SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FÚTBOL
¿QUÉ ES EL FÚTBOL?
• El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o
soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11
jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se
cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte
más popular del mundo. Se juega en un campo rectangular de
césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo
del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar
ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol.
El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que
resulta ganador.
• El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la
Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte
en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la FIFA. La
competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa
Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años.
BREVE HISTORIA DEL FÚTBOL
Algunos dicen que el primer antecedente es el tsu-chu, un deporte chino donde los participantes tenían que pasar una bola (hecha con
pasto, plumas o pelos) con el pie a una pequeña red. Cuando surgió, alrededor del año 1400 a.C., se usaba como entrenamiento militar,
aunque luego se fue expandiendo.
Otros afirman que los orígenes del fútbol se encuentran en la cultura prehispánica. En el contexto mesoamericano se han encontrado
más de 1.500 canchas de juego de pelota, ubicadas en importantes centros ceremoniales. En Paso de la Amada, Chiapas, se localizó la
que, hasta el momento, es la cancha más antigua con fecha entre 1400 y 1250 a.C.
De Oriente también proviene otra forma diferente, el Kemari japonés, un juego de pelota que practicaba la nobleza durante el siglo V a.C.
y consistía en tocar una bola de fibra de bambú con los pies y las manos. En el mismo siglo, el ejército chino usaba un juego parecido al
fútbol para entrenarse. El juego consistía en disputarse la pelota entre dos equipos, con las manos y los pies.
También existen antecedentes entre los griegos y romanos. Se cree que fueron los primeros en inventar la pelota rellena de aire, para un
deporte que llamaban episkyros, jugado con la mano. Los romanos tenían un deporte parecido, haspartum, donde dos equipos se
enfrentaban en un terreno rectangular dividido con una línea en el medio. La pelota tenía que ser lanzada detrás de la línea de marcación
del adversario. Los miembros de un equipo tenían ya diferentes tareas tácticas y el público los incitaba a los gritos. Fue un deporte muy
popular durante el siglo VIII.
Alrededor del siglo XV surge en Florencia, el calcio, antecedente conocido del fútbol. Se jugaba en las plazas públicas con equipos de 27
jugadores y seis árbitros, utilizando manos y pies. El objetivo era conducir la bola hasta el campo del adversario.
Pero los antecedentes más próximos al fútbol, se sitúan en Inglaterra. Un juego no regulado, violento, espontáneo y sin limitación en
número de participantes se jugaba por las calles y los campos. Según un antiguo manual inglés que cita Wilfried Gerhardt, "todo estaba
permitido para llevar el balón a la meta contraria, con excepción del asesinato y el homicidio".
Pero el deporte era molesto, ruidoso, producía roturas de vidrio y autoridades de diversas ciudades inglesas lo prohibieron; algo similar
sucedió también en Francia y Escocia. Sin embargo el fútbol continuó, aunque sin crecer en su organización.
Finalmente, en 1863, representantes de diversas escuelas donde se practicaban diferentes variantes del fútbol se reunieron en Londres
para unificar sus reglas. Hubo desacuerdos en cuanto al uso de manos o el uso exclusivo de pies y cabeza. Al no llegar a una
concertación, los representantes decidieron dividirse, formando así dos deportes: el rugby y el fútbol.
A partir de aquella reunión el fútbol se consolida como deporte y se expande por toda Inglaterra. Y ya a principios del siglo XX se difunde
por Europa y América. El deporte se afirma aún más al fundarse la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) en 1904, donde
por primera vez se establecen reglas mundiales. Pasaron tres décadas hasta que la FIFA organizara el Primer Campeonato Mundial de
Fútbol en Uruguay, donde la copa se la llevaron los anfitriones, tras vencer a la Selección Argentina por 4 a 2. Desde entonces, y salvo
una interrupción de 12 años debido a la Segunda Guerra Mundial, se disputa un mundial cada cuatro años.
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN
ESPAÑA
En España se comenzó a jugar al fútbol en la zona de
las Minas de Riotinto (Huelva). Así nació el primer
equipo español, el "Huelva Recreation Club" en 1.889,
formado exclusivamente por jugadores ingleses; El
actual Real Club Recreativo de Huelva, Decano del
Fútbol Español. Posteriormente se fundaron el Palamós,
el Águilas, el Athletic Club de Bilbao y el F.C. Barcelona.
En 1.902 se disputó la primera competición oficial, la
Copa del Rey Alfonso XIII, en la que el Vizcaya le ganó
al Barcelona en la final por 2-1.
EL REGLAMENTO
y aspectos técnicos
• El fútbol se juega de acuerdo a una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de
juego que son aplicadas por el árbitro. Este deporte se practica con una pelota
esférica, donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo"
y un guardameta) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así
un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si
ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se
declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla (prórroga o penaltis).
• La duración de un partido es de 90 minutos, dos partes de 45 minutos más
descuentos y un descanso de 15 minutos.
• La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar
intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben
usar sus manos para los saques de banda.
• En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival a
través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a
compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los
jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o
quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está
limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale
del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada
pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro
compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes
momentos.
EL TERRENO DE JUEGO
LOS JUGADORES
- Un equipo de fútbol se compone de 11 jugadores
más los reservas.
- El esquema de los jugadores en el terreno de juego se
llama la formación del equipo, y ésta, junto con la táctica,
es trabajo del entrenador.
- Por posiciones o demarcaciones:
1. Portero.
2. Defensas.
3. Medios o centrocampistas.
4. Delanteros.
GRANDES COMPETICIONES
- LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL.
- LA PREMIER LEAGUE INGLESA.
- EL SCUDETTO ITALIANO.
- LA BUNDESLIGA ALEMANA.
- LA CHAMPIONS LEAGUE.
- LA EUROPA LEAGUE.
- LA COPA LIBERTADORES.
- LA COPA AMÉRICA.
- LA EUROCOPA.
- EL MUNDIAL.
GRANDES EQUIPOS
- REAL MADRID C.F. - A.C. MILAN
- F.C. BARCELONA - MANCHESTER UNITED
- JUVENTUS TURIN - INTER DE MILAN
- LIVERPOOL - BAYERN MUNICH
- OPORTO - AJAX DE AMSTERDAM
- PSV EINDHOVEN - ARSENAL
- BENFICA - CHELSEA
- BOCA JUNIORS - RIVER PLATE
- SAO PAULO - SANTOS
- O. MARSELLA - OLIMPIQUE LION
- VALENCIA C.F. - ATLÉTICO DE MADRID
LOS GRANDES CLUBES DE
FÚTBOL DE LA HISTORIA
GRANDES JUGADORES
- DI STEFANO.
- PELÉ.
- CRUYFF.
- MARADONA.
- ZIDANE.
- BECKENBAUER.
- LUIS SUÁREZ.
- YASHIN.
LOS MEJORES JUGADORES DE
TODOS LOS TIEMPOS
SELECCIONES NACIONALES
OTRAS MODALIDADES
• FÚTBOL-SALA: El fútbol sala o futsal se juega entre
dos equipos de 5 jugadores cada uno, siendo uno de
ellos el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 min.
cada uno. Cada encuentro se juega sobre una superficie
de material sólido de unos 40 por 20 m. El resto de las
reglas son prácticamente iguales a las del fútbol
tradicional, con algunas diferencias, como la falta del
fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los
saques de banda.
Desde 1989 se juega el Campeonato Mundial de Futsal,
el equivalente de la Copa Mundial de Fútbol para este
deporte, que también es organizado por la FIFA.
• FÚTBOL 7.
• FÚTBOL PLAYA.
FIN
FÚTBOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futbol power point
El futbol power pointEl futbol power point
El futbol power point
Darhyl Andrade
 
