SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y
biodiversidad.
Temas:
 Biología.
 Biodiversidad
 Teorías que explican la evolución
 Clasificación de los organismos
 Resumen
 Bibliografía
¿Qué es la biología?
 Es la ciencia que estudia a los seres vivos según su organización.
¿Qué es la biodiversidad?
 Antiguamente sólo hacía referencia al número de especies en un área
geográfica determinada, y hoy es conocida como un concepto más amplio que
abarca la diversidad de genética, de especies y de ecosistemas, ya sean seres
abióticos (Sin vida) o bióticos (Con vida).
Diversidad Biológica.
 Diversidad de ecosistemas: Variedad de ecosistemas presentes en un área geográfica.
 Diversidad de especies: Cantidad de especies en una región determinada.
 Diversidad genética: Variabilidad genética presente en una especie.
Seres abióticos
 No tienen vida (inertes)
 No tienen funciones vitales
 Su composición ni físico está definida
Seres bióticos
 Tienen vida
 Cumplen funciones vitales (Nacer, crecer,
reproducirse, etc…)
 Su composición suele estar definida.
 Están organizados por diferentes criterios.
Origen de la biodiversidad
(Explicaciones)
 No científicas: Limitadas en creencias, inspiradas en textos religiosos o pensamientos mágicos
(Creacionismo).
 Científicas: Dependen de un contexto histórico y se transforman a medida de la aparición de
nuevas evidencias (Evolución).
Evolución de la explicación científica.
 Fijismo: “los seres vivos, una vez creados, no cambian”
 Crisis: No logra explicar la existencia de restos fósiles de especies extintas.
 Transformismo: Acepta el origen divino e indica que si pueden cambiar. Esta
idea está ligada al “progreso” y dice que la extinción de especies es producto
de las transformaciones fracasadas.
 Crisis: No plantea relaciones entre la evolución de diferentes especies.
 Evolucionismo: (S.XIX) Propone que las especies cambian a lo largo del
tiempo, pero a partir de un origen común.
Charles Darwin
 Naturalista británico, nacido el 12 de febrero de 1809, formuló bases científicas como la
moderna teoría de la evolución, en su obra ”El origen de las especies por medio de la selección
natural” (1859), teoría en la que hablaba de las continuas transformaciones que tienen los seres
vivos para adaptarse al medio ambiente y que dio un gran cambio en la manera que la ciencia
trataba la evolución.
 Diferentes tipos de pinzones encontrados en las islas
Galápagos.
¿La evolución causa la biodiversidad?
 Si, esto se sabe a través de las evidencias paleontológicas (Fósiles), anatómicas (Estructuras),
biogeográficas (Geografía), embriológicas (Ancestros) y moleculares (ADN y proteínas).
Árbol Filogenético.
 Modelos que representan las relaciones
evolutivas de los organismos. Sus ramas
representan taxones (Grupos u
organismos emparentados) y el punto en
el que se unen un ancestro en común.
Teorías de evolución
Estas teorías están basadas en lo que podría explicar la evolución de las especies.
 Teoría de evolución mediante selección natural.
 Teoría sintética de la evolución.
 Teoría del equilibrio puntuado.
“Teoría de evolución mediante selección
natural”
 Dice que las cualidades del mundo no son fijas, esto quiere decir, que las
especies cambian permanentemente (Evolucionismo) aunque ocurran
lentamente (Gradualismo). También dice que a partir de una especie se
pueden producir otras (Origen común) y que estas son una “Selección natural”
( Causa principal de la evolución) a través de condiciones como: Presión de
selección (Los factores ambientales se oponen a la sobrevivencia),
Variabilidad de especies, Reproducción diferencial (Algunos se reproducen
más que otros) y herencia (Las crías se parecen a sus padres lo que los puede
favorecer o perjudicar).
“Teoría sintética de la evolución”
 Dice que solo evoluciona la población, no los individuos, la selección natural conduce a cambios
radicales en el conjunto de genes en una población y que el ritmo de formación de nuevas
espacies es lento.
 Dice que el ritmo de la evolución que llevan a la formación de nuevas especies no es constante y
puede suceder bruscamente.
“Teoría del equilibrio puntuado”
Clasificación de los seres vivos:
Taxonomía.
 La taxonomía es una ciencia que permite agrupar o clasificar en categorías a
los seres vivos, dependiendo de sus características, para así facilitar su
comprensión.
 Los taxónomos han establecido taxas o grupos de organismos emparentados
evolutivamente y los ordenan en categorías o niveles taxonómicos.
Taxonómicos importantes y sus aportes.
 Aristóteles: Desarrolla el primer sistema de clasificación a base de la
complejidad y estructura corporal de los organismos. Separó a los dos
primeros reinos (Animal y Vegetal)
 Linneo: Crea una serie de categorías separadas jerárquicamente (Reino, Filo,
clase, orden, familia, genero y especie (después conocida como “Niveles o
categorías taxonómicas”)).
También propuso la “Nomenclatura binominal” que consiste en designar dos
nombres a cada tipo de organismo (1º Género y 2º Especie)
 Haeckel: 3 reinos (Animal, vegetal, protista)
 Copeland: 4 reinos (Animal, vegetal, protista, mónera)
 Whittaker: 5 reinos (Animal, vegetal, protista, mónera, fungi)
 Carl Woese: Sexto reino: Archaebacteria
Creo el Dominio: Nivel taxonómico superior al reino. Están: Bacteria, Archea
y Eukarya.
¿Por qué es importante clasificar a los
seres vivos?
 Porque nos permite identificar y estudiar a los seres vivos, aprender sobre la
biodiversidad del planeta, conocer el estado de conservación de las especies,
establecer relaciones de parentesco entre los seres vivos y tratar de conocer
el origen de su existir.
Principales categorías taxonómicas
 Son los niveles en los que se clasifica a cada taxón y que siguen un orden
jerárquico.
Caracteres taxonómicos.
Es una manera de clasificar a los seres vivos y saber cuales están más
relacionados entre sí.
 Carácter citológico: Observa la estructura y funcionamiento de las células.
 Carácter molecular: Analiza el ADN y las proteínas de los seres vivos.
 Carácter fisiológico: Se analiza el funcionamiento del cuerpo.
 Carácter morfológico: Observa la anatomía del organismo
 Carácter ecológico: Estudia el hábitat y las relaciones interespecíficas.
Resumen
 La biodiversidad es un termino muy amplio que trata de recolectar
información tanto de los seres vivos como los inertes. En los primeros se hace
una gran clasificación para saber su origen y comprender el cambio que hay
en ellos, esto se hace a través de teorías, niveles y criterios taxonómicos,
búsqueda e investigación, entre otros. La biodiversidad también es muy
necesaria para nosotros, puesto que así podremos comprender los cambios
que pasan en el mundo.
Bibliografía
 https://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/
 Texto estudiantil 2017, “Ciencias naturales Biología 1º Medio” Ministerio de
Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Judith Medina Vela
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDRAGONDEAMOR
 
