SlideShare una empresa de Scribd logo
➔ LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO:
SU NATURALEZAY FUNCIONES.
➔ LA PERSONA DE JESUCRISTO:
SU HUMANIDAD, DIVINIDAD Y OBRAS.
REFERENCIAS BIBLICAS.
LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO: SU
NATURALEZAY FUNCIONES.
Juan 14:26.
I- SU NATURALEZA:
(Hechos 13:2; Juan 15:26), (Efesios 4:30),
(Romanos 8:14; Juan 16:13), (Romanos 8:26),
(Hechos 16:6-7), (Génesis 1:2), (Lucas 1:35),
(Salmo 139:7), (1 Corintios 2:10-11)
II- SUS FUNCIONES:
(Juan 16:14-15), (Juan 3:5-6), (Juan 16:13),
(Deuteronomio 29:29; 1 Corintios 2:9-10), (Hechos
1:8).
REFERENCIAS BIBLICAS.
LA PERSONA DE JESUCRISTO: SU HUMANIDAD, DIVINIDAD Y
OBRAS.
 Juan 14:9;
I- LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO:
 (Hebreos 9:12-15), (Juan 14:9); (1 Pedro 2:21-24), (Génesis 22:17-
18), (Mateo 1:1; 17) (Lucas 3:34-38); (Lucas 1:31; Mateo 1:23), (Juan
10:33); (Juan 4:6), (Mateo 11:12); (Juan 19:28), (Mateo 4:1-11); (Juan
19:30)
II- LA DIVINIDAD DE JESUCRISTO:
 (Mateo 2:11; Juan 5:23), (Marcos 2:7; Mateo 9:2-6), (Juan 10:10;
Lucas 7:11-17), (Juan 5:22)
III- LAS OBRAS DE JESUCRISTO:
 (Juan 10:18), (Romanos 3:25-26), (Romanos 4:25), (Hechos 9:24),
(Romanos 1:4), (Hebreos 4:14-16), (Juan 6:40; 1 Tesalonicenses 4:14)
C- SU ASCENSIÓN Y EXALTACIÓN:
 (Hechos 1:9-11), (Juan 16:7), (Efesios 1:20-21; Filipenses 2:9-11),
(Hechos 5:31; 4:12).
➔ LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO:
SU NATURALEZAY FUNCIONES.
LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO
• “Mas el consolador, el Espíritu Santo, a quien el
Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará
todas las cosas y os recordará todo lo que yo os
he dicho” Juan 14:26.
• El Espíritu Santo es una persona real.
• El Espíritu Santo no es una influencia abstracta.
• Menos una fuerza poderosa como muchos
pensadores lo describen.
• La Biblia comienza y termina con la
Persona y la obra del Espíritu Santo. (Gen
1:2; Ap 22:17).
• Una de las mayores necesidades de la
Iglesia de hoy es entender y tener una
relación personal con la TERCERA
PERSONA de la Trinidad Dios, Espírito
Santo.
• La oración de Pablo Ef. 1 :17-23.
• Para Jesucristo era muy
importante que cada uno de sus
seguidores aprendiera a caminar
con el Espíritu de Dios.
• El mismo necesitó la presencia
del Espíritu Santo en su vida
para desarrollar exitosamente la
tarea que el Padre le había
encomendado.
I- SU NATURALEZA:
• A. EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA:
Posee elementos que caracterizan a una persona:
• Tiene intelecto, que es la capacidad de pensar, hablar,
testificar. (Hechos 13:2; Juan 15:26)
• Tiene emociones, que es la capacidad de sentir.
Se contrista o entristece. (Efesios 4:30)
• Tiene voluntad, que es la capacidad de tomar decisiones.
o Guía (Romanos 8:14; Juan 16:13)
o Ayuda e intercede (Romanos 8:26)
o Orienta y advierte (Hechos 16:6-7)
B. EL ESPÍRITU SANTO ES DIOS:
• La obra del Espíritu Santo puede verse desde el
momento de la creación hasta nuestros días, y sus
atributos nos permiten identificarlo como Dios
mismo:
• Eterno: presente en la creación
(Génesis 1:2)
• Omnipotente: presente en el
nacimiento de Jesucristo (Lucas
1:35)
• Omnipresente: presente en
todas partes (Salmo 139:7)
• Omnisciente: presente en todo
pensamiento y acción (1
Corintios 2:10-11)
II- SUS FUNCIONES:
• A-GLORIFICA A JESÚS: Cuando glorificamos a
Jesucristo con nuestros actos, palabras y pensamientos, el
Espíritu Santo se goza y acrecienta su poder en nosotros. Si
hacemos lo contrario, Él también se retira (Juan 16:14-15).
• B-NOS HACE NACER DE NUEVO: Solo por medio del
Espíritu Santo podemos llegar a ser considerados hijos de
