SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del
computador
PRESENTADO POR : JORDY RAFAEL MATEO BATISTA 2015-2754
Una computadora es un sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa. La estructura básica de una
computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos
de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación
entre ellos.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares,
como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas
muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los
ejecute el procesador.
La computadora
La Pascalina
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas,
que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por
Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se
fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos
cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a
que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era
contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba
destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética
comercial.
El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de
aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente
«pascalina».
La máquina analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso
general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles
Babbage, que representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage
continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política
pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines
bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la
máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
El telar automático
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie
Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para
conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios
más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. Puede ser
considerada la primera máquina mecánica programable de la
historia.
La maquina tabuladora
Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación
en informática.
En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema
de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole,
aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina
de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados
Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en
1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que
pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con
otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale
Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924,
a la International Business Machines Corporation (IBM).
La maquina mark-1
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la
Universidad de Harvard por un proyecto de la IBM y Howard Aiken en
1944 basada en la máquina analítica de Charles Babbage. Para su
construcción hubo que utilizar 800 km de cables y más de 3 000 000 de
conexiones, entre pistones, ruedas dentadas y llegó a pesar 31 500 kg.
Estaba compuesta por mas de 1400 interruptores rotatorios de diez
posiciones en el frente de la máquina para visualizar los valores de los
registros constantes. El computador utilizaba señales
electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina
era lenta (tomaba 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible.
La ENIAC
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se
creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y
John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de
balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de
construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el
proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán
durante la Segunda Guerra Mundial.
Generaciones de la computadora
 Primera generación.
 Segunda generación.
 Tercera generación.
 Cuarta generación.
 Quinta generación.
Primera Generación (1946-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban
tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban
cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y
eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Segunda Generación (1958-1964)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse
en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se
mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
Tercera Generación (1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar
costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento
y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de
computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura.
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer
miniordenador.
Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es
decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos
básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan
más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer
diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad
de control y la unidad de aritmética/lógica.
El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o
sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.
Quinta Generación (1984 -1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector
informativo.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
Tiempo Unix
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de
instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos
transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin
contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en
sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas
computacionales.
No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una
representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se
lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero
no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC.
Ejemplo: 1440506170 (2015-08-25 12:36:10Z)
Cuál fue la primera computadora
en funcionar fuera de nuestro
planeta?
La primera computadora fue El Computador de Navegación del
Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel
en el programa espacial de 1969(primer viaje a la Luna) fue
proporcionar el control y la capacidad de cálculo necesarios para
controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del
módulo lunar . Conocida como Apollo Guidance Computer.
Cuál es la pc más rápida en estos
momentos?
La Tianhe- 2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de
Defensa China, es capaz de realizar 33.860 billones de cálculos por
segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia positiva del computador
Dia positiva del computadorDia positiva del computador
Dia positiva del computador
Carlos Miguel Mateo Martinez
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
Jose Frías
 
LA COMPUTADORA.
LA COMPUTADORA.LA COMPUTADORA.
LA COMPUTADORA.
Dionys Mercedes Feliz
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
willianChoque2
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
David De Oro
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
Sinver Aguilo Flores
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Dante Florian Novas
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenadormariacggi38
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Miqueas Ariel García Valerio
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computadorAmmyleny
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fausto Rod
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
Orlangel25
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoracinthia moran
 

La actualidad más candente (18)

Dia positiva del computador
Dia positiva del computadorDia positiva del computador
Dia positiva del computador
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
LA COMPUTADORA.
LA COMPUTADORA.LA COMPUTADORA.
LA COMPUTADORA.
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 

Similar a Fundamentos del computador

Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
alexdino0416
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Erick Sosa
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Jose Perez
 
Fund. comp, 1
Fund. comp, 1Fund. comp, 1
Fund. comp, 1
Carlos Jimenez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
johannadelacruz20
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
John Marcos Comas Tapia
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
John Marcos Comas Tapia
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
Jose Perez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
luisrene29
 
historia y generación de la PC
historia y generación de la PChistoria y generación de la PC
historia y generación de la PC
sonidostak
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
luisgeraldo02
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Gabriel Alexander Liranzo Rosario
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
cristianalmanzar
 

Similar a Fundamentos del computador (20)

Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Fund. comp, 1
Fund. comp, 1Fund. comp, 1
Fund. comp, 1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
historia y generación de la PC
historia y generación de la PChistoria y generación de la PC
historia y generación de la PC
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
 
Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA Fundamentos del computador| ITLA
Fundamentos del computador| ITLA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Fundamentos del computador

  • 1. Fundamentos del computador PRESENTADO POR : JORDY RAFAEL MATEO BATISTA 2015-2754
  • 2. Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador. La computadora
  • 3. La Pascalina La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares. El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
  • 4. La máquina analítica La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 5. El telar automático El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. Puede ser considerada la primera máquina mecánica programable de la historia.
  • 6. La maquina tabuladora Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 7. La maquina mark-1 Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto de la IBM y Howard Aiken en 1944 basada en la máquina analítica de Charles Babbage. Para su construcción hubo que utilizar 800 km de cables y más de 3 000 000 de conexiones, entre pistones, ruedas dentadas y llegó a pesar 31 500 kg. Estaba compuesta por mas de 1400 interruptores rotatorios de diez posiciones en el frente de la máquina para visualizar los valores de los registros constantes. El computador utilizaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible.
  • 8. La ENIAC El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 9. Generaciones de la computadora  Primera generación.  Segunda generación.  Tercera generación.  Cuarta generación.  Quinta generación.
  • 10. Primera Generación (1946-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 11. Segunda Generación (1958-1964) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 12. Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 13. Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 14. Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 15. Tiempo Unix Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC. Ejemplo: 1440506170 (2015-08-25 12:36:10Z)
  • 16. Cuál fue la primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta? La primera computadora fue El Computador de Navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969(primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad de cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo lunar . Conocida como Apollo Guidance Computer.
  • 17. Cuál es la pc más rápida en estos momentos? La Tianhe- 2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa China, es capaz de realizar 33.860 billones de cálculos por segundo.