SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION
PRESENTADO POR:
CAMILO ANDRES MOLANO NAVAS
GRUPO 04
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES, DEPARTAMENTO DEL
QUINDIO.
CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y
ARCHIVISTICA.
BOGOTA D.C 2014
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
PRESENTADO POR:
CAMILO ANDRES MOLANO NAVAS
DOCENTE:
LUZ MARINAARIAS GONZALEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES, DEPARTAMENTO DEL
QUINDIO.
CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y
ARCHIVISTICA.
BOGOTA D.C 2014
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como fin dar a conocer las asociaciones o agremiaciones de
profesionales de ciencia de la información de tipo nacional e internacional, las
universidades que brindan programas afines al de CIDBA en Colombia teniendo
como recursos básicos las guías y enlaces de la web, suministrados por la docente
lo que facilitara de gran manera la elaboración de dicho trabajo.
Siendo de gran importancia para el futuro profesional en CIDBA conocer a que
tipo de asociación puede pertenecer, además de identificar plenamente las ventajas
y desventajas que tienen los demás programas frente al de CIDBA de la universidad
del Quindío.
OBJETIVOS
• Como objetivo general se pretende conocer las asaciones nacionales e
internacionales de profesionales de ciencia de la información.
• Conocer los programas afines que ofrecen las demás universidades de Colombia
esto con el fin de identificar las debilidades y fortalezas de nuestra carreara
CIDBA, en la universidad del Quindío.
• Identificar cuales son las funciones de las agremiaciones de profesionales de la
información en nuestro país para tener una idea clara para en futuro pertenecer a
una de ellas.
UNIVERSIDADES QUE OFRECEN EL PREGRADO EN CIENCIA DE LA
INFORMACION, DOCUMETACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
EN COLOMBIA.
En Colombia la Ciencia de la información, Documentación, Bibliotecología, y
Archivística es promovida por las siguientes universidades.
 Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje.
Carrera de Ciencia de la información - Bibliotecología.
 Universidad de la Salle. Facultad de Sistemas de información y
Documentación.
 Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología.
 Universidad Industrial de Santander. Centro de investigación y
Documentación histórica regional.
 Universidad del Quindío. Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
departamento del Quindío.
 Universidad Inpahu. Facultades Ingenierías y Tecnologías de la
Información.
Plan de estudios Universidad Pontificia Javeriana
Plan de estudios Universidad de la Salle
Plan de estudios Universidad de Antioquia
Programa de estudio Universidad Industrial de Santander
Programa de estudios Universidad Industrial de Santander
Programa de estudio Universidad del Quindío
Programa de estudio Universidad del Quindío
Programa de estudios universidad Inpahu.
Cuadro Comparativo
UNIVERSIDADES VENTAJAS DESVENTAJAS
Pontificia U Javeriana.
Universidad de
Antioquia.
Universidad de la Salle.
• Universidad Inpahu.
• Por el buen rendimiento académico de los
estudiantes tienen la posibilidad de estudiar
en el extranjero.
• Con su Escuela interamericana de
Bibliotecología fue una de las gestoras del
nacimiento de la ciencia de la información
como profesión en Colombia.
• Una de las Universidades reconocidas a
nivel nacional por promover la carrera de
ciencia de la información la cual cuenta con
programas de alta calidad académica.
• Una de las nuevas universidades que creyó
en el programa de ciencia de la información
lo que ayuda a afianzar la profesión en
nuestro país.
• Los costos académicos son bastante elevados lo
que reduce significativamente sus aspirantes.
• Su plan de estudios solo esta conformado por 8
semestres lo que reduce conocer algunas materias
importantes para el desarrollo profesional.
• Cuenta con un reto grande el cual es posicionarse
en el mercado con programas de educación de
calidad que vayan guiados al mejoramiento
continuo.
Universidad del Quindío
• Una de las primeras Universidades en
Colombia en ofrecer el programa modalidad
virtual.