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
jeyson maldonado moran
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
NACHUTI
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luz Parejo
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
David velepucha
David velepuchaDavid velepucha
David velepucha
David Velepucha
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
jhon_beltran
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
David_Santiago
 
Futbol soccer
Futbol soccerFutbol soccer
Futbol soccer11tv
 
Carlos power point
Carlos power pointCarlos power point
Carlos power point
delghans13
 
Futbol
FutbolFutbol
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
juan042
 
los depotes
los depoteslos depotes
los depotes
keviin26
 
diapositivas de futbol
diapositivas de futboldiapositivas de futbol
diapositivas de futbolcrispetika
 

La actualidad más candente (20)

Ed Fisica 3
Ed Fisica 3Ed Fisica 3
Ed Fisica 3
 
El futbol power point
El futbol power pointEl futbol power point
El futbol power point
 
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
David velepucha
David velepuchaDavid velepucha
David velepucha
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Futbol soccer
Futbol soccerFutbol soccer
Futbol soccer
 
Carlos power point
Carlos power pointCarlos power point
Carlos power point
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
los depotes
los depoteslos depotes
los depotes
 
diapositivas de futbol
diapositivas de futboldiapositivas de futbol
diapositivas de futbol
 

Similar a futbol

David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbolDavid Morales
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
cinthiachoto
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5champituni
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5champituni
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
564861
 
Presentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptxPresentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptx
DannyMejia26
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbolalecai
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
karen pachon
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Criskmacho
 
El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
KevinAdrianCastilloRoa
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
MarlonRCoronado
 
Examen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezExamen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezErnesto0105
 
Datos futboleros
Datos futboleros Datos futboleros
Datos futboleros
felipeardila_95
 

Similar a futbol (20)

