SlideShare una empresa de Scribd logo
Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis
27 de febrero de 2015
A AGENDA ABIERTA
El Intendente compartió un desayuno de trabajo con
más de 30 periodistas
El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, compartió ayer en su
despacho un desayuno de trabajo con más de 30 periodistas, quienes a agenda
abierta consultaron al jefe comunal acerca de inquietudes relacionadas con los
servicios, construcción de viviendas, mejora de espacios públicos y también
respecto a inquietudes de carácter electoral.
Ponce profundizó algunos conceptos que ya delineó el lunes pasado y también firmó
delante de la prensa tres decretos para compra de equipamiento; para la
pavimentación de 80 cuadras y un decreto para la construcción de un parque lineal
en la Avenida Fuerza Aérea.
“Como intendente tengo una preocupación todos los días por los problemas que
tenemos en la ciudad, porque siempre ocurren hechos que hacen a la vida de una
ciudad. En este caso estamos con fuertes lluvias, temporales, no solo en San Luis
Capital, que ocasionan permanentemente problemas en la ciudadanía, sobre todo
en aquellos lugares que son los más anegados, donde hay mayor precarización de
infraestructura de la ciudad”, dijo el Intendente.
“Después de todo un trabajo intenso que hicimos desde el primer momento en que
asumimos, hemos ido consagrando esfuerzos a una serie de obras importantes que
quedan para las generaciones futuras. Tal vez no como soluciones definitivas, pero
sí como parte de inversiones que después hay que seguir dándoles continuidad”.
“Así como hablamos del tema del agua, aunque los primeros días de diciembre hubo
dificultades, hoy están las plantas a full, ya que se hicieron los nexos que faltaban
para las zonas altas. Habrán podido observar que está normalizado el suministro en
las épocas estivales y además acompañamos la inversión en infraestructura con
campañas de información para que los vecinos no derrochen el agua”.
“Se avanzó muchísimo con el agua y luego avanzamos con la planta de cloacas, y
hoy el ingeniero Zarrabeitía está siguiendo la curva de avance de obra. Y así
también el resto de los nexos que se están haciendo, todos los días estamos desde
que empezamos con menor o mayor intensidad, haciendo una nueva cañería para
suministro de agua y cloacas. Y luego vienen los desagües pluviales que ya los
explicamos el lunes pasado”.
“Este año las lluvias han sido absolutamente fuera de lo normal, lo que no nos
permite dar una solución de fondo al escurrimiento rápido del agua. Pero siempre,
y esa es la tranquilidad que tengo, con nuestro plan de contingencias estamos
siempre al lado del vecino. Poco o mucho, ponemos todo lo que tenemos para poner
ante las emergencias, con los funcionarios a la cabeza y yo como principal
funcionario, ayudando con asistencia social, pasando las maquinarias. Cuando los
recursos de las maquinarias son insuficientes acudimos a la contratación para
reforzar con suma urgencia, y de ese modo hemos garantizado la reparación
transitoria de las calles”.
“Ese esquema está funcionando bien, lo que pasa es que reparamos una calle y a
los dos días llueve de nuevo, y eso es permanente, entonces las soluciones
definitivas tienen que ver con el pavimento. Sabemos que los barrios del oeste son
los que nos preocupan porque tienen situaciones muy precarias, y con toda razón
la gente se enoja y nos pide soluciones”.
“No hay que echarse culpas, porque las culpas no tienen que ver con acusaciones,
sino con trabajar institucionalmente para que se beneficie el conjunto. La
emergencia de la Provincia debe trabajar con la emergencia de la Ciudad, y también
puede colaborar el Ejército.”
“Pero tenemos otros trastornos, porque cuando se rompe la entrada de la calle de
tierra a un núcleo habitacional, se perjudica el vecino que tiene que subir a un
colectivo, sobre todo ahora que vienen las clases. Se perjudica el servicio de
recolección de basura porque ha crecido tanto la ciudad y aunque nosotros nos
hemos preparado para eso, no es paralela y proporcional la respuesta del
crecimiento con los recursos para la mayor inversión, aún con mejoras en la
administración”.
Viviendas
“Lo importante es darse cuenta, reconocer, corregir y mejorar. Hoy damos un
calendario de entregas para las viviendas, pero nosotros lo único que hacemos
gracias a la Presidenta de la Nación, lo cual no es poco, es posibilitar que la gente
pueda tener cuatro paredes con un techo. Pero dentro de esas cuatro paredes viene
una familia, entonces lo bueno que ese hogar, ese papá y esa mamá, los pibes en
situación de vulnerabilidad, accedan a un derecho fundamental como es la
vivienda”.
“La construcción de viviendas es una gran alegría, una gran responsabilidad, y por
supuesto que siempre hay dolores de cabeza. Pero lo importante es que lo estamos
haciendo, así que tratamos de contribuir con la información y con la transparencia.
Siempre habrá reclamo y está bien y es lógico que ocurra. Lo que no podemos es
escondernos y no contestarle a la gente”.
“A veces la respuesta a la gente es sí, y hacemos lo necesario para hacerlo, y a
veces es “no puedo” porque no tenemos los recursos. Hasta ahora nunca dijimos
“no podemos”. Podemos dar una solución de coyuntura, planificar un trabajo para
las próximas gestiones, pero no podemos dar respuestas mágicas a los problemas”.
Compra de equipamiento
“Hemos firmado un importante convenio con la Federación Argentina de Municipios
(FAM) que nos beneficiará muchísimo, porque teniendo en cuenta una serie de
variables como son la oportunidad, el mérito y la conveniencia, los valores de
mercado de referencia de los equipamientos, que esté bien resuelto el tema de las
contrataciones para que todo sea transparente, en el día de hoy firmaré la compra
por casi 10 millones de pesos de cuatro nuevos camiones cero kilómetro, de última
tecnología, destinados al servicio de recolección de residuos”.
“Esta compra es algo muy bueno, no solo para mí que soy el intendente porque voy
a tener un dolor de cabeza menos, o para el funcionario que está todos los días
atajando penales, sino para el vecino que muchas veces dice que no llegó el camión
o las bolsas están fuera de lugar. Cuando no llega el camión a lo mejor se nos quedó
anegado en el CDF porque como es tierra se empantanó, o también puede pasar
que se rompió el camión”.
“Hoy, con la compra de estos vehículos, a los que agregamos un camión
desobstructor, facilitamos el esquema de mantenimiento de cloacas que es muy
complicado. No porque no se haya hecho nada, sino porque crece la ciudad, llueve,
la bocas de tapas de cloacas se rebalsan como pasó toda la vida, pero lo importante
es que se de mantenimiento adecuado con herramientas adecuadas”.
“Y el tema de la recolección hace que hoy, en menos de tres años, hayamos
duplicado la flota. Tenemos exactamente con estos nuevos camiones una flota que
va a ser más que suficiente ante cualquier eventualidad como es la rotura de un
camión. A veces hay inconvenientes porque como somos muy transparentes y
hacemos todos los procedimientos que hay que hacer, esa misma burocracia lleva
a que, una licitación se demore 45 días y entonces no se puede esperar con los
camiones parados hasta que lleguen los repuestos”.
“Esta compra posibilita que pongamos, a través del servicio mecánico, los camiones
en espera, para que cuando venga un turno se vaya el otro. Y ante la eventualidad
de la rotura de uno, pasa a prevención de mantenimiento y el otro no se vea afectado
en su servicio. Como crecieron mucho los barrios hacia el sur y hacia el norte, esto
va a posibilitar un nuevo diagrama de recolección más acotado, con más zonas”.
“Los trabajadores de la recolección son para hacerles un monumento y siempre les
agradezco a ellos que se estén subiendo a las 7 de la mañana a un camión para
bajarse a las 20, vuelven y se sube el otro equipo al camión, que ni siquiera para, y
sale a la noche. Ahora trabajarán más aliviados, en más zonas y podemos dar
muchísimo mejor servicio. Van a estar agradecidos los vecinos y también los
trabajadores municipales”.
Contenedores y separación de residuos
“Para el servicio de contenerización lateral, automática, que andan muy bien, no
necesitamos la incorporación de nuevo equipo porque tenemos capacidad y
programación para extender el servicio. Por eso también compramos más
contenedores para extender a otros barrios, pero pedí que lo realizáramos de
manera paulatina, porque seguimos pasando por la zona 11 y 2 con los camiones
tradicionales dentro de las cuatro avenidas”.
“Digamos las cosas como son: a mí me toca salir de mi casa a sacar la basura de
un color o de otro y tengo que caminar 10 metros. Por ahí gran cantidad de gente
sigue sacando la bolsita en su cesto o la deja en el cordón y no camina 10 o 20
metros”.
“Con este nuevo tratamiento de separación de residuos sólidos urbanos queremos
dar una notificación dentro de las cuatro avenidas, sobre todo a los edificios, para
que conozcan las bondades de este sistema y que nos acostumbremos al nuevo
sistema. Durante 30 días hablaremos con los propietarios, casa por casa, edificio
por edificio, y les vamos a decir que si no lo hacen a los 30 días vienen las
intimaciones y si no las cumplen, a los otros 30 días las multas”.
“No me importa que sea un año electoral, porque no tomo medidas en base a los
costos políticos, nunca lo hice y no lo haré ahora, pero es lo que tenemos que hacer,
porque además liberaremos dos camiones que irían a los barrios. Por lo tanto lo que
pretendo es que logremos sembrar la conciencia en la gente para que seamos
respetuosos del nuevo sistema de selección que es muy bueno”.
Asfalto
“En el día de hoy firmo el decreto de licitación para asfaltar cuadras de tierra que
siempre quedaron postergadas en todas las gestiones, sin echar culpas, porque los
recursos siempre son insuficientes y hacen que a lo mejor, llegaste en un barrio
hasta una esquina pero la cuadra que sigue nunca la hiciste”.
“Estuvimos viendo las fechas en que se construyeron esos barrios y la calle que
menos tiempo tiene esperando el asfalto está entre los 12 y 15 años. Esa buena
noticia para el vecino tiene que ver con que es que con la pavimentación disminuyen
los trastornos, porque cada vez que llueve con las pendientes de las calles viene el
agua, que le deteriora las salidas, que no puede salir con el auto, que después hay
que pasar la máquina, que nos demoramos en pasar la máquina, que tienen la
suciedad acumulada porque el camión no pudo pasar, que tienen inseguridad
porque a lo mejor no puede patrullar la policía, bueno, una buena noticia es que
vamos a pavimentar muchas de esas calles, por lo que felicito a todo el equipo que
lo ha hecho posible”.
“En 30 días o no sé cuánto serán los plazos legales, espero que se presenten
buenas empresas para que podamos adjudicarles la pavimentación de 80 viejas
calles de tierra”.
Parque lineal
“Vamos a realizar una licitación para el parque lineal en la avenida Fuerza Aérea,
que es algo que hace tres años que quería hacer, pero no nos daban los números
a pesar de que estamos con este plan de mejoras continuas de los espacios
públicos. Todo el tramo de la Fuerza Aérea que va hasta el aeropuerto, en base a
una necesidad permanente de los vecinos que utilizan esos circuitos para hacer los
ejercicios saludables, en esa zona estaremos haciendo ahora un parque lineal”.
“Será fantástico, con juegos saludables, equipamiento para hacer gimnasia y todo
lo demás. En ese esquema que está desarrollando la Secretaría de Desarrollo
Urbano también está la puesta en valor de la Plaza del Carmen y de la Plaza 9 de
Julio; para ello hemos hecho una importante inversión en equipamiento y juegos
saludables, para ir poniendo en valor todos estos espacios verdes”.
Ellas hacen
Respecto al trabajo que realizan las beneficiarias del Programa Ellas Hacen, Ponce
dijo que “Tenemos un programa nacional que no es una asistencia, es un programa
de capacitación para acceder a la educación, y como contraprestación el Estado le
exige a esa vecina en situación de vulnerabilidad que le devuelva a la comunidad
ese ingreso con trabajo”.
“Son 2600 pesos y las beneficiarias trabajan prácticamente 4 horas por día, pero
así como está buenísimo el Plan de Inclusión Educativa, de paso lo manifiesto, la
Municipalidad de San Luis todos los viernes cumple con el programa nacional
tratando de formar y educar a esas mujeres, de las cuales el 95 por ciento de ellas
son mamás solteras con más de tres pibes, en situación de extrema vulnerabilidad,
para que estudien. Pero estamos esperando que la Provincia, le pido al señor
Ministro de Educación, que suscriba el acta-acuerdo con el municipio para que
podamos llevar adelante el Plan Fines, que es finalización de los estudios primarios
y secundarios para estas beneficiarias”.
“Hay un acuerdo entre la Municipalidad y la Nación, hay un acuerdo por Ley Federal
de Educación de la Provincia con la Nación, pero lo único que está faltando es la
firma de la Provincia. Por eso me he entrevistado con el ministro Sosa y desde
entonces no hemos tenido ninguna respuesta hasta el día de hoy, lo cual es una
lástima porque están los recursos, están los docentes, están las aulas, después les
tienen que dar los títulos habilitantes para completar primaria y secundaria las
autoridades de la Provincia”.
“Como hasta el día de hoy no he tenido respuesta, le he pedido al Ministro de
Educación de la Nación que por favor lo llame al Ministro de Educación de la
Provincia de San Luis para que nos acompañe con la firma en ese decreto, porque
nosotros podemos capacitar y formarlas en cuestiones de género, violencia familiar,
en salud, en cuestiones que tienen que ver con formación, talleres de oficios, pero
queremos que terminen y completen sus estudios”.
Respecto a la finalidad de la asistencia que reciben los beneficiarios y beneficiarias
de programas nacionales el Intendente aclaró que: “En el predio recuperado de la
Municipalidad en el Puente Blanco, se hacen torneos deportivos y hay una
integración entre los talleristas y los funcionarios, y yo veo a las chicas bastante
contentas con esas actividades, pero también se tiene que saber que no es una
asistencia de por vida, sino que es una herramienta para que el día de mañana con
acceso a la educación y formación ellas mismas puedan llevar adelante su propia
vida con sus propios emprendimientos.”
ELECCIONES
Casi al final del desayuno de trabajo, las preguntas de la prensa fueron dirigidas a
obtener alguna definición tajante del Intendente acerca de la fecha en que la
Municipalidad realizará las elecciones previstas para este año. “El tema es así, hay
un reclamo de los dirigentes de todos los espaciospolíticos pidiendo reglas de juego
anticipadas, porque yo también en algún momento quise ser candidato, después fui
elegido intendente, y todos tenemos que saber para cuándo son, porque sino hay
una especulación de aquél que maneja esa información”, dijo Ponce.
“Como no quiero estar en ese rol de especulador porque no lo soy, tengo una
responsabilidad como intendente que me la otorga la Carta Orgánica Municipal para
fijar esas reglas de juego institucionalmente. Creo que corresponde que todas las
fuerzas políticas se expidan respecto de esta posibilidad y nosotros tenemos un
proyecto, tenemos una idea, y la hemos hecho conocer a los presidentes de todos
los partidos políticos. Por ahora estamos precisamente recabando esa información
para llegar a un consenso de todas las fuerzas políticas. Y me gustaría que hiciera
lo mismo la Provincia.”
“Evidentemente los detalles que ustedes piden tienen que ver con una postura que
me parece que es muy saludable para la democracia, porque todo tiene su pro y su
contra, lo que no me parece bien es que haya una especulación electoral de una
fuerza política en particular, entonces si hay una intención de un adelantamiento, o
no, me parece que todos tenemos que ser coherentes y pensar en la ciudadanía y
en qué es lo que espera de todos nosotros”.
“Precisamente aquellos que pensamos que es buena la discusión de una
problemática municipal con ideas, despojada de cualquier otra cuestión que excede
la problemática local, lo mejor es tener una elección que facilite ese debate, El
inconveniente tiene que ver con que muchas veces la ciudadanía no ve con agrado
que la gente esté todo el año yendo a votar”.
“Quiero transparentar ese mecanismo electoral porque los plazos están corriendo
para todos nosotros, porque si la ciudadanía mayoritariamente se expresa, y la
dirigencia política, y los partidos políticos, yo no puedo ir contra una opinión que
reúna consensos, pero hay plazos para cumplir por eso hay que explicitarlo, hay
que decirlo, si las elecciones municipales no se hacen en el marco de las elecciones
nacionales, y las provinciales no sabemos cuándo son, entonces hay que fijar un
calendario que tiene que ser anterior a esos plazos.”
“A mí me gusta mucho la competencia electoral y me gusta mucho la participación
de todos, entonces lo mejor que les puede pasar a las fuerzas políticas minoritarias,
porque también es la esencia de la democracia, es que hayan reglas de juego claras
para todos y que también tengan ese escenario para participar libremente, para que
se vayan preparando. Entonces, los plazos son esos, o sea: PASO y Elecciones
Generales, y no tiene que haber menos de 45 días entre cada uno de esos plazos”.
“A las fechas posibles no las voy a decir en este momento porque sería una
irresponsabilidad y después titularían: “Enrique Ponce adelantó elecciones”. Porque
además lo estamos discutiendo con las fuerzas políticas ¿Se entiende?”
“Nuestra propuesta no dice adelantar las elecciones, lo que hemos hecho es
establecer un contacto de comunicación con las fuerzas políticas partidarias,
dándoles fechas previstas para que ellos opinen. Como todavía no tenemos un
pronunciamiento de éstas fuerzas políticas yo no voy a salir a decirlo hasta que no
reunamos un nivel de consenso. Esto tiene que ver con un respeto a cada una de
las opiniones que yo quiero escuchar del resto de las fuerzas políticas”.
Respecto al calendario electoral, Ponce dijo: “Cuando sea oportuno manifestarlo lo
voy a decir, porque además hay otro tema: yo tengo un nivel de pertenencia a un
proyecto político que conduce la Presidenta de la Nación. Entonces la decisión no
la voy a tomar yo solo, como corresponde a toda persona que es leal a un proyecto
político, y además puedo tener autonomía y decisión en mis actos de gobierno como
intendente, pero también tengo que hablar con nuestra propia fuerza política y
nuestros propios dirigentes”.
“Yo tengo que tener toda esa información a la vista, yo también estaré viajando la
semana que viene para, además de hacer las gestiones para las firmas de
implementación de éstos esquemas de gestión, tener reuniones con las autoridades
del Frente Para la Victoria y que tengan este escenario, mientras nosotros también
conseguimos la opinión de nuestra fuerza política nacional”.
