SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DEL
COMPUTADOR
Laura Camila Rozo Callejas
PRIMERA GENERACIÓN (1946-
1958)
En la 1 generación de computadoras el uso de tarjetas perforadas predominaba
como la forma de intercambiar datos. Este tipo de computadoras, que eran la forma
primitiva de los ordenadores actuales, se calentaban con facilidad dado a que sus
componentes eran básicamente válvulas y cilindros magnéticos donde almacenar la
diversa información.
Características de la primera generación:
• Eran maquinas gigantescas, lentas, consumían mucha electricidad y se calentaban
mucho.
• Usaban el sistema binario para mostrar los datos.
• Introducían datos y programas con tarjetas perforadas.
• Almacenaban datos con cilindros magnéticos..
• Procesaban la información con tubos de vació.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-
1964)
La 2 generación de computadoras, estas eran más rápidas pero
sobretodo mucho más pequeñas que los “armatostes” vistos en la
primera generación. Además su refrigeración era mejor por lo que no se
calentaban tanto como las de la primera. Por desgracia la creación de
estas maquinas seguían siendo bestialmente caras.
Las características más importantes de la 2 generación eran:
• Las maquinas eran más pequeñas.
• Almacenaban la información mediante anillos magnéticos.
• Procesaban la información con transistores.
• Estos transistores eran más pequeños que los tubos de vació.
• Aparecen las primeras mini computadoras.
• El costo de producción seguía siendo alto.
• Aparecen lenguajes de programación (COBOL, FORTRAN) a nivel
comercial.
• Se creo el primer simulador de vuelo (Whirlwind 1).
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1971) En la 3 generación de computadoras surgen los circuitos
integrados y las minicomputadoras. Que aparecieran los
circuitos integrados (pastillas de silicio) supuso un gran cambio
en el apartado de tamaño. Ahora se podían colocar miles de
pequeños componentes electrónicos en una placa relativamente
pequeña.
Características de la 3 generación de computadoras:
• Su tamaño bajo notablemente (minicomputadoras)
• El coste de estas ya no era tan alto.
• Eran más rápidos y no se calentaban tanto.
• Ya no consumían tanta electricidad.
• Aparece el circuito integrado (pastillas de silicio).
• El almacenamiento y el procesamiento de los datos se hacia
con los “chips”.
• Aparece la multiprogramación.
• Las empresas de Software empiezan a surgir.
CUARTA GENERACIÓN
(1971-1988)
En la 4 generación de computadoras se origina el primer
cambio radical en el apartado de la micro miniaturización de
circuitos electrónicos. Se sustituyen las memorias de núcleos
magnéticos por la de chips de silicio. Esto genero una mayor
velocidad, una reducción enorme en el costo de
construcción y posibilita el inicio de la revolución informática
tal y como la conocemos.
Características de la 4 generación de computadores:
• Reducción considerable del coste de producción.
• Surge el microprocesador.
• Aparecen los primeros ordenadores personales (Pc)
• Nacen las supercomputadoras.
• Se cambia la memoria de los anillos magnéticos por la
memoria de los chips.
• Dentro de los chips se colocan muchos más circuitos.
• Ahora los chips pueden realizar tareas distintas.
QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)
La 5 generación de computadoras tiene como principal
característica la inclusión de la inteligencia artificial. Esta
generación viene potenciada por el proyecto realizado por
Japón donde pretendían crear una clase de ordenadores que
usaran la inteligencia artificial y fuesen capaces de resolver
problemas o traducir idiomas entre si.
Características de la quinta generación de computadoras:
En 1983, Japón, crea el “programa de la quinta generación de
computadoras”.
Crean supercomputadoras.
Surge la inteligencia artificial.
Nace la robótica.
Hace aparición la fibra óptica, telecomunicaciones, algoritmos
genéticos.
Se diseñan módulos de memoria compartida
Aparece el “CD”.
SEXTA GENERACIÓN
(1990-1999)
Características de la sexta generación de computadoras:
•Tamaños reducidos que dan paso a las Laptops, portátiles,
PDAs, etc.
•Abaratamiento de los costes de producción.
•La robótica empieza a consolidarse como un autentico potencial
•Mejora en prestaciones para aguantar el calor.
•Se crean los móviles inalámbricos.
•La inteligencia artificial se abre paso.
•Nacimiento y mejora de las redes Wifi, Bluetooth, etc.
•Se crean los procesadores paralelos masivos
•Mejora de las memorias de almacenamiento (USB, Discos
duros, PCMCIA, etc)
•Crece el comercio electrónico y la mensajería.
•Aparición de la realidad Virtual.
•Inicio de las computadoras ópticas y cuánticas.
SÉPTIMA GENERACIÓN
2000
Características de la séptima generación de
computadoras:
Mejora de las pantallas planas.
Acceso a Internet a velocidades de vértigo.
Alto almacenamiento en dispositivos internos como
externos.
Inteligencia artificial llevada al máximo tanto para juegos
como para el resto.
Aumento de prestaciones en general.
El coste se mantiene e incluso es algo más alto.
La refrigeración ya no es un problema (refrigeración
liquida).
OCTAVA GENERACIÓN
Aunque hay personas que ponen fecha a la 8 generación
de computadoras a partir del año 2012 nosotros no nos
atrevemos a ponerle una fecha concreta. Cierto es que
existen muchos avances a partir de ese año como para
datar esta generación pero desde nuestro punto de vista
la octava generación será un salto mucho más grande
que el que hemos visto hasta ahora.
Pensamos que todo empezara cuando la nanotecnología
se adueñe del mercado posibilitando que cualquier
persona puede acceder a dicha tecnología. A partir de ese
momento la industria de las computadoras tal como las
conocemos hoy en día dejaran de existir para dar paso a
los impulsos electromagnéticos y quien sabe si a
componentes orgánicos.
Autor Nallely Martinez
Título del artículo: LAS 8 GENERACIONES DE LA
COMPUTADORA.
Título del sitio web: Informaticataller123.blogspot.com
URL:
http://informaticataller123.blogspot.com/2017/01/las-8-
generaciones-de-la-computadora.html
BIBLIOGRAFIAS
Título del artículo: Todas las generaciones de las
computadoras y sus características.
Título del sitio web: Olimpo Geek
URL: https://www.olimpogeek.com/todas-las-
generaciones-de-las-computadoras-y-sus-
caracteristicas/#primera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intel vs amd tablas comparativas
Intel vs amd   tablas comparativasIntel vs amd   tablas comparativas
Intel vs amd tablas comparativas
Enrique Manuel Rodríguez Roso
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Marisol De león
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 
todo sobre la computadora
todo sobre la computadora todo sobre la computadora
todo sobre la computadora
Karina Peñafiel
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacion
Adriantre
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
Alianzixta de Corazon
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
blogselenareyes
 
Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)
ema_raul_juanchi10
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
pedro20201
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
aicul2005
 
Sexta generación de las computadoras
Sexta generación de las computadorasSexta generación de las computadoras
Sexta generación de las computadoras
Jonathan Maldonado
 
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajoVentajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Uriel Hernandez
 
Funcionamiento de la memoria ram
Funcionamiento de la memoria ramFuncionamiento de la memoria ram
Funcionamiento de la memoria ram
rodrigoforero
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unix
CalP
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
PaolaCarrillo92
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 

La actualidad más candente (20)

Intel vs amd tablas comparativas
Intel vs amd   tablas comparativasIntel vs amd   tablas comparativas
Intel vs amd tablas comparativas
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
todo sobre la computadora
todo sobre la computadora todo sobre la computadora
todo sobre la computadora
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacion
 
Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador Tipos de microprocesador
Tipos de microprocesador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Exposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadoresExposicion microprocesadores
Exposicion microprocesadores
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
 
Sexta generación de las computadoras
Sexta generación de las computadorasSexta generación de las computadoras
Sexta generación de las computadoras
 
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajoVentajas y desventajas de una estación de trabajo
Ventajas y desventajas de una estación de trabajo
 
Funcionamiento de la memoria ram
Funcionamiento de la memoria ramFuncionamiento de la memoria ram
Funcionamiento de la memoria ram
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unix
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 

Similar a Generaciones del computador 2

Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
erodriguezh18
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
erodriguezh18
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
marianaarojas
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
Noe Lojo Lopez
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
marual19
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
SergioKurmen
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ncrnico
 
Presentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nietoPresentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nieto
bryannieto
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
tesse1412
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
losdelanazza
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
losdelanazza
 
Generaciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacionGeneraciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacion
lisomemo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ariel_s_08
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
angieplr
 
Geraldine Moreno
Geraldine MorenoGeraldine Moreno
Geraldine Moreno
yeco15
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
sanmateo2018
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
yadeli
 
E book
E bookE book
Jm.ppt
Jm.pptJm.ppt
Jm.ppt
ncrnico
 

Similar a Generaciones del computador 2 (20)

Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Presentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nietoPresentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nieto
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
Generaciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacionGeneraciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
 
Geraldine Moreno
Geraldine MorenoGeraldine Moreno
Geraldine Moreno
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
E book
E bookE book
E book
 
Jm.ppt
Jm.pptJm.ppt
Jm.ppt
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Generaciones del computador 2

