SlideShare una empresa de Scribd logo
2 4
                                                                                      nº
 HA NACIDO EL ESTADO PALESTINO

         EEUU e Israel nuevamente se quedan solos en el mundo en su guerra abierta contra
 Palestina. Únicamente la República Checa, Canadá, Panamá, Nauru, Palau, Micronesia y las Islas
 Marshall votaron junto a ellos en la Asamblea General de la ONU. La mayoría de los apoyos
 concitados por el sionismo son países pequeños, manipulables, irrelevantes y que nadie sabría
 casi ni ubicarlos en el mapa. 139 países de los 5 continentes y de toda condición y confesión han
 apoyado la oficialización del estado palestino. Nos encontramos ante un hecho histórico y sin
 precedentes en la historia palestina. Un duro revés a las políticas de Estados Unidos e Israel como
 nunca han sufrido. Un día para celebrar para todos los palestinos y palestinas y para la inmensidad
 de solidaridad con la causa en todo el mundo.
          La situación negociadora ha cambiado sustancialmente. Si Israel no quiere sentarse a
 conversar sobre las bases de las Resoluciones de Naciones Unidas, ya no podrá quedarse tranquilo

HUELGA
 mientras consuma el robo de más tierras del estado palestino, como sucedía hasta ahora. Hoy, el
 tiempo ya corre también en su contra, pues la maquinaría jurídica del TPI puede ponerse en
 marcha para convertir aun más a Israel en un estado paria, pues podría ser condenado por crímenes
 de lesa humanidad, magnicidios, limpieza étnica, crímenes de guerra, torturas, apartheid, etc.,
 etc., etc. Si en Israel están tan convencidos que siempre actuaban conforme a derecho, no se
 entiende cómo un reconocimiento de esta naturaleza les puede poner tan nerviosos. Obviamente,
                             en su fuero interno están seguros de que han cometido todo tipo de
                             barbaridades y que el paraguas con el que contaban (EEUU), ya no les
                             servirá como antes. Por eso es motivo de alegría. A medio plazo las
                             cosas pueden cambiar –y mucho– para los palestinos en detrimento
                             del sionismo racista y asesino.
Mientras la banca no cesa de recibir todo tipo de ayudas por parte del Estado, la
Educación Pública se está enfrentando a una agresión inédita y continuada por parte del gobierno
central del PP. Estos recortes se inician contra una Educación Pública que ya tenía muchas
carencias en periodos de boom económico. De hecho, el Estado español nunca se ha caracterizado
por tener un gasto educativo “excesivo”, más bien todo lo contrario.
        Estamos asistiendo a un proceso de desmantelamiento de la Educación Pública. Todas
las medidas gubernamentales conducen a ello: subidas de tasas universitarias, reducción de
becas, recorte en los presupuestos para Educación, decenas de miles de no admitidos en FP,
disminución del número de profesores, recortes salariales y laborales contra los docentes, etc.
Estas políticas son generalizadas por parte de todas las administraciones, una prueba la
encontramos en que en 2011 todas las Comunidades Autónomas han recortado sus presupuestos
educativos.
       En un contexto de recortes y de aumento del número de alumnos, los gobiernos
autonómicos han procedido a reducir drásticamente el número de profesores. La destrucción
de empleo se ha cebado entre el profesorado. Los despidos de interinos y la falta de contrataciones
se han generalizado
        A su vez los docentes están asistiendo a una precarización de sus condiciones laborales
y salariales. El aumento de las horas lectivas para los profesores ha sido generalizado, lo que
significa tener menos tiempo para la preparación de la asignatura.
       Los recortes están haciendo retroceder en décadas a la escuela pública. En Galicia, la
Xunta anunció este verano que desde el próximo curso se van agrupar a niños y niñas de 6 a
12 años en el mismo aula. En institutos madrileños se están eliminando clases por la supresión
de alguna modalidad de bachillerato, en especial el de Ciencia y Tecnología. En la Comunidad
de Madrid también han eliminado becas para libros, siendo sustituidas por préstamos.
        En el marco de una ofensiva neoliberal que no pretende mejorar la educación pública
o la calidad del sistema educativo, sino crear un sistema organizado de manera elitista donde
se margine a buena parte de los estudiantes. Para convencernos de que es necesario imponer
un nuevo modelo educativo se han esforzado es sembrar la desconfianza contra todo lo público.
Los medios de comunicación han sido cajas de resonancia que han exagerado fenómenos como
la violencia en las aulas, sin explicar la existencia de ningún tipo de entorno problemático.
El Congreso ha tumbado todas las ILP
                                que los ciudadanos han presentado
                                                       desde 1983

       Desde 1983 y hasta el final de la IX legislatura se presentaron 66, pero fueron tumbadas;
solo nueve consiguieron reunir las 500.000 firmas necesarias.
       La voz del pueblo no se oye en el Parlamento. La herramienta principal que tienen los
ciudadanos para pedir a las Cortes cambios en las leyes, la iniciativa legislativa popular (ILP),
ha demostrado hasta la fecha que no tiene casi ninguna utilidad.
       El Congreso tumbó las 66 -hasta el final de la IX legislatura- desde que en 1983 se
presentó la primera (Mantenimiento de Altos Hornos del Mediterráneo). En la presente legislatura,
constan 5 ILP presentadas, de las que 4 han sido ya inadmitidas, según consta en la web de la
Junta Electoral; sobre la otra, relativa a la "reversión de la congelación de las pensiones en 2011",
aún no hay decisión.
        En el contexto actual, en el que movimientos sociales como el 15-M, Rodea el Congreso
o Stop Desahucios piden a los políticos que la opinión del ciudadano tenga más peso, las frías
estadísticas revelan que todas las propuestas legislativas presentadas en el Congreso han sido
rechazadas. Algunas tras haber sido estudiadas por el Hemiciclo; otras simplemente inadmitidas
a trámite, es decir, ni siquiera han sido debatidas por la Mesa del Congreso, como la última
presentada en junio: proposición de ley sobre la eliminación de las prebendas de la clase política
cesada.
        Otras cinco ILP están a la espera de que
el Congreso decida o no si las admite, tres de
ellas basadas en medidas económicas: reversión
de la congelación de las pensiones, regulación
de la dación en pago y una ley para el empleo
estable. Hay una sexta ILP tramitada, que pide                     La voz del pueblo
una "ley sobre la mejora de los derechos de los              no se oye en el
consumidores y la protección de su vivienda".                Parlamento. La
Pero no ha sido aceptada porque aún no está                  herramienta principal
avalada por las 500.000 firmas.
                                                             que tienen los
        Las ILP se pueden presentar en el                    ciudadanos para pedir
Congreso con 500.000 firmas que las apoyen o                 a las Cortes cambios
sin las firmas, con un texto articulado de
proposición de ley y una exposición de motivos.
                                                             e n l a s l e y e s, l a
Luego el Congreso da nueve meses para recoger                iniciativa legislativa
las 500.000 firmas. Si en ese tiempo las consigue,           popular (ILP), ha
la Cámara Baja decide entonces si la acepta o                demostrado hasta la
no.                                                          fecha que no tiene
       Los ciudadanos también tienen una                     ninguna utilidad.
segunda vía para hacer llegar a título personal
sus reclamaciones, quejas, dudas o peticiones
al Congreso. Entre las muchas comisiones en
las que se organiza el Hemiciclo, está la de
Peticiones.

                                                                                        pcagranada.org
Están en peligro                 movilización, en programas y en          proyecto que debemos construir
absolutamente todos los derechos         alternativas. Esa Organización, capaz    entre todos. El primer paso es
que los trabajadores y los               de aunar el esfuerzo de los              consensuar una fecha y un sitio
estudiantes conquistamos mediante        jóvenes que luchan por los intereses     para una primera reunión (a ser
movilizaciones y luchas durante el       de la mayoría social (trabajadores,      posible antes de que termine el
siglo pasado. Esta es una realidad       parados, estudiantes, etc.), es la       año) que nos sirva para responder
palpable que nos afecta a todos los      Juventud Comunista (UJCE).               algunas preguntas como: ¿en qué
jóvenes y que nos afectará                                                        consiste la UJCE? ¿cuánto cuesta
especialmente en un                      ¿Cómo traducir todo esto en              afiliarse? ¿para qué sirve? ¿cuántos
futuro cercano. Hoy sufrimos un 50%      respuestas ante la actual                afiliados necesitamos para montar
de paro y un deterioro brutal de                                                  un Colectivo?
nuestra capacidad para labrarnos un      situación?
futuro. Podemos afirmar que la                                                            Aunque este llamamiento
                                                La comarca de los Montes
mayoría de los jóvenes estamos                                                    está dirigido a los pueblos de los
                                         Orientales cuenta con 17 municipios.
condenados al paro y/o a la                                                       Montes Orientales es extensible a
                                         En muchos de ellos ya hay jóvenes
precariedad, a no ser que la situación                                            todas las comarcas y pueblos de la
                                         que están militando pero dada la
dé un giro de 180º.                                                               provincia e instamos a todos ellos
                                         complejidad de cada pueblo y de la       a que empiecen a participar desde
                                         Comarca en general, hay falta de
        Ante esta situación tenemos                                               ya en este proyecto tan necesario,
                                         organización, de comunicación y de
dos opciones: la primera es mirar para                                            proponiendo sitios, fechas e ideas
                                         conexión entre pueblos. Para
otro lado y quedarnos de brazos                                                   para tratar en la primera reunión.
                                         solucionar este problema (y otros),
cruzados, asumiendo la                   proponemos lo siguiente:                               Ángel de la Cruz
responsabilidad de la miseria a la que
nos han condenado unos pocos; la                  La creación de un Colectivo     (En nombre de muchos jóvenes
segunda es dar un paso al frente y       en cada pueblo, ofreciendo toda la       comunistas)
asumir que en este contexto no hacer     ayuda necesaria por parte de la
nada                                     dirección provincial y del resto de
significa posicionarse a favor de esos   colectivos ya constituidos. A partir
pocos que nos han condenado a la         de ahí, la organización de todos esos
miseria.                                 colectivos agrupados en la Juventud
                                         Comunista de los Montes Orientales.
        Nos dirigimos a la Juventud
de los Montes Orientales en su                    Las ventajas de la agrupación
conjunto porque más allá de nuestro      comarcal son muchas, algunas de
posicionamiento todos sufrimos la        ellas: el contacto entre pueblos y
crisis que han generado unos pocos,      militantes, la capacidad de
pero nos dirigimos especialmente a       movilización en los pueblos e incluso
los que están dispuestos a dar un paso   a nivel provincial, la capacidad de
adelante para acelerar el necesario      formación, la posibilidad de
giro de 180º.                            intervenir en la política de nuestro
                                         Partido, etc.
        Ya no valen las quejas o los
lloriqueos. Hoy es más necesaria que            Esta es una breve nota de
nunca la Organización porque sólo        introducción que debería servir para
mediante ella las quejas o los           que todos los pueblos sean
lloriqueos se pueden transformar en      informados y participen en este

                                                                                                          pce.es
CRONICA DE UNA ASAMBLEA.
La XVIII Asamblea andaluza.

No hubo sorpresas, la mayoría que en IULV-CA encabeza el coordinador andaluz Diego
Valderas, conseguía la representación de 39 delegados/as y la que encabezaba Álvaro
García conseguía 16 delegados/as.
No fue posible llegar a una sola candidatura de delegados/as para asistir a la X Asamblea
Federal, pero tampoco hubo recriminaciones por ninguna de las partes que intervinieron
en defensa de su candidatura.
Desde aquí si mostramos nuestra extrañeza política de ver unida la radicalidad de la
CUT y sus posiciones nacionalistas con el ecosocialismo defendido por Llamazares.
Solo entendible desde la perspectiva de quienes solo estaban preocupados de ver cuantos
delegados/as mandaban a Madrid y menos por un debate donde no hubo diferencias
políticas más allá de la corrección de alguna frase en los documentos oficiales.
Las comisiones que debatieron las tesis de la X Asamblea, cuatro, presentaron un trabajo
bien hecho y solo destacar unas 25 enmiendas de Estatutos que pasaron como minoritarias
pero sin ser debatidas por falta de tiempo en esa comisión por el elevado número de
enmiendas presentadas.
La próxima cita será en Madrid los días 14, 15 y 16 de diciembre. Allí se elegirá al
nuevo coordinador general o coordinadora general. Aunque somos muchos y muchas
los que apostamos por que repita Cayo Lara. Ha hecho un gran trabajo durante estos
cuatro años, Izquierda Unida bajo su dirección ha dado muestras de su recuperación en
las urnas y en la calle, donde estamos
recuperando una notable influencia en los
movimientos sociales y en el mundo del
trabajo. Solo nuestra miopía política y las
puñaladas por la espalda, que las habrá,
pueden hacernos volver a los tiempos
donde la única consigna era ¡no, no y no                                             a
todo! Pero ni una sola alternativa y sí
muchas voces contradictorias que le hacían                                           el
juego a la derecha y a la burguesía. Por                                             lo
menos, ahora, los comunistas no podemos
dejar que eso vuelva a ocurrir. Esta décima
asamblea debe ser la de un nuevo impulso
como alternativa imprescindible para el
cambio y la justicia social.
                                                                                        pce.es
G ranada roja  24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 1-11GruposEXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
Pepitaaaaa
 
Programa enseñanza.
Programa enseñanza.Programa enseñanza.
Programa enseñanza.
Sito Berti
 
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo SolísInforme de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
ADN Radio Costa Rica
 
Lengua.argumentaciones 2º eso
Lengua.argumentaciones 2º esoLengua.argumentaciones 2º eso
Lengua.argumentaciones 2º eso
ceipelpriorato
 
El proyecto de reforma a la ley 30.......
El proyecto de reforma a la ley 30.......El proyecto de reforma a la ley 30.......
El proyecto de reforma a la ley 30.......
CINDYLORENA20
 
Orígenes 41
Orígenes 41Orígenes 41
Orígenes 41
asoagle
 
Ley 30 2
Ley 30 2Ley 30 2
Ley 30 2
Astrid Gonzalez
 
Resumen 13 de febrero de 2013
Resumen 13 de febrero de 2013Resumen 13 de febrero de 2013
Resumen 13 de febrero de 2013
Juan Carlos Miranda de Paz
 

La actualidad más candente (8)

EXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 1-11GruposEXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
EXPOSICIONES GRUPALES 1-11Grupos
 
Programa enseñanza.
Programa enseñanza.Programa enseñanza.
Programa enseñanza.
 
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo SolísInforme de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
 
Lengua.argumentaciones 2º eso
Lengua.argumentaciones 2º esoLengua.argumentaciones 2º eso
Lengua.argumentaciones 2º eso
 
El proyecto de reforma a la ley 30.......
El proyecto de reforma a la ley 30.......El proyecto de reforma a la ley 30.......
El proyecto de reforma a la ley 30.......
 
Orígenes 41
Orígenes 41Orígenes 41
Orígenes 41
 
Ley 30 2
Ley 30 2Ley 30 2
Ley 30 2
 
Resumen 13 de febrero de 2013
Resumen 13 de febrero de 2013Resumen 13 de febrero de 2013
Resumen 13 de febrero de 2013
 

Destacado

Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
elchizo
 
Ted
TedTed
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Nickycit
 
Lợi ích cho trẻ em học piano
Lợi ích cho trẻ em học pianoLợi ích cho trẻ em học piano
Lợi ích cho trẻ em học piano
Hong Dinh
 
Dcp
DcpDcp
Joomla administratormanual vi_20060206
Joomla administratormanual vi_20060206Joomla administratormanual vi_20060206
Joomla administratormanual vi_20060206Giang Nguyễn
 
Chacras
ChacrasChacras
Chacras
galetto
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Juan Carlos Bustamante
 

Destacado (8)

Fotomontaje
FotomontajeFotomontaje
Fotomontaje
 
Ted
TedTed
Ted
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Lợi ích cho trẻ em học piano
Lợi ích cho trẻ em học pianoLợi ích cho trẻ em học piano
Lợi ích cho trẻ em học piano
 
Dcp
DcpDcp
Dcp
 
Joomla administratormanual vi_20060206
Joomla administratormanual vi_20060206Joomla administratormanual vi_20060206
Joomla administratormanual vi_20060206
 
Chacras
ChacrasChacras
Chacras
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 

Similar a G ranada roja 24

Comunicado dfsp ante la crisis 2014
Comunicado dfsp ante la crisis 2014Comunicado dfsp ante la crisis 2014
Comunicado dfsp ante la crisis 2014
jesusandresvicente
 
Paquete medidas para la lucha
Paquete medidas para la luchaPaquete medidas para la lucha
Paquete medidas para la lucha
soypublica
 
Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14
OBGEOTAN
 
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
Andrés Retamales
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
Isaac Ángeles Contreras
 
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Fernando Erik Neira Pezoa
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
EscuelaSindicalUnive
 
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en ConcepciónDiscurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
aurora morales moya
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Comunidades de Aprendizaje
 
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias AlavaYa no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias AlavaYa no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Andrés Retamales
 
Periodico de campaña tribuna magisterial
Periodico de campaña  tribuna magisterialPeriodico de campaña  tribuna magisterial
Periodico de campaña tribuna magisterial
tribunamagisterial
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
arielspadaro
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
arielspadaro
 
El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504
Martin Triana
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
UNFPA Boliva
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
Adolfo Orive
 

Similar a G ranada roja 24 (20)

Comunicado dfsp ante la crisis 2014
Comunicado dfsp ante la crisis 2014Comunicado dfsp ante la crisis 2014
Comunicado dfsp ante la crisis 2014
 
Paquete medidas para la lucha
Paquete medidas para la luchaPaquete medidas para la lucha
Paquete medidas para la lucha
 
Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14
 
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
Primera Cuenta Pública de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric F...
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
 
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
Propuesta y llamado al presidente de la república por una estrategia de desar...
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
 
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en ConcepciónDiscurso de Eduardo Frei en Concepción
Discurso de Eduardo Frei en Concepción
 
Derechos h umanos finalizado
Derechos h umanos  finalizadoDerechos h umanos  finalizado
Derechos h umanos finalizado
 
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
 
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias AlavaYa no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
 
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias AlavaYa no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
Ya no voy a la escuela y estoy bien de salud. Diario Noticias Alava
 
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
Programa de Gobierno, candidato presidencial Gabriel Boric Font, Chile, novie...
 
Periodico de campaña tribuna magisterial
Periodico de campaña  tribuna magisterialPeriodico de campaña  tribuna magisterial
Periodico de campaña tribuna magisterial
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
Actividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejoradaActividad 3 edicion mejorada
Actividad 3 edicion mejorada
 
Actividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion MejoradaActividad 3 Edicion Mejorada
Actividad 3 Edicion Mejorada
 
El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
 

Más de Lidia Milena

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Lidia Milena
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
Lidia Milena
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Lidia Milena
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Lidia Milena
 
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Lidia Milena
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Lidia Milena
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Lidia Milena
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Lidia Milena
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Lidia Milena
 
Valoreuropeas
ValoreuropeasValoreuropeas
Valoreuropeas
Lidia Milena
 
Granada roja 78
Granada roja 78Granada roja 78
Granada roja 78
Lidia Milena
 
Via publica 8
Via publica 8Via publica 8
Via publica 8
Lidia Milena
 
Granada roja 76
Granada roja 76Granada roja 76
Granada roja 76
Lidia Milena
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
Lidia Milena
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincial
Lidia Milena
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
Lidia Milena
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
Lidia Milena
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
Lidia Milena
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola común
Lidia Milena
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Lidia Milena
 

Más de Lidia Milena (20)

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
 
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparral
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibi
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
 
Valoreuropeas
ValoreuropeasValoreuropeas
Valoreuropeas
 
Granada roja 78
Granada roja 78Granada roja 78
Granada roja 78
 
Via publica 8
Via publica 8Via publica 8
Via publica 8
 
Granada roja 76
Granada roja 76Granada roja 76
Granada roja 76
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincial
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola común
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOS
 

G ranada roja 24

  • 1. 2 4 nº HA NACIDO EL ESTADO PALESTINO EEUU e Israel nuevamente se quedan solos en el mundo en su guerra abierta contra Palestina. Únicamente la República Checa, Canadá, Panamá, Nauru, Palau, Micronesia y las Islas Marshall votaron junto a ellos en la Asamblea General de la ONU. La mayoría de los apoyos concitados por el sionismo son países pequeños, manipulables, irrelevantes y que nadie sabría casi ni ubicarlos en el mapa. 139 países de los 5 continentes y de toda condición y confesión han apoyado la oficialización del estado palestino. Nos encontramos ante un hecho histórico y sin precedentes en la historia palestina. Un duro revés a las políticas de Estados Unidos e Israel como nunca han sufrido. Un día para celebrar para todos los palestinos y palestinas y para la inmensidad de solidaridad con la causa en todo el mundo. La situación negociadora ha cambiado sustancialmente. Si Israel no quiere sentarse a conversar sobre las bases de las Resoluciones de Naciones Unidas, ya no podrá quedarse tranquilo HUELGA mientras consuma el robo de más tierras del estado palestino, como sucedía hasta ahora. Hoy, el tiempo ya corre también en su contra, pues la maquinaría jurídica del TPI puede ponerse en marcha para convertir aun más a Israel en un estado paria, pues podría ser condenado por crímenes de lesa humanidad, magnicidios, limpieza étnica, crímenes de guerra, torturas, apartheid, etc., etc., etc. Si en Israel están tan convencidos que siempre actuaban conforme a derecho, no se entiende cómo un reconocimiento de esta naturaleza les puede poner tan nerviosos. Obviamente, en su fuero interno están seguros de que han cometido todo tipo de barbaridades y que el paraguas con el que contaban (EEUU), ya no les servirá como antes. Por eso es motivo de alegría. A medio plazo las cosas pueden cambiar –y mucho– para los palestinos en detrimento del sionismo racista y asesino.
  • 2. Mientras la banca no cesa de recibir todo tipo de ayudas por parte del Estado, la Educación Pública se está enfrentando a una agresión inédita y continuada por parte del gobierno central del PP. Estos recortes se inician contra una Educación Pública que ya tenía muchas carencias en periodos de boom económico. De hecho, el Estado español nunca se ha caracterizado por tener un gasto educativo “excesivo”, más bien todo lo contrario. Estamos asistiendo a un proceso de desmantelamiento de la Educación Pública. Todas las medidas gubernamentales conducen a ello: subidas de tasas universitarias, reducción de becas, recorte en los presupuestos para Educación, decenas de miles de no admitidos en FP, disminución del número de profesores, recortes salariales y laborales contra los docentes, etc. Estas políticas son generalizadas por parte de todas las administraciones, una prueba la encontramos en que en 2011 todas las Comunidades Autónomas han recortado sus presupuestos educativos. En un contexto de recortes y de aumento del número de alumnos, los gobiernos autonómicos han procedido a reducir drásticamente el número de profesores. La destrucción de empleo se ha cebado entre el profesorado. Los despidos de interinos y la falta de contrataciones se han generalizado A su vez los docentes están asistiendo a una precarización de sus condiciones laborales y salariales. El aumento de las horas lectivas para los profesores ha sido generalizado, lo que significa tener menos tiempo para la preparación de la asignatura. Los recortes están haciendo retroceder en décadas a la escuela pública. En Galicia, la Xunta anunció este verano que desde el próximo curso se van agrupar a niños y niñas de 6 a 12 años en el mismo aula. En institutos madrileños se están eliminando clases por la supresión de alguna modalidad de bachillerato, en especial el de Ciencia y Tecnología. En la Comunidad de Madrid también han eliminado becas para libros, siendo sustituidas por préstamos. En el marco de una ofensiva neoliberal que no pretende mejorar la educación pública o la calidad del sistema educativo, sino crear un sistema organizado de manera elitista donde se margine a buena parte de los estudiantes. Para convencernos de que es necesario imponer un nuevo modelo educativo se han esforzado es sembrar la desconfianza contra todo lo público. Los medios de comunicación han sido cajas de resonancia que han exagerado fenómenos como la violencia en las aulas, sin explicar la existencia de ningún tipo de entorno problemático.
