SlideShare una empresa de Scribd logo
La reproducción en los animales
DOCUMENTOS                                                                                                                                     UNIDAD



1. Animales que llevan 40 millones
   de años sin sexo

             La reproducción es la cualidad esencial de los seres vivos que asegura la perpetuación de la
             especie. Las formas en que se reproducen son tremendamente diversas, pero pueden englo-
             barse básicamente en dos grupos: reproducción asexual en la que solo interviene un individuo,
             y reproducción sexual en la que intervienen dos de distinto sexo. Mediante la asexual se
             obtiene normalmente una amplia descendencia idéntica al progenitor de forma relati-
             vamente simple, rápida y energéticamente poco costosa si la comparamos con la sexual. Esta
             última forma de reproducción produce una descendencia diferente a cualquiera de los dos
             progenitores mediante un proceso difícil, lento y energéticamente mucho más caro. Con estos
             datos parecería evidente que la reproducción asexual fuese la preferida por la mayoría de los
             seres vivos. Muy al contrario, si analizamos el caso de los animales, nos encontramos que la




                                                                                                                                                         3. Reproducción sexual
             reproducción asexual aparece esporádicamente solo en los primeros niveles evolutivos como
             en cnidarios, esponjas o anélidos. Sin embargo, no existe en los últimos peldaños de la evolución,
             en los vertebrados. ¿A qué se debe este paradójico éxito de la reproducción sexual? La res-
             puesta está, como en muchas otras ocasiones que hablamos de seres vivos, en la evolución.
             La sexualidad tiene una característica que la hace muy especial: es fuente de una gran varia-
             bilidad genética pues permite una mezcla importante de información mediante los procesos
             meióticos de formación de los gametos. Esta diversidad genética es clave en los procesos evo-
             lutivos de aparición de nuevas especies de seres vivos, la llamada especiación.
             En 2007 un grupo de científicos analizó la estructura bucal y el ADN de un grupo de pequeños
             animales llamados rotíferos y descubrió un hecho sorprendente. Los rotíferos son animales
             normalmente dulceacuícolas que no suelen llegar al milímetro de largo y de los que se cono-
             cen unas 1 500 especies diferentes. Actualmente el grupo de los rotíferos bdeloideos solo se
             reproduce asexualmente formando clones de la madre. No existen machos. Los recientes
             análisis indican que desde hace por lo menos cuarenta millones de años estos rotíferos úni-
             camente se han reproducido asexualmente, pero por el contrario se ha observado que han
             evolucionado formando nuevas especies, tal y como lo consiguen los organismos con repro-
             ducción sexual. ¿Cómo lo han logrado?
             La formación de nuevas especies a partir de una dada se explica mediante el aislamiento de
             poblaciones de esta última debido a barreras geográficas o biológicas. La aparición de varie-
             dades que se adaptan mejor a las nuevas condiciones y la presión de la selección natural
             llevarán a la divergencia y formación de especies diferentes. Hasta ahora esta forma de espe-
             ciación se creía ligada a los procesos sexuales, pero con este descubrimiento se pone en tela
             de juicio que sea imprescindible el sexo para diversificarse y obtener nuevas especies.
             ¿Podríamos haber evolucionado nosotros los humanos sin la reproducción sexual? Dicho de
             otro modo, ¿podríamos haber «llegado hasta aquí» solo con individuos del mismo sexo?
                                                D. FONTANETO, E. HERNIOU, C. BOSCHETTI, M. CAPRIOLI, G. MELONE, C. RICCI y T. G. BARRACLOUGH
                                                                 Independently evolving species in asexual bdelloid rotifers. PLoS Biology
                               http://biology.plosjournals.org/perlserv/?request=get-document&doi=10.1371/journal.pbio.0050087



1 En los rotíferos bdeloideos se forman huevos diploides que no se fecundan
  pero desarrollan individuos adultos. ¿Sabes cómo se llama este tipo de reproducción?
2 ¿Por qué se dice que la sexualidad es una fuente inagotable de diversidad?
3 Si la meiosis es la clave en la reproducción sexual. ¿Cuál es el equivalente en la asexual?
4 ¿Existen organismos unicelulares con procesos sexuales?




                                                                                                                                                                         1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vargas s lópez uriarte 1º 6
Vargas s lópez uriarte 1º 6Vargas s lópez uriarte 1º 6
Vargas s lópez uriarte 1º 6PabloPereira
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Diego Soto
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
marisoljimenez31
 
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADES
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADESREPRODUCCIÓN. GENERALIDADES
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADESRodrigo Basto M.
 
Genetica
GeneticaGenetica
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evoluciónmaryjuly23
 
Guia reproduccion
Guia reproduccion Guia reproduccion
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
Prof. Juan Ruiz
 
Reproducción Asexual
Reproducción AsexualReproducción Asexual
Reproducción Asexual
Colegio de Bachilleres
 
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La ReproducciónLas funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Monishumm
 
tipos de reproduccion
tipos de reproducciontipos de reproduccion
tipos de reproduccionshoulder-bi
 
Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2
torukmacto2
 
Suárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo finalSuárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo finalPabloPereira
 
La Reproduccion Animal
La Reproduccion AnimalLa Reproduccion Animal
La Reproduccion Animal
mensaka
 
Power de la especiacion
Power de la especiacionPower de la especiacion
Power de la especiacionbmxpro
 

La actualidad más candente (19)

Vargas s lópez uriarte 1º 6
Vargas s lópez uriarte 1º 6Vargas s lópez uriarte 1º 6
Vargas s lópez uriarte 1º 6
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
 
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADES
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADESREPRODUCCIÓN. GENERALIDADES
REPRODUCCIÓN. GENERALIDADES
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evolución
 
