SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Beatriz
Cristina                            Galacho de
 Silvia                             La Alfranca


          Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón




8/11/12
                                                                       2º A
¿Qué es un galacho?

     Un galacho es el meandro abandonado de un río.
     En el Ebro a su paso por Zaragoza hay 4 galachos
     que son: El galacho de Juslibol, el galacho de la
     Alfranca, el galacho de Burgo y el galacho de la
     Cartuja.
          Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón




8/11/12
TIPOS DE ECOSISTEMAS.

•    El Galacho de la Alfranca es un antiguo meandro del río
     Ebro abandonado. Esta Reserva Natural alberga uno de los
     ecosistemas ribereños mejor conservados de nuestra
     comunidad. Tiene grandes zonas húmedas
•    Hay unosclic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
            Haga elementos que destacan:
     - el río Ebro.
•    - Los sotos o bosques de ribera. El tamariz y el sauce se
     encuentran en la parte más cercana al agua, el chopo o
     álamo en la parte intermedia y los fresnos y olmos en la
     parte más lejana.
    8/11/12
Vegetación del Galacho de la Alfranca



 En el Galacho de la Alfranca podemos encontrar diferentes
                       tipos de vegetación:
   Son abundantes los álamos, tanto blancos como negros.
   MásHaga clic del agua podemosde subtítulo del patrón y fresnos.
        cerca para modificar el estilo encontrar olmos
Y en los lugares donde antiguamente estaban los galacho son
                     abundantes los carrizos.




8/11/12
En el galacho de la Alfranca encontramos diferentes tipos de
animales:
•     Aves de tres tipos:
•     - Invernantes: van allí a pasar el invierno.
•     -Sedentarias: que pasan allí todo el año.
•     -Estivales: van allí a pasar el verano.
•     Nosotros en el galacho vimos: Pinzones, Moscones, Jilgueros, Escribanos,
      Patos y Carpinteros.
•     Hay mamíferos como: Garduñas, Jabalíes, zorros…
•     Hay reptiles como: Tortugas, lagartos, serpientes…




    8/11/12
CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
"La Alfranca", es un hospital veterinario donde
se atiende a los animales salvajes
pertenecientes a especies protegidas, se les
cura, se les rehabilita y se les libera de nuevo en
su hábitat natural. Funciona desde el año 1995.


8/11/12
FIN...


8/11/12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Martin Alberto Belaustegui
 
Las raíces del agua
Las raíces del aguaLas raíces del agua
Las raíces del agua
enedinagg
 
Lagoas villafáfila
Lagoas villafáfilaLagoas villafáfila
Lagoas villafáfilaiesasorey
 
Oliver los ecosistemas - las praderas
Oliver   los ecosistemas - las praderasOliver   los ecosistemas - las praderas
Oliver los ecosistemas - las praderas
dariafj
 
Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)
dariafj
 
Ecosistemas de rios
Ecosistemas de riosEcosistemas de rios
Ecosistemas de rios
dariafj
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practicakrysloka
 
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de AragónLOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón3C-Claretianas-Zaragoza
 
2
22
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonicajefaturat
 
Selva amazonica-los-pulmones-del-planeta
Selva amazonica-los-pulmones-del-planetaSelva amazonica-los-pulmones-del-planeta
Selva amazonica-los-pulmones-del-planetaBeatris Lopes
 
Albatros
AlbatrosAlbatros
Albatros
Manuel Arceo
 
Los crustaceos
Los crustaceos Los crustaceos
Los crustaceos
edite1
 

La actualidad más candente (17)

Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonasLlanura Pampeana flora y fauna autóctonas
Llanura Pampeana flora y fauna autóctonas
 
Las raíces del agua
Las raíces del aguaLas raíces del agua
Las raíces del agua
 
César
CésarCésar
César
 
Lagoas villafáfila
Lagoas villafáfilaLagoas villafáfila
Lagoas villafáfila
 
Oliver los ecosistemas - las praderas
Oliver   los ecosistemas - las praderasOliver   los ecosistemas - las praderas
Oliver los ecosistemas - las praderas
 
Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)Marcelo las llanuras (1)
Marcelo las llanuras (1)
 
Ecosistemas de rios
Ecosistemas de riosEcosistemas de rios
Ecosistemas de rios
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Desforestacion copia
Desforestacion   copiaDesforestacion   copia
Desforestacion copia
 
Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+Sistema subbético alvaro+
Sistema subbético alvaro+
 
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de AragónLOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
LOS SENTIDOS- Los ecosistemas de Aragón
 
2
22
2
 
La Selva Amazonica
La Selva AmazonicaLa Selva Amazonica
La Selva Amazonica
 
Selva amazonica-los-pulmones-del-planeta
Selva amazonica-los-pulmones-del-planetaSelva amazonica-los-pulmones-del-planeta
Selva amazonica-los-pulmones-del-planeta
 
