SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES

    Adriana Matute
     Edisson Aguiar
     ASIGNATURA
 Sistemas Operativos I
         TEMA

Actividades Extra clases
         CICLO
       Segundo
       CARRERA
  Análisis de Sistemas


      PROFESOR
    Ing. Juan Pérez
          2011
GENERACIONES DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos, al igual que el hardware de los
computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios
llamados generaciones. Cada generación sucesiva de hardware han
sido acompañada de reducciones substanciales en los
costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por
incrementos notables en velocidad y capacidad.

- Generación Cero (década de 1940):
    • Carencia total de S. O.
    • Completo acceso al lenguaje de máquina.


-   Primera generación (1945-1955): bulbos y conexiones:
    • Carencia de S. O.
    • En los años cincuenta comienzan como transición entre
      trabajos, haciendo la misma más simple.


    - Segunda generación (1955-1965): transistores                  y
sistemas de procesamiento por lotes (batch):
 En los años sesenta aparecen los S. O. para sistemas compartidos con:
- Multiprogramación: varios programas de usuarios se encuentran al
  mismo tiempo en el almacenamiento principal, cambiando el
  procesador rápidamente de un trabajo a otro.

- Multiprocesamiento: varios procesadores se utilizan en un mismo
  sistema para incrementar el poder de procesamiento.
  Posteriormente aparece la independencia de dispositivo:

- El programa del usuario especifica las características de los
  dispositivos que requieren los archivos.

- Tercera generación (1965-1980):circuitos integrados y
multiprogramación.
• Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia
  de operaciones de e / s, para utilizar la CPU para otros procesos.
• Protección por hardware del contenido de cada partición de
  memoria.
• Aparición de técnicas de spooling.
• Son sistemas de modos múltiples, es decir que deben soportar
  sistemas de propósitos generales; son grandes y complejos pero
  muy poderosos.
• Interponen una capa de software entre el usuario y el hardware.
• - Aparecen los lenguajes de control de trabajos,especificar el
  trabajo y los recursos requeridos.
- Soportan timesharing (tiempo compartido), variante de la
multiprogramación con usuarios conectados mediante terminales en
línea, permitiendo la operación en modo interactivo o conversacional.
- Aparecen los sistemas de tiempo real, que requieren tiempos de
respuesta muy exigentes, especialmente para usos industriales o
militares.
- Se difunden las computadoras de rango medio.
- Cuarta generación (1980-1990):
computadoras                         personales:
 • Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios
    no profesionales y con una interfase gráfica muy desarrollada.
 • Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos
    distribuidos.
                         Sistemas operativos de red:
- Los usuarios están conscientes de la existencia de varias
computadoras conectadas.
- Cada máquina ejecuta su propio S. O. local.
- Son similares a los S. O. de un solo procesador pero con el agregado
de - Controlador de interfaz de la red y su software de bajo nivel.
- Software para conexión y acceso a archivos remotos, etc.

- Quinta generación (1981-1990). A partir de esta generación ya no
hay diferencia en la tecnología que se utiliza para la creación de las
máquinas, sino en la manera en que se emplea.
GRÁFICO ESTADÍSTICO DE LOS SISTEMAS
     OPRATIVOS MAS UTILIZADOS
1. Los sistemas operativos son un requisito básico para que los
   dispositivos funcionen correctamente.

- Windows
- Linux
- Mac
- iPhone
son alguno de ellos.

1. Pero ¿Cuáles son los preferidos por los usuarios?

Según el ranking elaborado por el sitio Desarrollo Web, acerca de
cuáles son los sistemas operativos más utilizados

Microsoft lleva la delantera, con Windows XP.

Según el sitio, Windows XP es el líder absoluto con un 73%,

seguida por su versión Vista que sólo posee un 17.9%.
SISTEMA OPERATIVO
                          MAC
Fue desarrollado por Apple Inc.

Plataformas soportadas: Intel Core Duo y posteriores.
Ultima version notable: 10.5.6 (Leopard) / 15-12-2008.
Última versión de prueba: 10.5.5/15-09-2008.
Licencia: APBSD y Apple EULA.
Tipo de nucléo: Núcleo hibrido.
Núcleo: XNU basado en Mach y BSD.
Modelo de desarrollo: Código cerrado con componentes en código
abierto ( como Darwin y Webkit).
Familia: Unix ( Leopard Intel), Unix-like y otras versiones.