“Por estos días nos estamos reuniendo con todas las fuerzas políticas de San Luis,
nos falta Compromiso Federal. Los responsables del área Legal y Técnica, y
Jefatura de Gabinete, el equipo de Piri y de Federico, son a quienes yo he
encomendado para que hagan las reuniones con todas las fuerzas políticas”.
Consultado Ponce acerca de si piensa presentarse como candidato a la reelección,
el Intendente dijo “"Siempre dije que no es una prioridad ni algo que tenga que
decidir en este momento, tengo todavía tiempo. Me encantaría, pero no me
disgustan las otras opciones y tampoco descarto irme a mi casa. Lo que si me
desvela en un año electoral es el festival de la denuncia, 200 candidatos, internas e
insultos innecesarios”.
“Estoy obsesionado con cerrar lo que tenemos que cerrar, terminar de hacer todo lo
que tenemos que hacer y ser muy responsables para no dejar situaciones
comprometidas como las que recibimos cuando me hice cargo de la Municipalidad”.
“Para eso le he encargado al Secretario Legal y Técnico que esté todo
absolutamente inventariado: Los bienes municipales, los planos de todos los
servicios públicos, que cuando llegué habían sido eliminados de los discos rígidos
de las computadoras y ni siquiera había teléfono. Estuvimos más de un año yendo
a ver dónde estaban los tableros de alumbrado público, donde estaban las bocas
de cloacas, y si no fuera por los empleados municipales que nos decían “tres pasos
a la derecha, tres pasos al norte y allí está la boca, allí está la conexión” no
hubiéramos podido hacer frente al trabajo diario”.
“Mi decisión es que de manera transparente ustedes puedan a venir y controlar las
computadoras, los bienes, los equipos inventariados y además van a poder ver que
todo el trabajo de profesionalización que hicimos con el sistema de automatización
de los reclamos, la nueva página web con el seguimiento de los expedientes. Quiero
agregar que en la web municipal está la declaración jurada de mis bienes junto con
los de mi esposa: dos casas, un auto, un crédito. Todos los funcionarios que están
acá también tienen sus declaraciones juradas publicadas”.
Consultado acerca de si maneja números provenientes de encuestas, Ponce dijo:
“No hay que ser hipócritas, porque todo el mundo tiene encuestas. Nosotros
tenemos nuestros números, los tiene la UCR, los tiene Compromiso Federal, los
tiene Nación. Todos sabemos dónde estamos y a nosotros no nos va mal, pero yo
no quiero especular con mi caso particular.
Si a mí me da mejor para candidato a Intendente y mi fuerza política requiere que
yo sea candidato a Diputado Nacional aunque tenga posibilidad o no de serlo, yo lo
voy a hacer”.
Pero siempre la determinación de presentarme o no va a ser una decisión
personalísima mía que en mi fuero interior la voy a tener que tomar y con mi familia,
porque siempre las familias son las más damnificadas porque viste lo que es la
política en estos tiempos y siempre se meten con la familia con las injurias y
entonces hay que aguantárselas. Miren sino con todo lo que le pasa a la Presidente
si yo me voy a quejar de lo que dicen de mí. Entonces no me parece que yo tenga
que decir ahora si voy a ser candidato o no. No me parece que lo tenga que decidir
en este momento".
"Yo no especulo con ganar o perder, me encantaría competir por la Gobernación,
porque si vos tenés vocación política y querés transformar, siendo intendente no lo
podes hacer. No podés, te juro que aunque lo quieras lo podés intentar y nunca te
alcanzan los recursos, porque hay un sistema de coparticipación muy injusto que
hace que vos no puedas estar dando solución a todos los reclamos. Entonces tenés
que estar priorizando cómo se generan mejores condiciones de desarrollo,
generando condiciones de direccionamiento de los recursos del Estado, de los
recursos privados”.
“Me encanta trabajar para la gente, pero además es la primera vez que tengo la
posibilidad de hacerlo porque tengo más de 25 años de experiencia en el campo de
lo privado y antes de ser profesional trabajaba de empleado. O sea que yo no soy
una persona que vive de la política, ahora vivo para la política, pero no tengo ningún
problema en irme a mi casa”.
Consultado acerca de su opinión respecto a la determinación manifestada por el
Gobernador Poggi de no presentarse como candidato a la reelección, Ponce dijo
que “"lo que manifiesto una situación que me parece que tiene que ver con la
institucionalidad. Lo que necesito como ciudadano es que eso que dijo el presidente
del partido y Alberto Rodríguez Saa, se cumpla, y que lo ayude al Gobernador para
que no tenga inconvenientes con la gestión”
“Respeto del interés periodístico de ustedes, pero me quiero poner en el lugar del
vecino: tenemos problemas con la lluvia, estamos con los problemas de la gente
diciendo “el intendente está hablando de una fecha de elecciones y tenemos
problemas en la ciudad”, yo preferiría seguir por el lado de la gestión y cualquier
inconveniente que tengan estoy dispuesto a mencionarlo, pero con respecto al tema
electoral es todo lo que tengo que decir”, concluyó el Intendente
https://www.youtube.com/watch?v=ss1454n1hYU&feature=youtu.be
CÁMARA DE APELACIONES
“Lo ideal es un tribunal equilibrado”
Durante el desayuno de trabajo convocado ayer por el Intendente Ponce, del cual
participaron los Secretarios y el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, uno de los
temas planteados por la prensa fue la implementación de la Cámara de Apelaciones
de la Justicia de Faltas. Al respecto el Jefe de Gabinete dijo que “Hace unos meses
reglamentamos su funcionamiento y lo que restaba era la elevación por parte del
Poder Ejecutivo de tres nombre al Concejo Deliberante para su aprobación”
"La voluntad del intendente es autolimitarse en esas facultades en el mismo sentido
que lo hizo en su momento el presidente Néstor Kirchner, cuando estableció el
sistema de designación de jueces de la Corte Suprema y también se ha hecho acá
en la provincia de San Luis".
"La idea de nuestro espacio y de la Municipalidad es elevar los nombres al Concejo
Deliberante, pero someter esas propuestas a audiencias públicas y al mismo tiempo
dar un plazo a las organizaciones civiles y a todos aquellos que quieran impugnar
un nombre, o apoyar algún tipo de candidatura lo puedan hacer en un plazo de 15
días".
"Después de que se haya recabado toda esa información y se hayan publicado los
nombres a través del Boletín Oficial, para que todo el mundo sepa quiénes son los
tres nombres propuestos por el intendente, se debería hacer una Audiencia Pública
en el Concejo Deliberante en pleno, para que expongan sus posiciones y después
de ese procedimiento se pueda dar el consenso a esos nombres que eleva el
intendente"
"Repito: lo que estamos haciendo por pedido del intendente Ponce es autolimitar
esas facultades para que el procedimiento de la elección sea transparente y
democrático, garantizando a la gente que ese tribunal y esa Cámara va a cumplir
no sólo los fines que establecidos, sino que la gente que va a estar ahí va a ser
gente idónea, transparente, e inclusive va a ser necesaria la publicación de su
declaración jurada de bienes. Para eso se van a pedir informes a la AFIP y a la
Dirección de Rentas de la Provincia, para que no haya ningún tipo de cuestión que
pueda generar sospechas en la designación de los tres miembros", dijo Piri
Macagno.
Por su parte el Intendente agregó: “No es un llamado a concurso de antecedentes
y oposición como en la justicia, sino que es como la designación de un Procurador
o de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no hay concurso de antecedentes
y oposición porque es una designación política. Pero como quiero que sea una
buena cámara y así como hoy estamos nosotros, el día de mañana podrán estar los
radicales, o Compromiso Federal, entonces lo que buscamos es que sea un tribunal
equilibrado, que no sea dependiente de un Poder Ejecutivo, sino que sea un poder
separado del ejecutivo, porque si vos ponés un solo pensamiento político vas a tener
siempre una subordinación a un solo color político”
Respecto a las funciones de la Cámara, el Intendente dijo que “La propuesta es
transparentar, dar una solución a los vecinos cada vez que tienen una infracción de
un vehículo con una multa de tránsito y cuestiones que hacen al código
contravencional. La idea sería un tribunal equilibrado con un radical, un miembro de
Compromiso Federal y un miembro nuestro”.
"Con este proyecto vos mismo, como vecino, vas y resolvés tu problema. Por
ejemplo, en Buenos Aires a mí me hicieron una infracción de tránsito, me llevaron
el auto a 5 kilómetros de allí y tuve que ir directamente al Juez de Faltas. Es como
el programa de televisión La Corte donde está el juez y vos venís y en el acto te
atienden porque hay varios juzgados donde planteas tu descargo donde te pueden
dar la razón o no”.
“El problema es que acá existe un sistema antiguo, el inspector manda la infracción
al Juzgado de Faltas que recibe después la queja del vecino y resuelve el juez,
después eso no tiene apelación entonces ahí viene la injusticia porque no podés
recurrir su decisión. Entonces estás sujeto a la discrecionalidad del Juez”, concluyó
el Intendente.
https://www.youtube.com/watch?v=Hm3SFxDaXkM&feature=youtu.be
Subsecretaría de Comunicación Pública
Dirección de Comunicación Institucional y Prensa
Tel: 2664859951
Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1
Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1
Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1Carlos Seijo
 
Gacetilla de prensa 29 09-2015
Gacetilla de prensa 29 09-2015Gacetilla de prensa 29 09-2015
Gacetilla de prensa 29 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
Organización política
 
Gacetilla de prensa 30 09-2015
Gacetilla de prensa 30 09-2015Gacetilla de prensa 30 09-2015
Gacetilla de prensa 30 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
carreteras justas los santos
carreteras justas los santoscarreteras justas los santos
carreteras justas los santos
neider3208525458
 
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
Municipio San Juan de Urabá
 
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
Organización política
 
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
codigojunin
 

La actualidad más candente (15)

Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1
Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1
Resumen asamblea 09 10-2011 rev-1
 
Gacetilla de prensa 29 09-2015
Gacetilla de prensa 29 09-2015Gacetilla de prensa 29 09-2015
Gacetilla de prensa 29 09-2015
 
Gacetilla de prensa 05 02-2015
Gacetilla de prensa 05 02-2015Gacetilla de prensa 05 02-2015
Gacetilla de prensa 05 02-2015
 
Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla municipal 24 07-2013
 
19
1919
19
 
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
26 08 2012 Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo
 
Gacetilla de prensa 30 09-2015
Gacetilla de prensa 30 09-2015Gacetilla de prensa 30 09-2015
Gacetilla de prensa 30 09-2015
 
carreteras justas los santos
carreteras justas los santoscarreteras justas los santos
carreteras justas los santos
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Diciembre 2007 - Holcim Ecuador
 
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
Boletín San Juan de Urabá - Enero 7
 
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
31 08 2011 Inauguración del puente Arroyo del Potrero
 
Boletin Municipal
Boletin MunicipalBoletin Municipal
Boletin Municipal
 
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
Gacetilla de prensa 07 10-2015 (1)
 
Junio 4
Junio 4Junio 4
Junio 4
 

Similar a Gacetilla de prensa 27 02-2015

Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 06 10-2015
Gacetilla de prensa 06 10-2015Gacetilla de prensa 06 10-2015
Gacetilla de prensa 06 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
produccionmm
 
