SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento del
computador
Presentado por:
César AugustoTejada Santiago
2015-
2525
¿Que es la computadora?
•
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar
todo tipo de información.
Software Hardware
Con ella podemos hacer trabajos de oficina,
guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer
el periódico, comunicarnos con familiares o
amigos a través de correos electrónicos.
La computadora está
compuesta por dos partes.
Una física (Hardware) y
otra virtual (Software)
La pascalina
• En 1642, cuando tan solo tenía 19 años, el matemático y filósofo
francés Blaise Pascal , concibió una máquina sumadora que posteriormente
sería conocida como la Pascalina.
La pascalina
• En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí,
formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda
giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente.
La pascalina
• Mediante una manivela se hacía girar las ruedas dentadas. Para sumar o
restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo
que las ruedas corrían los pasos necesarios. Cuando una rueda estaba en el 9
y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero.
La máquina analítica
La denominada “Máquina Analítica”
Era capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, se pensaba
que nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la
tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto.
Problemas en su construcción
Las disputas con el artesano que construyó las partes y el
fin de los fondos por parte del gobierno, la hicieron
imposible de construir. El problema era debido a que los
engranajes en esa época aún no aguantaban mucho
esfuerzo y con el calor se deformaban.
Creado en 1801 por Joseph Marie Jackuard
El telar automático era un telar con entrada de datos por
medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de
tejidos y sus respectivos dibujos.
Telar automático
 Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del
diseño, y su colocación junto con otras tarjetas
determinaba el patrón con el que el telar tejería. Cada
agujero de la tarjeta correspondía con un gancho
"Bolus", que tenía dos posiciones, pudiendo estar
arriba o abajo.
Telar automático
La maquina tabuladora.
Las máquinas tabuladoras hicieron su primera aparición en el año 1890 en Estados
Unidos para ayudar a hacer una cuenta lo más precisa para saber el censo de la
población.
Cuando esta completaba un proceso, una alarma
sonaba y otra tarjeta era insertada. Los empleados
entonces agrupaban las tarjetas basándose en la
información que contenían, lo cual proveía de la
documentación del censo que se necesitaba.
Mark 1
Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas,
desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale
Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora
electrónica con programas almacenados.
“Fue inicialmente desarrollado para
suministrar servicios de computación
dentro de la universidad como
experiencia para los investigadores en
la práctica del uso de computadoras.”
Mark 1
Algunas de sus características fueron: una memoria principal (RAM) de 256
palabras de 40 bit cada una basada en tubos de vacío; una memoria que
almacenaba 3750 palabras; realizaba una operación estándar, como una suma,
en 1.8 milisegundos y en cambio para realizar una multiplicación era mucho
más lento.
ENIAC
• ENIAC da inicio a la computación de propósito general, la programación en
lenguaje de máquina (digital).
Nace a partir de la extraordinaria demanda de Estados Unidos en la segunda
guerra mundial, la milicia necesitaba encontrar soluciones rápidas y precisas
para sacar ventaja de sus rivales.
Para el 5 de Junio de 1943 se firmaba la construcción secreta del computador
por la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pennsylvania.
Generaciones de computadoras
Primera Generación (1951-1958)
En esta generación las maquinas estaban constituidas por las siguientes características:
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, y eran sumamente
lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
Generaciones de computadoras
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Características de ésta generación:
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños
y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles.
Generaciones de computadoras
Tercera Generación (1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que
se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. El
ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su
presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital EquipmentCorporation fue el primer
miniordenador.
Generaciones de computadoras
Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Aquí nacen las computadoras personales que han
adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática".
Generaciones de computadoras
Quinta Generación (1983-Presente)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha
de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa
altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
En esta generación se desarrollan las microcomputadoras y las supercomputadoras.
TIEMPO UNIX
• Es un sistema para la descripción de instantes de tiempo
Se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche
UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.
Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas computacionales.
Primera computadora en
funcionar fuera del planeta
• La primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta fue el
computador de navegación del Apolo. Su papel en el programa espacial de
1969 fue proporcionar el control y la capacidad de cálculos necesarios para
controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo
lunar
La computadora mas rápida actualmente
• LaTianhe-2, desarrollada por la Universidad deTecnología de Defensa
china, que es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500
computadoras más rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un
grupo de investigadores internacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
Alison Nieto
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
a7137
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
paola gervacio
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
mickydavid
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
dinalucero29
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
La computadora y su historia
La computadora y su historiaLa computadora y su historia
La computadora y su historia
keilafuentes4
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
TuAmigaVeleny
 
Antecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informaticaAntecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informatica
Jazmin Sol
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
Escuela Normal Superior de Ibague
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
Socrates Flakuras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Priscila Potosí
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
raulrodriguez97
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
AnilsyDiaz
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
Juan Carlos Padilla
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Karolaeen Perez Ramirez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Carlos Abel
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Fundamentos Del Computador
Fundamentos Del ComputadorFundamentos Del Computador
Fundamentos Del Computador
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
La computadora y su historia
La computadora y su historiaLa computadora y su historia
La computadora y su historia
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
Antecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informaticaAntecedentes historicos de la informatica
Antecedentes historicos de la informatica
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
Fundamentos del Computador: El computador y sus origenes
 

Destacado

Actividades para esta semana
Actividades para esta semanaActividades para esta semana
Actividades para esta semana
gonzalovizuete
 