Historia y evolución del Sistema Operativo Mac OS

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue
laprimera con gran éxito por su accesibilidad de precio.

- 1984: Sistema 1.
- 1985: Sistema 2.
- 1986: Sistema 3: Aqui se creo un el sistema 3.2 y el sistema 3.3.
-1987: Sistema 4: También existio el sistema 4.1 y 4.3.
- 1988: Sistema 6: - Existe el sistema 6.0.1-6.0.8.
- 1990: Sistema 7 : -Existe: Sistema 7.0.1p Performa, Sistema
7.1,Sistema 7.1.1,Sistema 7.1.2, Sistema 7.5, Sistema 7.5,Mac OS 7.6.
- 1997: Mac OS 8:- Existe:Mac OS 8.1, Mac OS 8.5, Mac OS 8.6.
- 1999: Mac OS 9: - Existe: Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, Mac OS 9.1, Mac OS
9.2.
- Mac OS X.
- 2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah:
- 2001: Mac OS X 10.1 “Puma”.
- 2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”.
- 2003: Mac OS X 10.3 “Panther”.
- 2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”.
 - 2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”.
- Mac OS X v10.6 (Snow Leopard).

  Tipos de procesadores que soporta el Sistema OperativoMac
                          OS.
Intel Core Duo   y   poste.
                          Modelos actuales

 - iMac- Intel Core 2 Duo.
- Mac mini- Intel Core Duo.
- MacBook- Intel Core 2 Duo.
- MacBook Air- Intel Core 2 Duo - Presentado el: 15 de enero de 2008.
- MacBook Pro- Intel Core 2 Duo.
- Mac Pro- Quad Core Intel Xeon.

 Mac OS X : es un sistema operativo desarrollado y comercializado por
Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh
desde 2002. Está basado en UNIX, y se construyó sobre las tecnologías
desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de
1996, cuando Apple adquirió esta compañía.

  Mac OS: (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema
Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por
Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber
sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una
interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con
ventanas, Icono y menús.
Conclusiones:

1.- En conclusión según como avanza la tecnología los sistemas
oerativos van ha ser más fáciles de manejar para el usuario.

2. De acuerdo con las generaciones cada generación es más
mejor que otra ya que con lo que ha avanzado se ha logrado a
facilitar su uso.

3. El sistema operativo más usado es el Windows XP.

4. El sistema operativo MAC es un sistema operativo que es utilizado más
para gráficos.

Bibliografía.


SISTEMAS OPERATIVOS
· http://www.masadelante.com/faq-sistema-operativo.htm


· http://www.geocities.com/hectorabrahan/SO/Definicion.htm
http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm

 http://www.monografias.com/trabajos37/introduccion-
informatica/introduccion-informatica2.shtml

http://www.monografias.com/trabajos/futurodeso/futurodeso.shtml

http://es.scribd.com/doc/14348668/Sistema-Operativo-Mac-OS

MAC OS

Características (Frikipedia)
Ventajas del sistema operativo Mac Os
http://www.mastermagazine.info/articulo/1547.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X

TECNOLOGIAS FUTURAS
http://regiomaticamty.obolog.com/tecnologia-futura-183164

http://tecnologiasavanzadass.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Luis Contreras
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosJimmy Torres
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
Jorge_Nacipucha
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cristopher Sdy
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativospascualmillonesgeorge
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_
Andrés Chávez
 
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadlinea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadAnani Estupiñán
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
fernando fuel
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoAndy Segovia
 
temas recopilados de ASO
temas recopilados de ASOtemas recopilados de ASO
temas recopilados de ASO
Sergio Eduardo
 
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas OperativosLinea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
Lessly García Macedo
 
window95
window95window95
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
Jose Luis Chacon
 
Linea del tiempo de sistemas operativos
Linea del tiempo de sistemas operativosLinea del tiempo de sistemas operativos
Linea del tiempo de sistemas operativos
Johan Esteban
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Yadir Mayorga
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosinformatica3841
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas OperativosGeneraciones Sistemas Operativos
Generaciones Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_Unidad 1 actividad_1_1_
Unidad 1 actividad_1_1_
 
