SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LAS 
COMPUTADORAS
QUE ES UNA COMPUTADORA? 
Es una maquina electrónica capaz de almacenar información 
y tratarla automáticamente mediante operaciones 
matemáticas y lógicas controladas por programas 
informáticos. 
Una computadora está formada, físicamente, por numerosos 
circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, 
extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar 
tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un 
programa.
LA PASCALINA 
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a 
base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el 
filósofo y matemático francés Blaise Pascal, tras tres años de 
trabajo sobre la misma. 
El primer uso de la pascalina fue en la 
Hacienda Francesa, debido a que 
Pascal diseñó la Pascalina para ayudar 
a su padre, que era contador en dicha 
entidad. Debido a ello la pascalina 
estaba destinada básicamente a 
solucionar problemas de aritmética 
comercial.
LA MAQUINA ANALITICA 
La máquina analítica es el diseño de un computador 
moderno de uso general realizado por el profesor británico de 
matemáticas Charles Babbage, que representó un paso 
importante en la historia de la computación. 
Mientras que la máquina en diferencias necesitaba 
permanentemente un operador para su funcionamiento, la 
máquina analítica era ya automática. Y mientras que la 
máquina en diferencias tenía un propósito específico, la 
máquina analítica tenía un propósito general, podía ser 
"programada" por el usuario para ejecutar un repertorio de 
instrucciones en el orden deseado.
EL TELAR AUTOMATICO 
El telar automático era un telar con entrada de datos por 
medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de 
tejidos y sus respectivos dibujos. Fue creado en 1895 por 
Joseph Marie Jackuard y puede ser considerada la primera 
máquina mecánica programable de la historia. 
Se denomina “telar de Jackuard”, pero en realidad el 
solo invento la maquina que producía el movimiento 
independiente de los hilos de urdimbre para realizar el 
diseño deseado. 
Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del 
diseño, y su colocación junto con otras tarjetas 
determinaba el patrón con el que el telar tejería.
MAQUINA TABULADORA 
La tabuladora es una de las primeras maquinas de 
aplicación informática y fue inventada en el 1890 por 
Herman Hollerith. 
Es una maquina que esta basada en un Sistema de tarjetas 
perforadas y en la lógica de Boole. Consistía en un sistema 
de almacenamiento basado en una cinta de papel. Esta 
cinta se dividiría en campos marcados con tinta que 
contendrían información booleana: si eran perforados 
indicaban “verdadero", de lo contrario indicaban "falso". 
Una vez grabada, la información podría ser 
leída mediante un sistema 
electromecánico, con el consiguiente 
ahorro de tiempo.
LA MAQUINA MARK 1 
El proyecto entre IBM y Howard Aiken para construir una 
computadora se inició en 1939. La Mark I se terminó en 1943, 
presentándose oficialmente en 1944. 
En un principio la MARK I se llamaba 
ASCC (Calculadora Automática de 
Secuencias Controladas). Era una 
máquina automática eléctrica, 
aunque tenía componentes 
electromecánicos; podía realizar 5 
operaciones aritméticas: suma, 
resta, multiplicación, división y 
referencia a resultados anteriores.
LA ENIAC 
Se ha considerado a menudo la primera computadora de 
propósito general, aunque este título pertenece en realidad a 
la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, 
que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante 
instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras 
máquinas computadoras contemporáneas de procesos 
analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946. 
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por 
John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una 
superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 
válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían 
realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por 
segundo.
1ra GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
(1951-1958) 
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se 
conoce como la primera generación. Estas máquinas 
tenían las siguientes características: 
• Usaban tubos al vacío para procesar información. 
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los 
programas. 
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar 
información e instrucciones internas. 
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de 
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran 
sumamente lentas. 
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar 
los datos.
2da GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
(1959-1964) 
La segunda generación de las 
computadoras reemplazó las válvulas 
de vacío por los transistores. Por eso, las 
computadoras de la segunda 
generación son más pequeñas y 
consumen menos electricidad que las 
de la anterior. La forma de 
comunicación con estas nuevas 
computadoras es mediante lenguajes 
más avanzados que el lenguaje de 
máquina, los cuales reciben el nombre 
de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes 
de programación.
Características de está generación: 
• Usaban transistores para procesar información. 
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más 
confiables que los tubos al vacío. 
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad 
de espacio que un tubo al vacío. 
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar 