Gacetilla de prensa 05 01-2016
Gacetilla de prensa 05 01-2016Gacetilla de prensa 05 01-2016
Gacetilla de prensa 05 01-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Gacetilla de prensa 01 02-2016
Gacetilla de prensa 01 02-2016Gacetilla de prensa 01 02-2016
Gacetilla de prensa 01 02-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdfJulio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
LorenaTablada1
 

Similar a Gacetilla de prensa 27 02-2015 (20)

Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015
 
Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
Gacetilla de prensa 31 03-2015 (1)
 
Gacetilla de prensa 11 03-2015
Gacetilla de prensa 11 03-2015Gacetilla de prensa 11 03-2015
Gacetilla de prensa 11 03-2015
 
Gacetilla de prensa 27 08-2014
Gacetilla de prensa 27 08-2014Gacetilla de prensa 27 08-2014
Gacetilla de prensa 27 08-2014
 
Gacetilla de prensa 05 09-2014 (1)
Gacetilla de prensa 05 09-2014 (1)Gacetilla de prensa 05 09-2014 (1)
Gacetilla de prensa 05 09-2014 (1)
 
Gacetilla de prensa 06 10-2015
Gacetilla de prensa 06 10-2015Gacetilla de prensa 06 10-2015
Gacetilla de prensa 06 10-2015
 
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015
 
Gacetilla de prensa 24 02-2015
Gacetilla de prensa 24 02-2015Gacetilla de prensa 24 02-2015
Gacetilla de prensa 24 02-2015
 
Gacetilla de prensa 04 08-2014
Gacetilla de prensa 04 08-2014Gacetilla de prensa 04 08-2014
Gacetilla de prensa 04 08-2014
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Gacetilla de prensa 12 05-2015
Gacetilla de prensa 12 05-2015Gacetilla de prensa 12 05-2015
Gacetilla de prensa 12 05-2015
 
Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 
Gacetilla de prensa 25 07-2014
Gacetilla de prensa 25 07-2014Gacetilla de prensa 25 07-2014
Gacetilla de prensa 25 07-2014
 
Gacetilla de prensa 05 01-2016
Gacetilla de prensa 05 01-2016Gacetilla de prensa 05 01-2016
Gacetilla de prensa 05 01-2016
 
Gacetilla de prensa 11 09-2014
Gacetilla de prensa 11 09-2014Gacetilla de prensa 11 09-2014
Gacetilla de prensa 11 09-2014
 
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016
 
Gacetilla de prensa 18 06-2015
Gacetilla de prensa 18 06-2015Gacetilla de prensa 18 06-2015
Gacetilla de prensa 18 06-2015
 
Gacetilla de prensa 01 02-2016
Gacetilla de prensa 01 02-2016Gacetilla de prensa 01 02-2016
Gacetilla de prensa 01 02-2016
 
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdfJulio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
Julio Garro en la Apertura de sesiones 2023.pdf
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 

