SlideShare una empresa de Scribd logo
AVALOS MEDINA MARTIN ALEJANDRO
3° “D”
GENEROS PERIODISTICOS
KARLA BAÑALES TEJA
FOTO PERIODISMO
Cientos de personas acudieron al
homenaje póstumo que recibió el escritor y
periodista Eduardo Galeano en el
Congreso uruguayo, en MontevideoFoto
José Antonio López
EDITORIAL
 Cuba-EU: la hora del Legislativo
 El presidente estadunidense,Barack Obama, notificó ayer al Congreso de su país su determinación de excluir a Cuba de la
lista gubernamental de países patrocinadores del terrorismo, en lo que constituye un paso decisivo para la normalización en
curso de las relaciones bilaterales. A tres días de su encuentro con el presidente cubano, Raúl Castro, en el contexto de la
Cumbre de las Américas realizada el pasado fin de semana en la capital panameña, el mandatario notificó al Capitolio
que el gobierno de Cuba no ha proporcionado apoyo al terrorismo internacional en los últimos seis meses y ha ofrecido
garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro.
 De esta manera, Obama sigue adelante en su decisión estratégica de procurar el fin del largo conflicto entre su país y la isla
caribeña, originado por el empecinamiento histórico de Washington de impedir la autodeterminación de los cubanos. Es
claro que a estas alturas, cuando el político hawaiano está en el tramo final de su segundo y último mandato, su
preocupación principal se centra en el balance general que se hará de su administración, y en esta lógica le interesa
distinguirse como el presidente que puso fin al bloqueo y a la hostilidad de décadas en contra de La Habana, injustificable y
contraproducente incluso desde la perspectiva de la opinión pública estadunidense.
 Es razonable suponer que Obama ha realizado los amarres políticos necesarios para aislar en el Congreso a los sectores
reaccionarios y a los grupos más beligerantes de la comunidad cubana en el exilio, a fin de hacer viable la derogación de
las leyes que dan sustento al embargo. Sin embargo, nada puede darse por seguro. Estados Unidos está por entrar en una
temporada de campañas con miras a los comicios de fines del año próximo y la generalidad de las decisiones y las
votaciones en el Capitolio queda sujeta a los cálculos electorales.
 En todo caso, la Casa Blanca ha cumplido con su promesa de impulsar la superación del conflicto con Cuba y la
normalización de la relación bilateral, y ahora la pelota está en la cancha del Legislativo.
 Más allá de lo que ocurra en el Capitolio –y cabe, desde luego, desear que sean derogados allí los fundamentos legales del
bloqueo contra Cuba–, resulta impactante el cinismo del lenguaje oficial estadunidense empleado para elaborar listas de
presuntos gobiernos impulsores del terrorismo internacional, habida cuenta de que, por tradición, ha sido el propio
Washington el principal promotor de acciones terroristas en el mundo en general y en Cuba en particular.
 Ninguno de los atentados perpetrados en las últimas décadas en territorio estadunidense ha contado con respaldo de La
Habana, en tanto que en la isla los ataques terroristas patrocinados por instancias gubernamentales de la superpotencia se
cuentan por docenas, incluidos muchos intentos de asesinar a los gobernantes cubanos, organizados y financiados por la
Agencia Central de Inteligencia. Con tales antecedentes, si un gobierno merecería ser calificado de promotor del terrorismo
sería el de Estados Unidos, y resulta comprensible, por ello, la reticencia del presidente Obama a escuchar referencias
históricas durante la pasada Cumbre de las Américas.
OPINIÓN
 Séptima cumbre: entre Malvinas y Cuba
JOSÉ STEINSLEGER
Apunto de cerrarse las puertas, logré zambullirme en el elevador del hotel que albergaba a los jefes de Estado y de gobierno de la primera cumbre de presidentes iberoamericanos
(Guadalajara, México, julio de 1991). No más de minuto y medio de viaje vertical, y un brevísimo diálogo de mis acompañantes.
–Ay, Pichulo… estoy tan emocionada. ¡Fidel me dio la mano!
–Sí, mi amor. Un gran hombre…
