SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE COMPUTADOR




  ERIKA VICTORIA BADILLO MURILLO

 JOHANA MILENA HERNANDEZ DUQUE




UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO

 FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA

    SISTEMAS DE INFORMACION I

          BUCARAMANGA

               2010
GENERACIONES DEL COMPUTADOR

         GENERACION                                                     CARACTERISTICAS
                                     •    Se utilizaron bulbos y engranes para procesar información, más no para almacenarla.
PRIMERA GENERACIÓN (1951 a
                                     •   Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de
          1958)
                                         tarjetas perforadas.
                                     •   El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el
                                         cual un dispositivo de lectura y/o escritura colocaba marcas magnéticas.
                                     •   Estas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor,
                                         ocupando cientos de componentes y duraban muy poco.
                                     •   La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas
                                         perforadas, aunque caras y de uso limitado estas fueron aceptadas rápidamente por
                                         las Compañías privadas y de Gobierno.
SEGUNDA GENERACIÓN                   •   Con el invento del transistor se hizo posible una nueva Generación de computadoras,
(1959-1964)                              más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Transistor Compatibilidad Limitada   •   Se utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el
                                         almacenamiento primario. Los núcleos contenían pequeños anillos de material
                                         magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e
                                         instrucciones, no era necesario entender el hardware, se puede decir que aparece el
                                         software.
                                     •   Eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos, generaban menos calor y sus
                                         componentes eran más durables. Con esto, las empresas comenzaron a utilizar las
                                         computadoras para el almacenamiento de registros, como manejo de inventarios,
                                         nómina y contabilidad.


                                     •   Surgen los circuitos integrados como pastillas de silicio, permiten hacer operaciones
TERCERA GENERACIÓN
                                         matemáticas y lógicas.
(1964-1971)
                                     •   Aparecen circuitos integrados en miniatura, tarjetas impresas; ocupa cientos de miles
Circuitos Integrados,                    de componentes.
Compatibilidad con Equipo Mayor,     •   Se generaliza el uso de las computadoras. Microcomputadoras PROCESO UNICO.
Multiprogramación,                       Memoria RAM de 16 KB.
•   Las computadoras se hicieron nuevamente más pequeñas, más rápidas aumentando la
Minicomputadora .
                                     capacidad de los programas de manera simultánea y desprendían menos calor que las
                                     anteriores, siendo estas mucho más eficientes.
                                 •   Se empezaron a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como las cintas
                                     magnéticas.
                                 •   Se reemplaza las memorias con núcleos magnéticos por chips de silicio con muchos
CUARTA GENERACIÓN (1971 a
                                     más componentes.
1981)
                                 •   El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las
Microprocesador , Chips de           computadoras personales.
memoria, Micro miniaturización   •   Aparece el disco flexible; aparece la interactividad (uso de redes) es decir Internet.
                                     Utilización de monitores. Microcomputadoras MONO – USUARIO (iconos y menús
                                     desplegables que facilitan las tareas de comunicación). Memoria RAM de 126 KB.
                                 •   La selección de comandos del sistema operativo facilitan la realización de operaciones
                                     de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse)
                                     sobre uno de los iconos o menús.
                                 •   Los grandes avances y nuevos descubrimientos no eran tan sorprendentes como en
QUINTA GENERACIÓN Y LA
                                     las primeras generaciones.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
                                 •   sus chips son mejorados y la tecnología se vuelve escalable, es decir, que podemos
(1982-1989)                          aumentarle la capacidad de memoria, disco duro, instalar un equipo multimedia,
                                     cambiar un monitor monocromático (blanco y negro) por uno VGA (color); sin la
                                     necesidad de comprar otra computadora.
                                 •   El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia
                                     Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones

                                 •    En esta ggeneración las novedades que hay en el mundo de la computación como
SEXTA GENERACIÓN 1990
                                     Windows NT que tiene ambiente WEB (red)
HASTA LA FECHA
                                 •   Monitores especiales que nos facilitan la utilización de un programa sin la necesidad de
                                     utilizar el Mouse, ya que nuestro dedo se convierte en cursor al tocar la pantalla
                                 •   Los programas ACTIVE VOICE que nos facilita la creación de archivos de texto sin la
                                     utilización del teclado ya que con este programa con solo dictar el texto la computadora
                                     lo transcribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trbajo tecnologia
Trbajo tecnologiaTrbajo tecnologia
Trbajo tecnologialJulianajg
 
Evolución de los sistemas de almacenamiento informático
Evolución de los sistemas de almacenamiento informáticoEvolución de los sistemas de almacenamiento informático
Evolución de los sistemas de almacenamiento informático
cienciasnm
 
Desktop computer
Desktop computerDesktop computer
Desktop computer
Frank Jesus Vargas Avalos
 
Trabajo de herramientas (v2)
Trabajo de herramientas (v2)Trabajo de herramientas (v2)
Trabajo de herramientas (v2)clarabermudez
 
Flor villa cuadro
Flor villa cuadroFlor villa cuadro
Flor villa cuadro
florvilla
 
Mapa procesamiento
Mapa procesamientoMapa procesamiento
Mapa procesamiento
carmen nieves
 
Computación Creativa
Computación CreativaComputación Creativa
Computación Creativa
CristianLopez258
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Aminah Sivira
 
Generaciones del computador y tamaño de computador
Generaciones del computador y tamaño de computador Generaciones del computador y tamaño de computador
Generaciones del computador y tamaño de computador
Lauraa121
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadorajechu98
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Jose Luis Peña Quijaite
 

La actualidad más candente (16)

Trbajo tecnologia
Trbajo tecnologiaTrbajo tecnologia
Trbajo tecnologia
 
Evolución de los sistemas de almacenamiento informático
Evolución de los sistemas de almacenamiento informáticoEvolución de los sistemas de almacenamiento informático
Evolución de los sistemas de almacenamiento informático
 
Desktop computer
Desktop computerDesktop computer
Desktop computer
 
Trabajo de herramientas (v2)
Trabajo de herramientas (v2)Trabajo de herramientas (v2)
Trabajo de herramientas (v2)
 
Flor villa cuadro
Flor villa cuadroFlor villa cuadro
Flor villa cuadro
 
Mapa procesamiento
Mapa procesamientoMapa procesamiento
Mapa procesamiento
 
Computación Creativa
Computación CreativaComputación Creativa
Computación Creativa
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Primer proyecto esparza
Primer proyecto esparzaPrimer proyecto esparza
Primer proyecto esparza
 
Generaciones del computador y tamaño de computador
Generaciones del computador y tamaño de computador Generaciones del computador y tamaño de computador
Generaciones del computador y tamaño de computador
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadora
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 

Similar a Generaciones del computador

Geraldine Moreno
Geraldine MorenoGeraldine Moreno
Geraldine Moreno
yeco15
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
dmruiz12345
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
chikibell
 
Generaciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacionGeneraciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacion
lisomemo
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
Generacion de las computadoras.
Generacion de las computadoras.Generacion de las computadoras.
Generacion de las computadoras.
Jonathan Perez Brito
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
DANIELTIRIASK877
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraPablito Loayza
 
Taller evaluacion maritza delgado
Taller evaluacion maritza delgadoTaller evaluacion maritza delgado
Taller evaluacion maritza delgadomaritzadelgado0211
 
Las generaciones del computador
Las generaciones del computadorLas generaciones del computador
Las generaciones del computador
Carly Astudillo
 
Generacionescomercialesdelacomputadora
GeneracionescomercialesdelacomputadoraGeneracionescomercialesdelacomputadora
Generacionescomercialesdelacomputadora
luisas1303
 
Generacionescomercialesdelacomputadora
GeneracionescomercialesdelacomputadoraGeneracionescomercialesdelacomputadora
Generacionescomercialesdelacomputadora
pablososa12546
 
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Juan Carlos Munévar
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
charly_next
 
Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1
charly_next
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
marual19
 

Similar a Generaciones del computador (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Geraldine Moreno
Geraldine MorenoGeraldine Moreno
Geraldine Moreno
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacionGeneraciones de las computadoras presentacion
Generaciones de las computadoras presentacion
 
1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]1 historia del_ordenador[1]
1 historia del_ordenador[1]
 
Generacion de las computadoras.
Generacion de las computadoras.Generacion de las computadoras.
Generacion de las computadoras.
 