Gacetilla de prensa 27 02-2015

  • 1. Gacetilla de Prensa – Municipalidad de San Luis 27 de febrero de 2015 A AGENDA ABIERTA El Intendente compartió un desayuno de trabajo con más de 30 periodistas El Intendente de la Ciudad de San Luis, Enrique Ponce, compartió ayer en su despacho un desayuno de trabajo con más de 30 periodistas, quienes a agenda abierta consultaron al jefe comunal acerca de inquietudes relacionadas con los servicios, construcción de viviendas, mejora de espacios públicos y también respecto a inquietudes de carácter electoral. Ponce profundizó algunos conceptos que ya delineó el lunes pasado y también firmó delante de la prensa tres decretos para compra de equipamiento; para la pavimentación de 80 cuadras y un decreto para la construcción de un parque lineal en la Avenida Fuerza Aérea. “Como intendente tengo una preocupación todos los días por los problemas que tenemos en la ciudad, porque siempre ocurren hechos que hacen a la vida de una ciudad. En este caso estamos con fuertes lluvias, temporales, no solo en San Luis Capital, que ocasionan permanentemente problemas en la ciudadanía, sobre todo en aquellos lugares que son los más anegados, donde hay mayor precarización de infraestructura de la ciudad”, dijo el Intendente. “Después de todo un trabajo intenso que hicimos desde el primer momento en que asumimos, hemos ido consagrando esfuerzos a una serie de obras importantes que
  • 2. quedan para las generaciones futuras. Tal vez no como soluciones definitivas, pero sí como parte de inversiones que después hay que seguir dándoles continuidad”. “Así como hablamos del tema del agua, aunque los primeros días de diciembre hubo dificultades, hoy están las plantas a full, ya que se hicieron los nexos que faltaban para las zonas altas. Habrán podido observar que está normalizado el suministro en las épocas estivales y además acompañamos la inversión en infraestructura con campañas de información para que los vecinos no derrochen el agua”. “Se avanzó muchísimo con el agua y luego avanzamos con la planta de cloacas, y hoy el ingeniero Zarrabeitía está siguiendo la curva de avance de obra. Y así también el resto de los nexos que se están haciendo, todos los días estamos desde que empezamos con menor o mayor intensidad, haciendo una nueva cañería para suministro de agua y cloacas. Y luego vienen los desagües pluviales que ya los explicamos el lunes pasado”. “Este año las lluvias han sido absolutamente fuera de lo normal, lo que no nos permite dar una solución de fondo al escurrimiento rápido del agua. Pero siempre, y esa es la tranquilidad que tengo, con nuestro plan de contingencias estamos siempre al lado del vecino. Poco o mucho, ponemos todo lo que tenemos para poner ante las emergencias, con los funcionarios a la cabeza y yo como principal funcionario, ayudando con asistencia social, pasando las maquinarias. Cuando los recursos de las maquinarias son insuficientes acudimos a la contratación para reforzar con suma urgencia, y de ese modo hemos garantizado la reparación transitoria de las calles”. “Ese esquema está funcionando bien, lo que pasa es que reparamos una calle y a los dos días llueve de nuevo, y eso es permanente, entonces las soluciones
  • 3. definitivas tienen que ver con el pavimento. Sabemos que los barrios del oeste son los que nos preocupan porque tienen situaciones muy precarias, y con toda razón la gente se enoja y nos pide soluciones”. “No hay que echarse culpas, porque las culpas no tienen que ver con acusaciones, sino con trabajar institucionalmente para que se beneficie el conjunto. La emergencia de la Provincia debe trabajar con la emergencia de la Ciudad, y también puede colaborar el Ejército.” “Pero tenemos otros trastornos, porque cuando se rompe la entrada de la calle de tierra a un núcleo habitacional, se perjudica el vecino que tiene que subir a un colectivo, sobre todo ahora que vienen las clases. Se perjudica el servicio de recolección de basura porque ha crecido tanto la ciudad y aunque nosotros nos hemos preparado para eso, no es paralela y proporcional la respuesta del crecimiento con los recursos para la mayor inversión, aún con mejoras en la administración”. Viviendas “Lo importante es darse cuenta, reconocer, corregir y mejorar. Hoy damos un calendario de entregas para las viviendas, pero nosotros lo único que hacemos gracias a la Presidenta de la Nación, lo cual no es poco, es posibilitar que la gente pueda tener cuatro paredes con un techo. Pero dentro de esas cuatro paredes viene una familia, entonces lo bueno que ese hogar, ese papá y esa mamá, los pibes en situación de vulnerabilidad, accedan a un derecho fundamental como es la vivienda”.
  • 4. “La construcción de viviendas es una gran alegría, una gran responsabilidad, y por supuesto que siempre hay dolores de cabeza. Pero lo importante es que lo estamos haciendo, así que tratamos de contribuir con la información y con la transparencia. Siempre habrá reclamo y está bien y es lógico que ocurra. Lo que no podemos es escondernos y no contestarle a la gente”. “A veces la respuesta a la gente es sí, y hacemos lo necesario para hacerlo, y a veces es “no puedo” porque no tenemos los recursos. Hasta ahora nunca dijimos “no podemos”. Podemos dar una solución de coyuntura, planificar un trabajo para las próximas gestiones, pero no podemos dar respuestas mágicas a los problemas”. Compra de equipamiento “Hemos firmado un importante convenio con la Federación Argentina de Municipios (FAM) que nos beneficiará muchísimo, porque teniendo en cuenta una serie de variables como son la oportunidad, el mérito y la conveniencia, los valores de mercado de referencia de los equipamientos, que esté bien resuelto el tema de las contrataciones para que todo sea transparente, en el día de hoy firmaré la compra por casi 10 millones de pesos de cuatro nuevos camiones cero kilómetro, de última tecnología, destinados al servicio de recolección de residuos”. “Esta compra es algo muy bueno, no solo para mí que soy el intendente porque voy a tener un dolor de cabeza menos, o para el funcionario que está todos los días atajando penales, sino para el vecino que muchas veces dice que no llegó el camión o las bolsas están fuera de lugar. Cuando no llega el camión a lo mejor se nos quedó anegado en el CDF porque como es tierra se empantanó, o también puede pasar que se rompió el camión”.
  • 5. “Hoy, con la compra de estos vehículos, a los que agregamos un camión desobstructor, facilitamos el esquema de mantenimiento de cloacas que es muy complicado. No porque no se haya hecho nada, sino porque crece la ciudad, llueve, la bocas de tapas de cloacas se rebalsan como pasó toda la vida, pero lo importante es que se de mantenimiento adecuado con herramientas adecuadas”. “Y el tema de la recolección hace que hoy, en menos de tres años, hayamos duplicado la flota. Tenemos exactamente con estos nuevos camiones una flota que va a ser más que suficiente ante cualquier eventualidad como es la rotura de un camión. A veces hay inconvenientes porque como somos muy transparentes y hacemos todos los procedimientos que hay que hacer, esa misma burocracia lleva a que, una licitación se demore 45 días y entonces no se puede esperar con los camiones parados hasta que lleguen los repuestos”. “Esta compra posibilita que pongamos, a través del servicio mecánico, los camiones en espera, para que cuando venga un turno se vaya el otro. Y ante la eventualidad de la rotura de uno, pasa a prevención de mantenimiento y el otro no se vea afectado en su servicio. Como crecieron mucho los barrios hacia el sur y hacia el norte, esto va a posibilitar un nuevo diagrama de recolección más acotado, con más zonas”. “Los trabajadores de la recolección son para hacerles un monumento y siempre les agradezco a ellos que se estén subiendo a las 7 de la mañana a un camión para bajarse a las 20, vuelven y se sube el otro equipo al camión, que ni siquiera para, y sale a la noche. Ahora trabajarán más aliviados, en más zonas y podemos dar muchísimo mejor servicio. Van a estar agradecidos los vecinos y también los trabajadores municipales”.
  • 6. Contenedores y separación de residuos “Para el servicio de contenerización lateral, automática, que andan muy bien, no necesitamos la incorporación de nuevo equipo porque tenemos capacidad y programación para extender el servicio. Por eso también compramos más contenedores para extender a otros barrios, pero pedí que lo realizáramos de manera paulatina, porque seguimos pasando por la zona 11 y 2 con los camiones tradicionales dentro de las cuatro avenidas”. “Digamos las cosas como son: a mí me toca salir de mi casa a sacar la basura de un color o de otro y tengo que caminar 10 metros. Por ahí gran cantidad de gente sigue sacando la bolsita en su cesto o la deja en el cordón y no camina 10 o 20 metros”. “Con este nuevo tratamiento de separación de residuos sólidos urbanos queremos dar una notificación dentro de las cuatro avenidas, sobre todo a los edificios, para que conozcan las bondades de este sistema y que nos acostumbremos al nuevo sistema. Durante 30 días hablaremos con los propietarios, casa por casa, edificio por edificio, y les vamos a decir que si no lo hacen a los 30 días vienen las intimaciones y si no las cumplen, a los otros 30 días las multas”. “No me importa que sea un año electoral, porque no tomo medidas en base a los costos políticos, nunca lo hice y no lo haré ahora, pero es lo que tenemos que hacer, porque además liberaremos dos camiones que irían a los barrios. Por lo tanto lo que pretendo es que logremos sembrar la conciencia en la gente para que seamos respetuosos del nuevo sistema de selección que es muy bueno”.
