SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de los
sistemas

Tecnológico Sudamericano
Prof: Juan Perez
Alumno: Henry Mora
Materia: Sistemas Operativos I
Generación Cero (década de 1940)
En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían
sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que
los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de
switch's mecánicos.
 Primera generación (década de 1950)
Los laboratorios de investigación de la General Motors implementaron el
primer sistema operativo en los 50's generalmente corría una tarea a la
vez y suavizó la transición entre tareas para obtener máxima utilización
del sistema de la computadora.
 Segunda generación (primera mitad de la década de 1960)
La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue
el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los
principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación,
varios programas de usuarios se encuentran el mismo tiempo en el
almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un
trabajo a otro.


GENERACION DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS





Tercera generación (mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de
1970)
La tercera generación de sistemas operativos comenzó en forma efectiva, en
1964, con la introducción de la familia de computadores Sistemas/360 de IBM.
Las variadas computadoras 360 fueron diseñadas para ser compatibles con el
hardware, para usar el OS/360 sistema operativo, y para ofrecer mayor poder
computacional a como iba avanzando el usuario en las series. Sistemas
operativos mas avanzados fueron desarrollados para servir a múltiples
usuarios interactivos a la vez. Los usuarios interactivos se comunicaban con la
computadora vía terminales que están en línea conectadas directamente a la
computadora.
Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días)
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la
tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después
de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación, y se
muestran cautelosos antes de comprometerse con sistemas operativos
complejos. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del
procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados
geográficamente a través de varios tipos de terminales. El microprocesador ha
hecho posible la aparición del computadora personal, uno de los desarrollos de
notables consecuencias sociales mas importantes de las ultimas décadas
Grafico estadisticos de los
sistemas mas utilizados


Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema
operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz
gráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es
claramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios,
la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La
generación siguiente de sistemas operativos utilizará las
nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a
objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware (DRAM's y
los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que beneficie
a los programadores (con modularidad y la abstracción crecientes) así como a
los usuarios (proporcionándoles una interna, constante y gráficamente
orientada interfaz). Los sistemas operativos futuros también se adaptarán
fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras
(tales como sistemas de realidad virtual).

Tecnologías futuras


Mac OS (del inglés Macintosh Operating System,
en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre
del sistema operativo creado por Apple para su línea
decomputadoras Macintosh. Es conocido por haber sido
uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en
contar con una interfaz gráfica compuesta por la
interacción delmouse con ventanas, Icono y menus

El sistema operativo mac


Antes de la introducción de los últimos sistemas basados
en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del
sistema se almacenaban en la memoria física de sólo
lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue
evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada
de los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los
primeros computadores Macintosh no tenían disco duro.
Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser
iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también
permitió una interfaz de sistema operativo totalmente
gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una
consola de sólo texto o el modo de comandos de línea.




Las tecnologías con el pasar del tiempo se van
desarrollando cada día mas para ofrecer un
mejor servicio al mundo de la información
Estadísticamente se muestra la evolución
sistemas mas utilizadas hasta la actualidad

Conclusiones
http://www.monografias.com/trabajos6/fusis/fusis.shtml#desa#ixzz2pM
m5jSiw
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS
 http://www.monografias.com/trabajos6/fusis/fusis.shtml#desa
 http://www.taringa.net/posts/info/7682020/Tecnologia-del-futuro-hastael-2030.html


Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Jonnathan19xix
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
Alexa Cayambe
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
informatica3841
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
Freddy Sinchi
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
Jorge_Nacipucha
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
jessy9171
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
Jimmy Torres
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Eduardo Reza
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rengelalvarez
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
G Hoyos A
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
Elvis Del Aguila Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
01 sistemas operativos elvis del aguila lopez
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniel Cordero Rodriguez
 
Informática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicarInformática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicar
Sandra Rentería
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
JaimedelaCalleValverde
 
Webinar praktische web 2.0 tipps
Webinar praktische web 2.0 tippsWebinar praktische web 2.0 tipps
Webinar praktische web 2.0 tippsPFluhrer
 
Justo
JustoJusto
Ejercicio cumple
Ejercicio cumple Ejercicio cumple
Ejercicio cumple
patty2525
 
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanosEl sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
Elizabeth Mancero
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Hommy De Jesús
 
Jorge g aprentic3-slide share
Jorge g aprentic3-slide shareJorge g aprentic3-slide share
Jorge g aprentic3-slide share
tics2013
 
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBINew sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
Woro Handayani
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
usuariorj
 
Los tics presentación de computación
Los tics presentación de computaciónLos tics presentación de computación
Los tics presentación de computación
Katty Llumiquinga
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
chichoperez
 
Ost 1 14222 82
Ost 1 14222 82Ost 1 14222 82
Ost 1 14222 82fun_gai
 
2013 domingo xxxiii t.o.
2013 domingo xxxiii t.o.2013 domingo xxxiii t.o.
2013 domingo xxxiii t.o.
Voluntariado A IC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1somelsde6
 
Guatemala bryan sazo
Guatemala bryan sazoGuatemala bryan sazo
Guatemala bryan sazo
bryansazo
 
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für DeutschlandStudy: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
GED Project - Global Economic Dynamics
 
Grandes empresas de España
Grandes empresas de EspañaGrandes empresas de España
Grandes empresas de España
Pedro Soria Navarro
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicarInformática tablas de multiplicar
Informática tablas de multiplicar
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
 
Webinar praktische web 2.0 tipps
Webinar praktische web 2.0 tippsWebinar praktische web 2.0 tipps
Webinar praktische web 2.0 tipps
 
Justo
JustoJusto
Justo
 
Ejercicio cumple
Ejercicio cumple Ejercicio cumple
Ejercicio cumple
 
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanosEl sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
El sacrificio humano en los pueblos mesoamericanos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Jorge g aprentic3-slide share
Jorge g aprentic3-slide shareJorge g aprentic3-slide share
Jorge g aprentic3-slide share
 
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBINew sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
New sambutan kapolda jambi;AKBP DADANG DK-JAMBI
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Los tics presentación de computación
Los tics presentación de computaciónLos tics presentación de computación
Los tics presentación de computación
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Ost 1 14222 82
Ost 1 14222 82Ost 1 14222 82
Ost 1 14222 82
 
2013 domingo xxxiii t.o.
2013 domingo xxxiii t.o.2013 domingo xxxiii t.o.
2013 domingo xxxiii t.o.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guatemala bryan sazo
Guatemala bryan sazoGuatemala bryan sazo
Guatemala bryan sazo
 
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für DeutschlandStudy: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
Study: Wirtschaftliche Vorteile der Euro-Mitgliedschaft für Deutschland
 
Grandes empresas de España
Grandes empresas de EspañaGrandes empresas de España
Grandes empresas de España
 

Similar a Generación de los sistemas operativos

Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
Miguel Magaña
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Novus ordo seclorum
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
rocyvero
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
edisson803
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Juan Karlos
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
ChocoC
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
jenny adame
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
ClauTania Yunga
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
fernando
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Edward Loja
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
Thiago Santana
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
alexbautista31
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
edgargeovanny
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
medardo lopez
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
jessy9171
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
kapm
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Manuel Ortega
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CGRR14
 

Similar a Generación de los sistemas operativos (20)

Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Generación de los sistemas operativos

  • 1. Generación de los sistemas Tecnológico Sudamericano Prof: Juan Perez Alumno: Henry Mora Materia: Sistemas Operativos I
  • 2. Generación Cero (década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos.  Primera generación (década de 1950) Los laboratorios de investigación de la General Motors implementaron el primer sistema operativo en los 50's generalmente corría una tarea a la vez y suavizó la transición entre tareas para obtener máxima utilización del sistema de la computadora.  Segunda generación (primera mitad de la década de 1960) La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuarios se encuentran el mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.  GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 3.    Tercera generación (mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970) La tercera generación de sistemas operativos comenzó en forma efectiva, en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistemas/360 de IBM. Las variadas computadoras 360 fueron diseñadas para ser compatibles con el hardware, para usar el OS/360 sistema operativo, y para ofrecer mayor poder computacional a como iba avanzando el usuario en las series. Sistemas operativos mas avanzados fueron desarrollados para servir a múltiples usuarios interactivos a la vez. Los usuarios interactivos se comunicaban con la computadora vía terminales que están en línea conectadas directamente a la computadora. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación, y se muestran cautelosos antes de comprometerse con sistemas operativos complejos. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales. El microprocesador ha hecho posible la aparición del computadora personal, uno de los desarrollos de notables consecuencias sociales mas importantes de las ultimas décadas
  • 4. Grafico estadisticos de los sistemas mas utilizados
  • 5.  Actualmente, hay solamente dos paradigmas fundamentales del sistema operativo: el intérprete de la línea de comando (UNIX, DOS), y la interfaz gráfica (Macintosh OS, OS/2, Windows 95). Mientras que el último es claramente más intuitivo y preferido por la mayoría de los usuarios, la industria debe ahora tomar otra medida hacia el sistema operativo ideal. La generación siguiente de sistemas operativos utilizará las nuevas herramientas desarrolladas tales como programación orientada a objetos (OOP), y nueva tecnología de hardware (DRAM's y los microprocesadores densos y baratos), para crear un ambiente que beneficie a los programadores (con modularidad y la abstracción crecientes) así como a los usuarios (proporcionándoles una interna, constante y gráficamente orientada interfaz). Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual). Tecnologías futuras
  • 6.  Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea decomputadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción delmouse con ventanas, Icono y menus El sistema operativo mac
  • 7.  Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea.
  • 8.   Las tecnologías con el pasar del tiempo se van desarrollando cada día mas para ofrecer un mejor servicio al mundo de la información Estadísticamente se muestra la evolución sistemas mas utilizadas hasta la actualidad Conclusiones