• Reconocimiento a nivel nacional por sus
programas de excelente calidad, lo que
ofrece mejores oportunidades en el mercado
laboral.
• Un aspecto favorable y que hace fuerte a la
universidad del Quindío es el poner a
disposición todos los recursos que brinda
internet lo que hace que el profesional se
afiance con las nuevas Tics.
• Aunque existen métodos muy efectivos de
comunicación entre docente y estudiante es
probable sentirse un poco solo o desorientado.
• Como desventaja general es importante inculcar a
los futuros profesionales de la información su
compromiso educativo y social con el fin de
disminuir la brecha digital y cambiar o renovar la
imagen del bibliotecario como profesión.
ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE
CIENCIA DE LAINFORMACION
Asociaciones Nacionales Asociaciones Internacionales
Es la mayor y más antigua
asociación de bibliotecas
en el mundo.
Con más de 65.000
miembros. Su misión
consiste en promover la
más alta calidad en
servicios de información y
bibliotecas,
ASCOLBI ASEIBI ASEBIAR
Organización de
carácter gremial
sin animo de
lucro que cuenta
con personería
jurídica
reconocida por el
Ministerio de
Justicia.
Una de las
agremiaciones
más importantes
de Colombia pues
gracias a su
constante
comunicación a
logrado generar
cambios
importantes.
Uno de sus objetivos
principales es
conformar una fuerza
que pretende mejorar
las condiciones
profesionales de los
archivistas y así como
promover la
actualización de los
archivos
Colombianos.
ALA
FID
creada para promover el
entendimiento internacional,
la cooperación, la discusión,
investigación y desarrollo en
todas las áreas de la
actividad bibliotecaria.
SCA
Consejo Nacional de
Bibliotecología
La Sociedad
Colombiana de
Archivistas, SCA, se
creó en el 2002 con
el propósito de
llenar el vacío
dejado por ACAR y
agrupar, promover y
mejorar las
condiciones de los
archivos y los
archivistas
profesionales
Es un organismo del
Gobierno colombiano
adscrito al Ministerio
de Educación
Nacional, con
funciones de
vigilancia y control
para el ejercicio de la
profesión de
Bibliotecólogo.
FIAT-IFLA
Organización internacional
que se creó para promover
el acceso universal a todo
el conocimiento
almacenado, en cualquier
soporte.
Es importante tener en cuenta, que cuando hablamos de ético estamos relacionados
directamente con los valores que cada ser humano llega a desarrollar durante su
etapa de vida.
Un profesional de Ciencia de la Información esta llamado a ser ejemplo en la
sociedad pues es gran portador de la información requerida por nuestros usuarios en
los diferentes campos laborales en los cuales actuemos.
Teniendo en cuenta que tenemos que respetar las ideas y publicaciones elaboradas
por otras personas, tratando de citar los contenidos que introduzcamos en nuestros
trabajos señalar las referencias y los enlaces web de todo tipo de información.
Con esto estamos contribuyendo a radicar el fraude de información y hacemos que
las personas se esfuercen un poco más por buscar la información requerida.
CONCLUSIONES
Con la elaboración de este trabajo se puede concluir que se lograron los
objetivos propuestos para esta unidad donde se puede decir que se obtuvo la
claridad necesaria en los temas tratados, que serán de gran ayuda para
nuestra realización académica y como futuros profesionales.
Cabe decir que gracias al material suministrado por la docente y otras
averiguaciones se hizo fácil el desarrollo de este trabajo que espero sea de
gran ayuda para generaciones futuras.
BIBLIOGRAFIA
Guía suministrada por la docente Asociaciones profesionales.
Asociación Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en
Información Agrícolas (AIBDA). [En línea].Disponible en:
http://www.infoandina.org/es/content/asociaci%C3%B3n-interamericana-de-bibliotecarios-
documentalistas-y-especialistas-en-informaci%C3%B3n.
Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas – ASCOLBI [en línea]
Disponible en: http://www.ascolbi.org/.
http://www.slideshare.net/yovanigonzalez2/trabajo-ciencia-de-la-informacin-
documentacin-y-archivstica-liliana-torres-diana-torres-yovani-gonzlez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitaria
hcherov
 