  • 3. El Congreso ha tumbado todas las ILP que los ciudadanos han presentado desde 1983 Desde 1983 y hasta el final de la IX legislatura se presentaron 66, pero fueron tumbadas; solo nueve consiguieron reunir las 500.000 firmas necesarias. La voz del pueblo no se oye en el Parlamento. La herramienta principal que tienen los ciudadanos para pedir a las Cortes cambios en las leyes, la iniciativa legislativa popular (ILP), ha demostrado hasta la fecha que no tiene casi ninguna utilidad. El Congreso tumbó las 66 -hasta el final de la IX legislatura- desde que en 1983 se presentó la primera (Mantenimiento de Altos Hornos del Mediterráneo). En la presente legislatura, constan 5 ILP presentadas, de las que 4 han sido ya inadmitidas, según consta en la web de la Junta Electoral; sobre la otra, relativa a la "reversión de la congelación de las pensiones en 2011", aún no hay decisión. En el contexto actual, en el que movimientos sociales como el 15-M, Rodea el Congreso o Stop Desahucios piden a los políticos que la opinión del ciudadano tenga más peso, las frías estadísticas revelan que todas las propuestas legislativas presentadas en el Congreso han sido rechazadas. Algunas tras haber sido estudiadas por el Hemiciclo; otras simplemente inadmitidas a trámite, es decir, ni siquiera han sido debatidas por la Mesa del Congreso, como la última presentada en junio: proposición de ley sobre la eliminación de las prebendas de la clase política cesada. Otras cinco ILP están a la espera de que el Congreso decida o no si las admite, tres de ellas basadas en medidas económicas: reversión de la congelación de las pensiones, regulación de la dación en pago y una ley para el empleo estable. Hay una sexta ILP tramitada, que pide La voz del pueblo una "ley sobre la mejora de los derechos de los no se oye en el consumidores y la protección de su vivienda". Parlamento. La Pero no ha sido aceptada porque aún no está herramienta principal avalada por las 500.000 firmas. que tienen los Las ILP se pueden presentar en el ciudadanos para pedir Congreso con 500.000 firmas que las apoyen o a las Cortes cambios sin las firmas, con un texto articulado de proposición de ley y una exposición de motivos. e n l a s l e y e s, l a Luego el Congreso da nueve meses para recoger iniciativa legislativa las 500.000 firmas. Si en ese tiempo las consigue, popular (ILP), ha la Cámara Baja decide entonces si la acepta o demostrado hasta la no. fecha que no tiene Los ciudadanos también tienen una ninguna utilidad. segunda vía para hacer llegar a título personal sus reclamaciones, quejas, dudas o peticiones al Congreso. Entre las muchas comisiones en las que se organiza el Hemiciclo, está la de Peticiones. pcagranada.org
  • 4. Están en peligro movilización, en programas y en proyecto que debemos construir absolutamente todos los derechos alternativas. Esa Organización, capaz entre todos. El primer paso es que los trabajadores y los de aunar el esfuerzo de los consensuar una fecha y un sitio estudiantes conquistamos mediante jóvenes que luchan por los intereses para una primera reunión (a ser movilizaciones y luchas durante el de la mayoría social (trabajadores, posible antes de que termine el siglo pasado. Esta es una realidad parados, estudiantes, etc.), es la año) que nos sirva para responder palpable que nos afecta a todos los Juventud Comunista (UJCE). algunas preguntas como: ¿en qué jóvenes y que nos afectará consiste la UJCE? ¿cuánto cuesta especialmente en un ¿Cómo traducir todo esto en afiliarse? ¿para qué sirve? ¿cuántos futuro cercano. Hoy sufrimos un 50% respuestas ante la actual afiliados necesitamos para montar de paro y un deterioro brutal de un Colectivo? nuestra capacidad para labrarnos un situación? futuro. Podemos afirmar que la Aunque este llamamiento La comarca de los Montes mayoría de los jóvenes estamos está dirigido a los pueblos de los Orientales cuenta con 17 municipios. condenados al paro y/o a la Montes Orientales es