SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO, EQUIDAD Y SALUD
Programa Mujer, Salud y Desarrollo
Organización Panamericana de la Salud
El género es la construcción social de la diferencias
biológicas entre las mujers y los hombres
Género no significa “Sexo”
Género no significa “Mujer”
El género es un enfoque en las relaciones
desiguales entre mujeres y hombres
El género es un comportamiento
aprendida, y socialmente determinada
Roles, estado,
normas, valores
Responsabilidades,
necesidades,
expectaciones
GÉNERO
“MASCULINIDAD” Y
“FEMINIDAD”
(ROLES DE GÉNERO)
DIVISIÓN DE TRABAJO,
PODER Y
RESPONSABILIDADES
DISTRIBUCIÓN DE
RECURSOS Y
RECOMPENSAS
Sexualidad y
comportamiento
sexual
RECURSOS
FAMILIALES
RECURSOS
ECONÓMICOS
Y SOCIALES
RECURSOS
POLÍTICOS
INFORMACIÓN
Y
EDUCACIÓN
TIEMPO
ACCESO A Y CONTROL DE RECURSOS
PODER Y TOMA DE DECISIONES
El género, interactuando con otras variables define:
Equidad de Género en Salud
Lograr la equidad de género en salud
implica eliminar estas desigualdades
entre mujeres y hombres que son
innecesarias, evitables y entonces
injustas.
En salud, el género define:
• El estado y los determinantes de salud
para hombres y mujeres
• Los obstáculos basados en género a los
servicios y recursos de salud
• El impacto de políticas y programs de
salud
• La distribución y remuneración del trabajo
de salud
• La participación en la formulación de
políticas y toma de decisiones en salud
Las inequidades de género en salud están
concentradas en tres tipos de desajuste:
Riesgos de salud
Opportunidades
para gozar la salud
Necesidades de salud
Acceso a los
recursos de salud
Poder en el
sector salud
Responsabilidad en
el sector salud
La equidad de género en salud significa:
1. En estado de salud:
Las mujers y los hombres tienen las mismas
oportunidades para gozar de la buena salud, sin
enfermarse or morir por causas injustas y evitables.
No implica tasas iguales de mortalidad o
morbilidad para mujeres y hombres
2. En Acceso/Uso
La equidad de género en salud significa:
Distribución y acceso diferencial a
los recursos
(tecnológicos/financieros/humanos)
según necesdiades
3. En el financiamiento de la atención
Mujeres y hombres contribuyen
según su capacidad económica, y no
su necesidad para o uso de servicios
La equidad de género en salud significa:
4. Participación en la producción de la salud
• Distribución justa de
responsabilidades y poder
• Colocar valor en el trabajo de salud
no renumerado
La equidad de género en salud significa:
Abordando inequidades de género en salud
• Desarrollar indicadores para analysis, monitoreo e
evaluación
• Datos desagregados por sexo e analisados desde una
perspectiva de género
• Difundir información sobre género y salud
• Capacitar a trabajadores de salud para que emplean
una perspectiva de género
• Aumentar la participación de mujeres en:
 Definición de prioridades de salud
 Planificación de soluciones, políticas y
programas
 Responsabilización
Creencias que presentan desafíos
• El género difícil a operacionalizar - es
demasiado abstracto y teórico para
ser relevante
• Falta una visión y definición común
• Trabajo con mujeres ≠ perspectiva de
género
• El género no es una prioridad explícita
• La información y los métodos son
inadecuados
– ¿Cual es la mejor manera de recolectar datos?
– ¿Como recolectar datos sobre la violencia sin poner en peligro
las víctimas?
– Tendencia a depender de metodologías viejas y familiares que
no incluyen el género
– Logros y resultados son difícil a medir: falta de indicadores
apropiados
• Los hombres han quedado fuera de la discusión
Desafíos para la incorporación de la
perspectiva de géneró
Para concluir…..
Lograr la equidad de género en salud
implica:
 Eliminación de las diferencias innecesarias, injustas y
evitables en el estado de salud y supervivencia
 Distribución y acceso diferencial a los recursos
(tecnológicos/financieros/humanos) según las
necesidades diferenciadas.
 Mujeres y hombres contribuyen al financiamiento de
salud según su capacidad económica, y no su
necesidad para servicios
 Una distribución social justa de las responsabilidades,
el poder y las recompensas para la contribución de las
mujeres y los hombres a la producción de salud.
“La naturaleza altamente demandante de los esfuerzos y las
contribuciones de las mujeres, sin recompensas
proporcionales, es un tema particularmente importante de
identificar y explorar.”
Anand, Sudhir and Sen, Amartya, Gender inequality in human development:
1995
“Development, if not engendered, is
endangered.”
UNDP Human Development Report 1995
“Las diferencias no son inequidades a menos que
perjudiquen sistemáticamente un group en términos
de oportunidades.”
UNDP