Dios. (Juan 3:5-6).
• C-ES NUESTRO GUÍA: Nos enseña a interpretar
correctamente la Palabra y nos conduce a toda verdad para
que no nos apartemos de la senda correcta (Juan 16:13).
• D-NOS REVELA LOS SECRETOS
DIVINOS: Nos hace conocer las riquezas
infinitas de la gracia de Dios
(Deuteronomio 29:29; 1 Corintios 2:9-10).
• E-NOS DA PODER PARA TESTIFICAR:
Jesucristo dijo que el Poder viene, cuando
viene el Espíritu Santo (Hechos 1:8).
• El Espíritu Santo reparte los dones 1
Cor.12:11
• El Espíritu Santo opera en la Resurrección
Romanos 8:11-14.
¿Para qué Jesucristo, el Hijo de Dios debía
tomar la naturaleza humana?
(Hebreos 9:12-15).
Para proveer el sacrificio perfecto para pagar la
pena por el pecado.
(Juan 14:9).
Para dar a conocer a Dios Padre.
(1 Pedro 2:21-24).
Para ser un ejemplo apropiado para nuestras vidas.
1. Antepasados humanos de
Jesucristo:
• *Mateo demuestra a Jesús como descendiente de Abraham
para confirmar que Él era “el Hijo de la Promesa” a través
del cual todas las familias de la tierra serían bendecidas
(Génesis 22:17-18) y también lo presenta como
descendiente de David, heredero del trono de Israel, para
que los judíos lo pudieran aceptar como su Rey o Mesías
(Mateo 1:1; 17)
• *Lucas trata el linaje de Jesucristo hasta Adán, el primer
hombre (Lucas 3:34-38) El propósito de ambos consistió en
demostrar la existencia humana de Jesús, que nació de una
mujer (Lucas 1:31; Mateo 1:23).
2. Apariencia humana de
Jesucristo:
• Su aspecto físico era similar a la de cualquier
hombre (Juan 10:33)
• Se sujetó a las limitaciones humanas:
• Tuvo cansancio (Juan 4:6)
• Tuvo hambre (Mateo 11:12)
• Tuvo sed (Juan 19:28)
• Sufrió tentación (Mateo 4:1-11)
• Experimentó la muerte (Juan 19:30)
II- LA DIVINIDAD DE
JESUCRISTO:
• Jesús no dejó de ser Dios cuando se hizo
hombre; no cambió su deidad por su
humanidad.
• Sino que siendo un ser divino adquirió la
naturaleza humana. (Filipenses 2:6-11)
DERECHOS DIVINOS
DE JESÚS:
*Derecho a recibir adoración (Mateo 2:11;
Juan 5:23)
*Derecho a perdonar pecados (Marcos 2:7;
Mateo 9:2-6)
*Derecho a dar vida (Juan 10:10; Lucas
7:11-17)
*Derecho a juzgar (Juan 5:22)
III- LAS OBRAS DE
JESUCRISTO:
A-SU MUERTE: Fue voluntaria (Juan
10:18). Con ella pagó un precio por
nuestros pecados y restauró la comunión
con Dios (Romanos 3:25-26)
B- SU RESURRECCIÓN: Es de suma
importancia para nosotros porque:
• Es lo que distingue al cristianismo de todas las
otras doctrinas.
• Probó la efectividad de su muerte y le dio valor
(Ro manos 4:25)
• Nos demuestra la aceptación de su obra como
sustituto para el pecado (Hechos 9:24)
• Nos confirma la divinidad de Cristo (Romanos
1:4)
• Lo convierte en nuestro Sumo Sacerdote
(Hebreos 4:14-16)
• Es nuestra garantía de que seremos resucitados
de entre los muertos (Juan 6:40; 1 Tesalonicenses
4:14)
C- SU ASCENSIÓN Y
EXALTACIÓN:
• ASCENSIÓN: es el hecho que sucedió cuando
Jesús retornó al cielo (Hechos 1:9-11).
Gracias a su ascensión hoy podemos recibir el
derramamiento del Espíritu Santo (Juan 16:7).
• EXALTACIÓN: fue exaltado y elevado al nivel
más alto (Efesios 1:20-21; Filipenses 2:9-11)
Como Príncipe exaltado podemos recibir la salvación
mediante el arrepentimiento y la fe en Jesucristo
(Hechos 5:31; 4:12)
• Como resultado de su obra en la
cruz, Cristo ahora intercede por los
pecadores que vino a salvar.
• El testimonio de la Escritura es que
Cristo ha resucitado y que ha
ascendido al cielo y se ha sentado a
la diestra de Dios en nuestro favor.
• E incluso ahora el Cristo exaltado
en el cielo intercede continua y
efectivamente por su pueblo.
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE#2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE#2.pptx

