SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA 
¨GABRIEL RENÉ MORENO¨ 
FACULTAD INTEGRAL 
DEL NORTE 
(FINOR) 
DOCENTE: MSC. JOSEFINA MARIN ALVAREZ 
INTEGRANTES: 
Beatriz Duran García 
Soanny Cuellar Chávez 
Yaneth Brisida Aguilar Céspedes 
Roselyn Encinas Alanis 
Jhanneth Miranda Mejía 
Juana Acuña Cano 
2014
EL 26 de Diciembre 2010, el presidente en 
ejercicio, Álvaro García Linera, emitió el 
decreto N 748 mediante el cual se 
incrementa el precio de la gasolina de 3,74 a 
6.47 bolivianos y habrá arancel 0 para 
importar repuestos en el transporte público. 
A su vez, también garantizó que el 
incremento salarial será superior a la 
inflación y a partir del 2011 se implementará 
el seguro agrícola para incentivar a la 
producción. 
El objetivo del trabajo de 
investigación es analizar y 
discutir la importancia del 
gasolinazo que se dio el 26 de 
diciembre del 2010 como una 
medida política, y los efectos 
que causo en el país.
La causa principal por la que 
se origina la crisis energética 
que referimos aquí, se 
encuentra en el agotamiento 
de las reservas de petróleo y 
en la consecuente 
disminución de la 
producción del mismo. 
Contrabando; 
Pese a que el 
tráfico ilegal de 
combustibles y 
especialmente 
de GLP . 
Subvención
El gasolinazo que sufrió el país ocasionó en su breve período de 
aplicación muchos problemas. 
Los precios se elevaron, productos y 
servicios. 
El pan, por ejemplo, subió de 40 a 80 
centavos. En previsión de períodos 
difíciles empezó el ocultamiento de 
comestibles. 
Hubo también pánico entre los pequeños 
ahorristas. Al correrse el rumor de un 
posible «corralito» (impedir que los 
ahorristas puedan sacar sus depósitos), los 
bancos e instituciones financieras se vieron 
excedidas por las demandas de retiro. 
Ese ambiente perjudico sobre todo a los 
más pequeños. Uno de los damnificados 
por ese clima fue Pukara.
DESCRIPCION 
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 
SALARIO MINIMO 
NACIONAL (EN 
BOLIVIA) 
500 525 577.5 647 679.5 815.4 1000 1200 1440 
PORCENTAJE 
(NUMERO) 
13.60% 5% 10% 12% 5% 22.70% 20% 20% 0 
Fuente: Gaceta Oficial De Bolivia 
La inflación en Bolivia en 2010 
sobrepasó las previsiones 
gubernamentales y cerró en 
7,18 por ciento respecto del 
año anterior pese a que el 
gobierno anuló un aumento en 
el precio de los combustibles 
ante fuertes protestas sociales 
CIUDAD ANTES AHORA 
LA PAZ 1,50 3,00 
EL ALTO 1 2 
SANTA CRUZ 1,50 2 
COCHABAMBA 1,50 3,00 
COCHABAMBA 
Transporte libre 
1,50 2,00 – 2,50 
ORURO 1 3 
Bolivia Informa
En Bolivia las exportaciones se destinan a los mercados de Brasil y 
Argentina. El reporte al primer trimestre, que ofreció Yacimientos 
Petrolíferos Fiscales Bolivianos , señala que el 75% de la producción 
del energético se destina a los dos mercados y el 15% es para el 
consumo interno. 
A Brasil se exportó en promedio 31,7 millones de metros cúbicos 
diarios y a Argentina más de 14,8 millones de metros cúbicos diarios 
del energético. 
Bolivia importa de chile y Brasil 
Bolivia compra diesel en el extranjero, porque 
siempre ha faltado para abastecer el mercado 
interno desde hace más de una década. El Estado 
gasta cerca de 120 millones de dólares en la compra 
de diesel y gasolina, pero en 2010 los costos 
subieron a 660 millones de dólares.
El presidente boliviano, Evo Morales, 
derogó un decreto de incremento de los 
combustibles hasta un 83%, que estuvo 
vigente sólo cinco días y provocó 
violentas protestas, en una decisión 
que los analistas consideran como su 
primera gran derrota política en cinco 
años de poder. 
Cerca de medianoche del 
viernes, noche de año nuevo, 
Morales anunció que anulaba la 
norma que su gobierno había 
aprobado el domingo que 
buscaba eliminar una 
subvención a los carburantes 
que desde hace 12 años se 
mantenía en Bolivia, tras las 
violentas protestas que dejaron 
15 heridos y numerosos 
detenidos en La Paz y en la 
vecina ciudad de El Alto, 
bastión político del presidente. 
"Hemos decidido, en esta conducta de mandar obedeciendo al pueblo, 
abrogar el decreto supremo 748 (que eleva los precios de la gasolina y el 
diésel) y los demás decretos supremos que acompañan la medida", señaló 
Morales, acompañado por sus ministros.
La situación creada por el incremento 
en el precio de los hidrocarburos, ha 
persistido pese a que los hidrocarburos 
volvieron al precio previo a la dictación 
de la medida, lo que ha agravado la 
escasez de productos alimenticios, la 
pérdida del poder adquisitivo del dinero, 
y el encarecimiento de los productos de 
la canasta familiar. Las herencias son 
muchas, un pliego petitorio de 
incremento salarial superior al 10%, la 
demanda de incremento del precio del 
transporte público y una escalada 
inflacionaria, que aunque moderada, es 
importante si se compara con los 
últimos cinco años.
1.http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20140717/b 
olivia- exporta-el-75-del-gas-que-produce_59028_97388.html 
2. http://www.correodelsur.com/2012/12/10/21.php 
3. htmlhttp://www.ypfbchaco.com.bo/index.php/sala-de-prensa/noticias-del- 
sector/1186-bolivia-importa-cada-vez-mas-gasolina-de-chile-y-venezuela. 
html 
4. http://www.lexivox.org/norms/BO-DS-N748.pdf 
5. http://www.hidrocarburosbolivia.com/noticias-archivadas/319- 
noticias-archivado/noticias-01-01-2011-01-07-2011/38914-bolivia-evo-morales- 
derogo-el-gasolinazo-y-sufre-derrota-politica.html 
6. boletin_gpfd_1
Gasolinazo en bolivia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario terminos tributarios
Glosario terminos tributariosGlosario terminos tributarios
Glosario terminos tributarios
rusbel_rubio
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
José Gabriel Vera Linarez
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
Rosanna Silva Fernandez
 