Wiki1
Wiki1Wiki1
Wiki1
 
Guia reproduccion
Guia reproduccion Guia reproduccion
Guia reproduccion
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Reproducción Asexual
Reproducción AsexualReproducción Asexual
Reproducción Asexual
 
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La ReproducciónLas funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
Las funciones de los seres vivos (ii) La Reproducción
 
tipos de reproduccion
tipos de reproducciontipos de reproduccion
tipos de reproduccion
 
Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Suárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo finalSuárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo final
 
La Reproduccion Animal
La Reproduccion AnimalLa Reproduccion Animal
La Reproduccion Animal
 
Power de la especiacion
Power de la especiacionPower de la especiacion
Power de la especiacion
 

Destacado

Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animalesdiegol1980
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
CARLOS MASSUH
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesJavier
 

Destacado (6)

Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
 

Similar a Animales Sin Sexo

Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
marichuy garcia bautista
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Mónica Oyanadel
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
Ferney Leonardo Ramírez Pita
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticamipapiro
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt
dialmurey93
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
Liseth Caicedo Rodriguez
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
manuelangelmtz
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
ssuser4c7f6d
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalPabloPereira
 
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesDra. Emely Juarez
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalPabloPereira
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 

Similar a Animales Sin Sexo (20)

Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
Hitos de la biologia y todo acerca de la vida(evolucion,continuidad y biodive...
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
Guía 1 CIENCIAS-  2dos mediosGuía 1 CIENCIAS-  2dos medios
Guía 1 CIENCIAS- 2dos medios
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In SilicoSelección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
Selección natural versus sexual - Laboratorio In Silico
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
Selección Natural y Mutaciones aleatorias: Medios para la evolución por Bryan...
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Animales Sin Sexo

  • 1. La reproducción en los animales DOCUMENTOS UNIDAD 1. Animales que llevan 40 millones de años sin sexo La reproducción es la cualidad esencial de los seres vivos que asegura la perpetuación de la especie. Las formas en que se reproducen son tremendamente diversas, pero pueden englo- barse básicamente en dos grupos: reproducción asexual en la que solo interviene un individuo, y reproducción sexual en la que intervienen dos de distinto sexo. Mediante la asexual se obtiene normalmente una amplia descendencia idéntica al progenitor de forma relati- vamente simple, rápida y energéticamente poco costosa si la comparamos con la sexual. Esta última forma de reproducción produce una descendencia diferente a cualquiera de los dos progenitores mediante un proceso difícil, lento y energéticamente mucho más caro. Con estos datos parecería evidente que la reproducción asexual fuese la preferida por la mayoría de los seres vivos. Muy al contrario, si analizamos el caso de los animales, nos encontramos que la 3. Reproducción sexual reproducción asexual aparece esporádicamente solo en los primeros niveles evolutivos como en cnidarios, esponjas o anélidos. Sin embargo, no existe en los últimos peldaños de la evolución, en los vertebrados. ¿A qué se debe este paradójico éxito de la reproducción sexual? La res- puesta está, como en muchas otras ocasiones que hablamos de seres vivos, en la evolución. La sexualidad tiene una característica que la hace muy especial: es fuente de una gran varia- bilidad genética pues permite una mezcla importante de información mediante los procesos meióticos de formación de los gametos. Esta diversidad genética es clave en los procesos evo- lutivos de aparición de nuevas especies de seres vivos, la llamada especiación. En 2007 un grupo de científicos analizó la estructura bucal y el ADN de un grupo de pequeños animales llamados rotíferos y descubrió un hecho sorprendente. Los rotíferos son animales normalmente dulceacuícolas que no suelen llegar al milímetro de largo y de los que se cono- cen unas 1 500 especies diferentes. Actualmente el grupo de los rotíferos bdeloideos solo se reproduce asexualmente formando clones de la madre. No existen machos. Los recientes análisis indican que desde hace por lo menos cuarenta millones de años estos rotíferos úni- camente se han reproducido asexualmente, pero por el contrario se ha observado que han evolucionado formando nuevas especies, tal y como lo consiguen los organismos con repro- ducción sexual. ¿Cómo lo han logrado? La formación de nuevas especies a partir de una dada se explica mediante el aislamiento de poblaciones de esta última debido a barreras geográficas o biológicas. La aparición de varie- dades que se adaptan mejor a las nuevas condiciones y la presión de la selección natural llevarán a la divergencia y formación de especies diferentes. Hasta ahora esta forma de espe- ciación se creía ligada a los procesos sexuales, pero con este descubrimiento se pone en tela de juicio que sea imprescindible el sexo para diversificarse y obtener nuevas especies. ¿Podríamos haber evolucionado nosotros los humanos sin la reproducción sexual? Dicho de otro modo, ¿podríamos haber «llegado hasta aquí» solo con individuos del mismo sexo? D. FONTANETO, E. HERNIOU, C. BOSCHETTI, M. CAPRIOLI, G. MELONE, C. RICCI y T. G. BARRACLOUGH Independently evolving species in asexual bdelloid rotifers. PLoS Biology http://biology.plosjournals.org/perlserv/?request=get-document&doi=10.1371/journal.pbio.0050087 1 En los rotíferos bdeloideos se forman huevos diploides que no se fecundan pero desarrollan individuos adultos. ¿Sabes cómo se llama este tipo de reproducción? 2 ¿Por qué se dice que la sexualidad es una fuente inagotable de diversidad? 3 Si la meiosis es la clave en la reproducción sexual. ¿Cuál es el equivalente en la asexual? 4 ¿Existen organismos unicelulares con procesos sexuales? 1