Más contenido relacionado

Similar a GEHpresentationSpanish.ppt

Barreras para la equidad social
Barreras para la equidad socialBarreras para la equidad social
Barreras para la equidad social
edomarino
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
corcioneandres
 
Manual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_saludManual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_salud
IRANILUCIABENCOMOESC
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
University of Costa Rica
 
Determinates sociales para la salud.pptx
Determinates sociales para la salud.pptxDeterminates sociales para la salud.pptx
Determinates sociales para la salud.pptx
AnahiChontal
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
urpizcha
 
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUDInforme Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Mariana Carranza Ancajima
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Veritho Urrutia Silva
 
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujerEjemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Katerine Yesenia rolando hurtado
 
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdfMujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
José María
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
ANGIEANABELLAPOMACON
 
Equidad y cobertura en salud
Equidad y cobertura en saludEquidad y cobertura en salud
Equidad y cobertura en salud
Christian Pino Melliz
 
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑAECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
SaraCastellanos22
 
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductivaLactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
Mi rincón de Medicina
 
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
Hector
 
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
CPAS
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
CPAS
 

Similar a GEHpresentationSpanish.ppt (20)

Barreras para la equidad social
Barreras para la equidad socialBarreras para la equidad social
Barreras para la equidad social
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
 
Manual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_saludManual_Promotoras_de_salud
Manual_Promotoras_de_salud
 
Experieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte maternaExperieriencia migracion y muerte materna
Experieriencia migracion y muerte materna
 
Determinates sociales para la salud.pptx
Determinates sociales para la salud.pptxDeterminates sociales para la salud.pptx
Determinates sociales para la salud.pptx
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
 
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUDInforme Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
 
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujerEjemplos de equidad en la salud de la mujer
Ejemplos de equidad en la salud de la mujer
 
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdfMujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
Mujeres con problemas de salud mental. Cantabria. Propuestas..pdf
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
I.2. dss (1)
I.2.  dss (1)I.2.  dss (1)
I.2. dss (1)
 
Equidad y cobertura en salud
Equidad y cobertura en saludEquidad y cobertura en salud
Equidad y cobertura en salud
 
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑAECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
ECONOMIA Y NUTRICION DE LOS NIÑOS Y NIÑA
 
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductivaLactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
 
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
reflexiones teoricas sobre las diferencias en la salud atribuibles al genero.
 
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbiGuia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
Guia de acceso a la salud del colectivo lgtbi
 
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBIGuia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
Guia de acceso a la salud del colectivo LGTBI
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 

GEHpresentationSpanish.ppt

  • 1. GÉNERO, EQUIDAD Y SALUD Programa Mujer, Salud y Desarrollo Organización Panamericana de la Salud
  • 2. El género es la construcción social de la diferencias biológicas entre las mujers y los hombres Género no significa “Sexo” Género no significa “Mujer” El género es un enfoque en las relaciones desiguales entre mujeres y hombres El género es un comportamiento aprendida, y socialmente determinada
  • 3. Roles, estado, normas, valores Responsabilidades, necesidades, expectaciones GÉNERO “MASCULINIDAD” Y “FEMINIDAD” (ROLES DE GÉNERO) DIVISIÓN DE TRABAJO, PODER Y RESPONSABILIDADES DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS Y RECOMPENSAS Sexualidad y comportamiento sexual
  • 4. RECURSOS FAMILIALES RECURSOS ECONÓMICOS Y SOCIALES RECURSOS POLÍTICOS INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN TIEMPO ACCESO A Y CONTROL DE RECURSOS PODER Y TOMA DE DECISIONES El género, interactuando con otras variables define:
  • 5. Equidad de Género en Salud Lograr la equidad de género en salud implica eliminar estas desigualdades entre mujeres y hombres que son innecesarias, evitables y entonces injustas.
  • 6. En salud, el género define: • El estado y los determinantes de salud para hombres y mujeres • Los obstáculos basados en género a los servicios y recursos de salud • El impacto de políticas y programs de salud • La distribución y remuneración del trabajo de salud • La participación en la formulación de políticas y toma de decisiones en salud
  • 7. Las inequidades de género en salud están concentradas en tres tipos de desajuste: Riesgos de salud Opportunidades para gozar la salud Necesidades de salud Acceso a los recursos de salud Poder en el sector salud Responsabilidad en el sector salud
  • 8. La equidad de género en salud significa: 1. En estado de salud: Las mujers y los hombres tienen las mismas oportunidades para gozar de la buena salud, sin enfermarse or morir por causas injustas y evitables. No implica tasas iguales de mortalidad o morbilidad para mujeres y hombres
  • 9. 2. En Acceso/Uso La equidad de género en salud significa: Distribución y acceso diferencial a los recursos (tecnológicos/financieros/humanos) según necesdiades
  • 10. 3. En el financiamiento de la atención Mujeres y hombres contribuyen según su capacidad económica, y no su necesidad para o uso de servicios La equidad de género en salud significa:
  • 11. 4. Participación en la producción de la salud • Distribución justa de responsabilidades y poder • Colocar valor en el trabajo de salud no renumerado La equidad de género en salud significa:
  • 12. Abordando inequidades de género en salud • Desarrollar indicadores para analysis, monitoreo e evaluación • Datos desagregados por sexo e analisados desde una perspectiva de género • Difundir información sobre género y salud • Capacitar a trabajadores de salud para que emplean una perspectiva de género • Aumentar la participación de mujeres en:  Definición de prioridades de salud  Planificación de soluciones, políticas y programas  Responsabilización
  • 13. Creencias que presentan desafíos • El género difícil a operacionalizar - es demasiado abstracto y teórico para ser relevante • Falta una visión y definición común • Trabajo con mujeres ≠ perspectiva de género
  • 14. • El género no es una prioridad explícita • La información y los métodos son inadecuados – ¿Cual es la mejor manera de recolectar datos? – ¿Como recolectar datos sobre la violencia sin poner en peligro las víctimas? – Tendencia a depender de metodologías viejas y familiares que no incluyen el género – Logros y resultados son difícil a medir: falta de indicadores apropiados • Los hombres han quedado fuera de la discusión Desafíos para la incorporación de la perspectiva de géneró
  • 16. Lograr la equidad de género en salud implica:  Eliminación de las diferencias innecesarias, injustas y evitables en el estado de salud y supervivencia  Distribución y acceso diferencial a los recursos (tecnológicos/financieros/humanos) según las necesidades diferenciadas.  Mujeres y hombres contribuyen al financiamiento de salud según su capacidad económica, y no su necesidad para servicios  Una distribución social justa de las responsabilidades, el poder y las recompensas para la contribución de las mujeres y los hombres a la producción de salud.
  • 17. “La naturaleza altamente demandante de los esfuerzos y las contribuciones de las mujeres, sin recompensas proporcionales, es un tema particularmente importante de identificar y explorar.” Anand, Sudhir and Sen, Amartya, Gender inequality in human development: 1995 “Development, if not engendered, is endangered.” UNDP Human Development Report 1995 “Las diferencias no son inequidades a menos que perjudiquen sistemáticamente un group en términos de oportunidades.” UNDP