SlideShare una empresa de Scribd logo
c.e.i.p. "aLFREDO GIL" FEDERICO GARCÍA LORCA 1.936 – 2.011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FEDERICO GARCÍA LORCA 1 Biografía de Federico  García Lorca. 2  Poesías de Lorca.  * Leer, comprender, memorizar y recitar algunas de las poesías  de Lorca. LINGÜÍSTICA - Manifestar interés por aprender cosas sobre la vida de Lorca. - Hablar, escribir, escuchar y explicar hechos de su vida,- Escribir, memorizar y recitar algunas de sus poesías.- Desarrollar las habilidades de comunicación oral mediante actividades de intercambio de opiniones sobre la interpretación de sus poesías. 2 * Ampliar el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de las poesías TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN - Seleccionar, comprender y transmitir la información mediante actividades relacionadas con las imágenes de este tema.- Contribuir a su desarrollo a través de la clasificación de la información en distintas formas: fichas, murales, dibujos. 2 * Comprender  el significado de algunas de sus poesías  INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO - Identificar el significado de los símbolos en las poesías de Lorca (agua, luna, caballo, hierba, metales…). 1 *  Conocer hechos importantes sobre la vida de Lorca. MATEMÁTICA -Establecer la secuencia temporal de los hechos de la vida de Lorca..- Escribir, leer y memorizar algunas fechas (nacimiento, muerte) CONTENIDOS OBJETIVOS COMPETENCIAS
FEDERICO GARCÍA LORCA 1 - 2 AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL * Planificar  y valorar los resultados 1 - 2 APRENDER A APRENDER * Reflexión sobre lo aprendido 2 * Conocer algunas de sus obras. CULTURAL Y ARTÍSTICA * Valoración de obra literaria de Lorca y de la generación del 27. 1 SOCIAL Y CIUDADANA - Comprender y valorar la realidad social de aquella época
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generación del 27   Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Luis Cernuda.  Movimientos Poesía Género Siglo XX   Período Española  Nacionalidad Poeta ,  dramaturgo  y   prosista   Ocupación 18 de  agosto  de  1936   (38 años) Entre  Víznar  y  Alfacar ( Granada ),  España   Defunción   5 de  junio  de  1898   Fuente Vaqueros 1 ( Granada ),  España   Nacimiento
Federico nació en un pueblecito de la provincia de Granada, que se llama Fuente Vaqueros, el día 5 de junio de 1898. Fue bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción por el cura Don Gabriel López Barranco, que le impuso el nombre de Federico del Sagrado Corazón. Su padre se llamaba Federico García Rodríguez y su madre Vicenta López Romero. Los abuelos paternos del poeta eran naturales de Ventas de Huema, de la provincia de Granada; el abuelo materno, de Granada capital, y la abuela materna, de Santa Fe. Federico decía: de mi padre heredé la pasión, y de mi madre la inteligencia y la sensibilidad. Gran parte de su niñez la pasó Federico en un pueblecito cercano a Fuente Vaqueros, que se llama Valderrubio (antes se llamaba Asquerosa y como habréis observado, le cambiaron el nombre por otro más bonito), y nuestro poeta pasó en él los años más felices de su vida. A los siete años fue a Almería y estuvo en el colegio de Padres Escolapios; efectuó y aprobó el, examen de ingreso en el Instituto de dicha capital y el Bachillerato lo estudia en el colegio del Sagrado Corazón de Jesús, en Granada. Cursó las carreras de Filosofía y Letras y Derecho y se licenció en esta Facultad, Universidad de Granada, en el año 1923. Hemos de decir que desde muy niño fue Federico generoso en todos los sentidos y quería mucho a los humildes y a los desamparados.
Se cuenta de él que cuando era pequeño iban a su casa unos gitanillos del pueblo a pedir limosna. Federico, al verlos, se iba a la cocina y tomaba el pan más grande para dárselo. Cuando alguien le preguntaba que donde iba, él contestaba: "Es que esos niños tienen hambre" y corría con él hacia la puerta. También jugaba a decir misas, hacia lo siguiente: "En el corral de su casa, entre gallinas y flores de maceta, bajo la parra, plantaba en un pequeño poyo un retrato de la Virgen y al lado ponía luces de aceite. Se vestía una bata atada a la cintura con cíngulo de cuerda, mandaba sentar detrás a su pequeña parroquia de amigos y criados, oficiaba misa y pronunciaba un sermón".  Cuando fue un poquito mayor, hacia los siete años, se aficionó a los títeres. Murió trágicamente en un pueblo que se llama Viznar, de la provincia de Granada, el día 19 de agosto de 1936, cerca de La fuente Grande o Fuente de las Lágrimas
OBRAS  Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca: La luna : es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. El agua : cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. La sangre : representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. El caballo  (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino. Las hierbas : su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte. Los metales : también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu
rosaespfi
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
LAURAACANOO
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
Lina Falletta
 
Medardo Angel silva
 Medardo Angel silva Medardo Angel silva
Medardo Angel silva
GIna InIta
 
Fede
FedeFede
Ensayo sobre meira del mar
Ensayo sobre meira del marEnsayo sobre meira del mar
Ensayo sobre meira del mar
Ruben Daza
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Brígida
Brígida Brígida
Brígida
gretagallart
 
Generación decapitada
Generación decapitadaGeneración decapitada
Generación decapitada
Eulalia Naula
 
Poetas famosos
Poetas famososPoetas famosos
Poetas famosos
Ronny Fernando
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
Joseline Villena
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
Manuel688
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
gabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patriagabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patria
Marta Montecinos
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
marylimaico
 

La actualidad más candente (16)

8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu8. a luis cernuda maider y josu
8. a luis cernuda maider y josu
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Ruben dario biografia
Ruben dario biografiaRuben dario biografia
Ruben dario biografia
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 
Medardo Angel silva
 Medardo Angel silva Medardo Angel silva
Medardo Angel silva
 
Fede
FedeFede
Fede
 
Ensayo sobre meira del mar
Ensayo sobre meira del marEnsayo sobre meira del mar
Ensayo sobre meira del mar
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Brígida
Brígida Brígida
Brígida
 
Generación decapitada
Generación decapitadaGeneración decapitada
Generación decapitada
 
Poetas famosos
Poetas famososPoetas famosos
Poetas famosos
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
gabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patriagabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patria
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
 

Similar a Garcia lorca

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
lilibet777
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
juanjofuro
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
Felix grande andrea carrasco
Felix grande andrea carrascoFelix grande andrea carrasco
Felix grande andrea carrasco
felixgrande
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
martah21
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
asunhidalgo
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ricardo calla
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
mapomo8
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.
montepileticia
 
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y PieresFederico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Esteban Pieres
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Angel Lazaro Pascual
 
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y LucíaTrabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
felixgrande
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
cescoda
 
Garcia lorca
Garcia lorcaGarcia lorca
Garcia lorca
JOSÉ TOMÁS
 
Portada
PortadaPortada
Portada
clickeros
 

Similar a Garcia lorca (20)

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Felix grande andrea carrasco
Felix grande andrea carrascoFelix grande andrea carrasco
Felix grande andrea carrasco
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.
 
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y PieresFederico garcía lorca por Amendolara y Pieres
Federico garcía lorca por Amendolara y Pieres
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
 
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y LucíaTrabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
Trabajo de félix grande Jaime Martinez y Lucía
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Garcia lorca
Garcia lorcaGarcia lorca
Garcia lorca
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Garcia lorca