Pneumatologia
PneumatologiaPneumatologia
Pneumatologia
Richi Richis
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoDante Raquel
 
La fe que nos une
La fe que nos uneLa fe que nos une
La fe que nos unefilerofish
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Clase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristoClase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristo
hnoestebandiaz
 
Confesion de fe
Confesion de feConfesion de fe
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo DíaResumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
Advenz
 
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdfCREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
Claudia Patricia
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completoEl Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaEir Jaah
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdfDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
Maria Camacho
 
Estudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevoEstudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevored238
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
fercho390n
 
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
jespadill
 
Cristologia leccion2
Cristologia leccion2Cristologia leccion2
Cristologia leccion2Jose Otero
 
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptxEL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
LuisJavierMoralesMen1
 
Estudio Del Espiritu Santo
Estudio Del Espiritu SantoEstudio Del Espiritu Santo
Estudio Del Espiritu Santo
educacioncristiana
 
Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03ebailon
 
25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo
Andres Mora Monge
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE#2.pptx (20)

Pneumatologia
PneumatologiaPneumatologia
Pneumatologia
 
La doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santoLa doctrina del espíritu santo
La doctrina del espíritu santo
 
La fe que nos une
La fe que nos uneLa fe que nos une
La fe que nos une
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Clase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristoClase 4 el señor jesucristo
Clase 4 el señor jesucristo
 
Confesion de fe
Confesion de feConfesion de fe
Confesion de fe
 
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo DíaResumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
Resumen de las 28 Creencias fundamentales de los Adventistas del 7mo Día
 
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdfCREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completoEl Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completo
 
PNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIAPNEUMATOLOGIA
PNEUMATOLOGIA
 
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo díaLas 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
Las 28 doctrinas fundamentales de la iglesia adventista del séptimo día
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdfDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO NEUMATOLOGIA.pdf
 
Estudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevoEstudio red238 nuevo
Estudio red238 nuevo
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
3/31 – EL ESPÍRITU SANTO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
 
Cristologia leccion2
Cristologia leccion2Cristologia leccion2
Cristologia leccion2
 
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptxEL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
EL ESPIRITU SANTO en pentecostes2022.pptx
 
Estudio Del Espiritu Santo
Estudio Del Espiritu SantoEstudio Del Espiritu Santo
Estudio Del Espiritu Santo
 
Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03
 
25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE#2.pptx

  • 1. ➔ LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO: SU NATURALEZAY FUNCIONES. ➔ LA PERSONA DE JESUCRISTO: SU HUMANIDAD, DIVINIDAD Y OBRAS.
  • 2. REFERENCIAS BIBLICAS. LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO: SU NATURALEZAY FUNCIONES. Juan 14:26. I- SU NATURALEZA: (Hechos 13:2; Juan 15:26), (Efesios 4:30), (Romanos 8:14; Juan 16:13), (Romanos 8:26), (Hechos 16:6-7), (Génesis 1:2), (Lucas 1:35), (Salmo 139:7), (1 Corintios 2:10-11) II- SUS FUNCIONES: (Juan 16:14-15), (Juan 3:5-6), (Juan 16:13), (Deuteronomio 29:29; 1 Corintios 2:9-10), (Hechos 1:8).
  • 3. REFERENCIAS BIBLICAS. LA PERSONA DE JESUCRISTO: SU HUMANIDAD, DIVINIDAD Y OBRAS.  Juan 14:9; I- LA HUMANIDAD DE JESUCRISTO:  (Hebreos 9:12-15), (Juan 14:9); (1 Pedro 2:21-24), (Génesis 22:17- 18), (Mateo 1:1; 17) (Lucas 3:34-38); (Lucas 1:31; Mateo 1:23), (Juan 10:33); (Juan 4:6), (Mateo 11:12); (Juan 19:28), (Mateo 4:1-11); (Juan 19:30) II- LA DIVINIDAD DE JESUCRISTO:  (Mateo 2:11; Juan 5:23), (Marcos 2:7; Mateo 9:2-6), (Juan 10:10; Lucas 7:11-17), (Juan 5:22) III- LAS OBRAS DE JESUCRISTO:  (Juan 10:18), (Romanos 3:25-26), (Romanos 4:25), (Hechos 9:24), (Romanos 1:4), (Hebreos 4:14-16), (Juan 6:40; 1 Tesalonicenses 4:14) C- SU ASCENSIÓN Y EXALTACIÓN:  (Hechos 1:9-11), (Juan 16:7), (Efesios 1:20-21; Filipenses 2:9-11), (Hechos 5:31; 4:12).
  • 4. ➔ LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO: SU NATURALEZAY FUNCIONES.
  • 5. LA PERSONA DEL ESPÍRITU SANTO • “Mas el consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho” Juan 14:26. • El Espíritu Santo es una persona real. • El Espíritu Santo no es una influencia abstracta. • Menos una fuerza poderosa como muchos pensadores lo describen.
  • 6. • La Biblia comienza y termina con la Persona y la obra del Espíritu Santo. (Gen 1:2; Ap 22:17). • Una de las mayores necesidades de la Iglesia de hoy es entender y tener una relación personal con la TERCERA PERSONA de la Trinidad Dios, Espírito Santo. • La oración de Pablo Ef. 1 :17-23.
  • 7. • Para Jesucristo era muy importante que cada uno de sus seguidores aprendiera a caminar con el Espíritu de Dios. • El mismo necesitó la presencia del Espíritu Santo en su vida para desarrollar exitosamente la tarea que el Padre le había encomendado.
  • 8. I- SU NATURALEZA: • A. EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA: Posee elementos que caracterizan a una persona: • Tiene intelecto, que es la capacidad de pensar, hablar, testificar. (Hechos 13:2; Juan 15:26) • Tiene emociones, que es la capacidad de sentir. Se contrista o entristece. (Efesios 4:30) • Tiene voluntad, que es la capacidad de tomar decisiones. o Guía (Romanos 8:14; Juan 16:13) o Ayuda e intercede (Romanos 8:26) o Orienta y advierte (Hechos 16:6-7)
  • 9. B. EL ESPÍRITU SANTO ES DIOS: • La obra del Espíritu Santo puede verse desde el momento de la creación hasta nuestros días, y sus atributos nos permiten identificarlo como Dios mismo:
  • 10. • Eterno: presente en la creación (Génesis 1:2) • Omnipotente: presente en el nacimiento de Jesucristo (Lucas 1:35) • Omnipresente: presente en todas partes (Salmo 139:7) • Omnisciente: presente en todo pensamiento y acción (1 Corintios 2:10-11)
  • 11. II- SUS FUNCIONES: • A-GLORIFICA A JESÚS: Cuando glorificamos a Jesucristo con nuestros actos, palabras y pensamientos, el Espíritu Santo se goza y acrecienta su poder en nosotros. Si hacemos lo contrario, Él también se retira (Juan 16:14-15). • B-NOS HACE NACER DE NUEVO: Solo por medio del Espíritu Santo podemos llegar a ser considerados hijos de Dios. (Juan 3:5-6). • C-ES NUESTRO GUÍA: Nos enseña a interpretar correctamente la Palabra y nos conduce a toda verdad para que no nos apartemos de la senda correcta (Juan 16:13).