David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbol
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Presentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptxPresentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptx
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
Deporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbolDeporte del conjunto futbol
Deporte del conjunto futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
 
El origen del futbol
El origen del futbolEl origen del futbol
El origen del futbol
 
EL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docxEL FUTBOL.docx
EL FUTBOL.docx
 
Examen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezExamen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrez
 
Datos futboleros
Datos futboleros Datos futboleros
Datos futboleros
 

Más de jhoel martin suarez

Diapositivas de nuestro ecuador
Diapositivas de nuestro ecuadorDiapositivas de nuestro ecuador
Diapositivas de nuestro ecuador
jhoel martin suarez
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
jhoel martin suarez
 
el futbol el deporte de reyes
el futbol el deporte de reyesel futbol el deporte de reyes
el futbol el deporte de reyes
jhoel martin suarez
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
jhoel martin suarez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
jhoel martin suarez
 
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
jhoel martin suarez
 
Carnaval_ tiempo de feriado
Carnaval_ tiempo de feriadoCarnaval_ tiempo de feriado
Carnaval_ tiempo de feriado
jhoel martin suarez
 
El amor - lo que todas las personas tenemos
El amor - lo que todas las personas tenemosEl amor - lo que todas las personas tenemos
El amor - lo que todas las personas tenemos
jhoel martin suarez
 
La champions legue _ la mejor liga
La champions legue _ la mejor ligaLa champions legue _ la mejor liga
La champions legue _ la mejor liga
jhoel martin suarez
 
Internet
InternetInternet
la ley de la dinamica
la ley de la dinamicala ley de la dinamica
la ley de la dinamica
jhoel martin suarez
 

Más de jhoel martin suarez (12)

Diapositivas de nuestro ecuador
Diapositivas de nuestro ecuadorDiapositivas de nuestro ecuador
Diapositivas de nuestro ecuador
 
Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
el futbol el deporte de reyes
el futbol el deporte de reyesel futbol el deporte de reyes
el futbol el deporte de reyes
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
El futbol es el deporte mas bello de todo el mundo
 
Carnaval_ tiempo de feriado
Carnaval_ tiempo de feriadoCarnaval_ tiempo de feriado
Carnaval_ tiempo de feriado
 
El amor - lo que todas las personas tenemos
El amor - lo que todas las personas tenemosEl amor - lo que todas las personas tenemos
El amor - lo que todas las personas tenemos
 
La champions legue _ la mejor liga
La champions legue _ la mejor ligaLa champions legue _ la mejor liga
La champions legue _ la mejor liga
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
la ley de la dinamica
la ley de la dinamicala ley de la dinamica
la ley de la dinamica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

