SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL
QUIROFANO
 Z
 ESSPC - 2013
CENTRO QUIRURGICO
• Funciona las 24 horas del día
•Absorbe un alto porcentaje de personal
•Absorbe un alto presupuesto
CENTRO QUIRURGICO
 ÁREA QUIRÚRGICA
 Conjunto de dependencias donde
están ubicados los quirófanos,
vestuarios, pasillos, zonas de
lavado y esterilización... podemos
dividirlas en tres partes:
 · Zona limpia : donde hay que
pasar perfectamente vestidos con
gorro, traje de mayo, polainas no
hace falta mascarilla.
 · Zona sucia : donde van a parar
los desechos, no es necesario el
uso de vestimenta especial.
 · Zona estéril: de lavado previo a
la intervención es necesario llevar
la mascarilla.
QUIROFANO
Es uno de los
muchos servicios
dentro del
hospital, su
funcionamiento
solo es una parte
de la atención al
paciente quirúrgico.
ARQUITECTURA DEL QUIRÓFANO
1. Diseño
No existe ningún diseño que sea adecuado para todos los
hospitales. Este dependerá del número de camas que posea,
patologías que abarque y el número de quirófanos depende
de la cantidad de intervenciones a realizar, su duración y la
proporción de hospitalizados, ambulatorios y urgencias.
2. SITUACIÓN
De ser accesible a las áreas de
hospitalización, próximo a UCI y
reanimación, puesto que el recién operado es
un paciente crítico, debe estar bien
comunicado con: Esterilización (que va a
surtir de material al quirófano), Radiología,
Anatomía patológica (biopsias
intraoperatorias que deciden el curso de la
operación), Laboratorio.
3. BARRERAS
El quirófano debe de establecer barreras para aislarlo con:
El resto del hospital y el exterior. Su interior, área séptica
y aséptica.
· Señalizado por carteles que impidan el acceso al personal
ajeno
· Aislado del ruido, que no favorezcan la concentración
· Climatización aislada del exterior (ya que por las
ventanas entra de todo) y con aire acondicionado (provisto
de filtros especiales) que proporcione un grado de
humedad del 50-60%.
· Suministro de agua independiente con filtros especiales
(control por medicina preventiva).
· Ropa específica para el personal de quirófano
· Montacargas y ascensores de uso exclusivo.
· Temperatura sobre 18ºC y humedad adecuada
4. ACCESO
Ropa adecuada; personal, pacientes y visitantes deben
cumplir las normas de tránsito establecidas. Esto evita la
diseminación de microorganismos patógenos al paciente y
protege al personal de los pacientes infecciosos.
5. MATERIALES
Suelos, paredes y techos deber ser de materiales Duros, No
porosos, Resistentes a fuego, manchas y golpes,
Impermeables, sin grietas, de fácil limpieza. Los suelos en
especial deben ser Conductores, con el fin de disipar la
electricidad estática, las uniones suelo-pared deben ser
redondeadas evitando así depósitos de suciedad y polvo
6. INSTALACIONES
Tomas de vacío, oxígeno, protóxido, etc. Son recomendables
mediante columnas rígidas o plegables, que evitan
desconexiones accidentales por tropiezos del personal.
Las tomas de corriente deben ser múltiples, con circuitos
separados para limitar los fallos eléctricos en momentos
críticos.
7. ILUMINACIÓN
La iluminación general debe ser distribuida uniformemente
por el quirófano, suficiente para detectar cambios en el color
de la piel del paciente, debe ser proporcionada con la
del campo operatorio, para reducir la fatiga ocular. La
lámpara quirúrgica debe ser:
� Intensa, sin reflejos y regulable en intensidad
� No producir sombras
� Color azul blanco (luz diurna)
� No producir calor
8. PUERTAS
La mayoría de los quirófanos tienen tres
puertas:
� Principal (por donde entra y sale el
paciente)
� Zona de lavado
� Zona de sucio
Deben ser puertas correderas, ya que así
eliminaremos las corrientes, responsables
de la diseminación de polvo y
microorganismos.
Los recuentos bacterianos muestran que se
alcanzan los
mayores niveles en el momento de la
incisión, debido a la gran cantidad de aire
en movimiento.
MOBILIARIO
El mobiliario de un quirófano debe ser preferiblemente de acero
inoxidable, liso y de fácil limpieza.
� Mesa de operaciones: debe ser adaptable a las diferentes posiciones
quirúrgicas; deben permitir elevar, descender e inclinar.
� Mesas auxiliares: instrumentación, mesa de mayo (cigüeña)
� Carros de yesos
� Banquetas, sillas, tarimas
� Soportes de sueros
� Bolsas de recogida de desechos, ropa, contenedores biopeligrosos.
� Carro de anestesia, de parada, monitores.
� Microscopios, Rx, endoscopios, motores...
� Aspiraciones centrales
� Bisturí eléctrico: Instrumento quirúrgico que corta y cauteriza, consta
de: Unidad central, Lápiz o pinza, Placa neutra con cable, Toma de
tierra, Pedal de mando,
SALA DE OPERACIONES
Se divide en 3 zonas principales de
restricción progresiva para eliminar
fuentes de contaminación:
 Zona Verde
 Oficinas, Admisión Qx, Baños y
Vestidores
 Zona Amarilla
 Hall de SOP, Área de Lavado
Qx, Central de Equipos, Cuarto
de Anestesia, Ambiente recep. Y
evaluación preoperatorio, Amb.
Anatomía Patolog, Amb Ray X,
Central de Esterilizac y URPA.
 Zona Roja
 Área de mayor restricción.