Pichulo era el voluminoso Guillermo Endara, quien el 20 de diciembre de 1989, en una base militar yanqui, bajo las bombas del ejército invasor, habíase proclamado presidente de
Panamá. Y la exultante dama era Ana Mae Díaz de Endara (de bellos ojos achinados), quien se especializaba en hacer morisquetas a los periodistas que apretaban a su esposo
en las conferencias de prensa.
Resumiendo las incertidumbres de la época, Fidel clausuró la conferencia con una sentencia lapidaria: Pudimos serlo todo. Somos nada. La revolución cubana afrontaba elperiodo
superespecial (refuerzo del bloqueo más caída de la Unión Soviética), y los que no arrojaban la toalla pedaleaban en sus bicicletas al grito de patria o muerte.
Años después, el llamado Consenso de Washington y la OEA convocaron a la primera cumbre de presidentes de las mal llamadasAméricas (Miami, 1994). Naturalmente, Cuba no
fue invitada. Pero estaba. Y algunos le enviaron mensajes de compasión y consuelo:vamos muchachos, aflojen.
A finales de 1998, Chávez ganó las elecciones y proclamó el inicio de la revolución bolivariana. Simultáneamente, en el loco carrusel de las cumbres iberoamericanas yde las
Américas, los mensajes dirigidos a Cuba cambiaban de sintaxis. Ahora los gobernantes acorralados por sus pueblos le preguntaban: “Muchachos… ¿cómo hacen para que todo no
se vaya al carajo?”
En la última cumbre de las Américas, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo algo que los cubanos asumen con naturalidad. Descartando que la histórica presencia de
Cuba en Panamá fuese mérito exclusivo del presidente Barak Obama, Cristina precisó: No, señores. Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin
precedentes.
Y junto con ella, las palabras de Evo Morales y Rafael Correa, sonando a látigo en los oídos de gobernantes como los de Panamá, que en 1989 recibieron la invasión yanqui
comoliberación, y tan sólo el año pasado detuvieron en el canal un buque norcoreano con armas cubanas de destrucción masiva (sic), mientras en la OEA cedían su sillón para
que la mercenaria venezolana María Corina Machado hablara contra la república bolivariana de Venezuela.
No obstante, las luchas emancipadoras de América Latina se aproximan al mar de los sargazos. O sea, aquellas temibles aguas del Atlántico Norte que, ofreciendocalma chicha,
asustaban a los navegantes del Renacimiento. Ruta en la que grandes almirantes se perdían, por no hablar de los capitanes que la ignoraban. Pues habrá que ver qué soterrados
mensajes deneopanamericanismo yneomonroísmo metió Obama en la botella a ser recogida en otros mares,v.gr.: ¿reafirmación yanqui en el mare nostrum caribeño, a cambio de
reconocer la soberanía rusa en Crimea y el mar Negro? ¿Acuerdos con Irán, y que el país persa se olvide de expandir sus negocios en América Latina? ¿Acabar con Dilma, sacar
a Brasil del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y agradecer al gobierno de Uruguay sus esfuerzos por sepultar el Mercosur?
En Panamá, Cristina subrayó la coincidencia de Estados Unidos y Gran Bretaña, que por el norte y el sur calificaron a Venezuela y Argentina depeligros para la seguridad.
Mientras, Jorge Taiana, ex canciller de Néstor Kirchner, recordó el comentario de Bush en la cumbre de Mar del Plata (2005): Yo no sé por qué hay tanta discusión con este asunto
del ALCA. Simplemente, se trata de defendernos de los chinos. Taiana concluye que el ex presidente “… tenía más claridad que el resto de nosotros”.
NOTA PERIODISTICA
 San Cristóbal de Las Casas, Chis. Policías de los tres niveles de gobierno “rescataron” en el
municipio de Arriaga a 15mujeres, entre ellas una nicaragüense, víctimas de trata de personas
y detuvieron a Martha Alicia López Reyes, responsable del establecimiento, informó
la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
 Mediante un comunicado explicó que las víctimas señalaron a López Reyes como
presunta responsable de “obligarlas aprostituirse en el bar El Trópico,
donde eran enganchadas ofreciéndoles trabajo como meseras”.
 Agregó que “en el marco de su declaración ministerial, las 14 mujeres mexicanas y
la nicaragüense revelaron que al ser contratadas sus actividades consistían en lavar trastes
y apoyar en la cocina, pero posteriormente fueron orilladas aejercer la prostitución para cubrir
el costo del cuarto que ahí mismo habitaban”.
 Dijo que según su declaración ministerial “debían mantener hasta 15 relaciones sexuales al
día con diferentes hombres, laborando de lunes a domingo, siendo vigiladas por un sujeto que
les impedía retirarse del lugar”.
 Manifestó que luego de ser “rescatadas, las mujeres recibieron atención integral por
parte de personal especializado de laProcuraduría de Chiapas, en materia psicológica,
médica y victimológica”, además de que se notificó el hecho al
consulado de Nicaragua en la entidad con la finalidad de garantizar
la asistencia correspondiente a la jovencentroamericana.
 La PGJE señaló que semanas atrás la propietaria del lugar, Janeth Hormigo Rodríguez, fue
capturada por el delito de tratade personas y puesta a disposición del Juez de la causa,
quien tras analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público le dictó auto de formal
prisión.
 Informó que durante el operativo también “fue asegurado un costal con hierba verde,
que de acuerdo con el peritaje químico corresponde a mariguana, con un peso total de 7.7
kilogramos.
CARICATURA PERIODISTICA
REPORTAJE
 Alarmante, la violencia sexual a manos de extremistas como el EI y Boko Haram: ONU
 Uno de los episodios más lamentables fue el secuestro en 2014 de jovencitas nigerianas, afirma
 AP Y AFP
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de abril de 2015, p. 23
Nueva York.
El año 2014 quedó marcado por estremecedores testimonios de violaciones, esclavitud sexual y matrimonios forzados a manos
de extremistas como los grupos Estado Islámico (EI) y Boko Haram, afirmó este lunes el secretario general de la Organización de
Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
En un informe publicado el lunes, y del que se conocieron detalles este martes, el jefe de la ONU expresó sugrave
preocupación por la violencia sexual perpetrada por los grupos armados, incluidos los que fomentan ideologías extremistas en
Irak, Siria, Somalia, Nigeria, Malí, Libia y Yemen.La confluencia de crisis traída por el extremismo violento revela una impactante
tendencia de violencia sexual empleada como táctica de terror por grupos radicales, entre los que Ban mencionó al Estado
Islámico, Boko Haram, Al Shabaab, Andar Dine y filiales de Al Qaeda.
El informe, presentado por la representante especial de la ONU para el tema de violencia sexual en conflictos, Zainab Hawa
Bangura, se centra en 19 países actualmente sumidos en conflictos o que se recuperan de situaciones de crisis donde la
violencia sexual ha desencadenado violaciones, esclavitud sexual, matrimonios forzados, prostitución forzosa, sobre todo contra
mujeres y niñas, pero que también afectan a hombres y niños. En situaciones de conflicto la violencia sexual es reconocida por la
ONU como crimen de guerra.
El documento enumera 45 grupos en República Centroafricana, Costa de Marfil, Congo, Irak, Mali, Somalia, Sudán del Sur y
Siria, así como Boko Haram en Nigeria, que sonsospechosos en el conflicto. Trece de los grupos aparecen por primera vez en el
informe.
Uno de los episodios más alarmantes de 2014, señala el texto, fue el secuestro el 14 de abril de 276 alumnas de secundaria por
Boko Haram, capturadas en una escuela en Chibok, en el norte de Nigeria.
El informe también documentó el secuestro de cientos de mujeres y niñas yazidíes en Irak, algunas de las cuales fueron
trasladadas a Siria yvendidas en mercados como esclavas sexuales.
Con el lema traigan de vuelta a nuestras niñas, ahora y con vida, los nigerianos realizaron diversas ceremonias en el primer
aniversario del secuestro de las 276 niñas de Chibok por el grupo militante Boko Haram. En Abuya se realizó una manifestación
en la que participaron 276 menores, para representar a cada una de las escolares secuestradas.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1
Pedro Guadiana
 