La inflación en Colombia
La inflación en ColombiaLa inflación en Colombia
La inflación en Colombia
Cristian Mauricio Sosa
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
Dorela Carrasquel
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
21Doez
 
CELAC
CELACCELAC
Bienede wolds
Bienede woldsBienede wolds
Bienede wolds
ALBEIRO AROCA
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
Edgar Condor Capcha
 
Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.
Evert Uzcategui
 
Trabajo final. (isagen epm)
Trabajo final. (isagen  epm)Trabajo final. (isagen  epm)
Trabajo final. (isagen epm)
Dania Torres
 
SistemaTributario Venezolano Parte I
SistemaTributario Venezolano Parte ISistemaTributario Venezolano Parte I
SistemaTributario Venezolano Parte I
Angela Bizzarro Beato
 
Resumen alba
Resumen albaResumen alba
Resumen alba
marijcmsimon
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
Jessica Calderón
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
teodoromauricio
 
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
carloscontador
 
Integracion Centroamericana
Integracion CentroamericanaIntegracion Centroamericana
Integracion Centroamericana
Proyecto AdA-Integración
 
Ejercicios macroeconomía
Ejercicios macroeconomíaEjercicios macroeconomía
Ejercicios macroeconomía
titoperco
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
cristian
 
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativoCpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
José Romero
 

La actualidad más candente (20)

Glosario terminos tributarios
Glosario terminos tributariosGlosario terminos tributarios
Glosario terminos tributarios
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
La inflación en Colombia
La inflación en ColombiaLa inflación en Colombia
La inflación en Colombia
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Bienede wolds
Bienede woldsBienede wolds
Bienede wolds
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
 
Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.
 