 Quirófanos por especialidad
 Quirófanos de Emergencias
 Ambiente de Material Estéril
ZONAS DE INTERCAMBIO
SALA DE OPERACIONES
ZONA DE ESPERA
PREOPERATORIO
Donde se recibe a los
pacientes antes del
ingreso al quirófano
Provee un sitio
seguro para el
paciente y evite la
obstrucción de
corredores con
camas / camillas
Nunca se deberá
dejar a los pacientes
sin atender o vigilar .
ZONAS DE INTERCAMBIO
SALA DE OPERACIONES
 VESTUARIOS ( SALA
CON ARMARIOS)
 Zona para cambiarse de
ropa para hombres y
mujeres
 Cada vestuario debe
estar equipado con
baños y duchas.
 Ambiente debe
fomentar una
atmósfera tranquila
 Debe contar con
teléfono y equipo para
realizar reporte
operatorio
ROPA QUIRURGICA
ES una barrera efectiva entre piel, el cabello, la
orofaringe, los pies y el ambiente quirúrgico. La
ropa y los campos actúan como barreras y protegen
de esta forma contra la transmisión de bacterias de
un área a otra. Característica importante:
ANTIFLUIDO.
• GORRO
• TRAJE DE MAYO
• BATA
QUIRÚRGICO
• POLAINAS
• TAPABOCAS
• GUANTES
• GAFAS
QUIRURGICAS
ZONAS PERIFERICAS DE APOYO
SALA DE OPERACIONES
 OFICINAS
QUIRURGICA DE
CONTROL
ADMINISTRATIVO
 Punto de control de
transito hacia el interior
y exterior de Sala de
Operaciones.
 Ubicado en Zona sin
Restricción y
Semirestringida
 Zona de admisión y
autorización de
solicitudes quirúrgicas de
cirugías programadas y
de emergencias.
ZONAS PERIFERICAS DE APOYO
SALA DE OPERACIONES
SERVICIOS DE
APOYO
Laboratorio.
Radiología
Anatomía
Patológica
Farmacia Piloto
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
ANTESALA DE
INSTRUMENTAL
Área donde equipos
e instrumental se
descontaminan,
lavado, secado y
preparación para la
esterilización
respectiva.
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE
MATERIAL
ESTERIL
Los materiales deben
estar ubicados
prolijamente en los
estantes.
El estante en la parte
inferior estará a mas
de 20 cm. del piso,y el
superior no menos de
45 cm. del techo.
Limitar el acceso de
personal que incumple
normativa zona
restringida.
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE MATERIAL
ESTERIL
Deben controlar y
verificar fechas de
vencimiento esterilidad
de material e
integridad de paquetes
quirúrgicos.
No debe estar cerca de
áreas de mucho trafico
y cercanía ambiente de
lavabos. Humedad
entre 35 a 50% y
temperatura entre 18 y
22 °C.
Recomendable 10
cambios de aire por
hora
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE EQUIPOS
Ambiente para
guardar aparatos
( microscopio
quirúrgicos, maquinas
de anestesia, electro
cauterios, Torres
Laparoscópicas, etc)
Área importante del
SOP porque evita que
los equipos queden en
los pasillos,
representando un
peligro o deterioro
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE MATERIAL
DE LIMPIEZA
 Ambiente de
almacenamiento de
materiales y equipos
utilizados para
descontaminación de
Quirófanos y limpieza
general del Servicio.
 El uso de los materiales
y equipos no deben ser
utilizados en otras áreas
del hospital para
prevenir la
contaminación cruzada.
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE MATERIAL
DE ANESTESIA
Ambiente de
almacenamiento
materiales y equipos
anestesiologicos.
Equipos de anestesia
general, epidural,
raquídeo.
Bombas infusoras de
analgesia, etc.
ZONAS DE TRABAJO Y
ALMACENAMIENTO
SALA DE LAVADOS
Se encuentra entre 2
ó más quirófanos.
Se halla en ambiente
restringido.
Las piletas deben ser
profundas, exclusivas
para tal fin y contar
con grifos de
accionamiento a pedal
o codo o con células
fotoeléctricas.
Deben contar con
abasto de solución a
circuito cerrado.
DISEÑO Y ESTRUCTURA DE
QUIROFANO
NEGATOSCOPIO
 Están instalados en la
pared, próximas a la
mesa de operaciones.
Están dotados de luces de
gran intensidad.
 Superficie de observación
debe ser adecuada para
acomodar placas de
tamaño estándar
DISEÑO Y ESTRUCTURA DE
QUIROFANO
 SISTEMA INTEGRADO
Y ELECTRICOS
 En quirófanos
modernos hay columnas
que se extienden desde
el cielo raso y tienen
tomas rígidas equipadas
para recibir cables
eléctricos, aspiración y
aire comprimido
 Evita el enredo de cables
en piso, pudiéndose
transformar en un
peligro
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE SALA
DE OPERACIONES
El diseño de la
sala de
operaciones ha
planeado un
problema singular
puesto que se
trata de una
instalación que
requiere de apoyo
y material
complejo.
A MODO DE RESUMEN
 En ella circula personal sano, enfermos,
equipos, etc. Y al mismo tiempo debe
asegurarse al máximo el aislamiento
bacteriológico para impedir contaminaciones y
transmisión de padecimientos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
CeCii RN
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
Sergio Enfermeria
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
maygleavm
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosibethorozcoanaya
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Mitzy Salgado
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
Instituto Nacional de Salud
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 