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
MEBARROSOZ
 
ECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digitalECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digital
hcherov
 
El profesional en cidba en colombia
El profesional en cidba en colombiaEl profesional en cidba en colombia
El profesional en cidba en colombia
nysp3887
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Philippe Boland
 
ECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digitalECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digital
hcherov
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoPhilippe Boland
 
Recursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadoresRecursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadores
hcherov
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chileBibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chilePhilippe Boland
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombiaginnamar
 
Gremios y Asociaciones Profesionales
Gremios y Asociaciones ProfesionalesGremios y Asociaciones Profesionales
Gremios y Asociaciones Profesionales
Tatiana8510
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Rafael
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
johacker05
 
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad CampalAlfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Luz Elena Gomez
 
Cid los molles
Cid los mollesCid los molles
Cid los mollesamigas2011
 

La actualidad más candente (17)

Las TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitariaLas TIC en la docencia universitaria
Las TIC en la docencia universitaria
 
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
ECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digitalECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digital
 
El profesional en cidba en colombia
El profesional en cidba en colombiaEl profesional en cidba en colombia
El profesional en cidba en colombia
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
 
ECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digitalECI 2018- Investigación en contexto digital
ECI 2018- Investigación en contexto digital
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
 
Recursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadoresRecursos TIC para docentes investigadores
Recursos TIC para docentes investigadores
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chileBibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Gremios y Asociaciones Profesionales
Gremios y Asociaciones ProfesionalesGremios y Asociaciones Profesionales
Gremios y Asociaciones Profesionales
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19finalListadode publicacionesen línea pacheconov19final
Listadode publicacionesen línea pacheconov19final
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOG...
 
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad CampalAlfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
Alfin visible Feria Libro Cuenca 2012 Felicidad Campal
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Cid los molles
Cid los mollesCid los molles
Cid los molles
 

Destacado

Pressemappe Eurosatory.pdf
Pressemappe Eurosatory.pdfPressemappe Eurosatory.pdf
Pressemappe Eurosatory.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
playestation
playestationplayestation
playestation
tecnopro
 
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdfPI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
El iphone 6
El iphone 6El iphone 6
El iphone 6tecnopro
 
Nino opinion del derecho del niño
Nino opinion del derecho del niñoNino opinion del derecho del niño
Nino opinion del derecho del niño
Gaby Piscoya
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Daniela_Avila
 
Mundial 2014
Mundial 2014Mundial 2014
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
tecnopro
 
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdfPI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavo Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavo estefa0825
 
Presseinformation Kilimandscharo.pdf
Presseinformation Kilimandscharo.pdfPresseinformation Kilimandscharo.pdf
Presseinformation Kilimandscharo.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Redes de área local.pdf
Redes de área local.pdfRedes de área local.pdf
Redes de área local.pdf
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
Die custio..
Die custio..Die custio..
Die custio..Luis Die
 

Destacado (20)

Pressemappe Eurosatory.pdf
Pressemappe Eurosatory.pdfPressemappe Eurosatory.pdf
Pressemappe Eurosatory.pdf
 
playestation
playestationplayestation
playestation
 
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdfPI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
PI-025_Arbeitsmarktreport.pdf
 
El iphone 6
El iphone 6El iphone 6
El iphone 6
 
Nino opinion del derecho del niño
Nino opinion del derecho del niñoNino opinion del derecho del niño
Nino opinion del derecho del niño
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Mundial 2014
Mundial 2014Mundial 2014
Mundial 2014
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
100907_DAIG_Umfrage Vorlesen.pdf
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
3763[1].pdf
3763[1].pdf3763[1].pdf
3763[1].pdf
 