  • 7. Asfalto “En el día de hoy firmo el decreto de licitación para asfaltar cuadras de tierra que siempre quedaron postergadas en todas las gestiones, sin echar culpas, porque los recursos siempre son insuficientes y hacen que a lo mejor, llegaste en un barrio hasta una esquina pero la cuadra que sigue nunca la hiciste”. “Estuvimos viendo las fechas en que se construyeron esos barrios y la calle que menos tiempo tiene esperando el asfalto está entre los 12 y 15 años. Esa buena noticia para el vecino tiene que ver con que es que con la pavimentación disminuyen los trastornos, porque cada vez que llueve con las pendientes de las calles viene el agua, que le deteriora las salidas, que no puede salir con el auto, que después hay que pasar la máquina, que nos demoramos en pasar la máquina, que tienen la suciedad acumulada porque el camión no pudo pasar, que tienen inseguridad porque a lo mejor no puede patrullar la policía, bueno, una buena noticia es que vamos a pavimentar muchas de esas calles, por lo que felicito a todo el equipo que lo ha hecho posible”. “En 30 días o no sé cuánto serán los plazos legales, espero que se presenten buenas empresas para que podamos adjudicarles la pavimentación de 80 viejas calles de tierra”. Parque lineal “Vamos a realizar una licitación para el parque lineal en la avenida Fuerza Aérea, que es algo que hace tres años que quería hacer, pero no nos daban los números
  • 8. a pesar de que estamos con este plan de mejoras continuas de los espacios públicos. Todo el tramo de la Fuerza Aérea que va hasta el aeropuerto, en base a una necesidad permanente de los vecinos que utilizan esos circuitos para hacer los ejercicios saludables, en esa zona estaremos haciendo ahora un parque lineal”. “Será fantástico, con juegos saludables, equipamiento para hacer gimnasia y todo lo demás. En ese esquema que está desarrollando la Secretaría de Desarrollo Urbano también está la puesta en valor de la Plaza del Carmen y de la Plaza 9 de Julio; para ello hemos hecho una importante inversión en equipamiento y juegos saludables, para ir poniendo en valor todos estos espacios verdes”. Ellas hacen Respecto al trabajo que realizan las beneficiarias del Programa Ellas Hacen, Ponce dijo que “Tenemos un programa nacional que no es una asistencia, es un programa de capacitación para acceder a la educación, y como contraprestación el Estado le exige a esa vecina en situación de vulnerabilidad que le devuelva a la comunidad ese ingreso con trabajo”. “Son 2600 pesos y las beneficiarias trabajan prácticamente 4 horas por día, pero así como está buenísimo el Plan de Inclusión Educativa, de paso lo manifiesto, la Municipalidad de San Luis todos los viernes cumple con el programa nacional tratando de formar y educar a esas mujeres, de las cuales el 95 por ciento de ellas son mamás solteras con más de tres pibes, en situación de extrema vulnerabilidad, para que estudien. Pero estamos esperando que la Provincia, le pido al señor Ministro de Educación, que suscriba el acta-acuerdo con el municipio para que podamos llevar adelante el Plan Fines, que es finalización de los estudios primarios y secundarios para estas beneficiarias”.
  • 9. “Hay un acuerdo entre la Municipalidad y la Nación, hay un acuerdo por Ley Federal de Educación de la Provincia con la Nación, pero lo único que está faltando es la firma de la Provincia. Por eso me he entrevistado con el ministro Sosa y desde entonces no hemos tenido ninguna respuesta hasta el día de hoy, lo cual es una lástima porque están los recursos, están los docentes, están las aulas, después les tienen que dar los títulos habilitantes para completar primaria y secundaria las autoridades de la Provincia”. “Como hasta el día de hoy no he tenido respuesta, le he pedido al Ministro de Educación de la Nación que por favor lo llame al Ministro de Educación de la Provincia de San Luis para que nos acompañe con la firma en ese decreto, porque nosotros podemos capacitar y formarlas en cuestiones de género, violencia familiar, en salud, en cuestiones que tienen que ver con formación, talleres de oficios, pero queremos que terminen y completen sus estudios”. Respecto a la finalidad de la asistencia que reciben los beneficiarios y beneficiarias de programas nacionales el Intendente aclaró que: “En el predio recuperado de la Municipalidad en el Puente Blanco, se hacen torneos deportivos y hay una integración entre los talleristas y los funcionarios, y yo veo a las chicas bastante contentas con esas actividades, pero también se tiene que saber que no es una asistencia de por vida, sino que es una herramienta para que el día de mañana con acceso a la educación y formación ellas mismas puedan llevar adelante su propia vida con sus propios emprendimientos.” ELECCIONES
  • 10. Casi al final del desayuno de trabajo, las preguntas de la prensa fueron dirigidas a obtener alguna definición tajante del Intendente acerca de la fecha en que la Municipalidad realizará las elecciones previstas para este año. “El tema es así, hay un reclamo de los dirigentes de todos los espaciospolíticos pidiendo reglas de juego anticipadas, porque yo también en algún momento quise ser candidato, después fui elegido intendente, y todos tenemos que saber para cuándo son, porque sino hay una especulación de aquél que maneja esa información”, dijo Ponce. “Como no quiero estar en ese rol de especulador porque no lo soy, tengo una responsabilidad como intendente que me la otorga la Carta Orgánica Municipal para fijar esas reglas de juego institucionalmente. Creo que corresponde que todas las fuerzas políticas se expidan respecto de esta posibilidad y nosotros tenemos un proyecto, tenemos una idea, y la hemos hecho conocer a los presidentes de todos los partidos políticos. Por ahora estamos precisamente recabando esa información para llegar a un consenso de todas las fuerzas políticas. Y me gustaría que hiciera lo mismo la Provincia.” “Evidentemente los detalles que ustedes piden tienen que ver con una postura que me parece que es muy saludable para la democracia, porque todo tiene su pro y su contra, lo que no me parece bien es que haya una especulación electoral de una fuerza política en particular, entonces si hay una intención de un adelantamiento, o no, me parece que todos tenemos que ser coherentes y pensar en la ciudadanía y en qué es lo que espera de todos nosotros”. “Precisamente aquellos que pensamos que es buena la discusión de una problemática municipal con ideas, despojada de cualquier otra cuestión que excede la problemática local, lo mejor es tener una elección que facilite ese debate, El inconveniente tiene que ver con que muchas veces la ciudadanía no ve con agrado que la gente esté todo el año yendo a votar”.
  • 11. “Quiero transparentar ese mecanismo electoral porque los plazos están corriendo para todos nosotros, porque si la ciudadanía mayoritariamente se expresa, y la dirigencia política, y los partidos políticos, yo no puedo ir contra una opinión que reúna consensos, pero hay plazos para cumplir por eso hay que explicitarlo, hay que decirlo, si las elecciones municipales no se hacen en el marco de las elecciones nacionales, y las provinciales no sabemos cuándo son, entonces hay que fijar un calendario que tiene que ser anterior a esos plazos.” “A mí me gusta mucho la competencia electoral y me gusta mucho la participación de todos, entonces lo mejor que les puede pasar a las fuerzas políticas minoritarias, porque también es la esencia de la democracia, es que hayan reglas de juego claras para todos y que también tengan ese escenario para participar libremente, para que se vayan preparando. Entonces, los plazos son esos, o sea: PASO y Elecciones Generales, y no tiene que haber menos de 45 días entre cada uno de esos plazos”. “A las fechas posibles no las voy a decir en este momento porque sería una irresponsabilidad y después titularían: “Enrique Ponce adelantó elecciones”. Porque además lo estamos discutiendo con las fuerzas políticas ¿Se entiende?” “Nuestra propuesta no dice adelantar las elecciones, lo que hemos hecho es establecer un contacto de comunicación con las fuerzas políticas partidarias, dándoles fechas previstas para que ellos opinen. Como todavía no tenemos un pronunciamiento de éstas fuerzas políticas yo no voy a salir a decirlo hasta que no reunamos un nivel de consenso. Esto tiene que ver con un respeto a cada una de las opiniones que yo quiero escuchar del resto de las fuerzas políticas”.
  • 12. Respecto al calendario electoral, Ponce dijo: “Cuando sea oportuno manifestarlo lo voy a decir, porque además hay otro tema: yo tengo un nivel de pertenencia a un proyecto político que conduce la Presidenta de la Nación. Entonces la decisión no la voy a tomar yo solo, como corresponde a toda persona que es leal a un proyecto político, y además puedo tener autonomía y decisión en mis actos de gobierno como intendente, pero también tengo que hablar con nuestra propia fuerza política y nuestros propios dirigentes”. “Yo tengo que tener toda esa información a la vista, yo también estaré viajando la semana que viene para, además de hacer las gestiones para las firmas de implementación de éstos esquemas de gestión, tener reuniones con las autoridades del Frente Para la Victoria y que tengan este escenario, mientras nosotros también conseguimos la opinión de nuestra fuerza política nacional”. “Por estos días nos estamos reuniendo con todas las fuerzas políticas de San Luis, nos falta Compromiso Federal. Los responsables del área Legal y Técnica, y Jefatura de Gabinete, el equipo de Piri y de Federico, son a quienes yo he encomendado para que hagan las reuniones con todas las fuerzas políticas”. Consultado Ponce acerca de si piensa presentarse como candidato a la reelección, el Intendente dijo “"Siempre dije que no es una prioridad ni algo que tenga que decidir en este momento, tengo todavía tiempo. Me encantaría, pero no me disgustan las otras opciones y tampoco descarto irme a mi casa. Lo que si me desvela en un año electoral es el festival de la denuncia, 200 candidatos, internas e insultos innecesarios”.