  • 2. PRIMERA GENERACIÓN (1946- 1958) En la 1 generación de computadoras el uso de tarjetas perforadas predominaba como la forma de intercambiar datos. Este tipo de computadoras, que eran la forma primitiva de los ordenadores actuales, se calentaban con facilidad dado a que sus componentes eran básicamente válvulas y cilindros magnéticos donde almacenar la diversa información. Características de la primera generación: • Eran maquinas gigantescas, lentas, consumían mucha electricidad y se calentaban mucho. • Usaban el sistema binario para mostrar los datos. • Introducían datos y programas con tarjetas perforadas. • Almacenaban datos con cilindros magnéticos.. • Procesaban la información con tubos de vació.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN (1958- 1964) La 2 generación de computadoras, estas eran más rápidas pero sobretodo mucho más pequeñas que los “armatostes” vistos en la primera generación. Además su refrigeración era mejor por lo que no se calentaban tanto como las de la primera. Por desgracia la creación de estas maquinas seguían siendo bestialmente caras. Las características más importantes de la 2 generación eran: • Las maquinas eran más pequeñas. • Almacenaban la información mediante anillos magnéticos. • Procesaban la información con transistores. • Estos transistores eran más pequeños que los tubos de vació. • Aparecen las primeras mini computadoras. • El costo de producción seguía siendo alto. • Aparecen lenguajes de programación (COBOL, FORTRAN) a nivel comercial. • Se creo el primer simulador de vuelo (Whirlwind 1).
  • 4. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) En la 3 generación de computadoras surgen los circuitos integrados y las minicomputadoras. Que aparecieran los circuitos integrados (pastillas de silicio) supuso un gran cambio en el apartado de tamaño. Ahora se podían colocar miles de pequeños componentes electrónicos en una placa relativamente pequeña. Características de la 3 generación de computadoras: • Su tamaño bajo notablemente (minicomputadoras) • El coste de estas ya no era tan alto. • Eran más rápidos y no se calentaban tanto. • Ya no consumían tanta electricidad. • Aparece el circuito integrado (pastillas de silicio). • El almacenamiento y el procesamiento de los datos se hacia con los “chips”. • Aparece la multiprogramación. • Las empresas de Software empiezan a surgir.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) En la 4 generación de computadoras se origina el primer cambio radical en el apartado de la micro miniaturización de circuitos electrónicos. Se sustituyen las memorias de núcleos magnéticos por la de chips de silicio. Esto genero una mayor velocidad, una reducción enorme en el costo de construcción y posibilita el inicio de la revolución informática tal y como la conocemos. Características de la 4 generación de computadores: • Reducción considerable del coste de producción. • Surge el microprocesador. • Aparecen los primeros ordenadores personales (Pc) • Nacen las supercomputadoras. • Se cambia la memoria de los anillos magnéticos por la memoria de los chips. • Dentro de los chips se colocan muchos más circuitos. • Ahora los chips pueden realizar tareas distintas.
  • 6. QUINTA GENERACIÓN (1982-1989) La 5 generación de computadoras tiene como principal característica la inclusión de la inteligencia artificial. Esta generación viene potenciada por el proyecto realizado por Japón donde pretendían crear una clase de ordenadores que usaran la inteligencia artificial y fuesen capaces de resolver problemas o traducir idiomas entre si. Características de la quinta generación de computadoras: En 1983, Japón, crea el “programa de la quinta generación de computadoras”. Crean supercomputadoras. Surge la inteligencia artificial. Nace la robótica. Hace aparición la fibra óptica, telecomunicaciones, algoritmos genéticos. Se diseñan módulos de memoria compartida Aparece el “CD”.
  • 7. SEXTA GENERACIÓN (1990-1999) Características de la sexta generación de computadoras: •Tamaños reducidos que dan paso a las Laptops, portátiles, PDAs, etc. •Abaratamiento de los costes de producción. •La robótica empieza a consolidarse como un autentico potencial •Mejora en prestaciones para aguantar el calor. •Se crean los móviles inalámbricos. •La inteligencia artificial se abre paso. •Nacimiento y mejora de las redes Wifi, Bluetooth, etc. •Se crean los procesadores paralelos masivos •Mejora de las memorias de almacenamiento (USB, Discos duros, PCMCIA, etc) •Crece el comercio electrónico y la mensajería. •Aparición de la realidad Virtual. •Inicio de las computadoras ópticas y cuánticas.
  • 8. SÉPTIMA GENERACIÓN 2000 Características de la séptima generación de computadoras: Mejora de las pantallas planas. Acceso a Internet a velocidades de vértigo. Alto almacenamiento en dispositivos internos como externos. Inteligencia artificial llevada al máximo tanto para juegos como para el resto. Aumento de prestaciones en general. El coste se mantiene e incluso es algo más alto. La refrigeración ya no es un problema (refrigeración liquida).
  • 9. OCTAVA GENERACIÓN Aunque hay personas que ponen fecha a la 8 generación de computadoras a partir del año 2012 nosotros no nos atrevemos a ponerle una fecha concreta. Cierto es que existen muchos avances a partir de ese año como para datar esta generación pero desde nuestro punto de vista la octava generación será un salto mucho más grande que el que hemos visto hasta ahora. Pensamos que todo empezara cuando la nanotecnología se adueñe del mercado posibilitando que cualquier persona puede acceder a dicha tecnología. A partir de ese momento la industria de las computadoras tal como las conocemos hoy en día dejaran de existir para dar paso a los impulsos electromagnéticos y quien sabe si a componentes orgánicos.
  • 10. Autor Nallely Martinez Título del artículo: LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA. Título del sitio web: Informaticataller123.blogspot.com URL: http://informaticataller123.blogspot.com/2017/01/las-8- generaciones-de-la-computadora.html BIBLIOGRAFIAS Título del artículo: Todas las generaciones de las computadoras y sus características. Título del sitio web: Olimpo Geek URL: https://www.olimpogeek.com/todas-las- generaciones-de-las-computadoras-y-sus- caracteristicas/#primera