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdfPI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
 
pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
 
Tema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligroTema 11. Un bosque en peligro
Tema 11. Un bosque en peligro
 
Segudas diapositivas
Segudas diapositivasSegudas diapositivas
Segudas diapositivas
 
Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavo Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavo
 
Presseinformation Kilimandscharo.pdf
Presseinformation Kilimandscharo.pdfPresseinformation Kilimandscharo.pdf
Presseinformation Kilimandscharo.pdf
 
Redes de área local.pdf
Redes de área local.pdfRedes de área local.pdf
Redes de área local.pdf
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
Die custio..
Die custio..Die custio..
Die custio..
 

Similar a Fundamentos de ciencia de la informacion

Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
gonzalo0217
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionJimena Restrepo
 
ASOCIACIONES PROFESIONALES
ASOCIACIONES PROFESIONALES ASOCIACIONES PROFESIONALES
ASOCIACIONES PROFESIONALES Nayi- Duarte
 
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESGREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESjeikop
 
Trabajo... gremios y asociaciones profesionales
Trabajo... gremios y asociaciones profesionalesTrabajo... gremios y asociaciones profesionales
Trabajo... gremios y asociaciones profesionales
Clariss Forero
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
nprietopr
 
Mariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptxMariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptx
GabrielPv8
 
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteaga
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteagaTarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteaga
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteagaamilenavaann
 
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshareTrabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
heacopo
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
johacker05
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEBARROSOZ
 
Fundamentos de cidba programas y asociaciones profesionales-
Fundamentos de cidba   programas y asociaciones profesionales-Fundamentos de cidba   programas y asociaciones profesionales-
Fundamentos de cidba programas y asociaciones profesionales-James Aville
 
Trabajo final marcela
Trabajo final marcelaTrabajo final marcela
Trabajo final marcelammalaver
 
Programas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionalesProgramas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionalesJohana Rojas
 
Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
ktcarvajal
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESYoana Gonzalez
 
Trabajo 4 fundamentos cidba
Trabajo 4   fundamentos cidbaTrabajo 4   fundamentos cidba
Trabajo 4 fundamentos cidba
Alejo Rueda
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
smarredondol
 

Similar a Fundamentos de ciencia de la informacion (20)

Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
ASOCIACIONES PROFESIONALES
ASOCIACIONES PROFESIONALES ASOCIACIONES PROFESIONALES
ASOCIACIONES PROFESIONALES
 
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALESGREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
 
Trabajo... gremios y asociaciones profesionales
Trabajo... gremios y asociaciones profesionalesTrabajo... gremios y asociaciones profesionales
Trabajo... gremios y asociaciones profesionales
 
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]
 
Mariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptxMariella_del Barco.pptx
Mariella_del Barco.pptx
 
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteaga
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteagaTarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteaga
Tarea programas y asociaciones profesionales ana valencia y argenis arteaga
 
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshareTrabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
Trabajo final grupo 1 expresion oral slideshare
 
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLO...
 
Presentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombiaPresentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombia
 
Presentacion bibliotecología en colombia1
Presentacion bibliotecología en colombia1Presentacion bibliotecología en colombia1
Presentacion bibliotecología en colombia1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Fundamentos de cidba programas y asociaciones profesionales-
Fundamentos de cidba   programas y asociaciones profesionales-Fundamentos de cidba   programas y asociaciones profesionales-
Fundamentos de cidba programas y asociaciones profesionales-
 
Trabajo final marcela
Trabajo final marcelaTrabajo final marcela
Trabajo final marcela
 
Programas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionalesProgramas y asociaciones profesionales
Programas y asociaciones profesionales
 
Gremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionalesGremios y asociaciones profesionales
Gremios y asociaciones profesionales
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
 