Trabajo final. (isagen epm)
Trabajo final. (isagen  epm)Trabajo final. (isagen  epm)
Trabajo final. (isagen epm)
 
SistemaTributario Venezolano Parte I
SistemaTributario Venezolano Parte ISistemaTributario Venezolano Parte I
SistemaTributario Venezolano Parte I
 
Resumen alba
Resumen albaResumen alba
Resumen alba
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
 
Ajuste por inflación contable
Ajuste por inflación contableAjuste por inflación contable
Ajuste por inflación contable
 
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturasPonencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
Ponencia prov. n° 00071 normas emisión facturas
 
Integracion Centroamericana
Integracion CentroamericanaIntegracion Centroamericana
Integracion Centroamericana
 
Ejercicios macroeconomía
Ejercicios macroeconomíaEjercicios macroeconomía
Ejercicios macroeconomía
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativoCpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
Cpe mas regimen economico 16 jun 08 comparativo
 

Destacado

El origen del gasolinazo en mexico
El origen del gasolinazo en mexicoEl origen del gasolinazo en mexico
El origen del gasolinazo en mexico
Miguel Pmtz
 
Contra el gasolinazo 28 12-10
Contra el gasolinazo 28 12-10Contra el gasolinazo 28 12-10
Contra el gasolinazo 28 12-10
Erbol Digital
 
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
Oziel Hernández Loranca
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ip
edvinogo
 
Paises del mundo
Paises del mundoPaises del mundo
Paises del mundo
mafejm19
 
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazoInvestigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Abraham Barbosa
 
El aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombiaEl aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombia
mafejm19
 
Como se determina el precio de la gasolina en México
Como se determina el precio de la gasolina en MéxicoComo se determina el precio de la gasolina en México
Como se determina el precio de la gasolina en México
Alberto Carranza Garcia
 
Motores de gasolina y diesel 123456789
Motores de gasolina y diesel 123456789Motores de gasolina y diesel 123456789
Motores de gasolina y diesel 123456789
edgar247
 
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismoJacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
Rodriigo Poma
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
alamesnucleoecuador
 
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
Ensayo sobre el incremento a la gasolinaEnsayo sobre el incremento a la gasolina
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
Andres Mauricio
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
Yolimar Juarez
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
maria jose
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
rubencorres
 
Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
Juann Hr'
 
Noticia
Noticia Noticia
Noticia
Juann Hr'
 
Causas y efectos en el costo del combustible
Causas y efectos en el costo del combustible Causas y efectos en el costo del combustible
Causas y efectos en el costo del combustible
Yeseniaescobar
 
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazoPresentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Gobernabilidad
 

Destacado (19)

El origen del gasolinazo en mexico
El origen del gasolinazo en mexicoEl origen del gasolinazo en mexico
El origen del gasolinazo en mexico
 
Contra el gasolinazo 28 12-10
Contra el gasolinazo 28 12-10Contra el gasolinazo 28 12-10
Contra el gasolinazo 28 12-10
 
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina
 
Taller No11 Tcp Ip
Taller No11   Tcp IpTaller No11   Tcp Ip
Taller No11 Tcp Ip
 
Paises del mundo
Paises del mundoPaises del mundo
Paises del mundo
 
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazoInvestigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
 
El aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombiaEl aumento de la gasolina en colombia
El aumento de la gasolina en colombia
 
Como se determina el precio de la gasolina en México
Como se determina el precio de la gasolina en MéxicoComo se determina el precio de la gasolina en México
Como se determina el precio de la gasolina en México
 
Motores de gasolina y diesel 123456789
Motores de gasolina y diesel 123456789Motores de gasolina y diesel 123456789
Motores de gasolina y diesel 123456789
 
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismoJacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
Jacke Elaboraciondocumento%20sector%20turismo
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
 
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
Ensayo sobre el incremento a la gasolinaEnsayo sobre el incremento a la gasolina
Ensayo sobre el incremento a la gasolina
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
 
twitter en la educación
twitter en la educacióntwitter en la educación
twitter en la educación
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
 
Noticia
Noticia Noticia
Noticia
 
Causas y efectos en el costo del combustible
Causas y efectos en el costo del combustible Causas y efectos en el costo del combustible
Causas y efectos en el costo del combustible
 
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazoPresentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
Presentación Reymi Ferreira: Escenarios políticos postgasolinazo
 

Similar a Gasolinazo en bolivia

Claves de la semana del 11 al 17 de febrero
Claves de la semana del 11 al 17 de febreroClaves de la semana del 11 al 17 de febrero
Claves de la semana del 11 al 17 de febrero
Cesce
 
S210115s
S210115sS210115s
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 7 al 13 de marzo
Claves de la semana del 7 al 13 de marzoClaves de la semana del 7 al 13 de marzo
Claves de la semana del 7 al 13 de marzo
Cesce
 
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junioClaves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Cesce
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzoClaves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Cesce
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Cesce
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
Cesce
 
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzoRiesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Cesce
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Cesce
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
lesmesrussi
 
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayoClaves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Cesce
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Cesce
 
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julioClaves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Cesce
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
marielismendoza05
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
marielismendoza05
 

Similar a Gasolinazo en bolivia (20)

Claves de la semana del 11 al 17 de febrero
Claves de la semana del 11 al 17 de febreroClaves de la semana del 11 al 17 de febrero
Claves de la semana del 11 al 17 de febrero
 
S210115s
S210115sS210115s
S210115s
 
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayoClaves de la semana del 24 al 30 de mayo
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
 
Claves de la semana del 7 al 13 de marzo
Claves de la semana del 7 al 13 de marzoClaves de la semana del 7 al 13 de marzo
Claves de la semana del 7 al 13 de marzo
 
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junioClaves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
 
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzoClaves de la semana del 22 al 28 de marzo
Claves de la semana del 22 al 28 de marzo
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
 
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de eneroClaves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
Claves de la semana del 16 de diciembre al 12 de enero
 
Claves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febreroClaves del 9 al 15 de febrero
Claves del 9 al 15 de febrero
 
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzoRiesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
Riesgo país claves de la semana del 9 al 15 de marzo
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
 
Economia noticias
Economia noticiasEconomia noticias
Economia noticias
 
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayoClaves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
Claves de la semana del 26 de abril al 2 de mayo
 
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
 
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julioClaves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
 
Crisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuelaCrisis economica de venezuela
Crisis economica de venezuela
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Gasolinazo en bolivia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ¨GABRIEL RENÉ MORENO¨ FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE (FINOR) DOCENTE: MSC. JOSEFINA MARIN ALVAREZ INTEGRANTES: Beatriz Duran García Soanny Cuellar Chávez Yaneth Brisida Aguilar Céspedes Roselyn Encinas Alanis Jhanneth Miranda Mejía Juana Acuña Cano 2014
  • 2. EL 26 de Diciembre 2010, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, emitió el decreto N 748 mediante el cual se incrementa el precio de la gasolina de 3,74 a 6.47 bolivianos y habrá arancel 0 para importar repuestos en el transporte público. A su vez, también garantizó que el incremento salarial será superior a la inflación y a partir del 2011 se implementará el seguro agrícola para incentivar a la producción. El objetivo del trabajo de investigación es analizar y discutir la importancia del gasolinazo que se dio el 26 de diciembre del 2010 como una medida política, y los efectos que causo en el país.
  • 3. La causa principal por la que se origina la crisis energética que referimos aquí, se encuentra en el agotamiento de las reservas de petróleo y en la consecuente disminución de la producción del mismo. Contrabando; Pese a que el tráfico ilegal de combustibles y especialmente de GLP . Subvención
  • 4. El gasolinazo que sufrió el país ocasionó en su breve período de aplicación muchos problemas. Los precios se elevaron, productos y servicios. El pan, por ejemplo, subió de 40 a 80 centavos. En previsión de períodos difíciles empezó el ocultamiento de comestibles. Hubo también pánico entre los pequeños ahorristas. Al correrse el rumor de un posible «corralito» (impedir que los ahorristas puedan sacar sus depósitos), los bancos e instituciones financieras se vieron excedidas por las demandas de retiro. Ese ambiente perjudico sobre todo a los más pequeños. Uno de los damnificados por ese clima fue Pukara.
  • 5. DESCRIPCION 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 SALARIO MINIMO NACIONAL (EN BOLIVIA) 500 525 577.5 647 679.5 815.4 1000 1200 1440 PORCENTAJE (NUMERO) 13.60% 5% 10% 12% 5% 22.70% 20% 20% 0 Fuente: Gaceta Oficial De Bolivia La inflación en Bolivia en 2010 sobrepasó las previsiones gubernamentales y cerró en 7,18 por ciento respecto del año anterior pese a que el gobierno anuló un aumento en el precio de los combustibles ante fuertes protestas sociales CIUDAD ANTES AHORA LA PAZ 1,50 3,00 EL ALTO 1 2 SANTA CRUZ 1,50 2 COCHABAMBA 1,50 3,00 COCHABAMBA Transporte libre 1,50 2,00 – 2,50 ORURO 1 3 Bolivia Informa
  • 6. En Bolivia las exportaciones se destinan a los mercados de Brasil y Argentina. El reporte al primer trimestre, que ofreció Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos , señala que el 75% de la producción del energético se destina a los dos mercados y el 15% es para el consumo interno. A Brasil se exportó en promedio 31,7 millones de metros cúbicos diarios y a Argentina más de 14,8 millones de metros cúbicos diarios del energético. Bolivia importa de chile y Brasil Bolivia compra diesel en el extranjero, porque siempre ha faltado para abastecer el mercado interno desde hace más de una década. El Estado gasta cerca de 120 millones de dólares en la compra de diesel y gasolina, pero en 2010 los costos subieron a 660 millones de dólares.
  • 7.
  • 8. El presidente boliviano, Evo Morales, derogó un decreto de incremento de los combustibles hasta un 83%, que estuvo vigente sólo cinco días y provocó violentas protestas, en una decisión que los analistas consideran como su primera gran derrota política en cinco años de poder. Cerca de medianoche del viernes, noche de año nuevo, Morales anunció que anulaba la norma que su gobierno había aprobado el domingo que buscaba eliminar una subvención a los carburantes que desde hace 12 años se mantenía en Bolivia, tras las violentas protestas que dejaron 15 heridos y numerosos detenidos en La Paz y en la vecina ciudad de El Alto, bastión político del presidente. "Hemos decidido, en esta conducta de mandar obedeciendo al pueblo, abrogar el decreto supremo 748 (que eleva los precios de la gasolina y el diésel) y los demás decretos supremos que acompañan la medida", señaló Morales, acompañado por sus ministros.
  • 9. La situación creada por el incremento en el precio de los hidrocarburos, ha persistido pese a que los hidrocarburos volvieron al precio previo a la dictación de la medida, lo que ha agravado la escasez de productos alimenticios, la pérdida del poder adquisitivo del dinero, y el encarecimiento de los productos de la canasta familiar. Las herencias son muchas, un pliego petitorio de incremento salarial superior al 10%, la demanda de incremento del precio del transporte público y una escalada inflacionaria, que aunque moderada, es importante si se compara con los últimos cinco años.
  • 10. 1.http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20140717/b olivia- exporta-el-75-del-gas-que-produce_59028_97388.html 2. http://www.correodelsur.com/2012/12/10/21.php 3. htmlhttp://www.ypfbchaco.com.bo/index.php/sala-de-prensa/noticias-del- sector/1186-bolivia-importa-cada-vez-mas-gasolina-de-chile-y-venezuela. html 4. http://www.lexivox.org/norms/BO-DS-N748.pdf 5. http://www.hidrocarburosbolivia.com/noticias-archivadas/319- noticias-archivado/noticias-01-01-2011-01-07-2011/38914-bolivia-evo-morales- derogo-el-gasolinazo-y-sufre-derrota-politica.html 6. boletin_gpfd_1