Albatros
AlbatrosAlbatros
Albatros
 
Los crustaceos
Los crustaceos Los crustaceos
Los crustaceos
 

Destacado

Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiereraquelgmur
 
Descubriendo las plantas del parque sedetania
Descubriendo las plantas del parque sedetaniaDescubriendo las plantas del parque sedetania
Descubriendo las plantas del parque sedetaniaraquelgmur
 
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºA
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºAFuendetodos, Sandra y Cristina 4ºA
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºAraquelgmur
 
Aclaraciones a la hoz mayor
Aclaraciones a la hoz mayorAclaraciones a la hoz mayor
Aclaraciones a la hoz mayorraquelgmur
 
Fuendetodos carlos vela
Fuendetodos carlos velaFuendetodos carlos vela
Fuendetodos carlos velaraquelgmur
 
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12raquelgmur
 
Aclaraciones parque sedetania
Aclaraciones parque sedetaniaAclaraciones parque sedetania
Aclaraciones parque sedetaniaraquelgmur
 
Pigmentos silvia
Pigmentos silviaPigmentos silvia
Pigmentos silviaraquelgmur
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (16)

Galacho carolina
Galacho carolinaGalacho carolina
Galacho carolina
 
Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiere
 
Descubriendo las plantas del parque sedetania
Descubriendo las plantas del parque sedetaniaDescubriendo las plantas del parque sedetania
Descubriendo las plantas del parque sedetania
 
Fuendetodos m aría p.
Fuendetodos m aría p.Fuendetodos m aría p.
Fuendetodos m aría p.
 
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºA
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºAFuendetodos, Sandra y Cristina 4ºA
Fuendetodos, Sandra y Cristina 4ºA
 
Fuendetodos'12
Fuendetodos'12Fuendetodos'12
Fuendetodos'12
 
Aclaraciones a la hoz mayor
Aclaraciones a la hoz mayorAclaraciones a la hoz mayor
Aclaraciones a la hoz mayor
 
Fuendetodos carlos vela
Fuendetodos carlos velaFuendetodos carlos vela
Fuendetodos carlos vela
 
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12
Hoz Mayor Marta y Sara 4ºA 30.10.12
 
Aclaraciones parque sedetania
Aclaraciones parque sedetaniaAclaraciones parque sedetania
Aclaraciones parque sedetania
 
Ppt parque
Ppt parquePpt parque
Ppt parque
 
Pigmentos silvia
Pigmentos silviaPigmentos silvia
Pigmentos silvia
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACAS
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 

Similar a Galacho de la Alfranca nuevo Beatriz, Silvia y Cristina

Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiereraquelgmur
 
Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiereraquelgmur
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
MariaPinzn2
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO concharoman
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillinfakasur
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Beatriz Dorado Estévez
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadasNelo Javier
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y Davidcaucaromana
 
Bosques salados barra de santiago
Bosques salados   barra de santiagoBosques salados   barra de santiago
Bosques salados barra de santiago
UES
 
Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2
victorserranov
 
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
ddggff
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Gloria Mangui
 
Peces
PecesPeces
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPaola pola
 
Tarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaTarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaportillo2013
 
Anfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norteAnfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norte
Anibal Ruben Reyes
 

Similar a Galacho de la Alfranca nuevo Beatriz, Silvia y Cristina (20)

Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiere
 
Galacho heritiere
Galacho heritiereGalacho heritiere
Galacho heritiere
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
Presentación Laguna de los Tollos 1º ESO
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillin
 
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillin
 
Presentacion huillin
Presentacion huillinPresentacion huillin
Presentacion huillin
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
 
Bosques salados barra de santiago
Bosques salados   barra de santiagoBosques salados   barra de santiago
Bosques salados barra de santiago
 
Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2
 
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
Modelo PresentacióN Colegios OtoñO 2009##
 
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
Clases peces del ecuador faunaecuagacb5 (1)
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
Pwer 1 Austral
Pwer 1 AustralPwer 1 Austral
Pwer 1 Austral
 
Tarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaTarea informatica ceiba
Tarea informatica ceiba
 
Anfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norteAnfibios de ribera norte
Anfibios de ribera norte
 

Más de raquelgmur

Ampliación célula eucariótica
Ampliación célula eucarióticaAmpliación célula eucariótica
Ampliación célula eucarióticaraquelgmur
 
Maquetas de células eucarióticas
Maquetas  de  células eucarióticasMaquetas  de  células eucarióticas
Maquetas de células eucarióticasraquelgmur
 
Disección de un pez óseo 1ºa y b
Disección  de  un pez  óseo 1ºa y bDisección  de  un pez  óseo 1ºa y b
Disección de un pez óseo 1ºa y braquelgmur
 
Disección de un riñón 3º 4º d
Disección  de un riñón 3º 4º dDisección  de un riñón 3º 4º d
Disección de un riñón 3º 4º draquelgmur
 
