SlideShare una empresa de Scribd logo
I T L A
ITLA
Nombre :
Brian Daniel Castillo Santana
Matrícula :
2015-2540
Asignatura :
Fundamentos del computador
Profesor :
Amadís Suarez
MULTIMEDIA
Es una máquina capaz de efectuar una secuencia de
operaciones mediante un programa, de tal manera, que se
realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de
entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
*FUNCIONES:
oUnidad de entrada.
oAlmacenamiento de datos.
oProcesamiento de la información.
oUnidad de salida.
oUnidad de control.
La Pascalina
El primer nombre que le dio a su invención fue
«máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda
pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es
el antepasado remoto del actual ordenador.
La Pascalina es una de las primeras calculadoras
mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y
engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal.
No se pueden realizar directamente las sumas y
restas. Las restas utilizan el principio del
«complemento 9». Se realizan tan fácilmente como
las sumas y se hacen en la ventana de complementos.
Máquina Analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador
moderno de uso general realizado por el profesor
británico de matemáticas Charles Babbage.
En la Máquina Analítica encontramos, asombrosamente,
los elementos básicos del moderno ordenador:
o Mecanismos de entrada
oMemoria
oUnidad de control
oUnidad aritmético-lógica
oMecanismos de salida
Telar Automático
El Telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph
Marie Jacquard en 1801.
El artilugio utilizaba tarjetas para conseguir tejer patrones en la tela,
permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar
complejos diseños.
Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su
colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón
(ligamento/armura) con el que el telar tejería. Cada agujero de la
tarjeta correspondía con un gancho "Bolus", que tenía dos
posiciones, pudiendo estar arriba o abajo.
Máquina Tabuladora
Herman Hollerith fue el inventor de esta máquina. En 1890 había
desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la
lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
Cada tarjeta se sitúa sobre varios recipientes abiertos y llenos de mercurio.
Por encima de la tarjeta hay una serie de cables en forma de muelle; un
cable para cada posible agujero en la tarjeta. Cuando este conjunto de cables
se presionan contra la tarjeta, algunos de ellos (los que han quedado encima
de un agujero) pueden llegar a entrar dentro de los botes de mercurio, y así
cerrar el circuito eléctrico.
Modelo utilizado para el censo de 1890
Máquina Mark 1
Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas,
desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale
Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora
electrónica con programas almacenados.
Características:
•El Harvard Mark-1 era una calculadora de tamaño de una habitación,
basado en relés.
•La máquina tenía un árbol de levas largo de cincuenta pies que
sincronizan miles de piezas de la máquina.
•Ésta medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y
unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco
toneladas.
ENIAC
Un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e
Integrador Numérico Electrónico) fue la primera computadora de propósitos
generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada
para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.
Características:
• Superficie de 167 m²
• Operaba con 17,468 tubos
de vacío.
• Realizaba cerca de 5,000
sumas y 300
multiplicaciones por
segundo.
1era Generación de la computadora
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938
hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base
de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de
nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de
máquina.
Características:
*Estaban construidas con
electrónica de válvulas.
*Se programaban en lenguaje
de máquina.
La primera generación de computadoras y sus antecesores,
se describen en la siguiente lista de los principales modelos
de que constó:
1946 ENIAC 1949 EDVAC
1951 UNIVAC I
1953 IBM 701 1954 - IBM
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de
vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación
son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La
forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante
“lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
• Estaban construidas con la
electrónica de transistores.
• Se programaban con lenguajes
de alto nivel.
2da Generación de la computadora
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito
integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert
Noyce.
Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
A finales de 1960, investigadores como Georg Gamow en
el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
3ra Generación de la computadora
Es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy
gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip.
4ta Generación de la computadora
INTEL 8008
Primer Microprocesador de 8 BITS
5ta Generación de la computadora
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector
informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica,
la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa
altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan
las computadoras.
*Características:
o Los ordenadores de la quinta generación
de computadoras estarán hechos con
microcircuitos de alta integración.
o cuenta con computadoras con inteligencia
o artificial.
o Integración de datos, imágenes y voz, etc.
Tiempo UNIX
Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes
de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde
la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.
Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas computacionales.
El tiempo Unix transcurrió 1.000.000.000 (un millardo)
de segundos en 2001-09-09T03:46:40. El evento se
celebró en Copenhague,Dinamarca, en una fiesta
organizada por DKUUG.
Primera computadora en funcionar
fuera de nuestro planeta.
La primera computadora fue el Computador de Navegación del Apolo, era un
elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial
de 1969 (primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad de
cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de
mando y del módulo lunar .
El computador mas rápido del mundo
Tianhe-2 (en chino: 天河二号) es una supercomputadora desarrollada por la Universidad
Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está ubicada
en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-GZ), República Popular
China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000 operaciones de
coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la
supercomputadora más rápida del mundo.
Fundamentos del computador (2015-2540)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
victor alonzo
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Fund. comp, 1
Fund. comp, 1Fund. comp, 1
Fund. comp, 1
Carlos Jimenez
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fratmy Castillo Mercedes
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
cinthia moran
 