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
elsiglocomve
 
Guerra USA contra Venezuela
Guerra USA contra VenezuelaGuerra USA contra Venezuela
Guerra USA contra Venezuela
MSc. Javier Pollak
 
LLORO POR TI VENEZUELA
LLORO POR TI VENEZUELALLORO POR TI VENEZUELA
LLORO POR TI VENEZUELA
Zuniga Agustin
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
Angel Monagas
 
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mxParte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
megaradioexpress
 
Chávez en la habana
Chávez en la habanaChávez en la habana
Chávez en la habana
Rafael Verde)
 
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En HondurasLe Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
Lautaro Lavarello
 
Los Secretos Del Pc De Alias Raul Reyes
Los  Secretos  Del  Pc  De  Alias  Raul  ReyesLos  Secretos  Del  Pc  De  Alias  Raul  Reyes
Los Secretos Del Pc De Alias Raul Reyes
Kimba 3
 
SIC-2011-06-03-1
SIC-2011-06-03-1SIC-2011-06-03-1
SIC-2011-06-03-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
Pedro Guadiana
 
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
Fredy Barbudez
 
SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1
Pedro Guadiana
 
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva LacandonaTercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
alegre_rebeldia
 
Fernando aguero defensa
Fernando aguero defensaFernando aguero defensa
Fernando aguero defensa
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Bumeran chavez los fraudes que emili blasco
Bumeran chavez los fraudes que   emili blascoBumeran chavez los fraudes que   emili blasco
Bumeran chavez los fraudes que emili blasco
Angel Monagas
 

La actualidad más candente (17)

SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1
 
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
Edición Impresa El Siglo 11-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
 
Guerra USA contra Venezuela
Guerra USA contra VenezuelaGuerra USA contra Venezuela
Guerra USA contra Venezuela
 
LLORO POR TI VENEZUELA
LLORO POR TI VENEZUELALLORO POR TI VENEZUELA
LLORO POR TI VENEZUELA
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
 
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mxParte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
Parte de los hechos en megaradioexpress.com.mx
 
Chávez en la habana
Chávez en la habanaChávez en la habana
Chávez en la habana
 
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En HondurasLe Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
Le Monde Diplomatic Golpe Militar En Honduras
 
Los Secretos Del Pc De Alias Raul Reyes
Los  Secretos  Del  Pc  De  Alias  Raul  ReyesLos  Secretos  Del  Pc  De  Alias  Raul  Reyes
Los Secretos Del Pc De Alias Raul Reyes
 
SIC-2011-06-03-1
SIC-2011-06-03-1SIC-2011-06-03-1
SIC-2011-06-03-1
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
 
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
Pagina 14-abc-color-18-setiembre-1980-122946
 
SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1SIC-012-01-01-1
SIC-012-01-01-1
 
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva LacandonaTercera Declaración de la Selva Lacandona
Tercera Declaración de la Selva Lacandona
 
Fernando aguero defensa
Fernando aguero defensaFernando aguero defensa
Fernando aguero defensa
 
Bumeran chavez los fraudes que emili blasco
Bumeran chavez los fraudes que   emili blascoBumeran chavez los fraudes que   emili blasco
Bumeran chavez los fraudes que emili blasco
 

Destacado

Lista de estrategias y métodos para el diseño
Lista de estrategias y métodos para el diseñoLista de estrategias y métodos para el diseño
Lista de estrategias y métodos para el diseño
ALOROA
 
Tema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEETema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEE
promperuvirtual
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Lety Ramirrez
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
giannalourdeselias
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Caryeranu RN
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Patricio Bravo Arenas
 
amor
amoramor
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
luciamayogarrucho
 
Seminario 4 tabla
Seminario 4 tablaSeminario 4 tabla
Seminario 4 tabla
arabia94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lRaquel23
 
Visita a la muestra fotográfica de M bonzon
Visita a la muestra fotográfica de M bonzonVisita a la muestra fotográfica de M bonzon
Visita a la muestra fotográfica de M bonzon
Nacional Pergamino
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
lurodriguez182123
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Adriana Lain
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
Maria100784
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
rosaurarv
 
HISTORIA DE LA IMAGEN
HISTORIA DE LA IMAGEN HISTORIA DE LA IMAGEN
HISTORIA DE LA IMAGEN
Cathyciviero
 
Kagamine rin & len
Kagamine rin & lenKagamine rin & len
Kagamine rin & len
epicagonza
 
Composición visual denis
Composición visual denisComposición visual denis
Composición visual denis
deniselidieth
 
Alta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC'sAlta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC's
ITACA20
 
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
Mauricio Andrades
 

Destacado (20)

Lista de estrategias y métodos para el diseño
Lista de estrategias y métodos para el diseñoLista de estrategias y métodos para el diseño
Lista de estrategias y métodos para el diseño
 
Tema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEETema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEE
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
 
amor
amoramor
amor
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 4 tabla
Seminario 4 tablaSeminario 4 tabla
Seminario 4 tabla
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Visita a la muestra fotográfica de M bonzon
Visita a la muestra fotográfica de M bonzonVisita a la muestra fotográfica de M bonzon
Visita a la muestra fotográfica de M bonzon
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOLSLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
SLIDESHARE POWER POINT MARIA BENSHIMOL
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
HISTORIA DE LA IMAGEN
HISTORIA DE LA IMAGEN HISTORIA DE LA IMAGEN
HISTORIA DE LA IMAGEN
 
Kagamine rin & len
Kagamine rin & lenKagamine rin & len
Kagamine rin & len
 
Composición visual denis
Composición visual denisComposición visual denis
Composición visual denis
 
Alta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC'sAlta e-mitjan@ en les TIC's
Alta e-mitjan@ en les TIC's
 
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
Bases Festival Volcan Dramaturgia/Dirección 2015
 

Similar a Generos periodisticos

generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
Amacalli Jiménez
 
Iudad de panamá
Iudad de panamáIudad de panamá
Iudad de panamá
Jussiara Amaral
 
INICIA NUEVA ERA EN CUBA
INICIA NUEVA ERA EN CUBAINICIA NUEVA ERA EN CUBA
INICIA NUEVA ERA EN CUBA
Victor Manuel Gomez Orozco
 
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
Luis Gomez
 
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales. Max Lesnik, el “...
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales.  Max Lesnik, el “...Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales.  Max Lesnik, el “...
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales. Max Lesnik, el “...
rubèn ramos
 
Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0
Diego Mena
 
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de CubaDeclaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Norelys Morales Aguilera
 
10464
1046410464
10464
chiko2
 
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBADIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
72pantalla
 
Mesianismo y teocracia
Mesianismo y  teocraciaMesianismo y  teocracia
Mesianismo y teocracia
Carlos Herrera Rozo
 
La bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabureLa bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabure
Arturo Cirilo Larrabure
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
Mario Abate Liotti Falco
 
El hermano obama
El hermano obamaEl hermano obama
El hermano obama
teleSUR TV
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita históricaLa vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
Claudio Castro
 
America Latina En Movimiento
America Latina En MovimientoAmerica Latina En Movimiento
America Latina En Movimiento
Xatruch Morazán
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
Florencia Minelli
 
Yachay 9
Yachay 9Yachay 9
Yachay 9
Jean Px
 
Aljofar octubre 2010 no.7
Aljofar octubre 2010 no.7Aljofar octubre 2010 no.7
Aljofar octubre 2010 no.7
Ingrid Lopez
 
Sucesos del 9 de enero de 1964 2
Sucesos del 9 de enero de 1964 2Sucesos del 9 de enero de 1964 2
Sucesos del 9 de enero de 1964 2
ormel24975
 

Similar a Generos periodisticos (20)

generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
 
Iudad de panamá
Iudad de panamáIudad de panamá
Iudad de panamá
 
INICIA NUEVA ERA EN CUBA
INICIA NUEVA ERA EN CUBAINICIA NUEVA ERA EN CUBA
INICIA NUEVA ERA EN CUBA
 
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
Líderes de las américas debatieron el sábado a puertas cerradas en el puerto ...
 
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales. Max Lesnik, el “...
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales.  Max Lesnik, el “...Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales.  Max Lesnik, el “...
Sobre Cuba: Trumph, Bush, Clinton. Diferentes pero iguales. Max Lesnik, el “...
 
Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0Cuba+ nº 0
Cuba+ nº 0
 
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de CubaDeclaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
 
10464
1046410464
10464
 
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBADIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
DIPLOMACIA Y DERECHOS HUMANOS EN CUBA
 
Mesianismo y teocracia
Mesianismo y  teocraciaMesianismo y  teocracia
Mesianismo y teocracia
 
La bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabureLa bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabure
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
 
El hermano obama
El hermano obamaEl hermano obama
El hermano obama
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
 
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita históricaLa vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
La vii cumbre de las américas ultima detalles para cita histórica
 
America Latina En Movimiento
America Latina En MovimientoAmerica Latina En Movimiento
America Latina En Movimiento
 
Ficha nª2
Ficha nª2Ficha nª2
Ficha nª2
 
Yachay 9
Yachay 9Yachay 9
Yachay 9
 
Aljofar octubre 2010 no.7
Aljofar octubre 2010 no.7Aljofar octubre 2010 no.7
Aljofar octubre 2010 no.7
 
