SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del
computador
Profesor Amadis Suarez
Victor de la Rosa
Mat.: 2015-2747
Computadora
 La computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa
datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una
computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma
rapidez y bajo el control de un programa.
Computadora con sus partes
Motherboard
Procesador
Puertos ATA
Memoria RAM
Puertos PCI
Power supply
Lector de CD/DVD
Disco duro
Monitor
Mouse
Teclado
Pascalina
 La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de
ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático
francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su
invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda
pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado
remoto del actual ordenador.
Máquina analítica
 La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso
general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles
Babbage, que representó un paso importante en la historia de la
computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage
continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no
pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo
detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina
analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
Telar automático
 El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie
Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para
conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los
usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La
invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron
Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques
Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.
Máquina tabuladora
 Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en
informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado
un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de
Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La
máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los
Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la
que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa
con otras tres(International Time Recording Company, la Computing
Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en
1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
Mark I
 El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más
conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador
electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la
máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba
señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta
máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible
(la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba
operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones
sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba
con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
Eniac
 ENIAC ('ini.æk o ˈɛni.æk), un acrónimo de Electronic Numerical
Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico
Electrónico),1 2 3 fue la primera computadora de propósitos
generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser
reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas
numéricos”.4 5 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro
de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército
de los Estados Unidos.
Generaciones del
computador
Máquinas y ejemplos
Primera generación (1946 - 1958)
 En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban
tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban
cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o
militar. La programación implicaba la modificación directa de los
cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente
lentas.
ENIAC
Segunda generación (1958 - 1964)
 Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran
más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200
transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que
un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que
fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron
nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de
sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y
simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos
desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se
comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
PDP-1
Tercera generación (1964 - 1971)
 Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió
abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura.
System/360
Cuarta Generación (1971 - 1983)
 Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es
decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos
básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan
más circuitos dentro de un "chip". La memoria primaria, es operado
por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por
la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se
desarrollan las supercomputadoras.
Intel 8008
Quinta generación (1984 - 1999)
 Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta
su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
IBM PC
Tiempo UNIX
 Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de
instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos
transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin
contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en
sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas
computacionales. No se trata ni de una representación lineal del
tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que
frecuentemente la pre se lo confunde con ambos), pues el tiempo que
representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos
bisiestos de UTC
Primera computadora en funcionar fuera
del planeta
 El sistema de navegación del proyecto Apollo al aterrizar en la luna. El
Computador de Navegación del Apolo ó Apollo Guidance Computer (en
adelante AGC) era un elemento fundamental del programa Apolo. Su
papel en el programa espacial fue proporcionar la capacidad de
cálculo necesaria para controlar la orientación, y la navegación del
módulo de mando (CM, de Command Module) y del módulo lunar (LM,
de Lunar Module). Este ordenador destaca por haber sido uno de los
primeros computadores basados en CIs.
Computador de navegación del proyecto
Apollo
El computador más rápido del mundo
 Tianhe-2 es una supercomputadora desarrollada por la Universidad
Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa
china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación
en Guangzho (NSCC-GZ), República Popular China. Tiene un
rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000
operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de
54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida
del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
luisgeraldo02
 
El computador carolina
El computador carolinaEl computador carolina
El computador carolina
CarolinaLa27Sur
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
Isaac Ramos
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Miqueas Ariel García Valerio
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
Orlangel25
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
Oliver Mejia Herrera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MariaAlvarez04
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
Franklin Rodriguez Estevez
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores4ESOBRocio
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
alexdino0416
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
ITLA
 
La computadora y su historia
La computadora y su historiaLa computadora y su historia
La computadora y su historia
keilafuentes4
 
La Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los OrdenadoresLa Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los Ordenadores
Miguel Agudo Postigo
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Laura Margarita Cedeño Peralta
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Karolaeen Perez Ramirez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

La actualidad más candente (17)

Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
El computador carolina
El computador carolinaEl computador carolina
El computador carolina
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?¿Qué es el computador?
¿Qué es el computador?
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea1-fundamento
Tarea1-fundamentoTarea1-fundamento
Tarea1-fundamento
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
La computadora y su historia
La computadora y su historiaLa computadora y su historia
La computadora y su historia
 
La Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los OrdenadoresLa Historia De Los Ordenadores
La Historia De Los Ordenadores
 
Fundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura CedeñoFundamentos del computador Laura Cedeño
Fundamentos del computador Laura Cedeño
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Similar a Fundamentos del computador

El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
JC Montúfar
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
johannadelacruz20
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Jose Perez
 
historia y generación de la PC
historia y generación de la PChistoria y generación de la PC
historia y generación de la PC
sonidostak
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Erick Sosa
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
Jose Perez
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Elvis David Taveras Lara
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris
 
Fundamento del computador.
Fundamento del computador.Fundamento del computador.
Fundamento del computador.
Keury24
 
Fundamento del computador.
Fundamento del computador.Fundamento del computador.
Fundamento del computador.
Keury24
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computadorAdiel Arias
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesús
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesúsPresentación de fundamentos del computador hommy de jesús
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesús
Hommy De Jesús
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Capellan29
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Edwin Gil Paulino
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
rosendo23
 

Similar a Fundamentos del computador (20)

El Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y CuriosidadesEl Computador, Historia y Curiosidades
El Computador, Historia y Curiosidades
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
historia y generación de la PC
historia y generación de la PChistoria y generación de la PC
historia y generación de la PC
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Fundamento del computador.
Fundamento del computador.Fundamento del computador.
Fundamento del computador.
 
Fundamento del computador.
Fundamento del computador.Fundamento del computador.
Fundamento del computador.
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesús
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesúsPresentación de fundamentos del computador hommy de jesús
Presentación de fundamentos del computador hommy de jesús
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Rosendo castro
Rosendo castroRosendo castro
Rosendo castro
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Fundamentos del computador

  • 1. Fundamentos del computador Profesor Amadis Suarez Victor de la Rosa Mat.: 2015-2747
  • 2. Computadora  La computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 3. Computadora con sus partes Motherboard Procesador Puertos ATA Memoria RAM Puertos PCI Power supply Lector de CD/DVD Disco duro Monitor Mouse Teclado
  • 4. Pascalina  La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • 5.
  • 6. Máquina analítica  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
  • 7.
  • 8. Telar automático  El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.
  • 9. Máquina tabuladora  Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 10.
  • 11. Mark I  El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 12.
  • 13. Eniac  ENIAC ('ini.æk o ˈɛni.æk), un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),1 2 3 fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.4 5 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • 14.
  • 16. Primera generación (1946 - 1958)  En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 17. ENIAC
  • 18. Segunda generación (1958 - 1964)  Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 19. PDP-1
  • 20. Tercera generación (1964 - 1971)  Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • 22. Cuarta Generación (1971 - 1983)  Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". La memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 24. Quinta generación (1984 - 1999)  Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 26. Tiempo UNIX  Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente la pre se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC
  • 27. Primera computadora en funcionar fuera del planeta  El sistema de navegación del proyecto Apollo al aterrizar en la luna. El Computador de Navegación del Apolo ó Apollo Guidance Computer (en adelante AGC) era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial fue proporcionar la capacidad de cálculo necesaria para controlar la orientación, y la navegación del módulo de mando (CM, de Command Module) y del módulo lunar (LM, de Lunar Module). Este ordenador destaca por haber sido uno de los primeros computadores basados en CIs.
  • 28. Computador de navegación del proyecto Apollo
  • 29. El computador más rápido del mundo  Tianhe-2 es una supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-GZ), República Popular China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS (33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora más rápida del mundo.