SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO SE UTILIZA
ACTUALMENTE?
“HISTORIA-DEFINICION”
En los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para migrar
la historia clínica a formato electrónico, la llamada «historia
clínica electrónica» La historia clínica en formato electrónico y
la introducción de la telemedicina conllevan la necesidad de
reforzar la seguridad de los datos de salud para mantener la
privacidad y la confidencialidad de la información que
contienen.
Hay tres aspectos fundamentales
que definen la seguridad
informática:
- Confidencialidad.
- Integridad.
- Disponibilidad.
ESTADO DE AVANCE QUE TIENE LA TECNOLOGIA O EL SECTOR
Tele salud
El Ministerio de Salud ha implementado el
Programa de Telesalud, como una forma
rápida y eficaz de intercambio de
información médica, con servicios de tele
consultas, tele diagnósticos y capacitación
continua de un punto a otro.
Las tecnologías de la información y su legislación
Es necesario el diseño de una política clara para establecer una
normativa legal para controlar el uso de la tecnología, tomando
en cuenta las experiencias de otros países y adecuándolas a
nuestro contexto.
La Clínica Foianini, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Tras años de trabajo una de las principales innovaciones que
implementaron fue la Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU), que
enlaza distintos procesos a información en la atención de los pacientes,
como consultas médicas, urgencias, hospitalización y estudios
diagnósticos en una sola plataforma.
OPS/OMS participa en taller sobre transformación digital del sistema de
salud en Bolivia
El taller tuvo por objeto examinar la experiencia nacional e internacional
sobre soluciones digitales y tecnológicas de información y comunicación
orientadas a poder integrar a las redes de todo el sistema de salud público
boliviano.
Métodos de seguridad:
Contraseñas
Certificado digital
Correo electrónico
Uso y acceso a internet e intranet
Brichel Rosset Torrico Calucho
NOCIONES DE SEGURIDAD
Roxana Cortez Hinojosa
- 1105665
Ventajas de las nociones de seguridad en los sistemas de salud
01
04
02
03
Protección de datos
sensibles
Seguridad en sistemas
informáticos de salud
Cumplimiento
normativo
Digitalización de los
registros de salud con
todos los datos del
paciente
Desventajas de las nociones de de
seguridad en los sistemas de salud
■ Costos elevados
■ Complejidad:
■ Errores en la interpretación
de los resultados
■ Existen tantas personas que
utilizan el sistema de salud
público que este llega a estar
demasiado saturado
Cuando hablamos de la
salud el tiempo hace mucho
la diferencia, el realizar
estudios a tiempo el ir con el
especialista adecuado y
poder acceder a los
medicamentos es vital
cuando existe una
enfermedad o accidente y
desafortunadamente es algo
que el sistema no puede
ofrecer.
OPORTUNIDADES
DE APLICACION
EN BOLIVIA
DIEGO SEBASTIAN MAQUI VELAVELA
¿como beneficia al personal o al sistema de salud?
Protección de Datos Sensibles: La informática puede fortalecer la seguridad de los datos
médicos, ayudando a prevenir accesos no autorizados y posibles brechas de seguridad.
Detección de Anomalías: Los algoritmos de IA pueden identificar patrones inusuales en el
acceso o uso de la información médica, lo que facilita la detección temprana de actividades
maliciosas.
Prevención de Ataques Cibernéticos: Puede analizar y anticipar posibles amenazas,
ayudando a prevenir ataques cibernéticos que podrían comprometer la integridad de los
datos médicos.
Cumplimiento Normativo: Los sistemas pueden automatizar el cumplimiento de
regulaciones de privacidad de datos, asegurando que se sigan los estándares y normativas
relevantes.
¿Qué haría falta para poder implementar en Bolivia ai
aun no se usa o como podría merjorarlo si es que ya
se aplica de alguna manera?
• Bolivia ha mostrado avances en el campo de la informática médica, aunque es importante tener en cuenta que la
situación puede haber evolucionado después de esa fecha. Aquí hay algunas áreas en las que Bolivia ha experimentado
mejoras en informática médica:
• Adopción de Sistemas de Registros Electrónicos de Salud (EHR):
• Telemedicina y Consultas Virtuales
• Capacitación en Tecnología Médica:
• Interoperabilidad de Sistemas:
• Sistemas de Gestión Hospitalaria:
• Desarrollo de Aplicaciones de Salud
• Incorporación de Tecnologías de Diagnóstico:
• Seguridad de la Información Médica:
• Investigación en Salud Digital:

Más contenido relacionado

Similar a G3 BTPTRCDM.pptx

Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdfTics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
ckarolljA
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
tibisay_hernandez
 
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
Mandirola, Humberto
 

Similar a G3 BTPTRCDM.pptx (20)

Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdfGIBBA en Expomedical2022 -  Judit Bazan.pdf
GIBBA en Expomedical2022 - Judit Bazan.pdf
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
 
Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
 
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_saludTecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
Tecnologia de la_informacion_en_el_sector_salud
 
Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdfTics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
Tics #2qjsjsnsbbdnsjshhgghghhhkkjhhhhñl.pdf
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
SP-innovaciones-y-el-panorama-digital-de-la-industria-de-la-salud-en-america-...
 