información e instrucciones. cantidad de calor y eran 
sumamente lentas. 
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron 
desarrollados durante la primera generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como 
COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente 
accesibles. 
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de 
líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de 
propósito general. 
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer 
simulador de vuelo, "Whirlwind I". 
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. 
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
3ra GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
(1965-1970) 
La tercera generación de computadoras emergió con el 
desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las 
que se colocan miles de componentes electrónicos en una 
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se 
hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos 
calor y eran energéticamente más eficientes. 
Características de está generación: 
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar 
información. 
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la 
información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene 
los componentes electrónicos en miniatura llamados 
semiconductores.
• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que 
almacenan la información como cargas eléctricas. 
• Surge la multiprogramación. 
• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de 
procesamiento o análisis matemáticos. 
• Emerge la industria del "software". 
• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. 
• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más 
ligeras y más eficientes. 
• Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban 
menos calor.
4ta GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
(1971-1981) 
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de 
la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad 
y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras 
con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y 
baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. 
Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido 
proporciones enormes y que han influido en la sociedad en 
general sobre la llamada "revolución informática".
Características de está generación: 
• Se desarrolló el microprocesador. 
• Se colocan más circuitos dentro de un "chip". 
• "LSI - Large Scale Integration circuit". 
• "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". 
• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. 
• Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de 
control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer 
componente, la memoria primaria, es operado por otros 
"chips". 
• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la 
memoria de "chips" de silicio. 
• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, 
computadoras personales o PC. 
• Se desarrollan las supercomputadoras
5ta GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
(1982-a mas) 
La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, 
esta formada por maquinas relacionadas con la llamada 
inteligencia artificial (IA).Se trata de computadoras dotadas 
de inteligencia implementada en sus componentes y su 
sistema físico o mas conocido como hardware. Las maquinas 
de la 5ta generación se basan en cuatro elementos 
fundamentales: 
• Un modulo de resolución de problemas. 
• Un dispositivo de gestión de las bases del desconocimiento. 
• Un interface de lenguaje natural (y la interacción con el 
usuario). 
• Un modulo de programación o forma de programar un 
sistema.
EL TIEMPO UNIX 
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción 
de instantes de tiempo: se define como la cantidad de 
segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de 
enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es 
universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, 
sino también en muchos otros sistemas computacionales. No 
se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una 
representación verdadera de UTC (a pesar de que 
frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo 
que representa es UTC, pero no tiene forma de representar 
segundos bisiestos de UTC.
LA PRIMERA COMPUTADORA EN FUNCIONAR 
FUERA DE LA TIERRA 
La ThinkPad es un legendario notebook creado por IBM que 
tuvo el honor de ser el primer dispositivo en su tipo en viajar al 
espacio y además está expuesto en el Museo de Arte 
Moderno. 
La ThinkPad puede reclamar un montón 
de novedades también. Fue el primero 
con un DVD-ROM en su interior, el 
primero con función de conexión Wi-Fi, 
y la primera con lectores de huellas 
digitales integrados.
LA PC MAS RAPIDA EN ESTOS MOMENTOS 
Tianhe-2 o Milky Way-2 es una supercomputadora 
desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de 
Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur. Tiene un 
rendimiento promedio de 33,86 petaFLOPS, con un pico 
teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la 
supercomputadora más rápida del mundo. 
Está compuesta por 32.000 sockets Intel 
Xeon (Ivy Bridge) y de 48.000 placas base 
Xeon Phi. En combinación tiene un total de 
3.120.000 núcleos de computación.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
Jorge ALOS
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Hardware
HardwareHardware
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
arayzu
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
reymon
 
Histori del computador
Histori del computadorHistori del computador
Histori del computador
Andres Villa Renteria
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
cinthia moran
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
alberto zambrano
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
MichelAntonioCruzMonsivais
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
roymarroquin24
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
Eugenia Gonzalez
 
Historia de la informatica dayra
Historia de la informatica dayraHistoria de la informatica dayra
Historia de la informatica dayra
DAYRA0124
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
nataliaylaura
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Julio Camelo
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Vanessa Gonzalez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Dny colimba
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
guest345aa9
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1-Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Histori del computador
Histori del computadorHistori del computador
Histori del computador
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
 
Historia de la informatica dayra
Historia de la informatica dayraHistoria de la informatica dayra
Historia de la informatica dayra
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 

Similar a El origen de las computadoras

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
alexdino0416
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
Juan Morillo
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates Flybox
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
richardburdiez
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
richardburdiez
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
Jennifer Amador Martinez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
luisrene29
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Jose Perez
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Laura Margarita Cedeño Peralta
 
Dia positiva del computador
Dia positiva del computadorDia positiva del computador
Dia positiva del computador
Carlos Miguel Mateo Martinez
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
Jose Perez
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
yefryeldeadly
 

Similar a El origen de las computadoras (20)

Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
 
Richard burdiez paulino
Richard burdiez paulinoRichard burdiez paulino
Richard burdiez paulino
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas operativos
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
 
Dia positiva del computador
Dia positiva del computadorDia positiva del computador
Dia positiva del computador
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
 

Más de Jose Angel Alfaro Diaz

Sistema de Redes
Sistema de RedesSistema de Redes
Sistema de Redes
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
Jose Angel Alfaro Diaz
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 

Más de Jose Angel Alfaro Diaz (6)

Sistema de Redes
Sistema de RedesSistema de Redes
Sistema de Redes
 
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
Tarea 4 software de sistema, terminales y archivos por lote.
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
 
Software de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicacionesSoftware de sistema y aplicaciones
Software de sistema y aplicaciones
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

El origen de las computadoras

  • 1. EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. QUE ES UNA COMPUTADORA? Es una maquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 3. LA PASCALINA La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal, tras tres años de trabajo sobre la misma. El primer uso de la pascalina fue en la Hacienda Francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
  • 4. LA MAQUINA ANALITICA La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Mientras que la máquina en diferencias necesitaba permanentemente un operador para su funcionamiento, la máquina analítica era ya automática. Y mientras que la máquina en diferencias tenía un propósito específico, la máquina analítica tenía un propósito general, podía ser "programada" por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado.
  • 5. EL TELAR AUTOMATICO El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos. Fue creado en 1895 por Joseph Marie Jackuard y puede ser considerada la primera máquina mecánica programable de la historia. Se denomina “telar de Jackuard”, pero en realidad el solo invento la maquina que producía el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para realizar el diseño deseado. Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón con el que el telar tejería.
  • 6. MAQUINA TABULADORA La tabuladora es una de las primeras maquinas de aplicación informática y fue inventada en el 1890 por Herman Hollerith. Es una maquina que esta basada en un Sistema de tarjetas perforadas y en la lógica de Boole. Consistía en un sistema de almacenamiento basado en una cinta de papel. Esta cinta se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban “verdadero", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser leída mediante un sistema electromecánico, con el consiguiente ahorro de tiempo.
  • 7. LA MAQUINA MARK 1 El proyecto entre IBM y Howard Aiken para construir una computadora se inició en 1939. La Mark I se terminó en 1943, presentándose oficialmente en 1944. En un principio la MARK I se llamaba ASCC (Calculadora Automática de Secuencias Controladas). Era una máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores.
  • 8. LA ENIAC Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • 9. 1ra GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1951-1958) Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 10. 2da GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1959-1964) La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
  • 11. Características de está generación: • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 12. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
  • 13. 3ra GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1965-1970) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Características de está generación: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • 14. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. • Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software". • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 15. 4ta GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1971-1981) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 16. Características de está generación: • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • "LSI - Large Scale Integration circuit". • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras
  • 17. 5ta GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1982-a mas) La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentes y su sistema físico o mas conocido como hardware. Las maquinas de la 5ta generación se basan en cuatro elementos fundamentales: • Un modulo de resolución de problemas. • Un dispositivo de gestión de las bases del desconocimiento. • Un interface de lenguaje natural (y la interacción con el usuario). • Un modulo de programación o forma de programar un sistema.
  • 18. EL TIEMPO UNIX Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC.
  • 19. LA PRIMERA COMPUTADORA EN FUNCIONAR FUERA DE LA TIERRA La ThinkPad es un legendario notebook creado por IBM que tuvo el honor de ser el primer dispositivo en su tipo en viajar al espacio y además está expuesto en el Museo de Arte Moderno. La ThinkPad puede reclamar un montón de novedades también. Fue el primero con un DVD-ROM en su interior, el primero con función de conexión Wi-Fi, y la primera con lectores de huellas digitales integrados.
  • 20. LA PC MAS RAPIDA EN ESTOS MOMENTOS Tianhe-2 o Milky Way-2 es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur. Tiene un rendimiento promedio de 33,86 petaFLOPS, con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo. Está compuesta por 32.000 sockets Intel Xeon (Ivy Bridge) y de 48.000 placas base Xeon Phi. En combinación tiene un total de 3.120.000 núcleos de computación.