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadlinea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
 
temas recopilados de ASO
temas recopilados de ASOtemas recopilados de ASO
temas recopilados de ASO
 
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas OperativosLinea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
 
window95
window95window95
window95
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
Línea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativosLínea del tiempo de sistemas operativos
Línea del tiempo de sistemas operativos
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 
Linea del tiempo de sistemas operativos
Linea del tiempo de sistemas operativosLinea del tiempo de sistemas operativos
Linea del tiempo de sistemas operativos
 
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativosLinea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
 

Similar a Sistema de computo

Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computoEdi Aguiar
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Karina Rumipulla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jorge Blas Ruiz
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Manuel Ortega
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionesjessy9171
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionesjessy9171
 
Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Manuel Ortega
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.
Wilson Cajisaca
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CGRR14
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Luzuriaga
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
pascualmillones
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
ALTO VOLTAJE (Tco. Lino Naranjo)
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Adrian Nemito
 

Similar a Sistema de computo (20)

Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3Sistemas operativos 3
Sistemas operativos 3
 
Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2Sistemas operativos part 2
Sistemas operativos part 2
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2Sistemas operativos parte 2
Sistemas operativos parte 2
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.Generaciones de los sistemas operativos.
Generaciones de los sistemas operativos.
 
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I  CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
CLASES DE COMPUTACION APLICADA I
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sistema de computo

