SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética de
poblaciones.
POR MARÍA JOSÉ CALLE, ANA MARÍA RIVERA Y ISABELLA GONZALES.
genética de poblaciones
 Un concepto erróneo común es que los individuos evolucionan. Si bien los
individuos pueden tener rasgos hereditarios favorables que son ventajosos
para la sobrevivencia y la reproducción, el impacto de la selección es solo
evidente en los cambios e los fenotipos y los genotipos observados en
poblaciones, con el paso del tiempo. La genética de poblaciones utiliza
distribuciones de frecuencias genotípicas y aleicas para deducir si una
población evoluciona y, si es así en que medida lo esta haciendo. En 1908
dos investigadores, de forma independientes, dedujeron el principio de
Hardy- weinberg, que establece que las frecuencias genotípicas y alélicas en
una población, permanecerán constantes de generación en generación si
únicamente la segregación y la recombinación aleicas mendelianas están en
funcionamiento.
Concepto de especies
Biológica: Define una especie como los miembros de
poblaciones que se producen o pueden reproducirse entre si en la
naturaleza y no de acuerdo a una apariencia similar. Aunque la apariencia
es útil para la identificación de especies, no define una especie. Los
organismos pueden parecer iguales pero ser especies diferentes.
 Normalistas: Se refiere a una concepción mental aplicada a un
grupo de seres vivos; las especies son abstracciones mentales sin realidad
objetiva. Este concepto asume que nuestros hábitos lingüísticos y
mecanismos neurológicos predispongan a nuestra mente para “ver”
especies.
fenético
 Una especie es un grupo de organismos que son fenotípicamente
similares y que parecen diferentes de otros grupos de organismos. Según
este concepto, el parecido fenotípico es lo único que importa a la hora de
identificar especies diferentes. Por lo tanto, tienen el mismo aspecto
aunque no pueden aparearse entre si.
De reconocimiento
 Una especie es un conjunto de organismos que se reconocen entre si
como pareja potenciales
Filogenético
Una especie es la “punta” de una filogenia, es decir, el conjunto de
organismos que comparten un antepasado y que pueden distinguirse de
otros conjuntos similares. Según esta definición, una especie anillo es una
única especie que abarca una gran variabilidad fenotipica.
evolutivo
 Es un linaje (un a secuencia ancestrodesendiente) de poblaciones u
organismos que mantienen su identidad de otros linajes y que poseen
sus propias tendencias históricas y evolutivas.
 Ecológico: Según este concepto, especie es un linaje (o un conjunto
de linajes cercanamente relacionados) que ocupa una zona adaptiva
mínimamente diferente en su distribución de aquellas pertenecientes a
otro linajes, y que, además, se desarrolla independiententemente de
todos los linajes establecidos fuera de su área, biogeográfica de
distribución.

Más contenido relacionado

Similar a Genética de poblaciones trabajo en grupo 9.pptx

TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
VDPR
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
beatrizmoli
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
Diego Gómez
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
proyectosdecorazon
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
Diego Gómez
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
hal140580
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
mipapiro
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
dreania
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
Rony Aguilar
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
proyectosdecorazon
 
Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especie
oliverlizana
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
mariabarbaracobacho
 
Concepto de especie
Concepto de especieConcepto de especie
Concepto de especie
cisner
 
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptxGrupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
lmercadolugo1
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
ROSA PRADO
 

Similar a Genética de poblaciones trabajo en grupo 9.pptx (20)

TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
 
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
Animales Sin Sexo
Animales Sin SexoAnimales Sin Sexo
Animales Sin Sexo
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
 
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivoPresentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
Presentación resumen sobre desarrollo del pensamiento evolutivo
 
Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especie
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
El resultado de la evolución
El resultado de la evoluciónEl resultado de la evolución
El resultado de la evolución
 
Concepto de especie
Concepto de especieConcepto de especie
Concepto de especie
 
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptxGrupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
Grupo5presentaciondeEvoluciondarwin.pptx
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Más de JoseNoeManzanoBurgos2

TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptxTOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptxTOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptxTOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptxTOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdfExposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
JoseNoeManzanoBurgos2
 
Tipos de Poblaciones.pptx
Tipos de Poblaciones.pptxTipos de Poblaciones.pptx
Tipos de Poblaciones.pptx
JoseNoeManzanoBurgos2
 

Más de JoseNoeManzanoBurgos2 (6)

TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptxTOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO_5TO_CAP2.pptx
 
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptxTOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
TOMOI_ALGEBRA BACHILLERATO 5TO_CAP1.pptx
 
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptxTOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
TOMOI ALGEBRQ QUINTO DE BACHILLERATO CAP3.pptx
 
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptxTOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
TOMOI Aritmética BACHILLERATO CAP.1.pptx
 
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdfExposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
Exposición Ciencias Naturales Tipos de Población .pdf
 
Tipos de Poblaciones.pptx
Tipos de Poblaciones.pptxTipos de Poblaciones.pptx
Tipos de Poblaciones.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Genética de poblaciones trabajo en grupo 9.pptx

  • 1. Genética de poblaciones. POR MARÍA JOSÉ CALLE, ANA MARÍA RIVERA Y ISABELLA GONZALES.
  • 2. genética de poblaciones  Un concepto erróneo común es que los individuos evolucionan. Si bien los individuos pueden tener rasgos hereditarios favorables que son ventajosos para la sobrevivencia y la reproducción, el impacto de la selección es solo evidente en los cambios e los fenotipos y los genotipos observados en poblaciones, con el paso del tiempo. La genética de poblaciones utiliza distribuciones de frecuencias genotípicas y aleicas para deducir si una población evoluciona y, si es así en que medida lo esta haciendo. En 1908 dos investigadores, de forma independientes, dedujeron el principio de Hardy- weinberg, que establece que las frecuencias genotípicas y alélicas en una población, permanecerán constantes de generación en generación si únicamente la segregación y la recombinación aleicas mendelianas están en funcionamiento.
  • 3. Concepto de especies Biológica: Define una especie como los miembros de poblaciones que se producen o pueden reproducirse entre si en la naturaleza y no de acuerdo a una apariencia similar. Aunque la apariencia es útil para la identificación de especies, no define una especie. Los organismos pueden parecer iguales pero ser especies diferentes.  Normalistas: Se refiere a una concepción mental aplicada a un grupo de seres vivos; las especies son abstracciones mentales sin realidad objetiva. Este concepto asume que nuestros hábitos lingüísticos y mecanismos neurológicos predispongan a nuestra mente para “ver” especies.
  • 4. fenético  Una especie es un grupo de organismos que son fenotípicamente similares y que parecen diferentes de otros grupos de organismos. Según este concepto, el parecido fenotípico es lo único que importa a la hora de identificar especies diferentes. Por lo tanto, tienen el mismo aspecto aunque no pueden aparearse entre si.
  • 5. De reconocimiento  Una especie es un conjunto de organismos que se reconocen entre si como pareja potenciales Filogenético Una especie es la “punta” de una filogenia, es decir, el conjunto de organismos que comparten un antepasado y que pueden distinguirse de otros conjuntos similares. Según esta definición, una especie anillo es una única especie que abarca una gran variabilidad fenotipica.
  • 6. evolutivo  Es un linaje (un a secuencia ancestrodesendiente) de poblaciones u organismos que mantienen su identidad de otros linajes y que poseen sus propias tendencias históricas y evolutivas.  Ecológico: Según este concepto, especie es un linaje (o un conjunto de linajes cercanamente relacionados) que ocupa una zona adaptiva mínimamente diferente en su distribución de aquellas pertenecientes a otro linajes, y que, además, se desarrolla independiententemente de todos los linajes establecidos fuera de su área, biogeográfica de distribución.