Examen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucionExamen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucion
Carlos Contreras
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Jam141515
 
La teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismoLa teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismo
tojocop
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónalonsoinfo
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
Laura Gisell Diaduch
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológicagiupanichelli
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
Rosa Berros Canuria
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
AndresAndrade70
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución10bmarper
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
Examen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucionExamen 2 unidad evolucion
Examen 2 unidad evolucion
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
La teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismoLa teoría sintética o neodarwinismo
La teoría sintética o neodarwinismo
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 

Similar a Evolución y biodiversidad

Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Richar Calderon
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosProfesor Yujo
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
rafael chauca ayala
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
Alejandro Ivan
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
Francisco Muñoz
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Mónica Oyanadel
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)usssec1
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BrandonSalcedo3
 
Concepto de especie
Concepto de especieConcepto de especie
Concepto de especie
cisner
 
Biología
BiologíaBiología
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
SmartNeko
 

Similar a Evolución y biodiversidad (20)

Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Tema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivosTema 3 clas. seres vivos
Tema 3 clas. seres vivos
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
 
Zoologia 1
Zoologia 1Zoologia 1
Zoologia 1
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Concepto de especie
Concepto de especieConcepto de especie
Concepto de especie
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Nnmms
NnmmsNnmms
Nnmms
 
La Sistemática
La Sistemática La Sistemática
La Sistemática
 
La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos ) La Sistemática ( Los 5 reinos )
La Sistemática ( Los 5 reinos )
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Evolución y biodiversidad

  • 2. Temas:  Biología.  Biodiversidad  Teorías que explican la evolución  Clasificación de los organismos  Resumen  Bibliografía
  • 3. ¿Qué es la biología?  Es la ciencia que estudia a los seres vivos según su organización.
  • 4. ¿Qué es la biodiversidad?  Antiguamente sólo hacía referencia al número de especies en un área geográfica determinada, y hoy es conocida como un concepto más amplio que abarca la diversidad de genética, de especies y de ecosistemas, ya sean seres abióticos (Sin vida) o bióticos (Con vida).
  • 5. Diversidad Biológica.  Diversidad de ecosistemas: Variedad de ecosistemas presentes en un área geográfica.  Diversidad de especies: Cantidad de especies en una región determinada.  Diversidad genética: Variabilidad genética presente en una especie.
  • 6. Seres abióticos  No tienen vida (inertes)  No tienen funciones vitales  Su composición ni físico está definida Seres bióticos  Tienen vida  Cumplen funciones vitales (Nacer, crecer, reproducirse, etc…)  Su composición suele estar definida.  Están organizados por diferentes criterios.
  • 7. Origen de la biodiversidad (Explicaciones)  No científicas: Limitadas en creencias, inspiradas en textos religiosos o pensamientos mágicos (Creacionismo).  Científicas: Dependen de un contexto histórico y se transforman a medida de la aparición de nuevas evidencias (Evolución).
  • 8. Evolución de la explicación científica.  Fijismo: “los seres vivos, una vez creados, no cambian”  Crisis: No logra explicar la existencia de restos fósiles de especies extintas.  Transformismo: Acepta el origen divino e indica que si pueden cambiar. Esta idea está ligada al “progreso” y dice que la extinción de especies es producto de las transformaciones fracasadas.  Crisis: No plantea relaciones entre la evolución de diferentes especies.  Evolucionismo: (S.XIX) Propone que las especies cambian a lo largo del tiempo, pero a partir de un origen común.
  • 9. Charles Darwin  Naturalista británico, nacido el 12 de febrero de 1809, formuló bases científicas como la moderna teoría de la evolución, en su obra ”El origen de las especies por medio de la selección natural” (1859), teoría en la que hablaba de las continuas transformaciones que tienen los seres vivos para adaptarse al medio ambiente y que dio un gran cambio en la manera que la ciencia trataba la evolución.  Diferentes tipos de pinzones encontrados en las islas Galápagos.
  • 10. ¿La evolución causa la biodiversidad?  Si, esto se sabe a través de las evidencias paleontológicas (Fósiles), anatómicas (Estructuras), biogeográficas (Geografía), embriológicas (Ancestros) y moleculares (ADN y proteínas).
  • 11. Árbol Filogenético.  Modelos que representan las relaciones evolutivas de los organismos. Sus ramas representan taxones (Grupos u organismos emparentados) y el punto en el que se unen un ancestro en común.
  • 12. Teorías de evolución Estas teorías están basadas en lo que podría explicar la evolución de las especies.  Teoría de evolución mediante selección natural.  Teoría sintética de la evolución.  Teoría del equilibrio puntuado.
  • 13. “Teoría de evolución mediante selección natural”  Dice que las cualidades del mundo no son fijas, esto quiere decir, que las especies cambian permanentemente (Evolucionismo) aunque ocurran lentamente (Gradualismo). También dice que a partir de una especie se pueden producir otras (Origen común) y que estas son una “Selección natural” ( Causa principal de la evolución) a través de condiciones como: Presión de selección (Los factores ambientales se oponen a la sobrevivencia), Variabilidad de especies, Reproducción diferencial (Algunos se reproducen más que otros) y herencia (Las crías se parecen a sus padres lo que los puede favorecer o perjudicar).
  • 14. “Teoría sintética de la evolución”  Dice que solo evoluciona la población, no los individuos, la selección natural conduce a cambios radicales en el conjunto de genes en una población y que el ritmo de formación de nuevas espacies es lento.  Dice que el ritmo de la evolución que llevan a la formación de nuevas especies no es constante y puede suceder bruscamente. “Teoría del equilibrio puntuado”
  • 15. Clasificación de los seres vivos: Taxonomía.  La taxonomía es una ciencia que permite agrupar o clasificar en categorías a los seres vivos, dependiendo de sus características, para así facilitar su comprensión.  Los taxónomos han establecido taxas o grupos de organismos emparentados evolutivamente y los ordenan en categorías o niveles taxonómicos.
  • 16. Taxonómicos importantes y sus aportes.  Aristóteles: Desarrolla el primer sistema de clasificación a base de la complejidad y estructura corporal de los organismos. Separó a los dos primeros reinos (Animal y Vegetal)  Linneo: Crea una serie de categorías separadas jerárquicamente (Reino, Filo, clase, orden, familia, genero y especie (después conocida como “Niveles o categorías taxonómicas”)). También propuso la “Nomenclatura binominal” que consiste en designar dos nombres a cada tipo de organismo (1º Género y 2º Especie)
  • 17.  Haeckel: 3 reinos (Animal, vegetal, protista)  Copeland: 4 reinos (Animal, vegetal, protista, mónera)  Whittaker: 5 reinos (Animal, vegetal, protista, mónera, fungi)  Carl Woese: Sexto reino: Archaebacteria Creo el Dominio: Nivel taxonómico superior al reino. Están: Bacteria, Archea y Eukarya.
  • 18. ¿Por qué es importante clasificar a los seres vivos?  Porque nos permite identificar y estudiar a los seres vivos, aprender sobre la biodiversidad del planeta, conocer el estado de conservación de las especies, establecer relaciones de parentesco entre los seres vivos y tratar de conocer el origen de su existir.
  • 19. Principales categorías taxonómicas  Son los niveles en los que se clasifica a cada taxón y que siguen un orden jerárquico.
  • 20. Caracteres taxonómicos. Es una manera de clasificar a los seres vivos y saber cuales están más relacionados entre sí.  Carácter citológico: Observa la estructura y funcionamiento de las células.  Carácter molecular: Analiza el ADN y las proteínas de los seres vivos.  Carácter fisiológico: Se analiza el funcionamiento del cuerpo.  Carácter morfológico: Observa la anatomía del organismo  Carácter ecológico: Estudia el hábitat y las relaciones interespecíficas.
  • 21. Resumen  La biodiversidad es un termino muy amplio que trata de recolectar información tanto de los seres vivos como los inertes. En los primeros se hace una gran clasificación para saber su origen y comprender el cambio que hay en ellos, esto se hace a través de teorías, niveles y criterios taxonómicos, búsqueda e investigación, entre otros. La biodiversidad también es muy necesaria para nosotros, puesto que así podremos comprender los cambios que pasan en el mundo.
  • 22. Bibliografía  https://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/  Texto estudiantil 2017, “Ciencias naturales Biología 1º Medio” Ministerio de Chile.