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Imagen iso
Imagen isoImagen iso
Leccion4 sisop
Leccion4 sisopLeccion4 sisop
Leccion0 sisop
Leccion0 sisopLeccion0 sisop
Leccion1 sisop
Leccion1 sisopLeccion1 sisop
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
rehoscript
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
emilio123456789
 

Destacado (8)

Actividades para esta semana
Actividades para esta semanaActividades para esta semana
Actividades para esta semana
 
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...Anexo 21 practica 6 administra  instalar y configurar en maquina virtual sist...
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
 
Imagen iso
Imagen isoImagen iso
Imagen iso
 
Leccion4 sisop
Leccion4 sisopLeccion4 sisop
Leccion4 sisop
 
Leccion0 sisop
Leccion0 sisopLeccion0 sisop
Leccion0 sisop
 
Leccion1 sisop
Leccion1 sisopLeccion1 sisop
Leccion1 sisop
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 

Similar a Fundamentos del computador I 2015

Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Isaias Guzman
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
kcornielle
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
cristianalmanzar
 
Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.
BrianCS27
 
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)
BrianDCS27
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
ITLA
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
rosendo23
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Camila Andrea
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Camila Andrea
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
henry jimenez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fausto Rod
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
henry jimenez
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
Leonel Navarrete
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
brsthebest
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
jhaelsaddam07
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
Javier Santana
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
Javier Santana
 

Similar a Fundamentos del computador I 2015 (20)

Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
 
Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.Fundamentos del computador.
Fundamentos del computador.
 
Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)Fundamentos del computador (2015-2540)
Fundamentos del computador (2015-2540)
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Fundamentos del computador I 2015

  • 1.
  • 2. Fundamento del computador Presentado por: César AugustoTejada Santiago 2015- 2525
  • 3. ¿Que es la computadora? • Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Software Hardware Con ella podemos hacer trabajos de oficina, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos. La computadora está compuesta por dos partes. Una física (Hardware) y otra virtual (Software)
  • 4. La pascalina • En 1642, cuando tan solo tenía 19 años, el matemático y filósofo francés Blaise Pascal , concibió una máquina sumadora que posteriormente sería conocida como la Pascalina.
  • 5. La pascalina • En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente.
  • 6. La pascalina • Mediante una manivela se hacía girar las ruedas dentadas. Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios. Cuando una rueda estaba en el 9 y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero.
  • 7. La máquina analítica La denominada “Máquina Analítica” Era capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, se pensaba que nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto. Problemas en su construcción Las disputas con el artesano que construyó las partes y el fin de los fondos por parte del gobierno, la hicieron imposible de construir. El problema era debido a que los engranajes en esa época aún no aguantaban mucho esfuerzo y con el calor se deformaban.
  • 8. Creado en 1801 por Joseph Marie Jackuard El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos. Telar automático
  • 9.  Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón con el que el telar tejería. Cada agujero de la tarjeta correspondía con un gancho "Bolus", que tenía dos posiciones, pudiendo estar arriba o abajo. Telar automático
  • 10. La maquina tabuladora. Las máquinas tabuladoras hicieron su primera aparición en el año 1890 en Estados Unidos para ayudar a hacer una cuenta lo más precisa para saber el censo de la población. Cuando esta completaba un proceso, una alarma sonaba y otra tarjeta era insertada. Los empleados entonces agrupaban las tarjetas basándose en la información que contenían, lo cual proveía de la documentación del censo que se necesitaba.
  • 11. Mark 1 Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. “Fue inicialmente desarrollado para suministrar servicios de computación dentro de la universidad como experiencia para los investigadores en la práctica del uso de computadoras.”
  • 12. Mark 1 Algunas de sus características fueron: una memoria principal (RAM) de 256 palabras de 40 bit cada una basada en tubos de vacío; una memoria que almacenaba 3750 palabras; realizaba una operación estándar, como una suma, en 1.8 milisegundos y en cambio para realizar una multiplicación era mucho más lento.
  • 13. ENIAC • ENIAC da inicio a la computación de propósito general, la programación en lenguaje de máquina (digital). Nace a partir de la extraordinaria demanda de Estados Unidos en la segunda guerra mundial, la milicia necesitaba encontrar soluciones rápidas y precisas para sacar ventaja de sus rivales. Para el 5 de Junio de 1943 se firmaba la construcción secreta del computador por la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pennsylvania.
  • 14. Generaciones de computadoras Primera Generación (1951-1958) En esta generación las maquinas estaban constituidas por las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 15. Generaciones de computadoras Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
  • 16. Generaciones de computadoras Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital EquipmentCorporation fue el primer miniordenador.
  • 17. Generaciones de computadoras Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 18. Generaciones de computadoras Quinta Generación (1983-Presente) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. En esta generación se desarrollan las microcomputadoras y las supercomputadoras.
  • 19. TIEMPO UNIX • Es un sistema para la descripción de instantes de tiempo Se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales.
  • 20. Primera computadora en funcionar fuera del planeta • La primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta fue el computador de navegación del Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969 fue proporcionar el control y la capacidad de cálculos necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo lunar
  • 21. La computadora mas rápida actualmente • LaTianhe-2, desarrollada por la Universidad deTecnología de Defensa china, que es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500 computadoras más rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un grupo de investigadores internacionales.