Historia del computador.
Historia del computador.Historia del computador.
Historia del computador.
Yorkis Familia
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
1historia Comput
1historia Comput1historia Comput
1historia Comput
adrianavcastro
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
jordymateo
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
Luis Escuredo
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
emilio123456789
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
emilio123456789
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
rosendo23
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Gabriel Alexander Liranzo Rosario
 

La actualidad más candente (17)

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Fund. comp, 1
Fund. comp, 1Fund. comp, 1
Fund. comp, 1
 
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy CastilloFundamentos del computador- Fratmy Castillo
Fundamentos del computador- Fratmy Castillo
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Historia del computador.
Historia del computador.Historia del computador.
Historia del computador.
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
1historia Comput
1historia Comput1historia Comput
1historia Comput
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
 
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
 

Similar a Fundamentos del computador (2015-2540)

El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fausto Rod
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
Erick Joaquin Brito
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
Richard Polanco
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
fede501
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
brsthebest
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Ammyleny
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Jose Beltre
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
Endelson Solano
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Isaias Guzman
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
Sinver Aguilo Flores
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
TheRenes
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
Fransua Vz
 
Fundamentos comp.
Fundamentos comp.Fundamentos comp.
Fundamentos comp.
Ysamar De La Cruz
 

Similar a Fundamentos del computador (2015-2540) (20)

El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)Fundamento del computador (Evolución)
Fundamento del computador (Evolución)
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Fundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorgeFundamentos de la computadora jorge
Fundamentos de la computadora jorge
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
 
Fundamentos comp.
Fundamentos comp.Fundamentos comp.
Fundamentos comp.
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Fundamentos del computador (2015-2540)

  • 1. I T L A ITLA Nombre : Brian Daniel Castillo Santana Matrícula : 2015-2540 Asignatura : Fundamentos del computador Profesor : Amadís Suarez MULTIMEDIA
  • 2. Es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. *FUNCIONES: oUnidad de entrada. oAlmacenamiento de datos. oProcesamiento de la información. oUnidad de salida. oUnidad de control.
  • 3. La Pascalina El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal. No se pueden realizar directamente las sumas y restas. Las restas utilizan el principio del «complemento 9». Se realizan tan fácilmente como las sumas y se hacen en la ventana de complementos.
  • 4. Máquina Analítica La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage. En la Máquina Analítica encontramos, asombrosamente, los elementos básicos del moderno ordenador: o Mecanismos de entrada oMemoria oUnidad de control oUnidad aritmético-lógica oMecanismos de salida
  • 5. Telar Automático El Telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. Cada tarjeta perforada correspondía a una línea del diseño, y su colocación junto con otras tarjetas determinaba el patrón (ligamento/armura) con el que el telar tejería. Cada agujero de la tarjeta correspondía con un gancho "Bolus", que tenía dos posiciones, pudiendo estar arriba o abajo.
  • 6. Máquina Tabuladora Herman Hollerith fue el inventor de esta máquina. En 1890 había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. Cada tarjeta se sitúa sobre varios recipientes abiertos y llenos de mercurio. Por encima de la tarjeta hay una serie de cables en forma de muelle; un cable para cada posible agujero en la tarjeta. Cuando este conjunto de cables se presionan contra la tarjeta, algunos de ellos (los que han quedado encima de un agujero) pueden llegar a entrar dentro de los botes de mercurio, y así cerrar el circuito eléctrico. Modelo utilizado para el censo de 1890
  • 7. Máquina Mark 1 Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Características: •El Harvard Mark-1 era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés. •La máquina tenía un árbol de levas largo de cincuenta pies que sincronizan miles de piezas de la máquina. •Ésta medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas.
  • 8.
  • 9. ENIAC Un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Características: • Superficie de 167 m² • Operaba con 17,468 tubos de vacío. • Realizaba cerca de 5,000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • 10. 1era Generación de la computadora La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: *Estaban construidas con electrónica de válvulas. *Se programaban en lenguaje de máquina.
  • 11. La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó: 1946 ENIAC 1949 EDVAC 1951 UNIVAC I 1953 IBM 701 1954 - IBM
  • 12. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. • Estaban construidas con la electrónica de transistores. • Se programaban con lenguajes de alto nivel. 2da Generación de la computadora
  • 13. A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como Georg Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. 3ra Generación de la computadora
  • 14. Es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. 4ta Generación de la computadora INTEL 8008 Primer Microprocesador de 8 BITS
  • 15. 5ta Generación de la computadora Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. *Características: o Los ordenadores de la quinta generación de computadoras estarán hechos con microcircuitos de alta integración. o cuenta con computadoras con inteligencia o artificial. o Integración de datos, imágenes y voz, etc.
  • 16. Tiempo UNIX Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. El tiempo Unix transcurrió 1.000.000.000 (un millardo) de segundos en 2001-09-09T03:46:40. El evento se celebró en Copenhague,Dinamarca, en una fiesta organizada por DKUUG.
  • 17. Primera computadora en funcionar fuera de nuestro planeta. La primera computadora fue el Computador de Navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969 (primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad de cálculo necesarios para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando y del módulo lunar .
  • 18. El computador mas rápido del mundo Tianhe-2 (en chino: 天河二号) es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-GZ), República Popular China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo.