SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
TEMA: GARANTIAS CONSTITUCIONALES ECONÓMICAS
ASIGNATURA:
 DERECHO ADMINISTRATIVO II
DOCENTE:
 MENESES YEPEZ LEONEL
ALUMNOS: GRUPO 5
 HUANCA SURCO QORICHASKA
 JUANICO TRONCOSOPAMELA
 LATORRE RODRIGUEZ GRACE
 LLAMOCA FARFAN JIAMPIER
CUSCO- PERÚ
2022-I
INTRODUCCIÓN:
Las garantías constitucionales son los mecanismos que establece la Constitución para
prevenir, cesar o enmendar la violación de un derecho que está reconocido en la misma
Constitución. Sin la garantía, los derechos serían meros enunciados líricos que no tendrían
eficacia jurídica alguna en la realidad. Las garantías siempre han existido en las relaciones
jurídicas. Piénsese, por ejemplo, en un contrato privado, que es un acuerdo de voluntades
entre dos partes, en el que ambas secomprometen a realizar alguna actividad; normalmente,
en los contratos se establece una cláusula de garantía en caso de incumplimiento. Así sucede
también en el derecho constitucional. La Constitución podría ser considerada como un pacto
social en el que constan responsabilidades de las personas, como la limitación de la libertad
cuando alguien viola derechos protegidos penalmente o el pago de tributos, y obligaciones
del Estado, que se manifiestan en la forma de derechos fundamentales. Los derechos y las
garantías van de la mano.
1. Garantías constitucionales:
El termino de garantía se define como la seguridad o protección frente a un peligro o contra
un riesgo
A. Antecedentes:
Las Garantías Constitucionales tienen sus orígenes en la tradición francesa; inicialmente se
entendia por garantías aquellas normas fundamentales de la vida en relación especialmente
a los derechos individuales de la persona. En el Perú su institucionalidad, se inicia por primera
vez en la Constitución de 1920, que distinguió 3 tipos de garantías constitucionales:
- Garantías nacionales: Relacionados a la marcha y las obligaciones del Estado.
- Garantías individuales: Relacionado a los derechos individuales y garantías sociales.
- Garantías sociales: Nuevos derechos económicos y sociales, surgidos luego de la I
Guerra Mundial.
Posteriormente en la Constitución de 1979 surge un significado mucho más moderno, para
designar a las instituciones protectoras de los derechos de la persona humana.
B. Definición:
Las Garantías Constitucionales son aquellos recursos que garantizan el respeto a los derechos
consagrados en la Constitución, También podemos entenderlas como el conjunto de
declaraciones, medios y recursos, con que los textos constitucionales aseguran a todos los
individuos o ciudadanos el disfrute y ejercicio de los derechos públicos y privados
Nuestra Constitución de 1993 en su artículo 200 prevé seis recursos que garantizan los
derechos fundamentales o derechos humanos, los mismos que a continuación
desarrollaremos:
Conclusiones:
- Definimos que las Garantías Constitucionales son los instrumentos principales que
tiene una sociedad, estos instrumentos legales buscan protege los derechos.
- Mediante las Garantías Constitucionales Económicas el estado planeará, conducirá y
oriantará la actividad económica nacional y llevara a cabo la regulación y fomento de
las actividades que demande el interés general en el marco de las libertades que
otorga la Constitución.

Más contenido relacionado

Similar a Garantias constitucioanles.docx

Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho   alumna Sabrina GambazzaUnidad 3 Derecho   alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Sabrina Gambazza
 
DERCONS Tema 3.1.2 complementaria
DERCONS Tema 3.1.2 complementariaDERCONS Tema 3.1.2 complementaria
DERCONS Tema 3.1.2 complementaria
derconstitucional2
 
De los derechos y deberes constitucionales
De los derechos y deberes constitucionalesDe los derechos y deberes constitucionales
De los derechos y deberes constitucionales
jose arcos
 
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdfclase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
LouisTomlinson2412
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
DeiimerGimenez
 
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
derechoshumano-unauala
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Garantias de seguridad juridica
Garantias de seguridad juridicaGarantias de seguridad juridica
Garantias de seguridad juridica
Lennyn del Angel
 
Consejos legales
Consejos legalesConsejos legales
Consejos legales
sj6
 
Resumen constitucional
Resumen constitucionalResumen constitucional
Resumen constitucional
Edison Calcina Machaca
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
JHOANACRUZADO
 
Unidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docxUnidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docx
YessicaCortez2
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Derecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias indDerecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias ind
fiscmaster
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
fatimita95
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
gabrielygraterol
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
Alan Contreras Huaman
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
El Arcón de Clio
 
Derechos y Garantias
Derechos y Garantias Derechos y Garantias
Derechos y Garantias
luisregalado13
 

Similar a Garantias constitucioanles.docx (20)

Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho   alumna Sabrina GambazzaUnidad 3 Derecho   alumna Sabrina Gambazza
Unidad 3 Derecho alumna Sabrina Gambazza
 
DERCONS Tema 3.1.2 complementaria
DERCONS Tema 3.1.2 complementariaDERCONS Tema 3.1.2 complementaria
DERCONS Tema 3.1.2 complementaria
 
De los derechos y deberes constitucionales
De los derechos y deberes constitucionalesDe los derechos y deberes constitucionales
De los derechos y deberes constitucionales
 
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdfclase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
clase de CONSTITUCION NACIONAL y DDHH ..pdf
 
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los DeberesLos Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
Los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
 
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Garantias de seguridad juridica
Garantias de seguridad juridicaGarantias de seguridad juridica
Garantias de seguridad juridica
 
Consejos legales
Consejos legalesConsejos legales
Consejos legales
 
Resumen constitucional
Resumen constitucionalResumen constitucional
Resumen constitucional
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Unidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docxUnidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias indDerecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias ind
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
 
Constitución Nacional Argentina
Constitución Nacional ArgentinaConstitución Nacional Argentina
Constitución Nacional Argentina
 
Derechos y Garantias
Derechos y Garantias Derechos y Garantias
Derechos y Garantias
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Garantias constitucioanles.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: GARANTIAS CONSTITUCIONALES ECONÓMICAS ASIGNATURA:  DERECHO ADMINISTRATIVO II DOCENTE:  MENESES YEPEZ LEONEL ALUMNOS: GRUPO 5  HUANCA SURCO QORICHASKA  JUANICO TRONCOSOPAMELA  LATORRE RODRIGUEZ GRACE  LLAMOCA FARFAN JIAMPIER CUSCO- PERÚ 2022-I
  • 2. INTRODUCCIÓN: Las garantías constitucionales son los mecanismos que establece la Constitución para prevenir, cesar o enmendar la violación de un derecho que está reconocido en la misma Constitución. Sin la garantía, los derechos serían meros enunciados líricos que no tendrían eficacia jurídica alguna en la realidad. Las garantías siempre han existido en las relaciones jurídicas. Piénsese, por ejemplo, en un contrato privado, que es un acuerdo de voluntades entre dos partes, en el que ambas secomprometen a realizar alguna actividad; normalmente, en los contratos se establece una cláusula de garantía en caso de incumplimiento. Así sucede también en el derecho constitucional. La Constitución podría ser considerada como un pacto social en el que constan responsabilidades de las personas, como la limitación de la libertad cuando alguien viola derechos protegidos penalmente o el pago de tributos, y obligaciones del Estado, que se manifiestan en la forma de derechos fundamentales. Los derechos y las garantías van de la mano.
  • 3. 1. Garantías constitucionales: El termino de garantía se define como la seguridad o protección frente a un peligro o contra un riesgo A. Antecedentes: Las Garantías Constitucionales tienen sus orígenes en la tradición francesa; inicialmente se entendia por garantías aquellas normas fundamentales de la vida en relación especialmente a los derechos individuales de la persona. En el Perú su institucionalidad, se inicia por primera vez en la Constitución de 1920, que distinguió 3 tipos de garantías constitucionales: - Garantías nacionales: Relacionados a la marcha y las obligaciones del Estado. - Garantías individuales: Relacionado a los derechos individuales y garantías sociales. - Garantías sociales: Nuevos derechos económicos y sociales, surgidos luego de la I Guerra Mundial. Posteriormente en la Constitución de 1979 surge un significado mucho más moderno, para designar a las instituciones protectoras de los derechos de la persona humana. B. Definición: Las Garantías Constitucionales son aquellos recursos que garantizan el respeto a los derechos consagrados en la Constitución, También podemos entenderlas como el conjunto de declaraciones, medios y recursos, con que los textos constitucionales aseguran a todos los individuos o ciudadanos el disfrute y ejercicio de los derechos públicos y privados Nuestra Constitución de 1993 en su artículo 200 prevé seis recursos que garantizan los derechos fundamentales o derechos humanos, los mismos que a continuación desarrollaremos:
  • 4. Conclusiones: - Definimos que las Garantías Constitucionales son los instrumentos principales que tiene una sociedad, estos instrumentos legales buscan protege los derechos. - Mediante las Garantías Constitucionales Económicas el estado planeará, conducirá y oriantará la actividad económica nacional y llevara a cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de las libertades que otorga la Constitución.