La actualidad más candente (20)

POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICODISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
DISEÑO DEL CENTRO QUIRURGICO
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
 
Desinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanosDesinfeccion de quirofanos
Desinfeccion de quirofanos
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
 
Tiempos de esterilización
Tiempos de esterilizaciónTiempos de esterilización
Tiempos de esterilización
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
La mesa de operaciones
La mesa de operacionesLa mesa de operaciones
La mesa de operaciones
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 

Similar a 2 centro quirurgico

2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
LuceroGarrote
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
anny545237
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
lorenacastillo857554
 
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdfdiseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
evertoquendo1
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoAlex Muchin
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618lejadi14
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófanomaninarubio
 
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIALPRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
rhomel785
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
amorrolando
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Miroslava Asher
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdf
DoMCcrk
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
Isaac Ayipey Mateo Rivera
 
Todo sobre la enfermería en quirófano
Todo sobre la enfermería en quirófanoTodo sobre la enfermería en quirófano
Todo sobre la enfermería en quirófanoferziin
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
ElizabethMacias4
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
DarioAmaro1
 
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
MelissaHesiquioBuenr1
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
William Borges
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 

Similar a 2 centro quirurgico (20)

2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx2centroquirurgico2023.pptx
2centroquirurgico2023.pptx
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
 
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdfdiseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
diseodecentroquirurgico-130916221959-phpapp01.pdf
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófano
 
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIALPRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
PRIMER GRUPO QUIROFANO ASISTENCIALTENCIAL
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdf
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
 
Todo sobre la enfermería en quirófano
Todo sobre la enfermería en quirófanoTodo sobre la enfermería en quirófano
Todo sobre la enfermería en quirófano
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
 
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
 
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDOORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ORGANIZACIÓN DEL QUIRÓFANO POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 

Más de jesus salvo pusa

Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
Infidelidad 2018
Infidelidad 2018Infidelidad 2018
Infidelidad 2018
jesus salvo pusa
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
jesus salvo pusa
 
instrumentacuion en cirugía
instrumentacuion en cirugíainstrumentacuion en cirugía
instrumentacuion en cirugía
jesus salvo pusa
 
Lectura electrocardiograma
Lectura electrocardiogramaLectura electrocardiograma
Lectura electrocardiograma
jesus salvo pusa
 
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
jesus salvo pusa
 
Anthraxloayza
AnthraxloayzaAnthraxloayza
Anthraxloayza
jesus salvo pusa
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
Dolor neuropatico 2014 julio 4
Dolor neuropatico 2014 julio 4Dolor neuropatico 2014 julio 4
Dolor neuropatico 2014 julio 4
jesus salvo pusa
 
Clase coma
Clase comaClase coma
Clase coma
jesus salvo pusa
 
Tuberculosis cong copia
Tuberculosis cong   copiaTuberculosis cong   copia
Tuberculosis cong copia
jesus salvo pusa
 
Ekg 4 arteria culpable. 2017
Ekg 4   arteria culpable. 2017Ekg 4   arteria culpable. 2017
Ekg 4 arteria culpable. 2017
jesus salvo pusa
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
jesus salvo pusa
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
jesus salvo pusa
 
foco natural
 foco natural  foco natural
foco natural
jesus salvo pusa
 
Semiología linfática
Semiología linfáticaSemiología linfática
Semiología linfática
jesus salvo pusa
 

Más de jesus salvo pusa (16)

Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Infidelidad 2018
Infidelidad 2018Infidelidad 2018
Infidelidad 2018
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
instrumentacuion en cirugía
instrumentacuion en cirugíainstrumentacuion en cirugía
instrumentacuion en cirugía
 
Lectura electrocardiograma
Lectura electrocardiogramaLectura electrocardiograma
Lectura electrocardiograma
 
Neoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgadoNeoplasia del intestino delgado
Neoplasia del intestino delgado
 
Anthraxloayza
AnthraxloayzaAnthraxloayza
Anthraxloayza
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
Dolor neuropatico 2014 julio 4
Dolor neuropatico 2014 julio 4Dolor neuropatico 2014 julio 4
Dolor neuropatico 2014 julio 4
 
Clase coma
Clase comaClase coma
Clase coma
 
Tuberculosis cong copia
Tuberculosis cong   copiaTuberculosis cong   copia
Tuberculosis cong copia
 
Ekg 4 arteria culpable. 2017
Ekg 4   arteria culpable. 2017Ekg 4   arteria culpable. 2017
Ekg 4 arteria culpable. 2017
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
 
foco natural
 foco natural  foco natural
foco natural
 
Semiología linfática
Semiología linfáticaSemiología linfática
Semiología linfática
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