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)raquelgmur
 
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)raquelgmur
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)raquelgmur
 
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)raquelgmur
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)raquelgmur
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)raquelgmur
 
Grupo 1 a jabalí (Sus scrofa)
Grupo 1 a  jabalí (Sus scrofa)Grupo 1 a  jabalí (Sus scrofa)
Grupo 1 a jabalí (Sus scrofa)raquelgmur
 
2º eso geometría práctica
2º eso  geometría práctica2º eso  geometría práctica
2º eso geometría prácticaraquelgmur
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriraquelgmur
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriraquelgmur
 
Hoz Mayor Fuendetodos Octubre'12
Hoz Mayor  Fuendetodos Octubre'12Hoz Mayor  Fuendetodos Octubre'12
Hoz Mayor Fuendetodos Octubre'12raquelgmur
 

Más de raquelgmur (15)

Ampliación célula eucariótica
Ampliación célula eucarióticaAmpliación célula eucariótica
Ampliación célula eucariótica
 
Maquetas de células eucarióticas
Maquetas  de  células eucarióticasMaquetas  de  células eucarióticas
Maquetas de células eucarióticas
 
Disección de un pez óseo 1ºa y b
Disección  de  un pez  óseo 1ºa y bDisección  de  un pez  óseo 1ºa y b
Disección de un pez óseo 1ºa y b
 
Disección de un riñón 3º 4º d
Disección  de un riñón 3º 4º dDisección  de un riñón 3º 4º d
Disección de un riñón 3º 4º d
 
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)Grupo 7 a  conejo ( Oryctolagus cuniculus)
Grupo 7 a conejo ( Oryctolagus cuniculus)
 
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)Grupo 5 a  topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
Grupo 5 a topillo común (Pitymys duodecimcostatus)
 
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)Grupo 6 a  nutria ( Lutra lutra)
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
 
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)Grupo 4 a  gineta ( Ginetta ginetta)
Grupo 4 a gineta ( Ginetta ginetta)
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
 
Grupo 1 a jabalí (Sus scrofa)
Grupo 1 a  jabalí (Sus scrofa)Grupo 1 a  jabalí (Sus scrofa)
Grupo 1 a jabalí (Sus scrofa)
 
2º eso geometría práctica
2º eso  geometría práctica2º eso  geometría práctica
2º eso geometría práctica
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neri
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neri
 
Hoz Mayor Fuendetodos Octubre'12
Hoz Mayor  Fuendetodos Octubre'12Hoz Mayor  Fuendetodos Octubre'12
Hoz Mayor Fuendetodos Octubre'12
 

Galacho de la Alfranca nuevo Beatriz, Silvia y Cristina

  • 1. Por: Beatriz Cristina Galacho de Silvia La Alfranca Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 8/11/12 2º A
  • 2. ¿Qué es un galacho? Un galacho es el meandro abandonado de un río. En el Ebro a su paso por Zaragoza hay 4 galachos que son: El galacho de Juslibol, el galacho de la Alfranca, el galacho de Burgo y el galacho de la Cartuja. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 8/11/12
  • 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS. • El Galacho de la Alfranca es un antiguo meandro del río Ebro abandonado. Esta Reserva Natural alberga uno de los ecosistemas ribereños mejor conservados de nuestra comunidad. Tiene grandes zonas húmedas • Hay unosclic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Haga elementos que destacan: - el río Ebro. • - Los sotos o bosques de ribera. El tamariz y el sauce se encuentran en la parte más cercana al agua, el chopo o álamo en la parte intermedia y los fresnos y olmos en la parte más lejana. 8/11/12
  • 4. Vegetación del Galacho de la Alfranca En el Galacho de la Alfranca podemos encontrar diferentes tipos de vegetación: Son abundantes los álamos, tanto blancos como negros. MásHaga clic del agua podemosde subtítulo del patrón y fresnos. cerca para modificar el estilo encontrar olmos Y en los lugares donde antiguamente estaban los galacho son abundantes los carrizos. 8/11/12
  • 5. En el galacho de la Alfranca encontramos diferentes tipos de animales: • Aves de tres tipos: • - Invernantes: van allí a pasar el invierno. • -Sedentarias: que pasan allí todo el año. • -Estivales: van allí a pasar el verano. • Nosotros en el galacho vimos: Pinzones, Moscones, Jilgueros, Escribanos, Patos y Carpinteros. • Hay mamíferos como: Garduñas, Jabalíes, zorros… • Hay reptiles como: Tortugas, lagartos, serpientes… 8/11/12
  • 6. CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Alfranca", es un hospital veterinario donde se atiende a los animales salvajes pertenecientes a especies protegidas, se les cura, se les rehabilita y se les libera de nuevo en su hábitat natural. Funciona desde el año 1995. 8/11/12