  • 1. INTEGRANTES Adriana Matute Edisson Aguiar ASIGNATURA Sistemas Operativos I TEMA Actividades Extra clases CICLO Segundo CARRERA Análisis de Sistemas PROFESOR Ing. Juan Pérez 2011
  • 2. GENERACIONES DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos, al igual que el hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. Cada generación sucesiva de hardware han sido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. - Generación Cero (década de 1940): • Carencia total de S. O. • Completo acceso al lenguaje de máquina. - Primera generación (1945-1955): bulbos y conexiones: • Carencia de S. O. • En los años cincuenta comienzan como transición entre trabajos, haciendo la misma más simple. - Segunda generación (1955-1965): transistores y sistemas de procesamiento por lotes (batch): En los años sesenta aparecen los S. O. para sistemas compartidos con:
  • 3. - Multiprogramación: varios programas de usuarios se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, cambiando el procesador rápidamente de un trabajo a otro. - Multiprocesamiento: varios procesadores se utilizan en un mismo sistema para incrementar el poder de procesamiento. Posteriormente aparece la independencia de dispositivo: - El programa del usuario especifica las características de los dispositivos que requieren los archivos. - Tercera generación (1965-1980):circuitos integrados y multiprogramación. • Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia de operaciones de e / s, para utilizar la CPU para otros procesos. • Protección por hardware del contenido de cada partición de memoria. • Aparición de técnicas de spooling. • Son sistemas de modos múltiples, es decir que deben soportar sistemas de propósitos generales; son grandes y complejos pero muy poderosos. • Interponen una capa de software entre el usuario y el hardware. • - Aparecen los lenguajes de control de trabajos,especificar el trabajo y los recursos requeridos.
  • 4. - Soportan timesharing (tiempo compartido), variante de la multiprogramación con usuarios conectados mediante terminales en línea, permitiendo la operación en modo interactivo o conversacional. - Aparecen los sistemas de tiempo real, que requieren tiempos de respuesta muy exigentes, especialmente para usos industriales o militares. - Se difunden las computadoras de rango medio. - Cuarta generación (1980-1990): computadoras personales: • Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios no profesionales y con una interfase gráfica muy desarrollada. • Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos. Sistemas operativos de red: - Los usuarios están conscientes de la existencia de varias computadoras conectadas. - Cada máquina ejecuta su propio S. O. local. - Son similares a los S. O. de un solo procesador pero con el agregado de - Controlador de interfaz de la red y su software de bajo nivel. - Software para conexión y acceso a archivos remotos, etc. - Quinta generación (1981-1990). A partir de esta generación ya no hay diferencia en la tecnología que se utiliza para la creación de las máquinas, sino en la manera en que se emplea.
  • 5. GRÁFICO ESTADÍSTICO DE LOS SISTEMAS OPRATIVOS MAS UTILIZADOS
  • 6. 1. Los sistemas operativos son un requisito básico para que los dispositivos funcionen correctamente. - Windows - Linux - Mac - iPhone son alguno de ellos. 1. Pero ¿Cuáles son los preferidos por los usuarios? Según el ranking elaborado por el sitio Desarrollo Web, acerca de cuáles son los sistemas operativos más utilizados Microsoft lleva la delantera, con Windows XP. Según el sitio, Windows XP es el líder absoluto con un 73%, seguida por su versión Vista que sólo posee un 17.9%.
  • 7. SISTEMA OPERATIVO MAC Fue desarrollado por Apple Inc. Plataformas soportadas: Intel Core Duo y posteriores. Ultima version notable: 10.5.6 (Leopard) / 15-12-2008. Última versión de prueba: 10.5.5/15-09-2008. Licencia: APBSD y Apple EULA. Tipo de nucléo: Núcleo hibrido. Núcleo: XNU basado en Mach y BSD. Modelo de desarrollo: Código cerrado con componentes en código abierto ( como Darwin y Webkit). Familia: Unix ( Leopard Intel), Unix-like y otras versiones. Historia y evolución del Sistema Operativo Mac OS El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue laprimera con gran éxito por su accesibilidad de precio. - 1984: Sistema 1. - 1985: Sistema 2. - 1986: Sistema 3: Aqui se creo un el sistema 3.2 y el sistema 3.3. -1987: Sistema 4: También existio el sistema 4.1 y 4.3.
  • 8. - 1988: Sistema 6: - Existe el sistema 6.0.1-6.0.8. - 1990: Sistema 7 : -Existe: Sistema 7.0.1p Performa, Sistema 7.1,Sistema 7.1.1,Sistema 7.1.2, Sistema 7.5, Sistema 7.5,Mac OS 7.6. - 1997: Mac OS 8:- Existe:Mac OS 8.1, Mac OS 8.5, Mac OS 8.6. - 1999: Mac OS 9: - Existe: Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, Mac OS 9.1, Mac OS 9.2. - Mac OS X. - 2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah: - 2001: Mac OS X 10.1 “Puma”. - 2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”. - 2003: Mac OS X 10.3 “Panther”. - 2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”. - 2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”. - Mac OS X v10.6 (Snow Leopard). Tipos de procesadores que soporta el Sistema OperativoMac OS. Intel Core Duo y poste. Modelos actuales - iMac- Intel Core 2 Duo. - Mac mini- Intel Core Duo. - MacBook- Intel Core 2 Duo. - MacBook Air- Intel Core 2 Duo - Presentado el: 15 de enero de 2008.
  • 9. - MacBook Pro- Intel Core 2 Duo. - Mac Pro- Quad Core Intel Xeon. Mac OS X : es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Está basado en UNIX, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Mac OS: (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
  • 10. Conclusiones: 1.- En conclusión según como avanza la tecnología los sistemas oerativos van ha ser más fáciles de manejar para el usuario. 2. De acuerdo con las generaciones cada generación es más mejor que otra ya que con lo que ha avanzado se ha logrado a facilitar su uso. 3. El sistema operativo más usado es el Windows XP. 4. El sistema operativo MAC es un sistema operativo que es utilizado más para gráficos. Bibliografía. SISTEMAS OPERATIVOS · http://www.masadelante.com/faq-sistema-operativo.htm · http://www.geocities.com/hectorabrahan/SO/Definicion.htm
  • 11. http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope1.htm http://www.monografias.com/trabajos37/introduccion- informatica/introduccion-informatica2.shtml http://www.monografias.com/trabajos/futurodeso/futurodeso.shtml http://es.scribd.com/doc/14348668/Sistema-Operativo-Mac-OS MAC OS Características (Frikipedia) Ventajas del sistema operativo Mac Os http://www.mastermagazine.info/articulo/1547.php http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X TECNOLOGIAS FUTURAS http://regiomaticamty.obolog.com/tecnologia-futura-183164 http://tecnologiasavanzadass.blogspot.com/