  • 13. “Estoy obsesionado con cerrar lo que tenemos que cerrar, terminar de hacer todo lo que tenemos que hacer y ser muy responsables para no dejar situaciones comprometidas como las que recibimos cuando me hice cargo de la Municipalidad”. “Para eso le he encargado al Secretario Legal y Técnico que esté todo absolutamente inventariado: Los bienes municipales, los planos de todos los servicios públicos, que cuando llegué habían sido eliminados de los discos rígidos de las computadoras y ni siquiera había teléfono. Estuvimos más de un año yendo a ver dónde estaban los tableros de alumbrado público, donde estaban las bocas de cloacas, y si no fuera por los empleados municipales que nos decían “tres pasos a la derecha, tres pasos al norte y allí está la boca, allí está la conexión” no hubiéramos podido hacer frente al trabajo diario”. “Mi decisión es que de manera transparente ustedes puedan a venir y controlar las computadoras, los bienes, los equipos inventariados y además van a poder ver que todo el trabajo de profesionalización que hicimos con el sistema de automatización de los reclamos, la nueva página web con el seguimiento de los expedientes. Quiero agregar que en la web municipal está la declaración jurada de mis bienes junto con los de mi esposa: dos casas, un auto, un crédito. Todos los funcionarios que están acá también tienen sus declaraciones juradas publicadas”. Consultado acerca de si maneja números provenientes de encuestas, Ponce dijo: “No hay que ser hipócritas, porque todo el mundo tiene encuestas. Nosotros tenemos nuestros números, los tiene la UCR, los tiene Compromiso Federal, los tiene Nación. Todos sabemos dónde estamos y a nosotros no nos va mal, pero yo no quiero especular con mi caso particular.
  • 14. Si a mí me da mejor para candidato a Intendente y mi fuerza política requiere que yo sea candidato a Diputado Nacional aunque tenga posibilidad o no de serlo, yo lo voy a hacer”. Pero siempre la determinación de presentarme o no va a ser una decisión personalísima mía que en mi fuero interior la voy a tener que tomar y con mi familia, porque siempre las familias son las más damnificadas porque viste lo que es la política en estos tiempos y siempre se meten con la familia con las injurias y entonces hay que aguantárselas. Miren sino con todo lo que le pasa a la Presidente si yo me voy a quejar de lo que dicen de mí. Entonces no me parece que yo tenga que decir ahora si voy a ser candidato o no. No me parece que lo tenga que decidir en este momento". "Yo no especulo con ganar o perder, me encantaría competir por la Gobernación, porque si vos tenés vocación política y querés transformar, siendo intendente no lo podes hacer. No podés, te juro que aunque lo quieras lo podés intentar y nunca te alcanzan los recursos, porque hay un sistema de coparticipación muy injusto que hace que vos no puedas estar dando solución a todos los reclamos. Entonces tenés que estar priorizando cómo se generan mejores condiciones de desarrollo, generando condiciones de direccionamiento de los recursos del Estado, de los recursos privados”. “Me encanta trabajar para la gente, pero además es la primera vez que tengo la posibilidad de hacerlo porque tengo más de 25 años de experiencia en el campo de lo privado y antes de ser profesional trabajaba de empleado. O sea que yo no soy una persona que vive de la política, ahora vivo para la política, pero no tengo ningún problema en irme a mi casa”.
  • 15. Consultado acerca de su opinión respecto a la determinación manifestada por el Gobernador Poggi de no presentarse como candidato a la reelección, Ponce dijo que “"lo que manifiesto una situación que me parece que tiene que ver con la institucionalidad. Lo que necesito como ciudadano es que eso que dijo el presidente del partido y Alberto Rodríguez Saa, se cumpla, y que lo ayude al Gobernador para que no tenga inconvenientes con la gestión” “Respeto del interés periodístico de ustedes, pero me quiero poner en el lugar del vecino: tenemos problemas con la lluvia, estamos con los problemas de la gente diciendo “el intendente está hablando de una fecha de elecciones y tenemos problemas en la ciudad”, yo preferiría seguir por el lado de la gestión y cualquier inconveniente que tengan estoy dispuesto a mencionarlo, pero con respecto al tema electoral es todo lo que tengo que decir”, concluyó el Intendente https://www.youtube.com/watch?v=ss1454n1hYU&feature=youtu.be
  • 16. CÁMARA DE APELACIONES “Lo ideal es un tribunal equilibrado” Durante el desayuno de trabajo convocado ayer por el Intendente Ponce, del cual participaron los Secretarios y el Jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, uno de los temas planteados por la prensa fue la implementación de la Cámara de Apelaciones de la Justicia de Faltas. Al respecto el Jefe de Gabinete dijo que “Hace unos meses reglamentamos su funcionamiento y lo que restaba era la elevación por parte del Poder Ejecutivo de tres nombre al Concejo Deliberante para su aprobación” "La voluntad del intendente es autolimitarse en esas facultades en el mismo sentido que lo hizo en su momento el presidente Néstor Kirchner, cuando estableció el sistema de designación de jueces de la Corte Suprema y también se ha hecho acá en la provincia de San Luis". "La idea de nuestro espacio y de la Municipalidad es elevar los nombres al Concejo Deliberante, pero someter esas propuestas a audiencias públicas y al mismo tiempo dar un plazo a las organizaciones civiles y a todos aquellos que quieran impugnar un nombre, o apoyar algún tipo de candidatura lo puedan hacer en un plazo de 15 días". "Después de que se haya recabado toda esa información y se hayan publicado los nombres a través del Boletín Oficial, para que todo el mundo sepa quiénes son los tres nombres propuestos por el intendente, se debería hacer una Audiencia Pública en el Concejo Deliberante en pleno, para que expongan sus posiciones y después de ese procedimiento se pueda dar el consenso a esos nombres que eleva el intendente"
  • 17. "Repito: lo que estamos haciendo por pedido del intendente Ponce es autolimitar esas facultades para que el procedimiento de la elección sea transparente y democrático, garantizando a la gente que ese tribunal y esa Cámara va a cumplir no sólo los fines que establecidos, sino que la gente que va a estar ahí va a ser gente idónea, transparente, e inclusive va a ser necesaria la publicación de su declaración jurada de bienes. Para eso se van a pedir informes a la AFIP y a la Dirección de Rentas de la Provincia, para que no haya ningún tipo de cuestión que pueda generar sospechas en la designación de los tres miembros", dijo Piri Macagno. Por su parte el Intendente agregó: “No es un llamado a concurso de antecedentes y oposición como en la justicia, sino que es como la designación de un Procurador o de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no hay concurso de antecedentes y oposición porque es una designación política. Pero como quiero que sea una buena cámara y así como hoy estamos nosotros, el día de mañana podrán estar los radicales, o Compromiso Federal, entonces lo que buscamos es que sea un tribunal equilibrado, que no sea dependiente de un Poder Ejecutivo, sino que sea un poder separado del ejecutivo, porque si vos ponés un solo pensamiento político vas a tener siempre una subordinación a un solo color político” Respecto a las funciones de la Cámara, el Intendente dijo que “La propuesta es transparentar, dar una solución a los vecinos cada vez que tienen una infracción de un vehículo con una multa de tránsito y cuestiones que hacen al código contravencional. La idea sería un tribunal equilibrado con un radical, un miembro de Compromiso Federal y un miembro nuestro”. "Con este proyecto vos mismo, como vecino, vas y resolvés tu problema. Por ejemplo, en Buenos Aires a mí me hicieron una infracción de tránsito, me llevaron el auto a 5 kilómetros de allí y tuve que ir directamente al Juez de Faltas. Es como
  • 18. el programa de televisión La Corte donde está el juez y vos venís y en el acto te atienden porque hay varios juzgados donde planteas tu descargo donde te pueden dar la razón o no”. “El problema es que acá existe un sistema antiguo, el inspector manda la infracción al Juzgado de Faltas que recibe después la queja del vecino y resuelve el juez, después eso no tiene apelación entonces ahí viene la injusticia porque no podés recurrir su decisión. Entonces estás sujeto a la discrecionalidad del Juez”, concluyó el Intendente. https://www.youtube.com/watch?v=Hm3SFxDaXkM&feature=youtu.be Subsecretaría de Comunicación Pública Dirección de Comunicación Institucional y Prensa Tel: 2664859951 Municipalidad de la Ciudad de San Luis