  • 12. • D-NOS REVELA LOS SECRETOS DIVINOS: Nos hace conocer las riquezas infinitas de la gracia de Dios (Deuteronomio 29:29; 1 Corintios 2:9-10). • E-NOS DA PODER PARA TESTIFICAR: Jesucristo dijo que el Poder viene, cuando viene el Espíritu Santo (Hechos 1:8). • El Espíritu Santo reparte los dones 1 Cor.12:11 • El Espíritu Santo opera en la Resurrección Romanos 8:11-14.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Para qué Jesucristo, el Hijo de Dios debía tomar la naturaleza humana? (Hebreos 9:12-15). Para proveer el sacrificio perfecto para pagar la pena por el pecado. (Juan 14:9). Para dar a conocer a Dios Padre. (1 Pedro 2:21-24). Para ser un ejemplo apropiado para nuestras vidas.
  • 16. 1. Antepasados humanos de Jesucristo: • *Mateo demuestra a Jesús como descendiente de Abraham para confirmar que Él era “el Hijo de la Promesa” a través del cual todas las familias de la tierra serían bendecidas (Génesis 22:17-18) y también lo presenta como descendiente de David, heredero del trono de Israel, para que los judíos lo pudieran aceptar como su Rey o Mesías (Mateo 1:1; 17) • *Lucas trata el linaje de Jesucristo hasta Adán, el primer hombre (Lucas 3:34-38) El propósito de ambos consistió en demostrar la existencia humana de Jesús, que nació de una mujer (Lucas 1:31; Mateo 1:23).
  • 17. 2. Apariencia humana de Jesucristo: • Su aspecto físico era similar a la de cualquier hombre (Juan 10:33) • Se sujetó a las limitaciones humanas: • Tuvo cansancio (Juan 4:6) • Tuvo hambre (Mateo 11:12) • Tuvo sed (Juan 19:28) • Sufrió tentación (Mateo 4:1-11) • Experimentó la muerte (Juan 19:30)
  • 18. II- LA DIVINIDAD DE JESUCRISTO: • Jesús no dejó de ser Dios cuando se hizo hombre; no cambió su deidad por su humanidad. • Sino que siendo un ser divino adquirió la naturaleza humana. (Filipenses 2:6-11)
  • 19. DERECHOS DIVINOS DE JESÚS: *Derecho a recibir adoración (Mateo 2:11; Juan 5:23) *Derecho a perdonar pecados (Marcos 2:7; Mateo 9:2-6) *Derecho a dar vida (Juan 10:10; Lucas 7:11-17) *Derecho a juzgar (Juan 5:22)
  • 20. III- LAS OBRAS DE JESUCRISTO: A-SU MUERTE: Fue voluntaria (Juan 10:18). Con ella pagó un precio por nuestros pecados y restauró la comunión con Dios (Romanos 3:25-26) B- SU RESURRECCIÓN: Es de suma importancia para nosotros porque:
  • 21. • Es lo que distingue al cristianismo de todas las otras doctrinas. • Probó la efectividad de su muerte y le dio valor (Ro manos 4:25) • Nos demuestra la aceptación de su obra como sustituto para el pecado (Hechos 9:24) • Nos confirma la divinidad de Cristo (Romanos 1:4) • Lo convierte en nuestro Sumo Sacerdote (Hebreos 4:14-16) • Es nuestra garantía de que seremos resucitados de entre los muertos (Juan 6:40; 1 Tesalonicenses 4:14)
  • 22. C- SU ASCENSIÓN Y EXALTACIÓN: • ASCENSIÓN: es el hecho que sucedió cuando Jesús retornó al cielo (Hechos 1:9-11). Gracias a su ascensión hoy podemos recibir el derramamiento del Espíritu Santo (Juan 16:7). • EXALTACIÓN: fue exaltado y elevado al nivel más alto (Efesios 1:20-21; Filipenses 2:9-11) Como Príncipe exaltado podemos recibir la salvación mediante el arrepentimiento y la fe en Jesucristo (Hechos 5:31; 4:12)
  • 23. • Como resultado de su obra en la cruz, Cristo ahora intercede por los pecadores que vino a salvar. • El testimonio de la Escritura es que Cristo ha resucitado y que ha ascendido al cielo y se ha sentado a la diestra de Dios en nuestro favor. • E incluso ahora el Cristo exaltado en el cielo intercede continua y efectivamente por su pueblo.