extensible a En muchos de ellos ya hay jóvenes precariedad, a no ser que la situación todas las comarcas y pueblos de la que están militando pero dada la dé un giro de 180º. provincia e instamos a todos ellos complejidad de cada pueblo y de la a que empiecen a participar desde Comarca en general, hay falta de Ante esta situación tenemos ya en este proyecto tan necesario, organización, de comunicación y de dos opciones: la primera es mirar para proponiendo sitios, fechas e ideas conexión entre pueblos. Para otro lado y quedarnos de brazos para tratar en la primera reunión. solucionar este problema (y otros), cruzados, asumiendo la proponemos lo siguiente: Ángel de la Cruz responsabilidad de la miseria a la que nos han condenado unos pocos; la La creación de un Colectivo (En nombre de muchos jóvenes segunda es dar un paso al frente y en cada pueblo, ofreciendo toda la comunistas) asumir que en este contexto no hacer ayuda necesaria por parte de la nada dirección provincial y del resto de significa posicionarse a favor de esos colectivos ya constituidos. A partir pocos que nos han condenado a la de ahí, la organización de todos esos miseria. colectivos agrupados en la Juventud Comunista de los Montes Orientales. Nos dirigimos a la Juventud de los Montes Orientales en su Las ventajas de la agrupación conjunto porque más allá de nuestro comarcal son muchas, algunas de posicionamiento todos sufrimos la ellas: el contacto entre pueblos y crisis que han generado unos pocos, militantes, la capacidad de pero nos dirigimos especialmente a movilización en los pueblos e incluso los que están dispuestos a dar un paso a nivel provincial, la capacidad de adelante para acelerar el necesario formación, la posibilidad de giro de 180º. intervenir en la política de nuestro Partido, etc. Ya no valen las quejas o los lloriqueos. Hoy es más necesaria que Esta es una breve nota de nunca la Organización porque sólo introducción que debería servir para mediante ella las quejas o los que todos los pueblos sean lloriqueos se pueden transformar en informados y participen en este pce.es
  • 5. CRONICA DE UNA ASAMBLEA. La XVIII Asamblea andaluza. No hubo sorpresas, la mayoría que en IULV-CA encabeza el coordinador andaluz Diego Valderas, conseguía la representación de 39 delegados/as y la que encabezaba Álvaro García conseguía 16 delegados/as. No fue posible llegar a una sola candidatura de delegados/as para asistir a la X Asamblea Federal, pero tampoco hubo recriminaciones por ninguna de las partes que intervinieron en defensa de su candidatura. Desde aquí si mostramos nuestra extrañeza política de ver unida la radicalidad de la CUT y sus posiciones nacionalistas con el ecosocialismo defendido por Llamazares. Solo entendible desde la perspectiva de quienes solo estaban preocupados de ver cuantos delegados/as mandaban a Madrid y menos por un debate donde no hubo diferencias políticas más allá de la corrección de alguna frase en los documentos oficiales. Las comisiones que debatieron las tesis de la X Asamblea, cuatro, presentaron un trabajo bien hecho y solo destacar unas 25 enmiendas de Estatutos que pasaron como minoritarias pero sin ser debatidas por falta de tiempo en esa comisión por el elevado número de enmiendas presentadas. La próxima cita será en Madrid los días 14, 15 y 16 de diciembre. Allí se elegirá al nuevo coordinador general o coordinadora general. Aunque somos muchos y muchas los que apostamos por que repita Cayo Lara. Ha hecho un gran trabajo durante estos cuatro años, Izquierda Unida bajo su dirección ha dado muestras de su recuperación en las urnas y en la calle, donde estamos recuperando una notable influencia en los movimientos sociales y en el mundo del trabajo. Solo nuestra miopía política y las puñaladas por la espalda, que las habrá, pueden hacernos volver a los tiempos donde la única consigna era ¡no, no y no a todo! Pero ni una sola alternativa y sí muchas voces contradictorias que le hacían el juego a la derecha y a la burguesía. Por lo menos, ahora, los comunistas no podemos dejar que eso vuelva a ocurrir. Esta décima asamblea debe ser la de un nuevo impulso como alternativa imprescindible para el cambio y la justicia social. pce.es