2 centro quirurgico

  • 1. ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL QUIROFANO  Z  ESSPC - 2013
  • 2. CENTRO QUIRURGICO • Funciona las 24 horas del día •Absorbe un alto porcentaje de personal •Absorbe un alto presupuesto
  • 3. CENTRO QUIRURGICO  ÁREA QUIRÚRGICA  Conjunto de dependencias donde están ubicados los quirófanos, vestuarios, pasillos, zonas de lavado y esterilización... podemos dividirlas en tres partes:  · Zona limpia : donde hay que pasar perfectamente vestidos con gorro, traje de mayo, polainas no hace falta mascarilla.  · Zona sucia : donde van a parar los desechos, no es necesario el uso de vestimenta especial.  · Zona estéril: de lavado previo a la intervención es necesario llevar la mascarilla.
  • 4. QUIROFANO Es uno de los muchos servicios dentro del hospital, su funcionamiento solo es una parte de la atención al paciente quirúrgico.
  • 5. ARQUITECTURA DEL QUIRÓFANO 1. Diseño No existe ningún diseño que sea adecuado para todos los hospitales. Este dependerá del número de camas que posea, patologías que abarque y el número de quirófanos depende de la cantidad de intervenciones a realizar, su duración y la proporción de hospitalizados, ambulatorios y urgencias.
  • 6. 2. SITUACIÓN De ser accesible a las áreas de hospitalización, próximo a UCI y reanimación, puesto que el recién operado es un paciente crítico, debe estar bien comunicado con: Esterilización (que va a surtir de material al quirófano), Radiología, Anatomía patológica (biopsias intraoperatorias que deciden el curso de la operación), Laboratorio.
  • 7. 3. BARRERAS El quirófano debe de establecer barreras para aislarlo con: El resto del hospital y el exterior. Su interior, área séptica y aséptica. · Señalizado por carteles que impidan el acceso al personal ajeno · Aislado del ruido, que no favorezcan la concentración · Climatización aislada del exterior (ya que por las ventanas entra de todo) y con aire acondicionado (provisto de filtros especiales) que proporcione un grado de humedad del 50-60%. · Suministro de agua independiente con filtros especiales (control por medicina preventiva). · Ropa específica para el personal de quirófano · Montacargas y ascensores de uso exclusivo. · Temperatura sobre 18ºC y humedad adecuada
  • 8. 4. ACCESO Ropa adecuada; personal, pacientes y visitantes deben cumplir las normas de tránsito establecidas. Esto evita la diseminación de microorganismos patógenos al paciente y protege al personal de los pacientes infecciosos. 5. MATERIALES Suelos, paredes y techos deber ser de materiales Duros, No porosos, Resistentes a fuego, manchas y golpes, Impermeables, sin grietas, de fácil limpieza. Los suelos en especial deben ser Conductores, con el fin de disipar la electricidad estática, las uniones suelo-pared deben ser redondeadas evitando así depósitos de suciedad y polvo
  • 9. 6. INSTALACIONES Tomas de vacío, oxígeno, protóxido, etc. Son recomendables mediante columnas rígidas o plegables, que evitan desconexiones accidentales por tropiezos del personal. Las tomas de corriente deben ser múltiples, con circuitos separados para limitar los fallos eléctricos en momentos críticos. 7. ILUMINACIÓN La iluminación general debe ser distribuida uniformemente por el quirófano, suficiente para detectar cambios en el color de la piel del paciente, debe ser proporcionada con la del campo operatorio, para reducir la fatiga ocular. La lámpara quirúrgica debe ser: � Intensa, sin reflejos y regulable en intensidad � No producir sombras � Color azul blanco (luz diurna) � No producir calor
  • 10. 8. PUERTAS La mayoría de los quirófanos tienen tres puertas: � Principal (por donde entra y sale el paciente) � Zona de lavado � Zona de sucio Deben ser puertas correderas, ya que así eliminaremos las corrientes, responsables de la diseminación de polvo y microorganismos. Los recuentos bacterianos muestran que se alcanzan los mayores niveles en el momento de la incisión, debido a la gran cantidad de aire en movimiento.
  • 11. MOBILIARIO El mobiliario de un quirófano debe ser preferiblemente de acero inoxidable, liso y de fácil limpieza. � Mesa de operaciones: debe ser adaptable a las diferentes posiciones quirúrgicas; deben permitir elevar, descender e inclinar. � Mesas auxiliares: instrumentación, mesa de mayo (cigüeña) � Carros de yesos � Banquetas, sillas, tarimas � Soportes de sueros � Bolsas de recogida de desechos, ropa, contenedores biopeligrosos. � Carro de anestesia, de parada, monitores. � Microscopios, Rx, endoscopios, motores... � Aspiraciones centrales � Bisturí eléctrico: Instrumento quirúrgico que corta y cauteriza, consta de: Unidad central, Lápiz o pinza, Placa neutra con cable, Toma de tierra, Pedal de mando,