Trabajo 4 fundamentos cidba
Trabajo 4   fundamentos cidbaTrabajo 4   fundamentos cidba
Trabajo 4 fundamentos cidba
 
La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia La Bibliotecología en Colombia
La Bibliotecología en Colombia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Fundamentos de ciencia de la informacion

  • 1. FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MOLANO NAVAS GRUPO 04 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES, DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA. BOGOTA D.C 2014
  • 2. FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACION GREMIOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES MOLANO NAVAS DOCENTE: LUZ MARINAARIAS GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES, DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA. BOGOTA D.C 2014
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo tiene como fin dar a conocer las asociaciones o agremiaciones de profesionales de ciencia de la información de tipo nacional e internacional, las universidades que brindan programas afines al de CIDBA en Colombia teniendo como recursos básicos las guías y enlaces de la web, suministrados por la docente lo que facilitara de gran manera la elaboración de dicho trabajo. Siendo de gran importancia para el futuro profesional en CIDBA conocer a que tipo de asociación puede pertenecer, además de identificar plenamente las ventajas y desventajas que tienen los demás programas frente al de CIDBA de la universidad del Quindío.
  • 4. OBJETIVOS • Como objetivo general se pretende conocer las asaciones nacionales e internacionales de profesionales de ciencia de la información. • Conocer los programas afines que ofrecen las demás universidades de Colombia esto con el fin de identificar las debilidades y fortalezas de nuestra carreara CIDBA, en la universidad del Quindío. • Identificar cuales son las funciones de las agremiaciones de profesionales de la información en nuestro país para tener una idea clara para en futuro pertenecer a una de ellas.
  • 5. UNIVERSIDADES QUE OFRECEN EL PREGRADO EN CIENCIA DE LA INFORMACION, DOCUMETACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EN COLOMBIA. En Colombia la Ciencia de la información, Documentación, Bibliotecología, y Archivística es promovida por las siguientes universidades.  Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Carrera de Ciencia de la información - Bibliotecología.  Universidad de la Salle. Facultad de Sistemas de información y Documentación.  Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología.  Universidad Industrial de Santander. Centro de investigación y Documentación histórica regional.  Universidad del Quindío. Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes departamento del Quindío.  Universidad Inpahu. Facultades Ingenierías y Tecnologías de la Información.
  • 6. Plan de estudios Universidad Pontificia Javeriana
  • 7. Plan de estudios Universidad de la Salle
  • 8. Plan de estudios Universidad de Antioquia
  • 9. Programa de estudio Universidad Industrial de Santander
  • 10. Programa de estudios Universidad Industrial de Santander
  • 11. Programa de estudio Universidad del Quindío
  • 12. Programa de estudio Universidad del Quindío
  • 13. Programa de estudios universidad Inpahu.
  • 14. Cuadro Comparativo UNIVERSIDADES VENTAJAS DESVENTAJAS Pontificia U Javeriana. Universidad de Antioquia. Universidad de la Salle. • Universidad Inpahu. • Por el buen rendimiento académico de los estudiantes tienen la posibilidad de estudiar en el extranjero. • Con su Escuela interamericana de Bibliotecología fue una de las gestoras del nacimiento de la ciencia de la información como profesión en Colombia. • Una de las Universidades reconocidas a nivel nacional por promover la carrera de ciencia de la información la cual cuenta con programas de alta calidad académica. • Una de las nuevas universidades que creyó en el programa de ciencia de la información lo que ayuda a afianzar la profesión en nuestro país. • Los costos académicos son bastante elevados lo que reduce significativamente sus aspirantes. • Su plan de estudios solo esta conformado por 8 semestres lo que reduce conocer algunas materias importantes para el desarrollo profesional. • Cuenta con un reto grande el cual es posicionarse en el mercado con programas de educación de calidad que vayan guiados al mejoramiento continuo. Universidad del Quindío • Una de las primeras Universidades en Colombia en ofrecer el programa modalidad virtual. • Reconocimiento a nivel nacional por sus programas de excelente calidad, lo que ofrece mejores oportunidades en el mercado laboral. • Un aspecto favorable y que hace fuerte a la universidad del Quindío es el poner a disposición todos los recursos que brinda internet lo que hace que el profesional se afiance con las nuevas Tics. • Aunque existen métodos muy efectivos de comunicación entre docente y estudiante es probable sentirse un poco solo o desorientado. • Como desventaja general es importante inculcar a los futuros profesionales de la información su compromiso educativo y social con el fin de disminuir la brecha digital y cambiar o renovar la imagen del bibliotecario como profesión.
  • 15. ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE CIENCIA DE LAINFORMACION Asociaciones Nacionales Asociaciones Internacionales Es la mayor y más antigua asociación de bibliotecas en el mundo. Con más de 65.000 miembros. Su misión consiste en promover la más alta calidad en servicios de información y bibliotecas, ASCOLBI ASEIBI ASEBIAR Organización de carácter gremial sin animo de lucro que cuenta con personería jurídica reconocida por el Ministerio de Justicia. Una de las agremiaciones más importantes de Colombia pues gracias a su constante comunicación a logrado generar cambios importantes. Uno de sus objetivos principales es conformar una fuerza que pretende mejorar las condiciones profesionales de los archivistas y así como promover la actualización de los archivos Colombianos. ALA
  • 16. FID creada para promover el entendimiento internacional, la cooperación, la discusión, investigación y desarrollo en todas las áreas de la actividad bibliotecaria. SCA Consejo Nacional de Bibliotecología La Sociedad Colombiana de Archivistas, SCA, se creó en el 2002 con el propósito de llenar el vacío dejado por ACAR y agrupar, promover y mejorar las condiciones de los archivos y los archivistas profesionales Es un organismo del Gobierno colombiano adscrito al Ministerio de Educación Nacional, con funciones de vigilancia y control para el ejercicio de la profesión de Bibliotecólogo. FIAT-IFLA Organización internacional que se creó para promover el acceso universal a todo el conocimiento almacenado, en cualquier soporte.
  • 17. Es importante tener en cuenta, que cuando hablamos de ético estamos relacionados directamente con los valores que cada ser humano llega a desarrollar durante su etapa de vida. Un profesional de Ciencia de la Información esta llamado a ser ejemplo en la sociedad pues es gran portador de la información requerida por nuestros usuarios en los diferentes campos laborales en los cuales actuemos. Teniendo en cuenta que tenemos que respetar las ideas y publicaciones elaboradas por otras personas, tratando de citar los contenidos que introduzcamos en nuestros trabajos señalar las referencias y los enlaces web de todo tipo de información. Con esto estamos contribuyendo a radicar el fraude de información y hacemos que las personas se esfuercen un poco más por buscar la información requerida.
  • 18. CONCLUSIONES Con la elaboración de este trabajo se puede concluir que se lograron los objetivos propuestos para esta unidad donde se puede decir que se obtuvo la claridad necesaria en los temas tratados, que serán de gran ayuda para nuestra realización académica y como futuros profesionales. Cabe decir que gracias al material suministrado por la docente y otras averiguaciones se hizo fácil el desarrollo de este trabajo que espero sea de gran ayuda para generaciones futuras.
  • 19. BIBLIOGRAFIA Guía suministrada por la docente Asociaciones profesionales. Asociación Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en Información Agrícolas (AIBDA). [En línea].Disponible en: http://www.infoandina.org/es/content/asociaci%C3%B3n-interamericana-de-bibliotecarios- documentalistas-y-especialistas-en-informaci%C3%B3n. Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas – ASCOLBI [en línea] Disponible en: http://www.ascolbi.org/. http://www.slideshare.net/yovanigonzalez2/trabajo-ciencia-de-la-informacin- documentacin-y-archivstica-liliana-torres-diana-torres-yovani-gonzlez.