SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre Meira DelMar

Presentado por: Rubén Eduardo Daza Blanco
Curso: 10°A

Profesor: Lic. Carlos Arzuaga
Fecha de entrega: 03/05/13

Colegio Colón
Barranquilla, Colombia.
Olga Isabel ChamsEljach, mejor conocida por su seudónimo Meira del Mar, nacida
el 21 de Abril de 1922 hasta su fallecimiento el 18 de Marzo de 2009. Fue una
Barranquillera y poetista colombiana de ascendencia libanesa. La cual fue, una de
las más significativas poetistas del siglo XX en Colombia, considerada el nombre
femenino más destacado de la poesía del país.
Hija de los inmigrantes libaneses Julián E. Chams e Isabel Eljach, empezó a
escribir poesía a la edad de 11 años.Entre sus primeros escritos destaca A las
acacias en flor. Durante toda su adolescencia sintió gran adoración y admiración
por las grandes poetisas del sur: Gabriela Mistral, Alfonsina Storni,
DelmiraAgustini y Juana de Ibarbourou.6 En el ámbito local, la poetisa siempre se
declaró admiradora de Amira de la Rosa. No obstante, ha manifestado también su
gusto por Gustavo Adolfo Bécquer, Pablo Neruda, Aurelio Arturo, Raúl Gómez
Jattin, Miguel de Cervantes y Miguel Iriarte.1
Realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio Barranquilla para Señoritas y
sus estudios superiores en la Escuela de Bellas Artes del Centro de Estudios
Dante Alighieri de Roma (Italia).7 Estudió música en el Conservatorio Pedro Biava
de la Universidad del Atlántico e Historia del Arte y Literatura en el Centro Dante
Alighieri de Roma. Más tarde fue profesora de estas materias en la Universidad
del Atlántico.
En 1937 sus primeras poesías -Tú me crees de piedra, Cadena, Promesa y El
regalo de la lluvia- son publicadas en la sección Poetisas de América de la revista
cubana Vanidades. En el momento de enviar sus poesías decide adoptar el
seudónimo MeiraDelmar, principalmente para evitar que sus padres y amigos
reconociesen la autora de la obra. Meira parte de la modificación del nombre
Omaira, de origen árabe; y Delmar resulta de su amor y atracción por el mar.
Meses después su obra adquiere popularidad y periódicos y medios nacionales
empiezan a publicarla. Entonces vuelve a aparecer en Vanidades con la
publicación de los poemas Romance del recuerdo, Vuelo, El encuentro y El
vendedor de flores. Años después, Emilia Segebre, amiga de la poetisa revelaría
la identidad tras el pseudónimo a Alirio Bernal y este se encargaría de difundirlo en
un artículo que escribió para la revista Civilización.
A petición y ante la insistencia de sus amigos, Ignacio Reyes Posada, Carlos Osío
Noguera, Héctor Rojas Herazo y Alirio Bernal, publica en 1942 su primer libro Alba
de olvido. El libro fue publicado por Editorial Mejoras, en una edición inicial de
cincuenta ejemplares. Más de medio siglo después, la revista Semana, en su
edición 882 de 1999, lo incluye en una selección de las mejores cien obras
colombianas del siglo XX; siendo la única mujer que aparece en la sección de
poesía.
Meses después, decidió enviar una carta con sus poesías y su primer libro a
Juana de Ibarbourou, domiciliada por ese entonces en Montevideo, para solicitar
su opinión sobre las mismas. Tiempo después, la poetisa manifestaría que la
hermosa misiva que recibió como respuesta fue la razón que la impulsó a seguir
escribiendo.
En 1944 ve publicado su segundo libro de poesía, Sitio del amor. Dos años
después, en 1946, publica su tercer libro Verdad del sueño.
En 1950 ofrece su primer recital público en la Biblioteca Nacional de Colombia con
sede en la capital por invitación de Carlos López Narváez. En esa ocasión es
dirigida por Eduardo Carranza. Un año después publica su tercer libro,
nuevamente de poesía, Secreta isla, en el que afirma haber alcanzado su propia
voz.
En 1957 publica Cuadernillo de poesía No 26 en la colección Poetas de ayer y hoy
de Simón Latino en la ciudad de Bogotá. Tiempo después esta obra sería
publicada en Buenos Aires.
A pesar de su gran reconocimiento a nivel nacional, ningún libro de la poetisa ha
sido publicado por una entidad oficial o estatal; sin embargo ella ha manifestado
su descontento por el estado de abandono absoluto en el que se encuentran libros
de autores altamente reconocidos.
Desde 1958 y durante 36 años fue directora de la Biblioteca Pública
Departamental del Atlántico;que en su honor fue renombrada Biblioteca Pública
Departamental MeiraDelmar. Llegó a ese cargo por invitación de Néstor Madrid
Malo, cuando este era Gobernador del departamento del Atlántico, y fue
mantenida en el mismo por 27 gobernadores siguientes. En la actualidad, y en su
honor existen el Centro de documentación sobre la mujer Meira Delmar8 de la
Universidad del Atlántico y la Sala de lectura MeiraDelmar de la Biblioteca Piloto
del Caribe.
La poetisa nunca se casó, en sus propias palabras debido a que esperó al amor, y
este nunca llegó. Sin embargo, considera que fue afortunada en la vida, pues tuvo
grandes amigos; esa fue, según su conclusión, su recompensa por no ser
afortunada en el amor.
Fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, del centro
artístico de Barranquilla, de la comisión latinoamericana de Mujeres, del club
Zonta Internacional de Mujeres Profesionales y Ejecutivas y de la Sociedad de
mejoras públicas.
La poetisa ha descrito al amor, al olvido y a la muerte como temas centrales de su
obra, orientando siempre su poesía al punto de vista femenino de estos temas. Así
mismo ha descrito la existencia de una media voz en toda su poesía. Un tono
proveniente de la nostalgia. En su poseía hay permanentemente la nostalgia de
algo, de lo que no pude ser, de lo imposible.
Dentro de sus publicaciones, podemos encontrar algunas como:
-Cadena
-Promesa
-No más
-Dulzura
-Soneto del vivo amor
-Sitio del amor
-Canción de amor ignorado
-Verde-mar
-Secreta Isla

En toda su vida, MeiraDelMar, fue una de las figuras más importantes en la poesía
colombiana, por eso, su esencia le ha servido de inspiración para futuras
escritoras hábiles, abriéndole las puertas a infinidades de artistas que quieren
cumplir sus sueños como poetas.
Por eso, en su honor, fue creado el Premio Nacional de poesía Meira Del Mar,
cuya primera entrega se efectuó el 30 de Abril de 2008; y que fue creado para
valorar, reconocer y determinar el libro de poesía más significativo publicado y
escrito por una poetisa colombiana, residente en el país o en el extranjero.

Y por eso, aunque ya Meira DelMar no se encuentre físicamente con nosotros,
siempre se encontrara en el corazón de todos los barranquilleros y colombianos,
pues sus canticos poéticos aún se escuchan cada vez que te recordamos, y cada
vez que una nueva poeta llega para seguir tus pasos y se adelanta a cumplir su
sueño como tal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaEulalia Naula
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silvaTravii Nena
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana1203
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
Jorge Castillo
 
Medardo angel silva
Medardo angel silvaMedardo angel silva
Medardo angel silva
jorollig
 
Mistral desolacion
Mistral desolacionMistral desolacion
Mistral desolacion
angie_angie
 
Biografías Generación Decapitada
Biografías Generación DecapitadaBiografías Generación Decapitada
Biografías Generación Decapitada
Marcelo Sevilla
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
Colegio Nacional Experimental Amazonas
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
Francisco Palma
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
guestd5bb43
 
Juana de ibarbourou
Juana de ibarbourouJuana de ibarbourou
Juana de ibarbouroucami_moyano
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
Joseline Villena
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
ContemporaneoRene_Luna
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
IPeHZ
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadaMatthew Navarrete
 
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
La vida y obra de abraham valdelomar zapataLa vida y obra de abraham valdelomar zapata
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
colegiomilitar2015
 

La actualidad más candente (20)

Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
 
Decapitados
DecapitadosDecapitados
Decapitados
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
 
Medardo angel silva
Medardo angel silvaMedardo angel silva
Medardo angel silva
 
Juana de ibarbourou
Juana de ibarbourouJuana de ibarbourou
Juana de ibarbourou
 
Letras al sol
Letras al solLetras al sol
Letras al sol
 
Mistral desolacion
Mistral desolacionMistral desolacion
Mistral desolacion
 
Biografías Generación Decapitada
Biografías Generación DecapitadaBiografías Generación Decapitada
Biografías Generación Decapitada
 
generación decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vegageneración decapitada por tania vega
generación decapitada por tania vega
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Juana de ibarbourou
Juana de ibarbourouJuana de ibarbourou
Juana de ibarbourou
 
Pablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - BiografíaPablo Neruda - Biografía
Pablo Neruda - Biografía
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
jose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitadajose a .hernandez c. generacion decapitada
jose a .hernandez c. generacion decapitada
 
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
La vida y obra de abraham valdelomar zapataLa vida y obra de abraham valdelomar zapata
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
 

Similar a Ensayo sobre meira del mar

ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSRIGEN13
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoPilar Gobierno
 
Presentación de autores
Presentación de autoresPresentación de autores
Presentación de autoresmeyabi
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
Maria Fernanda
 
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
anita0029
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
lesby_esmeralda
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
Jaime José Piña Arangure
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Cruz María Hernandez
 
Vida y obra de juan ramón molina
Vida y obra de juan ramón molinaVida y obra de juan ramón molina
Vida y obra de juan ramón molina
albameza05
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
Diego Corado
 
El modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemigEl modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemigSoemig Lopez
 
El modernismo en América
El modernismo en AméricaEl modernismo en América
El modernismo en América
Soemig Lopez
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
Alejandra Jaimes
 

Similar a Ensayo sobre meira del mar (20)

ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOSESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
ESCRITORES ECUATORIANOS POR RICHARD NOLIVOS
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Escritora..
Escritora..Escritora..
Escritora..
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Presentación de autores
Presentación de autoresPresentación de autores
Presentación de autores
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
 
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
Juan Ramón Jiménez y Gloria Fuentes
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
Vida y obra de juan ramón molina
Vida y obra de juan ramón molinaVida y obra de juan ramón molina
Vida y obra de juan ramón molina
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
 
Lorca1 (1)
Lorca1 (1)Lorca1 (1)
Lorca1 (1)
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
El modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemigEl modernismo en américa soemig
El modernismo en américa soemig
 
El modernismo en América
El modernismo en AméricaEl modernismo en América
El modernismo en América
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
El arte de escribir
El arte de escribirEl arte de escribir
El arte de escribir
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Ensayo sobre meira del mar

  • 1. Ensayo sobre Meira DelMar Presentado por: Rubén Eduardo Daza Blanco Curso: 10°A Profesor: Lic. Carlos Arzuaga Fecha de entrega: 03/05/13 Colegio Colón Barranquilla, Colombia.
  • 2. Olga Isabel ChamsEljach, mejor conocida por su seudónimo Meira del Mar, nacida el 21 de Abril de 1922 hasta su fallecimiento el 18 de Marzo de 2009. Fue una Barranquillera y poetista colombiana de ascendencia libanesa. La cual fue, una de las más significativas poetistas del siglo XX en Colombia, considerada el nombre femenino más destacado de la poesía del país. Hija de los inmigrantes libaneses Julián E. Chams e Isabel Eljach, empezó a escribir poesía a la edad de 11 años.Entre sus primeros escritos destaca A las acacias en flor. Durante toda su adolescencia sintió gran adoración y admiración por las grandes poetisas del sur: Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, DelmiraAgustini y Juana de Ibarbourou.6 En el ámbito local, la poetisa siempre se declaró admiradora de Amira de la Rosa. No obstante, ha manifestado también su gusto por Gustavo Adolfo Bécquer, Pablo Neruda, Aurelio Arturo, Raúl Gómez Jattin, Miguel de Cervantes y Miguel Iriarte.1 Realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio Barranquilla para Señoritas y sus estudios superiores en la Escuela de Bellas Artes del Centro de Estudios Dante Alighieri de Roma (Italia).7 Estudió música en el Conservatorio Pedro Biava de la Universidad del Atlántico e Historia del Arte y Literatura en el Centro Dante Alighieri de Roma. Más tarde fue profesora de estas materias en la Universidad del Atlántico. En 1937 sus primeras poesías -Tú me crees de piedra, Cadena, Promesa y El regalo de la lluvia- son publicadas en la sección Poetisas de América de la revista cubana Vanidades. En el momento de enviar sus poesías decide adoptar el seudónimo MeiraDelmar, principalmente para evitar que sus padres y amigos reconociesen la autora de la obra. Meira parte de la modificación del nombre Omaira, de origen árabe; y Delmar resulta de su amor y atracción por el mar. Meses después su obra adquiere popularidad y periódicos y medios nacionales empiezan a publicarla. Entonces vuelve a aparecer en Vanidades con la publicación de los poemas Romance del recuerdo, Vuelo, El encuentro y El vendedor de flores. Años después, Emilia Segebre, amiga de la poetisa revelaría la identidad tras el pseudónimo a Alirio Bernal y este se encargaría de difundirlo en un artículo que escribió para la revista Civilización. A petición y ante la insistencia de sus amigos, Ignacio Reyes Posada, Carlos Osío Noguera, Héctor Rojas Herazo y Alirio Bernal, publica en 1942 su primer libro Alba de olvido. El libro fue publicado por Editorial Mejoras, en una edición inicial de cincuenta ejemplares. Más de medio siglo después, la revista Semana, en su edición 882 de 1999, lo incluye en una selección de las mejores cien obras colombianas del siglo XX; siendo la única mujer que aparece en la sección de poesía.
  • 3. Meses después, decidió enviar una carta con sus poesías y su primer libro a Juana de Ibarbourou, domiciliada por ese entonces en Montevideo, para solicitar su opinión sobre las mismas. Tiempo después, la poetisa manifestaría que la hermosa misiva que recibió como respuesta fue la razón que la impulsó a seguir escribiendo. En 1944 ve publicado su segundo libro de poesía, Sitio del amor. Dos años después, en 1946, publica su tercer libro Verdad del sueño. En 1950 ofrece su primer recital público en la Biblioteca Nacional de Colombia con sede en la capital por invitación de Carlos López Narváez. En esa ocasión es dirigida por Eduardo Carranza. Un año después publica su tercer libro, nuevamente de poesía, Secreta isla, en el que afirma haber alcanzado su propia voz. En 1957 publica Cuadernillo de poesía No 26 en la colección Poetas de ayer y hoy de Simón Latino en la ciudad de Bogotá. Tiempo después esta obra sería publicada en Buenos Aires. A pesar de su gran reconocimiento a nivel nacional, ningún libro de la poetisa ha sido publicado por una entidad oficial o estatal; sin embargo ella ha manifestado su descontento por el estado de abandono absoluto en el que se encuentran libros de autores altamente reconocidos. Desde 1958 y durante 36 años fue directora de la Biblioteca Pública Departamental del Atlántico;que en su honor fue renombrada Biblioteca Pública Departamental MeiraDelmar. Llegó a ese cargo por invitación de Néstor Madrid Malo, cuando este era Gobernador del departamento del Atlántico, y fue mantenida en el mismo por 27 gobernadores siguientes. En la actualidad, y en su honor existen el Centro de documentación sobre la mujer Meira Delmar8 de la Universidad del Atlántico y la Sala de lectura MeiraDelmar de la Biblioteca Piloto del Caribe. La poetisa nunca se casó, en sus propias palabras debido a que esperó al amor, y este nunca llegó. Sin embargo, considera que fue afortunada en la vida, pues tuvo grandes amigos; esa fue, según su conclusión, su recompensa por no ser afortunada en el amor. Fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, del centro artístico de Barranquilla, de la comisión latinoamericana de Mujeres, del club Zonta Internacional de Mujeres Profesionales y Ejecutivas y de la Sociedad de mejoras públicas.
  • 4. La poetisa ha descrito al amor, al olvido y a la muerte como temas centrales de su obra, orientando siempre su poesía al punto de vista femenino de estos temas. Así mismo ha descrito la existencia de una media voz en toda su poesía. Un tono proveniente de la nostalgia. En su poseía hay permanentemente la nostalgia de algo, de lo que no pude ser, de lo imposible. Dentro de sus publicaciones, podemos encontrar algunas como: -Cadena -Promesa -No más -Dulzura -Soneto del vivo amor -Sitio del amor -Canción de amor ignorado -Verde-mar -Secreta Isla En toda su vida, MeiraDelMar, fue una de las figuras más importantes en la poesía colombiana, por eso, su esencia le ha servido de inspiración para futuras escritoras hábiles, abriéndole las puertas a infinidades de artistas que quieren cumplir sus sueños como poetas. Por eso, en su honor, fue creado el Premio Nacional de poesía Meira Del Mar, cuya primera entrega se efectuó el 30 de Abril de 2008; y que fue creado para valorar, reconocer y determinar el libro de poesía más significativo publicado y escrito por una poetisa colombiana, residente en el país o en el extranjero. Y por eso, aunque ya Meira DelMar no se encuentre físicamente con nosotros, siempre se encontrara en el corazón de todos los barranquilleros y colombianos, pues sus canticos poéticos aún se escuchan cada vez que te recordamos, y cada vez que una nueva poeta llega para seguir tus pasos y se adelanta a cumplir su sueño como tal.