futbol

  • 2. ¿QUÉ ES EL FÚTBOL? • El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. • El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años.
  • 3. BREVE HISTORIA DEL FÚTBOL Algunos dicen que el primer antecedente es el tsu-chu, un deporte chino donde los participantes tenían que pasar una bola (hecha con pasto, plumas o pelos) con el pie a una pequeña red. Cuando surgió, alrededor del año 1400 a.C., se usaba como entrenamiento militar, aunque luego se fue expandiendo. Otros afirman que los orígenes del fútbol se encuentran en la cultura prehispánica. En el contexto mesoamericano se han encontrado más de 1.500 canchas de juego de pelota, ubicadas en importantes centros ceremoniales. En Paso de la Amada, Chiapas, se localizó la que, hasta el momento, es la cancha más antigua con fecha entre 1400 y 1250 a.C. De Oriente también proviene otra forma diferente, el Kemari japonés, un juego de pelota que practicaba la nobleza durante el siglo V a.C. y consistía en tocar una bola de fibra de bambú con los pies y las manos. En el mismo siglo, el ejército chino usaba un juego parecido al fútbol para entrenarse. El juego consistía en disputarse la pelota entre dos equipos, con las manos y los pies. También existen antecedentes entre los griegos y romanos. Se cree que fueron los primeros en inventar la pelota rellena de aire, para un deporte que llamaban episkyros, jugado con la mano. Los romanos tenían un deporte parecido, haspartum, donde dos equipos se enfrentaban en un terreno rectangular dividido con una línea en el medio. La pelota tenía que ser lanzada detrás de la línea de marcación del adversario. Los miembros de un equipo tenían ya diferentes tareas tácticas y el público los incitaba a los gritos. Fue un deporte muy popular durante el siglo VIII. Alrededor del siglo XV surge en Florencia, el calcio, antecedente conocido del fútbol. Se jugaba en las plazas públicas con equipos de 27 jugadores y seis árbitros, utilizando manos y pies. El objetivo era conducir la bola hasta el campo del adversario. Pero los antecedentes más próximos al fútbol, se sitúan en Inglaterra. Un juego no regulado, violento, espontáneo y sin limitación en número de participantes se jugaba por las calles y los campos. Según un antiguo manual inglés que cita Wilfried Gerhardt, "todo estaba permitido para llevar el balón a la meta contraria, con excepción del asesinato y el homicidio". Pero el deporte era molesto, ruidoso, producía roturas de vidrio y autoridades de diversas ciudades inglesas lo prohibieron; algo similar sucedió también en Francia y Escocia. Sin embargo el fútbol continuó, aunque sin crecer en su organización. Finalmente, en 1863, representantes de diversas escuelas donde se practicaban diferentes variantes del fútbol se reunieron en Londres para unificar sus reglas. Hubo desacuerdos en cuanto al uso de manos o el uso exclusivo de pies y cabeza. Al no llegar a una concertación, los representantes decidieron dividirse, formando así dos deportes: el rugby y el fútbol. A partir de aquella reunión el fútbol se consolida como deporte y se expande por toda Inglaterra. Y ya a principios del siglo XX se difunde por Europa y América. El deporte se afirma aún más al fundarse la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) en 1904, donde por primera vez se establecen reglas mundiales. Pasaron tres décadas hasta que la FIFA organizara el Primer Campeonato Mundial de Fútbol en Uruguay, donde la copa se la llevaron los anfitriones, tras vencer a la Selección Argentina por 4 a 2. Desde entonces, y salvo una interrupción de 12 años debido a la Segunda Guerra Mundial, se disputa un mundial cada cuatro años.
  • 4. ORÍGENES DEL FÚTBOL EN ESPAÑA En España se comenzó a jugar al fútbol en la zona de las Minas de Riotinto (Huelva). Así nació el primer equipo español, el "Huelva Recreation Club" en 1.889, formado exclusivamente por jugadores ingleses; El actual Real Club Recreativo de Huelva, Decano del Fútbol Español. Posteriormente se fundaron el Palamós, el Águilas, el Athletic Club de Bilbao y el F.C. Barcelona. En 1.902 se disputó la primera competición oficial, la Copa del Rey Alfonso XIII, en la que el Vizcaya le ganó al Barcelona en la final por 2-1.
  • 5. EL REGLAMENTO y aspectos técnicos • El fútbol se juega de acuerdo a una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego que son aplicadas por el árbitro. Este deporte se practica con una pelota esférica, donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un guardameta) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla (prórroga o penaltis). • La duración de un partido es de 90 minutos, dos partes de 45 minutos más descuentos y un descanso de 15 minutos. • La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda. • En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes momentos.
  • 7. LOS JUGADORES - Un equipo de fútbol se compone de 11 jugadores más los reservas. - El esquema de los jugadores en el terreno de juego se llama la formación del equipo, y ésta, junto con la táctica, es trabajo del entrenador. - Por posiciones o demarcaciones: 1. Portero. 2. Defensas. 3. Medios o centrocampistas. 4. Delanteros.
  • 8. GRANDES COMPETICIONES - LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL. - LA PREMIER LEAGUE INGLESA. - EL SCUDETTO ITALIANO. - LA BUNDESLIGA ALEMANA. - LA CHAMPIONS LEAGUE. - LA EUROPA LEAGUE. - LA COPA LIBERTADORES. - LA COPA AMÉRICA. - LA EUROCOPA. - EL MUNDIAL.
  • 9. GRANDES EQUIPOS - REAL MADRID C.F. - A.C. MILAN - F.C. BARCELONA - MANCHESTER UNITED - JUVENTUS TURIN - INTER DE MILAN - LIVERPOOL - BAYERN MUNICH - OPORTO - AJAX DE AMSTERDAM - PSV EINDHOVEN - ARSENAL - BENFICA - CHELSEA - BOCA JUNIORS - RIVER PLATE - SAO PAULO - SANTOS - O. MARSELLA - OLIMPIQUE LION - VALENCIA C.F. - ATLÉTICO DE MADRID
  • 10. LOS GRANDES CLUBES DE FÚTBOL DE LA HISTORIA
  • 11. GRANDES JUGADORES - DI STEFANO. - PELÉ. - CRUYFF. - MARADONA. - ZIDANE. - BECKENBAUER. - LUIS SUÁREZ. - YASHIN.
  • 12. LOS MEJORES JUGADORES DE TODOS LOS TIEMPOS
  • 14. OTRAS MODALIDADES • FÚTBOL-SALA: El fútbol sala o futsal se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, siendo uno de ellos el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 min. cada uno. Cada encuentro se juega sobre una superficie de material sólido de unos 40 por 20 m. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional, con algunas diferencias, como la falta del fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los saques de banda. Desde 1989 se juega el Campeonato Mundial de Futsal, el equivalente de la Copa Mundial de Fútbol para este deporte, que también es organizado por la FIFA. • FÚTBOL 7. • FÚTBOL PLAYA.