SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2016
Conferencia Magistral:
Ciencia Abierta, Gobierno Abierto y Educación Abierta
“Promoviendo la investigación a través de la
Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI” Dirección de
Documentación e
Información
Universitaria y Grados
y Títulos - DIGRAT
Dra. Mariella Del Barco
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
1. ÁMBITO LEGAL
Artículo 3. Definición de la universidad
La universidad es una comunidad académica orientada a la
investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista,
científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como
realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como
derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por
docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los
representantes de los promotores, de acuerdo a ley.
Ley Universitaria
N° 30220
Artículo 3. Definición de la universidad
La universidad es una comunidad académica orientada a la
investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista,
científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como
realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como
derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por
docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los
representantes de los promotores, de acuerdo a ley…
Frente a estas
exigencias: La SUNEDU
con miras a
responder a las
necesidades y
expectativas de
sus usuarios,
esta
implementando
estrategias
innovadoras
Políticas
Públicas,
Planes
Estratégicos
y
operativos
Presupuesto
para
resultados
Gestión por
procesos,
simplificación
administrativa
y organización
institucional
Servicio civil
meritocrático
Sistema de
información,
monitoreo,
evaluación y
gestión del
conocimiento
GESTIÓN DEL CAMBIO
Gobierno
Abierto
Gobierno
Electrónico
Articulación
institucional
Ejes transversales de la política de modernización:
Ejes transversales de la política de Modernización:
Gobierno
Abierto:
•Es aquel que garantiza y promueve la transparencia, la participación
ciudadana, la integridad pública y que aprovecha el poder de la tecnología
para elevar sus niveles de eficacia y garantizar la rendición de cuentas.
Gobierno
Electrónico:
•Se refiere al uso de las Tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), en los órganos de la administración pública para mejorar la
información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos.
Gobierno
Interinstitucional:
•Se requiere poner en juego mecanismos efectivos de coordinación y
cooperación entre los niveles de gobierno y las entidades que componen
la organización del estado
Nació en las organizaciones, sin embargo hoy en día lo utilizamos en la
educación como soporte para compartir el conocimiento y la
información, de tal forma que contribuya al avance de la investigación en
nuestro país y como consecuencia mejorar la calidad de vida de nuestra
sociedad.
Gestión del conocimiento:
ALIANZA ESTRATÉGICA
CONCYTEC
- Convenio marco de cooperación
institucional con el CONCYTEC para la
interoperabilidad de recolección de
metadatos de trabajos de investigación de
las universidades, instituciones y escuelas
de educación superior.
Producción científica de América Latina y el Caribe
disponible en acceso abierto
En América Latina se observa un sostenido avance de servicios regionales de
acceso abierto que ofrecen, sin costo para el usuario final y sin necesidad de
suscripción, acceso libre vía web al texto completo de publicaciones
científicas y académicas de la región1.
1 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-00132011000200003
Gestión del conocimiento:
En publicaciones de revistas científicas el
Perú todavía está por debajo de países
vecinos, cómo son el caso de Brasil,
Chile, y Colombia
598234
210387
145416
90216
51579
31764 29514 13060 12367 12307
0
100000
200000
300000
400000
500000
600000
700000
Brazil México Argentina Chile Colombia Venezuela Cuba Puerto Rico Perú Uruguay
N° de Publicaciones indexadas de universidades en países seleccionados
de la región
DESDE EL SECTOR EDUCACIÓN:
Promover el trabajo investigativo en las universidades, instituciones y escuelas de
educación superior, orientada a las buenas prácticas que contribuyan al desarrollo
sostenible.
Sociedad
Economía
Medio
Ambiente
Naturaleza y
Biodiversidad
Desarrollo
Económico
Calidad de vida
Repositorio Digital RENATI
Creación
Se crea el Repositorio Digital RENATI con el propósito de registrar, exclusivamente, los
trabajos de investigación para optar los grados académicos y títulos profesionales y
