SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
ENFERMERIA QUIRURGICA
El objetivo común del personal de
enfermería perioperatorio es proporcionar
el cuidado más seguro posible al paciente,
manteniendo las condiciones asépticas en
todo momento tanto antes, durante y
después del acto quirúrgico.
Área Física del Quirófano
3
7
Áreas del quirófano
AREA NEGRA
Area de acceso , se porta con su uniforme
estara comunicada con la zona gris mediante
trampa de botas y trampa de camillas
AREA GRIS
Zona limpia se transita con pijama, Lavados
quirurgicos , post operatorio
AREA BLANCA
Zona de absoluta restricción, se considera un
lugar estéril, y es donde se realizan las
intervenciones.
RECOMENDACIONES :
•Portar el uniforme quirúrgico
•Uñas corta, limpias y sin esmalte
•No usar ningún postizo
•Evitar uso de adornos en el pelo y joyería
•Circular en una misma dirección , evitando el paso de
materiales contaminados por las áreas limpias
•Mantener cerradas las puertas de esta zona durante el
procedimiento Qx
Cirugía en la actualidad
ESPECIALIZACION EN TODAS LAS RAMAS
(ENFERMERIA)
SALA DE
OPERACIONES
NEUROCIRUGIA
GINECO
OBSTETRICIA
TRAUMATOLOGIA Y
ORTOPEDIA
UROLOGIA
CIRUGIA TORAX
OFTALMOLOGIA
CIRUGIA
GENERAL
CIRUGIA
CARDIVASCULAR
CIRUGIA
PEDIATRICA
CIRUGIA
RECONSTRUCTIVA
GRAN
DESARROLLO
TECNOLOGICO
Disposición completa del equipo quirúrgico
Aplicación del
conocimiento
Y de habilidades
profesionales
INTERES
CONSIDERACION
EMPATIA
SEGURIDAD
Y BIENESTAR
DEL
PACIENTE
•Conservar la vida (obstrucción intestinal )
•Conservar el equilibrio dinámico corporal
(extirpación de un riñón)
•Procedimientos de diagnóstico
•Evitar infecciones y facilitar la
cicatrizacion (limpieza de quemaduras )
•Obtener alivio y asegurar la capacidad
de vida (Plastia inguinal)
LOS
PACIENTES
VAN AL
QUIROFANO
POR
TAMAÑO
El tamaño ideal es de 35-60 m2, a partir de aquí seria demasiado
grande, sería poco útil tener el material a utilizar a 5-6 metros de
distancia y nos tendríamos que mover aumentando el riesgo
descontaminación.
Menos de 35 m2 sería demasiado pequeño, el personal de
quirófano no podría moverse de forma cómoda. IDEAL ES DE 35-
60 METROS 2
PAREDES Y TECHOS
Paredes, techos y suelos deberán estar recubiertos de
materiales lisos, no porosos, que permita su fácil
limpieza. Se evitarán los ángulos, esquinas y hendiduras.
No debe haber ventanas
No deben colocarse rieles
•Las puertas deben ser corredizas y deslizantes,
pues eliminan las corrientes de aire causadas
por las puertas giratorias.
• Las puertas no deben de quedar dentro de las
paredes corredizo especial.
•Mantener la puertas del quirófano cerradas
PUERTAS
CLIMATIZACION
Las instalaciones de aire acondicionado provisto
de filtros especiales debe ser exclusiva para el
bloque quirúrgico
Debe ser de Flujo laminar y tener control de
humedad.
Un buen sistema de comunicaciones, para
solucionar situaciones de emergencia. Incluyen
instalaciones telefónicas
PISOS
Deben de ser conductores para disipar la
electricidad estática del equipo y personal
ILUMINACION
• La iluminación general debe ser: Distribuida uniformemente
por el quirófano.
• Suficiente para detectar cambios en el color de la piel del
Paciente
• Proporcionada con la del campo operatorio, para reducir la
fatiga ocular.
• La iluminación quirúrgica debe ser: Intensa, sin reflejos y
regulable en intensidad
• No producir sombras
• Color azul blanco (luz diurna)
• No producir calor
• De fácil limpieza
• Fácil de ajustar en posiciones
MOBILIARIO
• Debe ser preferiblemente de acero inoxidable
liso y de fácil limpieza.
• Se debe contar con bancos giratorios
• Mesa quirúrgica
• Electrocauterio : asegurar que la placa este
limpia y seca, colocar gel, colocar al paciente en
sitio seco, que no haga contacto con
aditamentos metálicos, se deben de evitar
lesiones.
MESAS AUXILIARES:
Instrumentación, mesa de mayo (cigüeña)
• Carros de yesos
• Banquetas, sillas, tarimas
• Soportes de sueros
• Bolsas de recolección de desechos, ropa,
contenedores biopeligrosos.
• Carro de anestesia, de parada, monitores.
• Microscopios, Rx, estetoscopios
• Aspiraciones centrales
03/03/17 REINA ISABEL RIVERA MEJIA 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
natorabet
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
Maira Ramirez
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
Andrea Alava
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
sua_jazheel
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaFavi Rodmor
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
Jamilly Peña
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
sabrina zapata
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.guest4f2373
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
andy357993
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
Isaac Ayipey Mateo Rivera
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
Eli Quishpi
 
AREAS QUIRÚRGICAS
AREAS QUIRÚRGICASAREAS QUIRÚRGICAS
AREAS QUIRÚRGICAS
BenjaminAnilema
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed
 
CENTRO QUIRURGICO (1).pptx
CENTRO QUIRURGICO (1).pptxCENTRO QUIRURGICO (1).pptx
CENTRO QUIRURGICO (1).pptx
konalyazurinccoa
 

La actualidad más candente (20)

Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Organización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgicaOrganización de la unidad quirurgica
Organización de la unidad quirurgica
 
Enfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico QuirurgicaEnfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico Quirurgica
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
 
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
Acondicionamiento del instrumental quirúrgico (2)
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptxBIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
BIOSEGURIDAD EN QUIROFANO TEMA 1.pptx
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
 
Organización de la unidad quirúrgica
Organización de la unidad quirúrgicaOrganización de la unidad quirúrgica
Organización de la unidad quirúrgica
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
 
AREAS QUIRÚRGICAS
AREAS QUIRÚRGICASAREAS QUIRÚRGICAS
AREAS QUIRÚRGICAS
 
Unidad quirúrgica
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
 
CENTRO QUIRURGICO (1).pptx
CENTRO QUIRURGICO (1).pptxCENTRO QUIRURGICO (1).pptx
CENTRO QUIRURGICO (1).pptx
 

Similar a Generalidades enf qca

1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
MelissaHesiquioBuenr1
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoAlex Muchin
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618lejadi14
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófanomaninarubio
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
bernardiniz
 
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
ivan888223
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operacionesCarolina Ochoa
 
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposiciónQUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
juliannyvelozgil
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
LuceroGarrote
 
Características y distribución de un pabellón
Características y distribución de un pabellónCaracterísticas y distribución de un pabellón
Características y distribución de un pabellónKatherine Proboste
 
El quirófano
El quirófanoEl quirófano
El quirófano
SistemadeEstudiosMed
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
anny545237
 
CENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptxCENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptx
SofiayMily1
 
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
alejandraaguzman195
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
jesus salvo pusa
 
EL QUIRÓFANO CML.docx
EL QUIRÓFANO CML.docxEL QUIRÓFANO CML.docx
EL QUIRÓFANO CML.docx
Cristian Muñoz Lopez
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
SusleySanchez
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
DarioAmaro1
 

Similar a Generalidades enf qca (20)

1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófano
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
1.1 CONCIENCIA Y ETICA QUIRURGICA.pdf
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
 
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposiciónQUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
 
2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
 
Características y distribución de un pabellón
Características y distribución de un pabellónCaracterísticas y distribución de un pabellón
Características y distribución de un pabellón
 
El quirófano
El quirófanoEl quirófano
El quirófano
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
 
CENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptxCENTRO QUIRURGICO.pptx
CENTRO QUIRURGICO.pptx
 
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
5. QUIROFANO Y SU EQUIPO.pptx
 
2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
EL QUIRÓFANO CML.docx
EL QUIRÓFANO CML.docxEL QUIRÓFANO CML.docx
EL QUIRÓFANO CML.docx
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Generalidades enf qca

  • 2. El objetivo común del personal de enfermería perioperatorio es proporcionar el cuidado más seguro posible al paciente, manteniendo las condiciones asépticas en todo momento tanto antes, durante y después del acto quirúrgico.
  • 3. Área Física del Quirófano 3
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. AREA NEGRA Area de acceso , se porta con su uniforme estara comunicada con la zona gris mediante trampa de botas y trampa de camillas AREA GRIS Zona limpia se transita con pijama, Lavados quirurgicos , post operatorio
  • 9. AREA BLANCA Zona de absoluta restricción, se considera un lugar estéril, y es donde se realizan las intervenciones. RECOMENDACIONES : •Portar el uniforme quirúrgico •Uñas corta, limpias y sin esmalte •No usar ningún postizo •Evitar uso de adornos en el pelo y joyería •Circular en una misma dirección , evitando el paso de materiales contaminados por las áreas limpias •Mantener cerradas las puertas de esta zona durante el procedimiento Qx
  • 10. Cirugía en la actualidad ESPECIALIZACION EN TODAS LAS RAMAS (ENFERMERIA) SALA DE OPERACIONES NEUROCIRUGIA GINECO OBSTETRICIA TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA UROLOGIA CIRUGIA TORAX OFTALMOLOGIA CIRUGIA GENERAL CIRUGIA CARDIVASCULAR CIRUGIA PEDIATRICA CIRUGIA RECONSTRUCTIVA GRAN DESARROLLO TECNOLOGICO
  • 11. Disposición completa del equipo quirúrgico Aplicación del conocimiento Y de habilidades profesionales INTERES CONSIDERACION EMPATIA SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL PACIENTE
  • 12. •Conservar la vida (obstrucción intestinal ) •Conservar el equilibrio dinámico corporal (extirpación de un riñón) •Procedimientos de diagnóstico •Evitar infecciones y facilitar la cicatrizacion (limpieza de quemaduras ) •Obtener alivio y asegurar la capacidad de vida (Plastia inguinal) LOS PACIENTES VAN AL QUIROFANO POR
  • 13.
  • 14. TAMAÑO El tamaño ideal es de 35-60 m2, a partir de aquí seria demasiado grande, sería poco útil tener el material a utilizar a 5-6 metros de distancia y nos tendríamos que mover aumentando el riesgo descontaminación. Menos de 35 m2 sería demasiado pequeño, el personal de quirófano no podría moverse de forma cómoda. IDEAL ES DE 35- 60 METROS 2 PAREDES Y TECHOS Paredes, techos y suelos deberán estar recubiertos de materiales lisos, no porosos, que permita su fácil limpieza. Se evitarán los ángulos, esquinas y hendiduras. No debe haber ventanas No deben colocarse rieles
  • 15. •Las puertas deben ser corredizas y deslizantes, pues eliminan las corrientes de aire causadas por las puertas giratorias. • Las puertas no deben de quedar dentro de las paredes corredizo especial. •Mantener la puertas del quirófano cerradas PUERTAS
  • 16. CLIMATIZACION Las instalaciones de aire acondicionado provisto de filtros especiales debe ser exclusiva para el bloque quirúrgico Debe ser de Flujo laminar y tener control de humedad. Un buen sistema de comunicaciones, para solucionar situaciones de emergencia. Incluyen instalaciones telefónicas PISOS Deben de ser conductores para disipar la electricidad estática del equipo y personal
  • 17. ILUMINACION • La iluminación general debe ser: Distribuida uniformemente por el quirófano. • Suficiente para detectar cambios en el color de la piel del Paciente • Proporcionada con la del campo operatorio, para reducir la fatiga ocular. • La iluminación quirúrgica debe ser: Intensa, sin reflejos y regulable en intensidad • No producir sombras • Color azul blanco (luz diurna) • No producir calor • De fácil limpieza • Fácil de ajustar en posiciones
  • 18. MOBILIARIO • Debe ser preferiblemente de acero inoxidable liso y de fácil limpieza. • Se debe contar con bancos giratorios • Mesa quirúrgica • Electrocauterio : asegurar que la placa este limpia y seca, colocar gel, colocar al paciente en sitio seco, que no haga contacto con aditamentos metálicos, se deben de evitar lesiones.
  • 19. MESAS AUXILIARES: Instrumentación, mesa de mayo (cigüeña) • Carros de yesos • Banquetas, sillas, tarimas • Soportes de sueros
  • 20. • Bolsas de recolección de desechos, ropa, contenedores biopeligrosos. • Carro de anestesia, de parada, monitores. • Microscopios, Rx, estetoscopios • Aspiraciones centrales
  • 21. 03/03/17 REINA ISABEL RIVERA MEJIA 21