2201.ppt
2201.ppt2201.ppt
2201.ppt
 
Consideraciones para implementar proyectos telemedicina. Presentacion para Mi...
Consideraciones para implementar proyectos telemedicina. Presentacion para Mi...Consideraciones para implementar proyectos telemedicina. Presentacion para Mi...
Consideraciones para implementar proyectos telemedicina. Presentacion para Mi...
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
Firma digital de la historia clinica computarizada (hcc)
 
Presentación Pelayo Covarrubias: Simposio Salud 2017 (día 2)
Presentación Pelayo Covarrubias: Simposio Salud 2017 (día 2)Presentación Pelayo Covarrubias: Simposio Salud 2017 (día 2)
Presentación Pelayo Covarrubias: Simposio Salud 2017 (día 2)
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
 

Último (7)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

G3 BTPTRCDM.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿COMO SE UTILIZA ACTUALMENTE? “HISTORIA-DEFINICION” En los últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para migrar la historia clínica a formato electrónico, la llamada «historia clínica electrónica» La historia clínica en formato electrónico y la introducción de la telemedicina conllevan la necesidad de reforzar la seguridad de los datos de salud para mantener la privacidad y la confidencialidad de la información que contienen. Hay tres aspectos fundamentales que definen la seguridad informática: - Confidencialidad. - Integridad. - Disponibilidad.
  • 9. ESTADO DE AVANCE QUE TIENE LA TECNOLOGIA O EL SECTOR Tele salud El Ministerio de Salud ha implementado el Programa de Telesalud, como una forma rápida y eficaz de intercambio de información médica, con servicios de tele consultas, tele diagnósticos y capacitación continua de un punto a otro.
  • 10. Las tecnologías de la información y su legislación Es necesario el diseño de una política clara para establecer una normativa legal para controlar el uso de la tecnología, tomando en cuenta las experiencias de otros países y adecuándolas a nuestro contexto. La Clínica Foianini, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Tras años de trabajo una de las principales innovaciones que implementaron fue la Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU), que enlaza distintos procesos a información en la atención de los pacientes, como consultas médicas, urgencias, hospitalización y estudios diagnósticos en una sola plataforma. OPS/OMS participa en taller sobre transformación digital del sistema de salud en Bolivia El taller tuvo por objeto examinar la experiencia nacional e internacional sobre soluciones digitales y tecnológicas de información y comunicación orientadas a poder integrar a las redes de todo el sistema de salud público boliviano.
  • 11. Métodos de seguridad: Contraseñas Certificado digital Correo electrónico Uso y acceso a internet e intranet Brichel Rosset Torrico Calucho
  • 12. NOCIONES DE SEGURIDAD Roxana Cortez Hinojosa - 1105665
  • 13. Ventajas de las nociones de seguridad en los sistemas de salud 01 04 02 03 Protección de datos sensibles Seguridad en sistemas informáticos de salud Cumplimiento normativo Digitalización de los registros de salud con todos los datos del paciente
  • 14. Desventajas de las nociones de de seguridad en los sistemas de salud ■ Costos elevados ■ Complejidad: ■ Errores en la interpretación de los resultados ■ Existen tantas personas que utilizan el sistema de salud público que este llega a estar demasiado saturado
  • 15. Cuando hablamos de la salud el tiempo hace mucho la diferencia, el realizar estudios a tiempo el ir con el especialista adecuado y poder acceder a los medicamentos es vital cuando existe una enfermedad o accidente y desafortunadamente es algo que el sistema no puede ofrecer.
  • 17. ¿como beneficia al personal o al sistema de salud? Protección de Datos Sensibles: La informática puede fortalecer la seguridad de los datos médicos, ayudando a prevenir accesos no autorizados y posibles brechas de seguridad. Detección de Anomalías: Los algoritmos de IA pueden identificar patrones inusuales en el acceso o uso de la información médica, lo que facilita la detección temprana de actividades maliciosas. Prevención de Ataques Cibernéticos: Puede analizar y anticipar posibles amenazas, ayudando a prevenir ataques cibernéticos que podrían comprometer la integridad de los datos médicos. Cumplimiento Normativo: Los sistemas pueden automatizar el cumplimiento de regulaciones de privacidad de datos, asegurando que se sigan los estándares y normativas relevantes.
  • 18. ¿Qué haría falta para poder implementar en Bolivia ai aun no se usa o como podría merjorarlo si es que ya se aplica de alguna manera? • Bolivia ha mostrado avances en el campo de la informática médica, aunque es importante tener en cuenta que la situación puede haber evolucionado después de esa fecha. Aquí hay algunas áreas en las que Bolivia ha experimentado mejoras en informática médica: • Adopción de Sistemas de Registros Electrónicos de Salud (EHR): • Telemedicina y Consultas Virtuales • Capacitación en Tecnología Médica: • Interoperabilidad de Sistemas: • Sistemas de Gestión Hospitalaria: • Desarrollo de Aplicaciones de Salud • Incorporación de Tecnologías de Diagnóstico: • Seguridad de la Información Médica: • Investigación en Salud Digital: