SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 .- GENERALIDADES SOBRE ÉTICA
Una parte que considero importante destacar es en lo que se refiere a las
diferencias de criterios por los autores que tratan sobre el tema de la ética; en donde
Raúl Gutiérrez Sáenz en su libro “Introducción a la Ética” nos expresa: “No está
de más insistir en que la Ética es una disciplina muy controvertida y que por
tanto, es prácticamente imposible aspirar a la uniformidad de criterios”.
Partiendo de esta afirmación, nos daremos a la tarea de consultar diferentes autores
para una mejor comprensión y enriquecimiento de conceptos, para que nos faciliten
una mayor objetividad en el estudio y conocimiento de las generalidades sobre la
Ética.
Martín E. Alvarado en su obra de Ética, cuando nos refiere el lugar de la ética en
la filosofía nos menciona que, “La antropología filosófica tiene por objeto resolver
los problemas básicos de la persona humana: La ética o filosofía moral se encarga
de resolver todos los problemas relativos a la conducta humana”.
En el libro “Ética y Valores” de Lourdes Münch, nos dice que: “De acuerdo con
su objeto de estudio, la filosofía puede ser: Axiología. Proviene del latín axios,
que significa digno de estima, valioso; y del latín logos, que significa tratado. Es
la teoría de la acción humana y sus valores. La axiología se divide en dos ramas
principales:
a) Estética. Reflexión sobre la belleza y el arte.
b) Ética. Disciplina que analiza los conceptos referentes a lo malo o lo bueno de
acuerdo con la moral”.
En el libro “Ética en las organizaciones”, de Eduardo Soto Pineda y José Antonio
Cárdenas Marroquín; nos expresan: “La Ética es una de las tres áreas de la
filosofía. Las otras son la epistemología, o teoría del conocimiento y la metafísica.
El campo de estudio de la Ética es el juicio moral. La ética puede considerarse
como un estudio teórico en virtud del cual se tratan de clarificar los conceptos,
al igual que los otros campos de la filosofía”.
Para dar cabida al próximo subtema, finalmente, cabe destacar cómo relaciona la
Ética con la Filosofía, Raúl Gutiérrez Sáenz: “De acuerdo con la Filosofía
tradicional, que se originó en Aristóteles y se prolongó en Sto. Tomás de Aquino,
la esencia de la Filosofía se define de la siguiente manera: ciencia de todas las
cosas desde el punto de vista de sus causas supremas”.
“La Filosofía estudia la esencia de las cosas. Se distingue de las demás ciencias
por ejemplo: Las Matemáticas estudia los números; pero sólo a la Filosofía le
compete el estudio y el análisis de la esencia del número y también de la
cantidad, el espacio, y el tiempo. La Filosofía también estudia al hombre y el
tratado que resulta se ha denominado Antropología filosófica”.
“Con esto queda claro que la Ética se inscribe como rama filosófica en el
momento que se lanza a la profundización de la esencia del valor, del bien, de
la libertad, de la virtud, de la responsabilidad”.

Más contenido relacionado

Similar a GENERALIDADES DE ÉTICA.DOCX

E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_ms
JasmineM
 
Teorias eticas maria antonieta perez
Teorias eticas  maria antonieta perezTeorias eticas  maria antonieta perez
Teorias eticas maria antonieta perez
Maria Perez
 
Etica Médica
Etica MédicaEtica Médica
Etica Médica
E Gil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miichelleemoya
 
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docxFILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
MaryDiazNovelo
 
Guaraca
GuaracaGuaraca
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 
Ontología y ética
Ontología y ética Ontología y ética
Ontología y ética
Angiie Mahecha
 
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
METAFISCA. ingenieria.  quinto siclo, estudiantesMETAFISCA. ingenieria.  quinto siclo, estudiantes
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
SmithHurtadoCojal
 
CAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptxCAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptx
zavaladelis
 
Etica en las organizaciones 2011.
Etica en las organizaciones 2011.Etica en las organizaciones 2011.
Etica en las organizaciones 2011.
Jesus Rivera
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sánchez
 
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de serviciosCentro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
CinthyaAnahiPerez
 
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdfDouglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
Douglas Daniel Torrealba Vilera
 
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptxDouglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
Douglas Daniel Torrealba Vilera
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
chavovergara
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
jemsenalfredo
 
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADOGUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
YudyalexandraVargass
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
juancadnl
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 

Similar a GENERALIDADES DE ÉTICA.DOCX (20)

E deber jasmine_ms
E deber jasmine_msE deber jasmine_ms
E deber jasmine_ms
 
Teorias eticas maria antonieta perez
Teorias eticas  maria antonieta perezTeorias eticas  maria antonieta perez
Teorias eticas maria antonieta perez
 
Etica Médica
Etica MédicaEtica Médica
Etica Médica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docxFILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
 
Guaraca
GuaracaGuaraca
Guaraca
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 
Ontología y ética
Ontología y ética Ontología y ética
Ontología y ética
 
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
METAFISCA. ingenieria.  quinto siclo, estudiantesMETAFISCA. ingenieria.  quinto siclo, estudiantes
METAFISCA. ingenieria. quinto siclo, estudiantes
 
CAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptxCAPITULO 1.pptx
CAPITULO 1.pptx
 
Etica en las organizaciones 2011.
Etica en las organizaciones 2011.Etica en las organizaciones 2011.
Etica en las organizaciones 2011.
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
 
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de serviciosCentro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios
 
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdfDouglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pdf
 
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptxDouglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
Douglas Torrealba Infografias de Etica.pptx
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
 
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADOGUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 

Último (11)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 

GENERALIDADES DE ÉTICA.DOCX

  • 1. 1.1 .- GENERALIDADES SOBRE ÉTICA Una parte que considero importante destacar es en lo que se refiere a las diferencias de criterios por los autores que tratan sobre el tema de la ética; en donde Raúl Gutiérrez Sáenz en su libro “Introducción a la Ética” nos expresa: “No está de más insistir en que la Ética es una disciplina muy controvertida y que por tanto, es prácticamente imposible aspirar a la uniformidad de criterios”. Partiendo de esta afirmación, nos daremos a la tarea de consultar diferentes autores para una mejor comprensión y enriquecimiento de conceptos, para que nos faciliten una mayor objetividad en el estudio y conocimiento de las generalidades sobre la Ética. Martín E. Alvarado en su obra de Ética, cuando nos refiere el lugar de la ética en la filosofía nos menciona que, “La antropología filosófica tiene por objeto resolver los problemas básicos de la persona humana: La ética o filosofía moral se encarga de resolver todos los problemas relativos a la conducta humana”. En el libro “Ética y Valores” de Lourdes Münch, nos dice que: “De acuerdo con su objeto de estudio, la filosofía puede ser: Axiología. Proviene del latín axios, que significa digno de estima, valioso; y del latín logos, que significa tratado. Es la teoría de la acción humana y sus valores. La axiología se divide en dos ramas principales: a) Estética. Reflexión sobre la belleza y el arte. b) Ética. Disciplina que analiza los conceptos referentes a lo malo o lo bueno de acuerdo con la moral”. En el libro “Ética en las organizaciones”, de Eduardo Soto Pineda y José Antonio Cárdenas Marroquín; nos expresan: “La Ética es una de las tres áreas de la filosofía. Las otras son la epistemología, o teoría del conocimiento y la metafísica. El campo de estudio de la Ética es el juicio moral. La ética puede considerarse como un estudio teórico en virtud del cual se tratan de clarificar los conceptos, al igual que los otros campos de la filosofía”. Para dar cabida al próximo subtema, finalmente, cabe destacar cómo relaciona la Ética con la Filosofía, Raúl Gutiérrez Sáenz: “De acuerdo con la Filosofía tradicional, que se originó en Aristóteles y se prolongó en Sto. Tomás de Aquino, la esencia de la Filosofía se define de la siguiente manera: ciencia de todas las cosas desde el punto de vista de sus causas supremas”. “La Filosofía estudia la esencia de las cosas. Se distingue de las demás ciencias por ejemplo: Las Matemáticas estudia los números; pero sólo a la Filosofía le compete el estudio y el análisis de la esencia del número y también de la cantidad, el espacio, y el tiempo. La Filosofía también estudia al hombre y el tratado que resulta se ha denominado Antropología filosófica”. “Con esto queda claro que la Ética se inscribe como rama filosófica en el momento que se lanza a la profundización de la esencia del valor, del bien, de la libertad, de la virtud, de la responsabilidad”.