  • 12. SALA DE OPERACIONES Se divide en 3 zonas principales de restricción progresiva para eliminar fuentes de contaminación:  Zona Verde  Oficinas, Admisión Qx, Baños y Vestidores  Zona Amarilla  Hall de SOP, Área de Lavado Qx, Central de Equipos, Cuarto de Anestesia, Ambiente recep. Y evaluación preoperatorio, Amb. Anatomía Patolog, Amb Ray X, Central de Esterilizac y URPA.  Zona Roja  Área de mayor restricción.  Quirófanos por especialidad  Quirófanos de Emergencias  Ambiente de Material Estéril
  • 13. ZONAS DE INTERCAMBIO SALA DE OPERACIONES ZONA DE ESPERA PREOPERATORIO Donde se recibe a los pacientes antes del ingreso al quirófano Provee un sitio seguro para el paciente y evite la obstrucción de corredores con camas / camillas Nunca se deberá dejar a los pacientes sin atender o vigilar .
  • 14. ZONAS DE INTERCAMBIO SALA DE OPERACIONES  VESTUARIOS ( SALA CON ARMARIOS)  Zona para cambiarse de ropa para hombres y mujeres  Cada vestuario debe estar equipado con baños y duchas.  Ambiente debe fomentar una atmósfera tranquila  Debe contar con teléfono y equipo para realizar reporte operatorio
  • 15. ROPA QUIRURGICA ES una barrera efectiva entre piel, el cabello, la orofaringe, los pies y el ambiente quirúrgico. La ropa y los campos actúan como barreras y protegen de esta forma contra la transmisión de bacterias de un área a otra. Característica importante: ANTIFLUIDO. • GORRO • TRAJE DE MAYO • BATA QUIRÚRGICO • POLAINAS • TAPABOCAS • GUANTES • GAFAS QUIRURGICAS
  • 16. ZONAS PERIFERICAS DE APOYO SALA DE OPERACIONES  OFICINAS QUIRURGICA DE CONTROL ADMINISTRATIVO  Punto de control de transito hacia el interior y exterior de Sala de Operaciones.  Ubicado en Zona sin Restricción y Semirestringida  Zona de admisión y autorización de solicitudes quirúrgicas de cirugías programadas y de emergencias.
  • 17. ZONAS PERIFERICAS DE APOYO SALA DE OPERACIONES SERVICIOS DE APOYO Laboratorio. Radiología Anatomía Patológica Farmacia Piloto
  • 18. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO ANTESALA DE INSTRUMENTAL Área donde equipos e instrumental se descontaminan, lavado, secado y preparación para la esterilización respectiva.
  • 19. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE MATERIAL ESTERIL Los materiales deben estar ubicados prolijamente en los estantes. El estante en la parte inferior estará a mas de 20 cm. del piso,y el superior no menos de 45 cm. del techo. Limitar el acceso de personal que incumple normativa zona restringida.
  • 20. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE MATERIAL ESTERIL Deben controlar y verificar fechas de vencimiento esterilidad de material e integridad de paquetes quirúrgicos. No debe estar cerca de áreas de mucho trafico y cercanía ambiente de lavabos. Humedad entre 35 a 50% y temperatura entre 18 y 22 °C. Recomendable 10 cambios de aire por hora
  • 21. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE EQUIPOS Ambiente para guardar aparatos ( microscopio quirúrgicos, maquinas de anestesia, electro cauterios, Torres Laparoscópicas, etc) Área importante del SOP porque evita que los equipos queden en los pasillos, representando un peligro o deterioro
  • 22. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE MATERIAL DE LIMPIEZA  Ambiente de almacenamiento de materiales y equipos utilizados para descontaminación de Quirófanos y limpieza general del Servicio.  El uso de los materiales y equipos no deben ser utilizados en otras áreas del hospital para prevenir la contaminación cruzada.
  • 23. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE MATERIAL DE ANESTESIA Ambiente de almacenamiento materiales y equipos anestesiologicos. Equipos de anestesia general, epidural, raquídeo. Bombas infusoras de analgesia, etc.
  • 24. ZONAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO SALA DE LAVADOS Se encuentra entre 2 ó más quirófanos. Se halla en ambiente restringido. Las piletas deben ser profundas, exclusivas para tal fin y contar con grifos de accionamiento a pedal o codo o con células fotoeléctricas. Deben contar con abasto de solución a circuito cerrado.
  • 25. DISEÑO Y ESTRUCTURA DE QUIROFANO NEGATOSCOPIO  Están instalados en la pared, próximas a la mesa de operaciones. Están dotados de luces de gran intensidad.  Superficie de observación debe ser adecuada para acomodar placas de tamaño estándar
  • 26. DISEÑO Y ESTRUCTURA DE QUIROFANO  SISTEMA INTEGRADO Y ELECTRICOS  En quirófanos modernos hay columnas que se extienden desde el cielo raso y tienen tomas rígidas equipadas para recibir cables eléctricos, aspiración y aire comprimido  Evita el enredo de cables en piso, pudiéndose transformar en un peligro
  • 27. ESTRUCTURA Y DISEÑO DE SALA DE OPERACIONES El diseño de la sala de operaciones ha planeado un problema singular puesto que se trata de una instalación que requiere de apoyo y material complejo. A MODO DE RESUMEN
  • 28.  En ella circula personal sano, enfermos, equipos, etc. Y al mismo tiempo debe asegurarse al máximo el aislamiento bacteriológico para impedir contaminaciones y transmisión de padecimientos.