformación son más diversas y fragmentadas. • La globalización. El Marco. -Marco de competencias clave = Grupo específico de competencias. Se requiere: • Movilización de destrezas prácticas y cognitivas. • Habilidades Cognitivas. • Recursos psicosociales (actitudes, motivación y valores) -OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO): Pide individuos no sólo adaptables, innovadores, creativos, autodirigidos, y autónomos, también exige se formen personas flexibles, espíritus emprendedores y responsabilidad personal. Pensando por sí mismo el individuo da muestra de madurez moral e intelectual, siendo responsables de sus actos, y llegando a una reflexión.
  • 3. Al combinar las competencias clave se da la flexibilidad de que cada alumno aproveche en distintos grados las diversas competencias, de acuerdo cultura, acceso a la tecnología, relaciones sociales, y poder. Las herramientas en la aplicación a competencias de divide en socioculturales y físicas. Las socioculturales integran el lenguaje, información y conocimiento. Las físicas la tecnología (computadoras) El crear y adaptar el conocimiento y las destrezas es una capacidad a desarrollar a través de las competencias. Competencia Categoría 1: usar las herramientas de forma interactiva
  • 4. Competencia Categoría 2: interactuar en grupos heterogéneos Competencia Categoría 3: actuar de manera autónoma • No significa funcionar en aislamiento social; se requiere comprender el ambiente, las dinámicas sociales y los roles que uno juega y desea jugar. • Manejar sus vidas de manera significativa y responsable. • Desarrollar independientemente una identidad y saber elegir.
  • 5. Es la habilidad de traducir las necesidades y los deseos en actos de voluntad: decisión, elección y acción.
  • 6. Cómo usar un marco de competencias para moldear la evaluación e informar el aprendizaje de vida. Las encuestas internacionales y la evaluación de competencias clave PISA y ALL (dos grandes evaluaciones internacionales de competencias). FINALIDAD: Medir el grado en que los jóvenes y adultos posean conocimientos y destrezas para enfrentar los desafíos de la vida. Con lo anterior se intenta medir el grado de enfoque reflexivo en relación con el conocimiento y el aprendizaje. Al mismo tiempo se evalúan habilidades cognitivas, medir las actitudes y disposiciones. El valor del marco general del Proyecto DESECO, para la obtención de medidas completas de competencias clave es necesario 3 categorías: 1.-Uso interactivo de herramientas. 2.- interactuar con grupos heterogéneos. 3.-Actuar de manera autónoma. Estas incluyen: • Construcción de perfiles de competencias. • Incremento de tecnologías de la información y la comunicación. • Exploración de contribución en el bienestar social y económico.
  • 7. Competencias clave y aprendizaje para la vida Las competencias pueden desarrollarse durante: • Escuela • A lo largo de la vida Parte central del concepto de aprendizaje para la vida: NO TODAS LAS COMPETENCIAS que son relevantes para la vida pueden ser proporcionadas por la educación inicial, porque: • Se desarrollan y cambian a lo largo de la vida (adquirir o perder). • Las demandas sobre los individuos pueden cambiar (por la tecnología, estructura sociales y económicas). • Psicología de desarrollo- El desarrollo de competencias continúa a lo largo de los años adultos (como la habilidad de pensar y actuar reflexivamente). Cómo se desarrollo este marco. Un esfuerzo de colaboración multidisciplinario entre expertos y países El proyecto DESECO, expertos y actores tienen la finalidad de analizar qué competencias clave son necesarias para el mundo moderno. Principales actividades de este proyecto: • Análisis de los estudios existentes sobre competencias y sus conceptos. • La clarificación del concepto de competencia. • Selección inicial de un juego de competencias clave por los expertos. • Consulta de países dentro de la OCDE. Con esto se refleja una aspiración común, al mismo tiempo que acepta una diversidad en su aplicación.