  • 1. c.e.i.p. "aLFREDO GIL" FEDERICO GARCÍA LORCA 1.936 – 2.011
  • 2.
  • 3. FEDERICO GARCÍA LORCA 1 Biografía de Federico García Lorca. 2 Poesías de Lorca. * Leer, comprender, memorizar y recitar algunas de las poesías de Lorca. LINGÜÍSTICA - Manifestar interés por aprender cosas sobre la vida de Lorca. - Hablar, escribir, escuchar y explicar hechos de su vida,- Escribir, memorizar y recitar algunas de sus poesías.- Desarrollar las habilidades de comunicación oral mediante actividades de intercambio de opiniones sobre la interpretación de sus poesías. 2 * Ampliar el vocabulario básico a partir de palabras y expresiones de las poesías TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN - Seleccionar, comprender y transmitir la información mediante actividades relacionadas con las imágenes de este tema.- Contribuir a su desarrollo a través de la clasificación de la información en distintas formas: fichas, murales, dibujos. 2 * Comprender el significado de algunas de sus poesías INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO - Identificar el significado de los símbolos en las poesías de Lorca (agua, luna, caballo, hierba, metales…). 1 * Conocer hechos importantes sobre la vida de Lorca. MATEMÁTICA -Establecer la secuencia temporal de los hechos de la vida de Lorca..- Escribir, leer y memorizar algunas fechas (nacimiento, muerte) CONTENIDOS OBJETIVOS COMPETENCIAS
  • 4. FEDERICO GARCÍA LORCA 1 - 2 AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL * Planificar y valorar los resultados 1 - 2 APRENDER A APRENDER * Reflexión sobre lo aprendido 2 * Conocer algunas de sus obras. CULTURAL Y ARTÍSTICA * Valoración de obra literaria de Lorca y de la generación del 27. 1 SOCIAL Y CIUDADANA - Comprender y valorar la realidad social de aquella época
  • 5.
  • 6. Generación del 27 Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Luis Cernuda. Movimientos Poesía Género Siglo XX Período Española Nacionalidad Poeta ,  dramaturgo  y prosista Ocupación 18 de agosto  de  1936  (38 años) Entre  Víznar  y  Alfacar ( Granada ),  España Defunción 5 de junio  de  1898 Fuente Vaqueros 1 ( Granada ),  España Nacimiento
  • 7. Federico nació en un pueblecito de la provincia de Granada, que se llama Fuente Vaqueros, el día 5 de junio de 1898. Fue bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción por el cura Don Gabriel López Barranco, que le impuso el nombre de Federico del Sagrado Corazón. Su padre se llamaba Federico García Rodríguez y su madre Vicenta López Romero. Los abuelos paternos del poeta eran naturales de Ventas de Huema, de la provincia de Granada; el abuelo materno, de Granada capital, y la abuela materna, de Santa Fe. Federico decía: de mi padre heredé la pasión, y de mi madre la inteligencia y la sensibilidad. Gran parte de su niñez la pasó Federico en un pueblecito cercano a Fuente Vaqueros, que se llama Valderrubio (antes se llamaba Asquerosa y como habréis observado, le cambiaron el nombre por otro más bonito), y nuestro poeta pasó en él los años más felices de su vida. A los siete años fue a Almería y estuvo en el colegio de Padres Escolapios; efectuó y aprobó el, examen de ingreso en el Instituto de dicha capital y el Bachillerato lo estudia en el colegio del Sagrado Corazón de Jesús, en Granada. Cursó las carreras de Filosofía y Letras y Derecho y se licenció en esta Facultad, Universidad de Granada, en el año 1923. Hemos de decir que desde muy niño fue Federico generoso en todos los sentidos y quería mucho a los humildes y a los desamparados.
  • 8. Se cuenta de él que cuando era pequeño iban a su casa unos gitanillos del pueblo a pedir limosna. Federico, al verlos, se iba a la cocina y tomaba el pan más grande para dárselo. Cuando alguien le preguntaba que donde iba, él contestaba: "Es que esos niños tienen hambre" y corría con él hacia la puerta. También jugaba a decir misas, hacia lo siguiente: "En el corral de su casa, entre gallinas y flores de maceta, bajo la parra, plantaba en un pequeño poyo un retrato de la Virgen y al lado ponía luces de aceite. Se vestía una bata atada a la cintura con cíngulo de cuerda, mandaba sentar detrás a su pequeña parroquia de amigos y criados, oficiaba misa y pronunciaba un sermón". Cuando fue un poquito mayor, hacia los siete años, se aficionó a los títeres. Murió trágicamente en un pueblo que se llama Viznar, de la provincia de Granada, el día 19 de agosto de 1936, cerca de La fuente Grande o Fuente de las Lágrimas
  • 9. OBRAS Lorca utiliza frecuentemente símbolos en su poesía. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varían bastante. Son símbolos centrales en Lorca: La luna : es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. El agua : cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. La sangre : representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino. Las hierbas : su valor dominante, aunque no único, es el de ser símbolos de la muerte. Los metales : también su valor dominante es la muerte. Los metales aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre tragedia.
  • 10.
  • 11.