Sucesos del 9 de enero de 1964 2
Sucesos del 9 de enero de 1964 2Sucesos del 9 de enero de 1964 2
Sucesos del 9 de enero de 1964 2
 

Más de Alex Auriazul

Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
Alex Auriazul
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
Alex Auriazul
 
Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)
Alex Auriazul
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
Alex Auriazul
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
Alex Auriazul
 
Generos periodisticos jairo
Generos periodisticos jairoGeneros periodisticos jairo
Generos periodisticos jairo
Alex Auriazul
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Alex Auriazul
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Alex Auriazul
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
Alex Auriazul
 

Más de Alex Auriazul (9)

Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
 
Generos periodisticos jairo
Generos periodisticos jairoGeneros periodisticos jairo
Generos periodisticos jairo
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Generos periodisticos

  • 1. AVALOS MEDINA MARTIN ALEJANDRO 3° “D” GENEROS PERIODISTICOS KARLA BAÑALES TEJA
  • 2. FOTO PERIODISMO Cientos de personas acudieron al homenaje póstumo que recibió el escritor y periodista Eduardo Galeano en el Congreso uruguayo, en MontevideoFoto José Antonio López
  • 3. EDITORIAL  Cuba-EU: la hora del Legislativo  El presidente estadunidense,Barack Obama, notificó ayer al Congreso de su país su determinación de excluir a Cuba de la lista gubernamental de países patrocinadores del terrorismo, en lo que constituye un paso decisivo para la normalización en curso de las relaciones bilaterales. A tres días de su encuentro con el presidente cubano, Raúl Castro, en el contexto de la Cumbre de las Américas realizada el pasado fin de semana en la capital panameña, el mandatario notificó al Capitolio que el gobierno de Cuba no ha proporcionado apoyo al terrorismo internacional en los últimos seis meses y ha ofrecido garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro.  De esta manera, Obama sigue adelante en su decisión estratégica de procurar el fin del largo conflicto entre su país y la isla caribeña, originado por el empecinamiento histórico de Washington de impedir la autodeterminación de los cubanos. Es claro que a estas alturas, cuando el político hawaiano está en el tramo final de su segundo y último mandato, su preocupación principal se centra en el balance general que se hará de su administración, y en esta lógica le interesa distinguirse como el presidente que puso fin al bloqueo y a la hostilidad de décadas en contra de La Habana, injustificable y contraproducente incluso desde la perspectiva de la opinión pública estadunidense.  Es razonable suponer que Obama ha realizado los amarres políticos necesarios para aislar en el Congreso a los sectores reaccionarios y a los grupos más beligerantes de la comunidad cubana en el exilio, a fin de hacer viable la derogación de las leyes que dan sustento al embargo. Sin embargo, nada puede darse por seguro. Estados Unidos está por entrar en una temporada de campañas con miras a los comicios de fines del año próximo y la generalidad de las decisiones y las votaciones en el Capitolio queda sujeta a los cálculos electorales.  En todo caso, la Casa Blanca ha cumplido con su promesa de impulsar la superación del conflicto con Cuba y la normalización de la relación bilateral, y ahora la pelota está en la cancha del Legislativo.  Más allá de lo que ocurra en el Capitolio –y cabe, desde luego, desear que sean derogados allí los fundamentos legales del bloqueo contra Cuba–, resulta impactante el cinismo del lenguaje oficial estadunidense empleado para elaborar listas de presuntos gobiernos impulsores del terrorismo internacional, habida cuenta de que, por tradición, ha sido el propio Washington el principal promotor de acciones terroristas en el mundo en general y en Cuba en particular.  Ninguno de los atentados perpetrados en las últimas décadas en territorio estadunidense ha contado con respaldo de La Habana, en tanto que en la isla los ataques terroristas patrocinados por instancias gubernamentales de la superpotencia se cuentan por docenas, incluidos muchos intentos de asesinar a los gobernantes cubanos, organizados y financiados por la Agencia Central de Inteligencia. Con tales antecedentes, si un gobierno merecería ser calificado de promotor del terrorismo sería el de Estados Unidos, y resulta comprensible, por ello, la reticencia del presidente Obama a escuchar referencias históricas durante la pasada Cumbre de las Américas.