Sesion3 ppt
Sesion3 pptSesion3 ppt
Sesion3 ppt
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Taller evaluacion maritza delgado
Taller evaluacion maritza delgadoTaller evaluacion maritza delgado
Taller evaluacion maritza delgado
 
Las generaciones del computador
Las generaciones del computadorLas generaciones del computador
Las generaciones del computador
 
Generacionescomercialesdelacomputadora
GeneracionescomercialesdelacomputadoraGeneracionescomercialesdelacomputadora
Generacionescomercialesdelacomputadora
 
Generacionescomercialesdelacomputadora
GeneracionescomercialesdelacomputadoraGeneracionescomercialesdelacomputadora
Generacionescomercialesdelacomputadora
 
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1Historia de las computadoras 1
Historia de las computadoras 1
 
Historia del pc
Historia  del pcHistoria  del pc
Historia del pc
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
 

Más de enrique0579

Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]enrique0579
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]enrique0579
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]enrique0579
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computadorenrique0579
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]enrique0579
 
Jeison beltran[1]
Jeison beltran[1]Jeison beltran[1]
Jeison beltran[1]enrique0579
 

Más de enrique0579 (7)

Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]Primera generacion de_los_computadores[2]
Primera generacion de_los_computadores[2]
 
Jeison beltran[1]
Jeison beltran[1]Jeison beltran[1]
Jeison beltran[1]
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Generaciones del computador

  • 1. GENERACIONES DE COMPUTADOR ERIKA VICTORIA BADILLO MURILLO JOHANA MILENA HERNANDEZ DUQUE UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA SISTEMAS DE INFORMACION I BUCARAMANGA 2010
  • 2. GENERACIONES DEL COMPUTADOR GENERACION CARACTERISTICAS • Se utilizaron bulbos y engranes para procesar información, más no para almacenarla. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a • Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de 1958) tarjetas perforadas. • El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura y/o escritura colocaba marcas magnéticas. • Estas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor, ocupando cientos de componentes y duraban muy poco. • La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas, aunque caras y de uso limitado estas fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. SEGUNDA GENERACIÓN • Con el invento del transistor se hizo posible una nueva Generación de computadoras, (1959-1964) más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Transistor Compatibilidad Limitada • Se utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Los núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones, no era necesario entender el hardware, se puede decir que aparece el software. • Eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos, generaban menos calor y sus componentes eran más durables. Con esto, las empresas comenzaron a utilizar las computadoras para el almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. • Surgen los circuitos integrados como pastillas de silicio, permiten hacer operaciones TERCERA GENERACIÓN matemáticas y lógicas. (1964-1971) • Aparecen circuitos integrados en miniatura, tarjetas impresas; ocupa cientos de miles Circuitos Integrados, de componentes. Compatibilidad con Equipo Mayor, • Se generaliza el uso de las computadoras. Microcomputadoras PROCESO UNICO. Multiprogramación, Memoria RAM de 16 KB.
  • 3. Las computadoras se hicieron nuevamente más pequeñas, más rápidas aumentando la Minicomputadora . capacidad de los programas de manera simultánea y desprendían menos calor que las anteriores, siendo estas mucho más eficientes. • Se empezaron a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como las cintas magnéticas. • Se reemplaza las memorias con núcleos magnéticos por chips de silicio con muchos CUARTA GENERACIÓN (1971 a más componentes. 1981) • El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las Microprocesador , Chips de computadoras personales. memoria, Micro miniaturización • Aparece el disco flexible; aparece la interactividad (uso de redes) es decir Internet. Utilización de monitores. Microcomputadoras MONO – USUARIO (iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación). Memoria RAM de 126 KB. • La selección de comandos del sistema operativo facilitan la realización de operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús. • Los grandes avances y nuevos descubrimientos no eran tan sorprendentes como en QUINTA GENERACIÓN Y LA las primeras generaciones. INTELIGENCIA ARTIFICIAL • sus chips son mejorados y la tecnología se vuelve escalable, es decir, que podemos (1982-1989) aumentarle la capacidad de memoria, disco duro, instalar un equipo multimedia, cambiar un monitor monocromático (blanco y negro) por uno VGA (color); sin la necesidad de comprar otra computadora. • El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones • En esta ggeneración las novedades que hay en el mundo de la computación como SEXTA GENERACIÓN 1990 Windows NT que tiene ambiente WEB (red) HASTA LA FECHA • Monitores especiales que nos facilitan la utilización de un programa sin la necesidad de utilizar el Mouse, ya que nuestro dedo se convierte en cursor al tocar la pantalla • Los programas ACTIVE VOICE que nos facilita la creación de archivos de texto sin la utilización del teclado ya que con este programa con solo dictar el texto la computadora lo transcribe.