difundir su utilización en el ámbito académico.
De la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de
Grados y Títulos
• El registro
1. Administrar
• Su utilización
2. Difundir
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Responsabilidad:
Jurisdicción a nivel nacional
Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria
Ley 30220
DIFUSIÓN
¿Quiénes nos ven el mundo?
Fuente: Google Analytics – Octubre 2016
DIFUSIÓN
54 216
1,072
18 99
268
1,141
7,492
148 208
0
2,000
4,000
6,000
8,000
Grado de Doctor Grado de
Maestro
Título
profesional
Grado de
Bachiller
Segunda
Especialidad
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS
2015 Y 2016
Universidades Públicas
2015 2016
287
3,038
5,947
2 179
1,048
8,197
13,614
305 356
0
5,000
10,000
15,000
Grado de
Doctor
Grado de
Maestro
Título
profesional
Grado de
Bachiller
Segunda
Especialidad
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS
2015 Y 2016
Universidades Privadas
2015 2016
DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN UNIVERSITARIA Y
REGISTRO DE GRADOS Y TÍTULOS
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS
2015 Y 2016
La SUNEDU, está realizando un trabajo de difusión del RENATI a las diferentes universidades,
instituciones y escuelas de educación superior del Perú, tanto públicas como privadas.
Gestión Pública Orientada a Resultados al Servicio del Ciudadano:
Reuniones con
autoridades
Capacitaciones con
técnicos y
especialistas
Implementación
RENATI
DIFUSIÓN
Región Sur
Región
Norte
Región
Oriente
Región
Centro
DIFUSIÓN
Región Sur
Universidades, instituciones y escuelas de educación superior
Universidad Micaela Bastidas de Apurímac
Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda
Universidad Andina del Cusco
Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco - UNSAAC
Universidad Peruana Austral del Cusco S.A.C - UPAC
Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay Apurímac
Universidad Global del Cusco
ISMP "Leandro Alviña Cusco"
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Escuela superior autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco
Escuela "Bellas Artes" Cusco
Universidad Privada Líder Peruana
¿Qué obligaciones asumen las universidades, instituciones y escuelas de
educación superior?
• De manera autónoma las universidades deben
Registrar los trabajos de investigación para
optar grados académicos y títulos
profesionales.
• Deben garantizar que los datos de sus
repositorios estén permanentemente
disponibles y actualizados y que los usuarios
puedan acceder a ellos.
Universidades,
Instituciones y Escuelas
que cuentan con
repositorio:
•Podrán almacenar de manera transitoria el
registro de su información en RENATI, hasta
que implementen su propio repositorio
académico digital.
Universidades,
Instituciones y Escuelas
que no cuentan con
repositorio:
Obligaciones de Los Vicerrectorados de Investigación o cargos afines
Compromisos:
Promover dentro de la cultura institucional el interés por la
investigación.
Promover y apoyar la promoción y el desarrollo de proyectos
de investigación con enfoque hacia el desarrollo sostenible.
Implementar políticas para respaldar al docente investigador,
brindándole los recursos necesarios para desarrollar
proyectos de investigación con proyección tanto interna
como externa a la universidad.
Los docentes universitarios tiene los siguientes compromisos:
Compromisos:
Desarrollar un currículo por competencias, promoviendo lo
cognitivo y lo actitudinal, con una metodología orientada a la
resolución de problemas.
Incentivar a los estudiantes al desarrollo de trabajos de
investigación con miras a resolver problemas de su entorno,
considerando el desarrollo sostenible.
Cómo líder en su labor docente, realizar trabajos de
investigación de tal forma que promueva la extensión de la
universidad hacia la comunidad.
Promover y vivenciar los valores éticos (Honestidad, justicia,
libertad y respeto) al contribuir y garantizar los derechos de
autor y propiedad intelectual.
• Desarrollar habilidades investigativas de tal manera que le
permita resolver problemas con un enfoque holístico.
• Establecer sus líneas de investigación hacia el desarrollo
sostenible.
• Fortalecer la gestión del conocimiento.
• Vivenciar los valores éticos (Honestidad, justicia, libertad y
respeto) al contribuir y garantizar los derechos de autor y
propiedad intelectual.
• Desarrollar proyectos de investigación innovadores y
creativos, que respondan a solucionar una problemática de
su entorno o de la sociedad
La generación de estudiantes de la ley 30220 tiene los siguientes
compromisos:

Más contenido relacionado

Similar a Mariella_del Barco.pptx

Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Mónica Urigüen
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Llilver Escalona
 
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
Cua Cua
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Fabian Morera Roldan
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslguestde7d87
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
diegofvl1
 
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
Universidad del Quindío
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitariajuancaycho
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE  SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFODESAFIOS & PERSPECTIVAS DE  SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
Juan Carlos Munévar
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
Universidad del Quindío
 
Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26
OmarIrrazabalCceres
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 

Similar a Mariella_del Barco.pptx (20)

Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
Postgrados y taller de investigación, mónica urigüen, nov. 2014
 
Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
 
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
Parte 2 Práctica Principal Punto 2 y 3
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller de formación para formadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013Presentacion acreditacion 09.09.2013
Presentacion acreditacion 09.09.2013
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unslC:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
C:\documents and settings\usuario\escritorio\unsl
 
catedra unadista
catedra unadista catedra unadista
catedra unadista
 
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE  SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFODESAFIOS & PERSPECTIVAS DE  SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
DESAFIOS & PERSPECTIVAS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ACFO
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26Revista cyt edicion 25 26
Revista cyt edicion 25 26
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mariella_del Barco.pptx

  • 1. Octubre 2016 Conferencia Magistral: Ciencia Abierta, Gobierno Abierto y Educación Abierta “Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI” Dirección de Documentación e Información Universitaria y Grados y Títulos - DIGRAT Dra. Mariella Del Barco PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
  • 2. 1. ÁMBITO LEGAL Artículo 3. Definición de la universidad La universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a ley. Ley Universitaria N° 30220 Artículo 3. Definición de la universidad La universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural. Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicio público esencial. Está integrada por docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a ley…
  • 3. Frente a estas exigencias: La SUNEDU con miras a responder a las necesidades y expectativas de sus usuarios, esta implementando estrategias innovadoras
  • 4. Políticas Públicas, Planes Estratégicos y operativos Presupuesto para resultados Gestión por procesos, simplificación administrativa y organización institucional Servicio civil meritocrático Sistema de información, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento GESTIÓN DEL CAMBIO Gobierno Abierto Gobierno Electrónico Articulación institucional Ejes transversales de la política de modernización:
  • 5. Ejes transversales de la política de Modernización: Gobierno Abierto: •Es aquel que garantiza y promueve la transparencia, la participación ciudadana, la integridad pública y que aprovecha el poder de la tecnología para elevar sus niveles de eficacia y garantizar la rendición de cuentas. Gobierno Electrónico: •Se refiere al uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en los órganos de la administración pública para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Gobierno Interinstitucional: •Se requiere poner en juego mecanismos efectivos de coordinación y cooperación entre los niveles de gobierno y las entidades que componen la organización del estado
  • 6. Nació en las organizaciones, sin embargo hoy en día lo utilizamos en la educación como soporte para compartir el conocimiento y la información, de tal forma que contribuya al avance de la investigación en nuestro país y como consecuencia mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. Gestión del conocimiento:
  • 7. ALIANZA ESTRATÉGICA CONCYTEC - Convenio marco de cooperación institucional con el CONCYTEC para la interoperabilidad de recolección de metadatos de trabajos de investigación de las universidades, instituciones y escuelas de educación superior.
  • 8.
  • 9. Producción científica de América Latina y el Caribe disponible en acceso abierto En América Latina se observa un sostenido avance de servicios regionales de acceso abierto que ofrecen, sin costo para el usuario final y sin necesidad de suscripción, acceso libre vía web al texto completo de publicaciones científicas y académicas de la región1. 1 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-00132011000200003 Gestión del conocimiento:
  • 10. En publicaciones de revistas científicas el Perú todavía está por debajo de países vecinos, cómo son el caso de Brasil, Chile, y Colombia