  • 4. OPINIÓN  Séptima cumbre: entre Malvinas y Cuba JOSÉ STEINSLEGER Apunto de cerrarse las puertas, logré zambullirme en el elevador del hotel que albergaba a los jefes de Estado y de gobierno de la primera cumbre de presidentes iberoamericanos (Guadalajara, México, julio de 1991). No más de minuto y medio de viaje vertical, y un brevísimo diálogo de mis acompañantes. –Ay, Pichulo… estoy tan emocionada. ¡Fidel me dio la mano! –Sí, mi amor. Un gran hombre… Pichulo era el voluminoso Guillermo Endara, quien el 20 de diciembre de 1989, en una base militar yanqui, bajo las bombas del ejército invasor, habíase proclamado presidente de Panamá. Y la exultante dama era Ana Mae Díaz de Endara (de bellos ojos achinados), quien se especializaba en hacer morisquetas a los periodistas que apretaban a su esposo en las conferencias de prensa. Resumiendo las incertidumbres de la época, Fidel clausuró la conferencia con una sentencia lapidaria: Pudimos serlo todo. Somos nada. La revolución cubana afrontaba elperiodo superespecial (refuerzo del bloqueo más caída de la Unión Soviética), y los que no arrojaban la toalla pedaleaban en sus bicicletas al grito de patria o muerte. Años después, el llamado Consenso de Washington y la OEA convocaron a la primera cumbre de presidentes de las mal llamadasAméricas (Miami, 1994). Naturalmente, Cuba no fue invitada. Pero estaba. Y algunos le enviaron mensajes de compasión y consuelo:vamos muchachos, aflojen. A finales de 1998, Chávez ganó las elecciones y proclamó el inicio de la revolución bolivariana. Simultáneamente, en el loco carrusel de las cumbres iberoamericanas yde las Américas, los mensajes dirigidos a Cuba cambiaban de sintaxis. Ahora los gobernantes acorralados por sus pueblos le preguntaban: “Muchachos… ¿cómo hacen para que todo no se vaya al carajo?” En la última cumbre de las Américas, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo algo que los cubanos asumen con naturalidad. Descartando que la histórica presencia de Cuba en Panamá fuese mérito exclusivo del presidente Barak Obama, Cristina precisó: No, señores. Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes. Y junto con ella, las palabras de Evo Morales y Rafael Correa, sonando a látigo en los oídos de gobernantes como los de Panamá, que en 1989 recibieron la invasión yanqui comoliberación, y tan sólo el año pasado detuvieron en el canal un buque norcoreano con armas cubanas de destrucción masiva (sic), mientras en la OEA cedían su sillón para que la mercenaria venezolana María Corina Machado hablara contra la república bolivariana de Venezuela. No obstante, las luchas emancipadoras de América Latina se aproximan al mar de los sargazos. O sea, aquellas temibles aguas del Atlántico Norte que, ofreciendocalma chicha, asustaban a los navegantes del Renacimiento. Ruta en la que grandes almirantes se perdían, por no hablar de los capitanes que la ignoraban. Pues habrá que ver qué soterrados mensajes deneopanamericanismo yneomonroísmo metió Obama en la botella a ser recogida en otros mares,v.gr.: ¿reafirmación yanqui en el mare nostrum caribeño, a cambio de reconocer la soberanía rusa en Crimea y el mar Negro? ¿Acuerdos con Irán, y que el país persa se olvide de expandir sus negocios en América Latina? ¿Acabar con Dilma, sacar a Brasil del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y agradecer al gobierno de Uruguay sus esfuerzos por sepultar el Mercosur? En Panamá, Cristina subrayó la coincidencia de Estados Unidos y Gran Bretaña, que por el norte y el sur calificaron a Venezuela y Argentina depeligros para la seguridad. Mientras, Jorge Taiana, ex canciller de Néstor Kirchner, recordó el comentario de Bush en la cumbre de Mar del Plata (2005): Yo no sé por qué hay tanta discusión con este asunto del ALCA. Simplemente, se trata de defendernos de los chinos. Taiana concluye que el ex presidente “… tenía más claridad que el resto de nosotros”.
  • 5. NOTA PERIODISTICA  San Cristóbal de Las Casas, Chis. Policías de los tres niveles de gobierno “rescataron” en el municipio de Arriaga a 15mujeres, entre ellas una nicaragüense, víctimas de trata de personas y detuvieron a Martha Alicia López Reyes, responsable del establecimiento, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).  Mediante un comunicado explicó que las víctimas señalaron a López Reyes como presunta responsable de “obligarlas aprostituirse en el bar El Trópico, donde eran enganchadas ofreciéndoles trabajo como meseras”.  Agregó que “en el marco de su declaración ministerial, las 14 mujeres mexicanas y la nicaragüense revelaron que al ser contratadas sus actividades consistían en lavar trastes y apoyar en la cocina, pero posteriormente fueron orilladas aejercer la prostitución para cubrir el costo del cuarto que ahí mismo habitaban”.  Dijo que según su declaración ministerial “debían mantener hasta 15 relaciones sexuales al día con diferentes hombres, laborando de lunes a domingo, siendo vigiladas por un sujeto que les impedía retirarse del lugar”.  Manifestó que luego de ser “rescatadas, las mujeres recibieron atención integral por parte de personal especializado de laProcuraduría de Chiapas, en materia psicológica, médica y victimológica”, además de que se notificó el hecho al consulado de Nicaragua en la entidad con la finalidad de garantizar la asistencia correspondiente a la jovencentroamericana.  La PGJE señaló que semanas atrás la propietaria del lugar, Janeth Hormigo Rodríguez, fue capturada por el delito de tratade personas y puesta a disposición del Juez de la causa, quien tras analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público le dictó auto de formal prisión.  Informó que durante el operativo también “fue asegurado un costal con hierba verde, que de acuerdo con el peritaje químico corresponde a mariguana, con un peso total de 7.7 kilogramos.
  • 7. REPORTAJE  Alarmante, la violencia sexual a manos de extremistas como el EI y Boko Haram: ONU  Uno de los episodios más lamentables fue el secuestro en 2014 de jovencitas nigerianas, afirma  AP Y AFP Periódico La Jornada Miércoles 15 de abril de 2015, p. 23 Nueva York. El año 2014 quedó marcado por estremecedores testimonios de violaciones, esclavitud sexual y matrimonios forzados a manos de extremistas como los grupos Estado Islámico (EI) y Boko Haram, afirmó este lunes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. En un informe publicado el lunes, y del que se conocieron detalles este martes, el jefe de la ONU expresó sugrave preocupación por la violencia sexual perpetrada por los grupos armados, incluidos los que fomentan ideologías extremistas en Irak, Siria, Somalia, Nigeria, Malí, Libia y Yemen.La confluencia de crisis traída por el extremismo violento revela una impactante tendencia de violencia sexual empleada como táctica de terror por grupos radicales, entre los que Ban mencionó al Estado Islámico, Boko Haram, Al Shabaab, Andar Dine y filiales de Al Qaeda. El informe, presentado por la representante especial de la ONU para el tema de violencia sexual en conflictos, Zainab Hawa Bangura, se centra en 19 países actualmente sumidos en conflictos o que se recuperan de situaciones de crisis donde la violencia sexual ha desencadenado violaciones, esclavitud sexual, matrimonios forzados, prostitución forzosa, sobre todo contra mujeres y niñas, pero que también afectan a hombres y niños. En situaciones de conflicto la violencia sexual es reconocida por la ONU como crimen de guerra. El documento enumera 45 grupos en República Centroafricana, Costa de Marfil, Congo, Irak, Mali, Somalia, Sudán del Sur y Siria, así como Boko Haram en Nigeria, que sonsospechosos en el conflicto. Trece de los grupos aparecen por primera vez en el informe. Uno de los episodios más alarmantes de 2014, señala el texto, fue el secuestro el 14 de abril de 276 alumnas de secundaria por Boko Haram, capturadas en una escuela en Chibok, en el norte de Nigeria. El informe también documentó el secuestro de cientos de mujeres y niñas yazidíes en Irak, algunas de las cuales fueron trasladadas a Siria yvendidas en mercados como esclavas sexuales. Con el lema traigan de vuelta a nuestras niñas, ahora y con vida, los nigerianos realizaron diversas ceremonias en el primer aniversario del secuestro de las 276 niñas de Chibok por el grupo militante Boko Haram. En Abuya se realizó una manifestación en la que participaron 276 menores, para representar a cada una de las escolares secuestradas. 