  • 11. 598234 210387 145416 90216 51579 31764 29514 13060 12367 12307 0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000 Brazil México Argentina Chile Colombia Venezuela Cuba Puerto Rico Perú Uruguay N° de Publicaciones indexadas de universidades en países seleccionados de la región
  • 12.
  • 13. DESDE EL SECTOR EDUCACIÓN: Promover el trabajo investigativo en las universidades, instituciones y escuelas de educación superior, orientada a las buenas prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible. Sociedad Economía Medio Ambiente Naturaleza y Biodiversidad Desarrollo Económico Calidad de vida
  • 14. Repositorio Digital RENATI Creación Se crea el Repositorio Digital RENATI con el propósito de registrar, exclusivamente, los trabajos de investigación para optar los grados académicos y títulos profesionales y difundir su utilización en el ámbito académico.
  • 15. De la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos • El registro 1. Administrar • Su utilización 2. Difundir TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Responsabilidad:
  • 16. Jurisdicción a nivel nacional Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria Ley 30220
  • 17. DIFUSIÓN ¿Quiénes nos ven el mundo? Fuente: Google Analytics – Octubre 2016
  • 18. DIFUSIÓN 54 216 1,072 18 99 268 1,141 7,492 148 208 0 2,000 4,000 6,000 8,000 Grado de Doctor Grado de Maestro Título profesional Grado de Bachiller Segunda Especialidad TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS 2015 Y 2016 Universidades Públicas 2015 2016 287 3,038 5,947 2 179 1,048 8,197 13,614 305 356 0 5,000 10,000 15,000 Grado de Doctor Grado de Maestro Título profesional Grado de Bachiller Segunda Especialidad TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS 2015 Y 2016 Universidades Privadas 2015 2016 DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN UNIVERSITARIA Y REGISTRO DE GRADOS Y TÍTULOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS 2015 Y 2016
  • 19. La SUNEDU, está realizando un trabajo de difusión del RENATI a las diferentes universidades, instituciones y escuelas de educación superior del Perú, tanto públicas como privadas. Gestión Pública Orientada a Resultados al Servicio del Ciudadano: Reuniones con autoridades Capacitaciones con técnicos y especialistas Implementación RENATI
  • 21. DIFUSIÓN Región Sur Universidades, instituciones y escuelas de educación superior Universidad Micaela Bastidas de Apurímac Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda Universidad Andina del Cusco Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco - UNSAAC Universidad Peruana Austral del Cusco S.A.C - UPAC Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay Apurímac Universidad Global del Cusco ISMP "Leandro Alviña Cusco" Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Escuela superior autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco Escuela "Bellas Artes" Cusco Universidad Privada Líder Peruana
  • 22. ¿Qué obligaciones asumen las universidades, instituciones y escuelas de educación superior? • De manera autónoma las universidades deben Registrar los trabajos de investigación para optar grados académicos y títulos profesionales. • Deben garantizar que los datos de sus repositorios estén permanentemente disponibles y actualizados y que los usuarios puedan acceder a ellos. Universidades, Instituciones y Escuelas que cuentan con repositorio: •Podrán almacenar de manera transitoria el registro de su información en RENATI, hasta que implementen su propio repositorio académico digital. Universidades, Instituciones y Escuelas que no cuentan con repositorio:
  • 23. Obligaciones de Los Vicerrectorados de Investigación o cargos afines Compromisos: Promover dentro de la cultura institucional el interés por la investigación. Promover y apoyar la promoción y el desarrollo de proyectos de investigación con enfoque hacia el desarrollo sostenible. Implementar políticas para respaldar al docente investigador, brindándole los recursos necesarios para desarrollar proyectos de investigación con proyección tanto interna como externa a la universidad.
  • 24. Los docentes universitarios tiene los siguientes compromisos: Compromisos: Desarrollar un currículo por competencias, promoviendo lo cognitivo y lo actitudinal, con una metodología orientada a la resolución de problemas. Incentivar a los estudiantes al desarrollo de trabajos de investigación con miras a resolver problemas de su entorno, considerando el desarrollo sostenible. Cómo líder en su labor docente, realizar trabajos de investigación de tal forma que promueva la extensión de la universidad hacia la comunidad. Promover y vivenciar los valores éticos (Honestidad, justicia, libertad y respeto) al contribuir y garantizar los derechos de autor y propiedad intelectual.
  • 25. • Desarrollar habilidades investigativas de tal manera que le permita resolver problemas con un enfoque holístico. • Establecer sus líneas de investigación hacia el desarrollo sostenible. • Fortalecer la gestión del conocimiento. • Vivenciar los valores éticos (Honestidad, justicia, libertad y respeto) al contribuir y garantizar los derechos de autor y propiedad intelectual. • Desarrollar proyectos de investigación innovadores y creativos, que respondan a solucionar una problemática de su entorno o de la sociedad La generación de estudiantes de la ley 30220 tiene los siguientes compromisos: