SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓPTICA CRÍTICA

                    Acceso libre                                  SUSCRIBETE



 Voces alternas a las del duopolio de la
 televisión y sus satélites                            www.carpetapurpura.com
 http://pedroguadiana.blogspot.com

                                       Coyuntura
                                         “VIVIR MEJOR”
En la tierra de los                               http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=
                                                  nota&seccion=seccion-
hermanos Moreira.                                 nacional&cat=1&id_nota=798489
Coahuila, un pantano de
violencia                                         Inicia 2012 en Guerrero
Al estado de Coahuila lo invade
aceleradamente la violencia criminal. Los
                                                  con dos ejecutados;
hechos sangrientos se habían circunscrito a       matan también a líder de
la región de La Laguna, pero desde la
llegada de Rubén Moreira al gobierno estatal
                                                  “Los Templarios”
todo el territorio coahuilense –y sobre todo su   En hechos distintos ocurridos durante la
capital– se volvió un campo de batalla… La        noche del sábado y la madrugada de este
disputa entre al menos tres cárteles de la        domingo, dos hombres fueron ejecutados en
droga y las fuerzas federales que los             Acapulco y soldados del Ejército abatieron al
combaten cobra cada día su cuota de               líder de una célula de “Los Caballeros
víctimas mortales…                                Templarios” en Zihuatanejo.
http://www.proceso.com.mx/?p=293300               Estos hechos de violencia ligados al crimen
                                                  organizado se registraron en los dos
                                                  principales destinos turísticos de la entidad
Registra Nuevo León el                            que se encuentran abarrotados de turistas y
                                                  en el caso de Acapulco, “blindado” por
primer asesinato del año                          fuerzas federales ante la visita del presidente
La ola de violencia que durante el 2011 azotó     Felipe Calderón, quien decidió celebrar en
Nuevo León parece que seguirá durante este        este destino de playa el comienzo de este
nuevo año, ya que en las primeras horas de        2012…
este 2012 ya se registró la primera ejecución.    http://www.proceso.com.mx/?p=293340
Se trata del cuerpo de un hombre que se
encontraba tirado en la vía pública y a quien
le fue colocado un narcomensaje.                  Los Zetas dominan más
El hallazgo fue reportado alrededor de las
10:00 horas en el cruce de Córcega y la Vía
                                                  territorios que El Chapo
Tampico, en la colonia Santa Fe…                  En más de la mitad del país el cártel de Los
                                                  Zetas mantiene el liderazgo de las
Año             Mes                 Día
                                                                 2011     01       Enero             01
actividades delictivas relacionadas con el             http://www.proceso.com.mx/?page_id=278
tráfico de droga, tráfico de personas, robo de         958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec
combustible y extorsión, a pesar de los                =293075
golpes asestados a esa organización
delictiva.
Un mapa delictivo sobre la operación de los            Advierte CNC tragedia
cárteles de la droga dado a conocer por el
titular de la Subprocuraduría de Investigación         agropecuaria para el país
Especializada en Delincuencia Organizada               La Confederación Nacional Campesina
(SIEDO), Cuitláhuac Salinas, durante una               (CNC) informó que el 2012 inicia con la peor
reunión con abogados y estudiantes en el               tragedia que vive el campo mexicano, a
Instituto Nacional de Ciencias Penales,                causa del cambio climatológico en el mundo
revela la nueva conformación de los grupos             que ha desplomado la producción de
delictivos…                                            alimentos en por lo menos 22 estados del
http://impreso.milenio.com/node/9087778                país.
                                                       A través de un comunicado la organización
                                                       mencionó que este año se arrastrarán los
La batalla del cártel del                              cambios climatológicos que arruinaron el
Golfo y “Los Zetas” por la                             campo en el 2011, como fue la helada
                                                       inesperada en febrero de 2011, que dañó las
Huasteca                                               cosechas de los estados norteños; luego una
Pese a la presencia masiva de soldados y               sequía atípica que desde hace más de 80
marinos, la zona limítrofe de Tamaulipas y             años no se presentaba; otras heladas
Veracruz, a uno y otro lado del río Pánuco,            tempranas que en septiembre afectaron al
es un campo de batalla entre las huestes del           Altiplano; otra más en vísperas de la Navidad
cártel del Golfo y Los Zetas, donde la                 en Sinaloa –el granero del país– y las
consigna parece ser: la matanza y la                   inundaciones en el estado de Tabasco, las
venganza. Pequeños poblados del norte                  cuales afectaron no menos de dos millones
veracruzano y las zonas conurbadas de                  de hectáreas de cultivos…
Tampico, ahuyentado el turismo, han visto              http://www.proceso.com.mx/?p=293344
modificada su forma de vida. Las matanzas
durante diciembre, según los lugareños, no
auguran sino que 2012 traerá más violencia,
                                                       Ve Sicilia escenario
más muertos, más secuestros…                           ignominioso para México
http://www.proceso.com.mx/?p=293299
                                                       en 2012
                                                       el poeta y activista líder del Movimiento por la
El desafío del IFE: afrontar                           Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, el
                                                       2012 no depara para México un futuro
tiempos de guerra                                      halagador cuando de las tres cartas
Tras 14 meses de trabajar con un equipo                electorales hasta ahora plasmadas en la
incompleto, por fin el Consejo General del             mesa de los mexicanos, son lo mismo que
IFE llenó los huecos al incorporar a tres              siempre se les ha servido.
nuevos consejeros, todos ellos con carreras            En el marco del Segundo seminario
ampliamente conocidas en el sector público y           internacional de reflexión y análisis planeta
que cubren todo el espectro de las                     Tierra: movimientos antisistémicos celebrado
tendencias políticas. Junto al resto de sus            en esta ciudad colonial, Sicilia expuso que
colegas, María Marván Laborde, Sergio                  quien gane las próximas elecciones federales
García Ramírez y Lorenzo Córdova Vianello              no podrá gobernar en las condiciones de
enfrentan el desafío del 2012, envuelto en la          balcanización que vive el país, por lo que –
guerra contra el narco, que cumple ya cinco            dijo– la única alternativa es el movimiento
años, y con un proceso electoral al que                ciudadano, la gestación de movimientos
amenazan de igual manera el crimen                     sociales que pongan un “ya basta” al estatus
organizado y las tentaciones autoritarias...           establecido...
                                                       http://www.proceso.com.mx/?p=293343

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                 2
Año            Mes               Día
                                                                 2011   01        Enero           01
                                                       tojolobales que se dieron cita en las cinco
Cumple 18 años                                         comunidades -llamadas “Caracoles”- donde
levantamiento zapatista                                se asientan las cinco JBG desde las cuales
Encerrados en los cinco caracoles sedes de             mantienen su estructura organizativa civil y
sus cinco Juntas de Buen Gobierno (JBG),               de resistencia.
miles de indígenas bases de apoyo,                     Desde la tarde del último día del 2011, en La
militantes y simpatizantes del Ejército                Realidad, municipio de Las Margaritas;
Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)                Morelia, municipio de Altamirano; Roberto
celebran este 1 de enero el 18 aniversario del         Barrios, municipio de Palenque; La Garrucha,
levantamiento armado que declaró la guerra             municipio de Ocosingo y Oventic, municipio
al gobierno del expresidente Carlos Salinas            de San Andrés Larráinzar, los indígenas
de Gortari.                                            empezaron a celebrar los 18 años de
Desde la tarde del sábado pasado en las                haberse levantado en armas con bailes,
carreteras y caminos rurales de la zona de             eventos deportivos, videodocumentales y
influencia del EZLN en Chiapas, cientos de             discursos políticos…
automóviles, camiones y camionetas de                  http://www.proceso.com.mx/?p=293319
redilas movilizaron a los indígenas rebeldes
de las etnias choles, tzeltales, tzotziles y


  KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y
                            OTROS PODERES
Fuera de control venta de 21 mil marcas de productos
milagro
Al menos 21 mil marcas de productos milagro son comercializadas fuera de control en farmacias,
centros comerciales y tiendas del país, alertó la Cámara de Diputados.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miguel Antonio Osuna Millán,
informó que la comercialización de los llamados "productos milagro" también se ha convertido en
un engaño y un riesgo sanitario para los consumidores, así como un gran negocio para sus
promotores...
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2367983.htm

Rescatan federales al padre Solalinde
El padre Alejandro Solalinde Guerra fue retenido y encerrado por indígenas de la comunidad de
San Juan Mazatlán Mixe, en la Sierra Norte de Oaxaca, pero fue rescatado horas después por
elementos de las fuerzas federales.
El coordinador de la pastoral de la Movilidad Humana de la diócesis de Tehuantepec aclaró que se
trató de una confusión, “un mal entendido”.
Sin embargo, permaneció durante cinco horas en el poblado, junto con sus escoltas que fueron
desarmados y encerrados en la cárcel del lugar.
Solalinde acudió el viernes al poblado de Nuevo Santiago Tutla, perteneciente al municipio San
Juan Mazatlán Mixe a visitar una familia para entregar víveres y ropa.
“Hubo una confusión, la gente y la autoridad no entendieron que acudí sólo a una visita de cortesía
y terminaron por obligarme a comparecer ante su asamblea, donde me interrogaron como si fuera
un delincuente”, explicó el sacerdote.
Refirió que su escolta asignada por el gobierno de Oaxaca fue desarmada, sometida y encerrada
en la cárcel del pueblo.
Admitió que por fortuna uno de los agentes estableció contacto por la radio con la Policía Federal,
cuyos elementos lo rescataron
Solalinde aclaró que los pobladores intentaron hacerlo firmar un documento antes de liberarlo, en
el cual se asentaba que había estado en la demarcación de común acuerdo, mismo que se negó a
suscribir.

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                              3
Año           Mes                Día
                                                                 2011   01       Enero            01
En tanto, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, confirmó que fue poco después
de las 22:00 horas del viernes se logró la liberación del religioso, quien posteriormente presentó
una demanda ante el Ministerio Público por su retención.
El mando argumentó que la liberación se logró sin incidentes y con apoyo de las fuerzas federales.
En tanto, el procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, confirmó que se integró la
averiguación 391/ML/2001 ante el agente de Ministerio Público de Matías Romero por el delito de
privación ilegal de la libertad.
El 18 de diciembre pasado la Procuraduría General de la República (PGR) cerró la demanda que
había integrado contra el padre Alejandro Solalinde sobre el presunto abandono del migrante
guatemalteco Juan Francisco Silvestre.
http://impreso.milenio.com/node/9087666

Denuncia Solalinde: cacique somete con armas a un
pueblo
“El mal momento que pasé debe servir para que las cosas cambien en bien de los habitantes del
poblado Nuevo Santiago Tutla, donde el cacique José Raymundo tiene sometidos a los habitantes
a través de un grupo de gente con armas de alto poder”, dijo el padre Alejandro Solalinde,
coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano…
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/01/01/13312647-cacique-somete-con-armas-a-
gente-de-santiago-tutla-padre-solalinde

Consejos tutelares, escuelas de criminales
Desde 2008 organismos de la ONU han constatado las condiciones infrahumanas en que
permanecen recluidos menores infractores en México, sobre todo en Monterrey. También han
pedido al Estado mexicano que resuelva este problema. Los centros de reclusión en que malviven
estos adolescentes no garantizan ninguna readaptación y únicamente los preparan para ser
delincuentes al llegar a la adultez.
MONTERREY (Proceso).- En una construcción semejante a una nave industrial viven decenas de
menores infractores que cumplen condenas en condiciones infrahumanas, sujetos a torturas y
tratos degradantes.
Otros se encuentran en instalaciones más apropiadas, aunque carecen de las medidas más
elementales de higiene. Son vigilados por custodios con perros y “cuando se portan mal” les
propinan golpizas brutales para después incomunicarlos durante un mes en una celda de castigo.
Se trata de los tutelares de Monterrey y Escobedo.
En ambos centros de reclusión la seguridad es deficiente. El lunes 19 Jayson Alberto y Éric Javier,
de 17 años, se evadieron del tutelar de Monterrey aprovechando la media hora diaria de recreo.
Con este caso ya suman cinco los escapes de menores ocurridos de julio a la fecha en los centros
de internamiento de Nuevo León.
Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos de Nuevo León (Cadhac), organismo coordinado
por Consuelo Morales Elizondo, documentó que en estos lugares más de la mitad de los internos
no sabe por qué está ahí. Puso como ejemplo el caso de un adolescente indígena que no habla
español ni entiende por qué está preso.
Desde el año pasado el informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones
Unidas (SPT) evidenció el trato inhumano que en Nuevo León reciben los menores infractores
recluidos en centros que, conforme a la recomendación del organismo internacional, deben ser
cambiados por completo o incluso cerrados.
Ese documento contenido en el expediente CAT/OP/MEX/R.1 –basado en el Protocolo Facultativo
de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes– fue
recibido por el Estado mexicano el 27 de mayo de 2009, pero declarado bajo reserva por la
Secretaría de Relaciones Exteriores. No fue sino hasta el 24 de marzo de 2010 que organismos
civiles consiguieron, vía solicitudes de transparencia, la apertura de ese informe.



Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                              4
Año           Mes               Día
                                                                 2011   01       Enero           01
El SPT quedó “negativamente impresionado” cuando vio lo que ocurre en el Centro de Adaptación
de Adolescentes Infractores de Monterrey, donde los integrantes de la delegación “sólo pueden
calificar el trato que los menores reciben como cruel, inhumano y degradante”.
Luego de describir como “una especie de jaulas” los sitios donde permanecen recluidos los niños,
el informe detalla que los miembros de la delegación quedaron impactados al escuchar los relatos
de los internos, pues ellos mismos les dijeron que son víctimas de golpizas, vejaciones y
amenazas.
Lo mismo ocurrió con las menores internas. “Los integrantes de la delegación quedaron
profundamente consternados” al saber que ahí ocurrió un aborto seguido de una grave infección
por falta de atención médica. Nunca le quisieron proporcionar una prueba de embarazo a la
jovencita que lo pidió.
Por todo lo anterior, los observadores de la ONU consideraron que ese centro de internamiento es
la antítesis del debido trato a menores: “La delegación desea expresar su preo­cupación sobre las
condiciones en que se encontraban los menores privados de su libertad en ese centro en el
momento en que lo visitó y constató condiciones de trato cruel, inhumano y degradante”, expuso el
SPT en la observación 46 de su informe…
http://www.proceso.com.mx/?p=293276

¿Dónde está el dinero de Mexicana?
Hace un año cuatro meses, los trabajadores de Mexicana de Aviación dejaron de percibir sus
salarios; les cerraron las puertas de su trabajo y fueron echados a la calle; el empresario Gastón
Azcárraga, presidente del Grupo Posadas, sólo la tuvo en su poder cinco años, tiempo suficiente
para “quebrarla”. Hasta la fecha no ha respondido por los trabajadores ni les ha pagado su
llamado “pasivo laboral”.
El caso de Mexicana se ha vuelto complejo– porque así lo ha decidido el gobierno federal–, pero la
denuncia penal que el pasado 27 de diciembre interpuso el sindicato de los trabajadores de tierra,
con Miguel Ángel Yúdico Colín al frente, lo vuelve más claro.
El 23 de mayo de 1995, el gobierno federal creó una tenedora de acciones de líneas aéreas, entre
las que estaban Mexicana, Aeroméxico, Aerocaribe, Aerolitorial y Aeromexpress, además de otras
empresas que brindan servicios de mantenimiento, la cual denominó Cintra.
El 6 de julio de 2005, Cintra (el gobierno), lanzó la convocatoria para vender Mexicana y determinó
que el Grupo Posadas, de Gastón Azcárraga, era el idóneo para tenerla.
Cinco años después, el 20 de agosto de 2010, “los accionistas del Nuevo Grupo Aeronáutico, SA
de CV (como Grupo Posadas denominó a la empresa), vendieron a Tenedora K, SA de CV, el 95%
de las acciones de dicho Grupo”, según consta en la denuncia penal que el sindicato presentó ante
la Procuraduría General de Justicia el Distrito Federal.
En las dos ventas, y por ello es la denuncia, ni el gobierno ni el Grupo Posadas “notificaron
oficialmente” a sus acreedores laborales, entre éstos, los propios trabajadores de Mexicana.
El caso es que no se consultó ni se avisó, ni se negoció con los acreedores laborales sobre las dos
ventas; y el pasivo laboral de los trabajadores a la fecha es de cuatro mil setecientos ochenta y
cinco millones de pesos (4,785,000,000.00).
¿Qué es un pasivo laboral? Para que se pueda entender, es el fondo de liquidación que toda
empresa tiene para sus trabajadores.
Ahora, este 27 de diciembre de 2011, los trabajadores del sindicato de tierra están demandando
penalmente al gobierno y al Grupo Posadas por no haber notificado a uno de los acreedores (los
trabajadores) de las ventas ni haber notificado dónde está dicho fondo.
La demanda penal no establece si cuando la aerolínea estaba en manos del gobierno federal,
dicho fondo estaba constituido ni tampoco en cuál banco; tampoco el Grupo Posadas dejó en claro
si cuando se le entregó Mexicana, “constituyó dicho fondo” ni dónde está ahora. Y lo mismo en
esta tercera venta a Tenedora K que aparece en la denuncia penal.
Hoy, los trabajadores de Mexicana están sin trabajo, no perciben salario alguno cuando tienen más
de cuatro mil millones de pesos como parte del pasivo laboral.
El absurdo es que ni gobierno, ni Grupo Posada ni nadie se quiere hacer responsable de dicho
problema.


Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                             5
Año              Mes                Día
                                                                 2011     01        Enero            01
Habrá que preguntarle al Instituto de para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que era la
instancia que administraba a Mexicana, si supo alguna vez dónde estaba ese dinero del pasivo
laboral y, si lo supo, por qué nunca se les notificó a los trabajadores de las ventas cuando, por ley,
se debió hacer. Por cierto, entre quienes formaban parte del IPAB en el tiempo en que se vendió
Mexicana está Francisco Gil Díaz, el todopoderoso secretario de Hacienda, en el sexenio de
Vicente Fox; y en el consejo de administración del Grupo Posadas, Santiago Creel Miranda,
aspirante del PAN a la Presidencia de la República.
Sería bueno que estos personajes dejarán en claro, dónde está ese dinero, y de paso, que la
Procuraduría del Distrito Federal diga si dará entrada a la denuncia penal e investigará el caso
imparcialmente.
http://www.proceso.com.mx/?p=293229

Integrantes de IDN toman clases para ganar elecciones
Miles de políticos se preparan para competir por uno de los 2 mil 119 cargos que estarán en
disputa en la elección federal y las 15 locales a realizarse el 2012 y, cual alumnos aplicados,
asisten a clases para candidatos.
Los aspirantes de izquierda, tradicionalmente dedicados a hacer mítines, integraron a su
preparación estrategias de marketing político asesorados por especialistas.
René Bejarano, uno de los líderes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) y
recordado por los llamados videoescándalos de 2004, auspició a aspirantes de su grupo político el
curso El arte de ganar las elecciones.
EL UNIVERSAL consultó los videos del taller impartido el 4 y 5 de diciembre por estrategas en
materia electoral y comunicación política.
¿Se vale el ataque en la política?, ¿qué hacer ante una campaña negra?, ¿el que calla otorga?,
¿debe responderse de inmediato?, ¿se puede vencer al adversario si lleva meses como puntero?,
¿cómo se diseña una estrategia?, ¿es inevitable un triunfo del PRI?, fueron algunas de las
preguntas respondidas por el consultor ecuatoriano, Jaime Durán Barba, especialista en manejo de
crisis, defensa y ataque en campañas electorales, quien en 2006 asesoró al actual presidente
Felipe Calderón Hinojosa y quien participó en la campaña del abanderado presidencial Álvaro
Noboa en Ecuador…
http://www.eluniversal.com.mx/elecciones/8348.html



                                                ORBE
Arabia Saudita desplaza a Pemex al tercer sitio en ventas
a EU
Arabia Saudita desplazó a México al tercer sitio como abastecedor de crudo a Estados Unidos,
luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se había mantenido varios años en la posición dos,
sólo después de Canadá.
El descenso se dio a pesar de que Pemex acumuló un nuevo récord de ingresos de 33 mil millones
de dólares por sus ventas de petróleo al mercado estadunidense en el periodo enero-octubre de
2011, de acuerdo con documentos del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés).
México colocó hasta octubre un total de 339 millones de barriles al mercado estadunidense, por 33
mil millones de dólares a valor aduanal, que excluye el costo del flete y seguro, un aumento de
unos tres millones de barriles en comparación con el mismo lapso de 2010.
Sin embargo, de acuerdo con el DOC, el aumento del precio del crudo generó para México un
incremento de 38% de los ingresos obtenidos el año pasado, cuando se situaron en 23.9 mil
millones de dólares.
Las cifras contribuyeron de manera significativa al superávit comercial de México sobre Estados
Unidos de 55.1 mil millones de dólares en el período analizado de 2011, que corresponden a las
últimas estadísticas oficiales disponibles.

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                                 6
Año            Mes                Día
                                                                 2011   01        Enero            01
Pero a escala global, Arabia Saudita vendió 352 millones de barriles durante el mismo periodo, un
aumento de 30 millones de barriles en relación con similar lapso de 2010.
El incremento de sus ventas al mercado estadunidense, que ascendieron a 36.6 mil millones de
dólares de enero a octubre de 2011, permitió al petróleo árabe desplazar al mexicano al tercer sitio
como abastecedor de Estados Unidos…
http://www.proceso.com.mx/?p=293011



Sección “vamos ganando la guerra… aunque
 no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen
          son asunto de percepción”
En la ciudad del “mejor alcalde del mundo”
Cazan a un hombre a balazos en Peralvillo
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2368419.htm



              Sección humor (casi siempre negro)
Contralínea. Manrique. Año nuevo chino




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                               7
Año         Mes           Día
                                                                 2011   01     Enero       01
Contralínea. Manrique. El siquiatra: Calderón




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       8
Año         Mes           Día
                                                                 2011   01     Enero       01
Contralínea. Miguel Galindo. Soldado




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       9
Año         Mes        Día
                                                                 2011   01     Enero    01
Milenio




Milenio




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       10
Año         Mes        Día
                                                                 2011   01     Enero    01
Proceso. Mono Sapiens. Helguera y Hernández. Calendario literario




Milenio. Sergio Flores




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       11
Año         Mes        Día
                                                                 2011   01     Enero    01
Milenio




Excélsior. Solís




Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]
                                                                                       12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-20-1
SIC-2011-09-20-1SIC-2011-09-20-1
SIC-2011-09-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-05-1
SIC-2012-01-05-1SIC-2012-01-05-1
SIC-2012-01-05-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014megaradioexpress
 
SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-23-1
SIC-2011-11-23-1SIC-2011-11-23-1
SIC-2011-11-23-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy 16 10 2012
La noticia de hoy 16 10 2012La noticia de hoy 16 10 2012
La noticia de hoy 16 10 2012megaradioexpress
 
SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-05-1
SIC-2011-11-05-1SIC-2011-11-05-1
SIC-2011-11-05-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-04-17-1
SIC-2011-04-17-1SIC-2011-04-17-1
SIC-2011-04-17-1
Pedro Guadiana
 
SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1
Pedro Guadiana
 

La actualidad más candente (20)

SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1SIC-2011-10-15-1
SIC-2011-10-15-1
 
SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1SIC-2011-12-11-1
SIC-2011-12-11-1
 
SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1SIC-2011-10-29-1
SIC-2011-10-29-1
 
SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1SIC-2011-06-10-1
SIC-2011-06-10-1
 
SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1SIC-2012-03-12-1
SIC-2012-03-12-1
 
SIC-2011-09-20-1
SIC-2011-09-20-1SIC-2011-09-20-1
SIC-2011-09-20-1
 
SIC-2012-01-05-1
SIC-2012-01-05-1SIC-2012-01-05-1
SIC-2012-01-05-1
 
SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1SIC-2012-02-29-1
SIC-2012-02-29-1
 
SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1SIC-2011-10-13-1
SIC-2011-10-13-1
 
SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1SIC-2011-12-05-1
SIC-2011-12-05-1
 
Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014Sintesis informativa 03 de abril 2014
Sintesis informativa 03 de abril 2014
 
SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1SIC-2012-01-28-1
SIC-2012-01-28-1
 
SIC-2011-11-23-1
SIC-2011-11-23-1SIC-2011-11-23-1
SIC-2011-11-23-1
 
SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1SIC-2011-12-04-1
SIC-2011-12-04-1
 
La noticia de hoy 16 10 2012
La noticia de hoy 16 10 2012La noticia de hoy 16 10 2012
La noticia de hoy 16 10 2012
 
SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1SIC-2012-01-27-1
SIC-2012-01-27-1
 
SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1SIC-2012-06-03-1
SIC-2012-06-03-1
 
SIC-2011-11-05-1
SIC-2011-11-05-1SIC-2011-11-05-1
SIC-2011-11-05-1
 
SIC-2011-04-17-1
SIC-2011-04-17-1SIC-2011-04-17-1
SIC-2011-04-17-1
 
SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1SI-2011-10-02-1
SI-2011-10-02-1
 

Destacado

Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brbDiverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
CROW
 
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh (2005). Opvattingen van alloch...
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh  (2005). Opvattingen van alloch...Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh  (2005). Opvattingen van alloch...
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh (2005). Opvattingen van alloch...
Frederik Smit
 
Bekijk het!, methode voor mens & natuur
Bekijk het!, methode voor mens & natuurBekijk het!, methode voor mens & natuur
Bekijk het!, methode voor mens & natuur
Ernst
 
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
Ιωάννα Καλαϊτζίδου
 
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09UniversiteitUtrecht
 
Studiedag Were Di 060412
Studiedag Were Di 060412Studiedag Were Di 060412
Studiedag Were Di 060412
Erno Mijland
 
Ben Esas Simdi Öldum
Ben Esas Simdi ÖldumBen Esas Simdi Öldum
Ben Esas Simdi Öldumsilentrebel
 
Dinamik yetenekler
Dinamik yeteneklerDinamik yetenekler
Dinamik yeteneklerbilimalim
 
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoeTwan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
CROW
 
угроза общественного спокойствия
угроза общественного спокойствияугроза общественного спокойствия
угроза общественного спокойствияNastya Bagenova
 
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
InfoAndina CONDESAN
 

Destacado (20)

Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brbDiverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
Diverse vervoersmogelijkheden in één app voor no brb
 
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh (2005). Opvattingen van alloch...
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh  (2005). Opvattingen van alloch...Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh  (2005). Opvattingen van alloch...
Frederik Smit, Geert Driessen & Jan Doesborgh (2005). Opvattingen van alloch...
 
Bekijk het!, methode voor mens & natuur
Bekijk het!, methode voor mens & natuurBekijk het!, methode voor mens & natuur
Bekijk het!, methode voor mens & natuur
 
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
Tηλεθέρμανση Πτολεμαϊδας_ΣΥΝΤΟΜΗ ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ_Νοε 2013
 
Ramazanodp
RamazanodpRamazanodp
Ramazanodp
 
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09
Weken van de ICT IVLOS Trends Umcu 4 2 09
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Studiedag Were Di 060412
Studiedag Were Di 060412Studiedag Were Di 060412
Studiedag Were Di 060412
 
Ben Esas Simdi Öldum
Ben Esas Simdi ÖldumBen Esas Simdi Öldum
Ben Esas Simdi Öldum
 
Rw 03 jawi kucing
Rw 03 jawi kucingRw 03 jawi kucing
Rw 03 jawi kucing
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
New York
New YorkNew York
New York
 
Santísima trinidad
Santísima trinidadSantísima trinidad
Santísima trinidad
 
Dinamik yetenekler
Dinamik yeteneklerDinamik yetenekler
Dinamik yetenekler
 
We are nature
We are natureWe are nature
We are nature
 
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoeTwan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
Twan zimmerman kostenkengetallen in het kleinschalig vervoe
 
Pr2
Pr2Pr2
Pr2
 
Apresentação Turquia -Encontro de Viajantes
Apresentação Turquia -Encontro de ViajantesApresentação Turquia -Encontro de Viajantes
Apresentação Turquia -Encontro de Viajantes
 
угроза общественного спокойствия
угроза общественного спокойствияугроза общественного спокойствия
угроза общественного спокойствия
 
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
Accesible hydrological monitoring for better decision making and modelling: a...
 

Similar a SIC-012-01-01-1

SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-10-20-1
SIC-2011-10-20-1SIC-2011-10-20-1
SIC-2011-10-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-30-1
SIC-2011-12-30-1SIC-2011-12-30-1
SIC-2011-12-30-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-26-1
SIC-2012-01-26-1SIC-2012-01-26-1
SIC-2012-01-26-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-01-20-1
SIC-2012-01-20-1SIC-2012-01-20-1
SIC-2012-01-20-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
SIC-2011-06-26-1
SIC-2011-06-26-1SIC-2011-06-26-1
SIC-2011-06-26-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-31-1
SIC-2011-07-31-1SIC-2011-07-31-1
SIC-2011-07-31-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-22-1
SIC-2011-12-22-1SIC-2011-12-22-1
SIC-2011-12-22-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
Pedro Guadiana
 
Sic-2012-01-12-1
Sic-2012-01-12-1Sic-2012-01-12-1
Sic-2012-01-12-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
Pedro Guadiana
 

Similar a SIC-012-01-01-1 (20)

SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1SIC-2011-08-13-1
SIC-2011-08-13-1
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
 
SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1SIC-2011-12-02-1
SIC-2011-12-02-1
 
SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1SIC-2011-07-21-1
SIC-2011-07-21-1
 
SIC-2011-10-20-1
SIC-2011-10-20-1SIC-2011-10-20-1
SIC-2011-10-20-1
 
SIC-2011-12-30-1
SIC-2011-12-30-1SIC-2011-12-30-1
SIC-2011-12-30-1
 
SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1SIC-2011-11-08-1
SIC-2011-11-08-1
 
SIC-2012-01-26-1
SIC-2012-01-26-1SIC-2012-01-26-1
SIC-2012-01-26-1
 
SIC-2012-01-20-1
SIC-2012-01-20-1SIC-2012-01-20-1
SIC-2012-01-20-1
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
 
SIC-2011-06-26-1
SIC-2011-06-26-1SIC-2011-06-26-1
SIC-2011-06-26-1
 
SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1SIC-2011-11-02-1
SIC-2011-11-02-1
 
SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1SIC-2012-04-26-1
SIC-2012-04-26-1
 
SIC-2011-07-31-1
SIC-2011-07-31-1SIC-2011-07-31-1
SIC-2011-07-31-1
 
SIC-2011-12-22-1
SIC-2011-12-22-1SIC-2011-12-22-1
SIC-2011-12-22-1
 
SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1SIC-2011-12-12-1
SIC-2011-12-12-1
 
Sic-2012-01-12-1
Sic-2012-01-12-1Sic-2012-01-12-1
Sic-2012-01-12-1
 
SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1SIC-2011-09-23-1
SIC-2011-09-23-1
 
SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1SIC-2012-05-13-1
SIC-2012-05-13-1
 
SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1SIC-2011-07-28-1
SIC-2011-07-28-1
 

Más de Pedro Guadiana

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Pedro Guadiana
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Pedro Guadiana
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Pedro Guadiana
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
Pedro Guadiana
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónPedro Guadiana
 
Depression
DepressionDepression
Depression
Pedro Guadiana
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Pedro Guadiana
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
Pedro Guadiana
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
Pedro Guadiana
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Pedro Guadiana
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
Pedro Guadiana
 

Más de Pedro Guadiana (20)

Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
 
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en ExcelFoda ponderado instrucciones para uso en Excel
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
 
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridosMétodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
Métodos cuantitativos, cualitativos, objetivos, subjetivos e híbridos
 
Guadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_aGuadiana pedro t_a
Guadiana pedro t_a
 
Intro trabajo equipo
Intro trabajo equipoIntro trabajo equipo
Intro trabajo equipo
 
Estilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicaciónEstilos de aprendizaje explicación
Estilos de aprendizaje explicación
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012Encuesta Nacional de Lectura México 2012
Encuesta Nacional de Lectura México 2012
 
Los intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticanoLos intrigantes del vaticano
Los intrigantes del vaticano
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
La doble moral de algunas empresas que participan en el teletón de méxico. 2012
 
SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1SIC-2012-06-27-1
SIC-2012-06-27-1
 
Peña nieto se rajó
Peña nieto se rajóPeña nieto se rajó
Peña nieto se rajó
 
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
Josefina = bajeza; peña = mediocridad; amlo = incongruencia. todos=verdades a...
 
SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1SIC-2012-06-07-1
SIC-2012-06-07-1
 
SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1SIC-2012-05-27-1
SIC-2012-05-27-1
 
SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1SIC-2012-05-24-1
SIC-2012-05-24-1
 
SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1SIC-2012-05-20-1
SIC-2012-05-20-1
 
SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1SIC-2012-05-16-1
SIC-2012-05-16-1
 
Sic 2012-05-06-1
Sic 2012-05-06-1Sic 2012-05-06-1
Sic 2012-05-06-1
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (16)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

SIC-012-01-01-1

  • 1. ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre SUSCRIBETE Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites www.carpetapurpura.com http://pedroguadiana.blogspot.com Coyuntura “VIVIR MEJOR” En la tierra de los http://www.excelsior.com.mx/index.php?m= nota&seccion=seccion- hermanos Moreira. nacional&cat=1&id_nota=798489 Coahuila, un pantano de violencia Inicia 2012 en Guerrero Al estado de Coahuila lo invade aceleradamente la violencia criminal. Los con dos ejecutados; hechos sangrientos se habían circunscrito a matan también a líder de la región de La Laguna, pero desde la llegada de Rubén Moreira al gobierno estatal “Los Templarios” todo el territorio coahuilense –y sobre todo su En hechos distintos ocurridos durante la capital– se volvió un campo de batalla… La noche del sábado y la madrugada de este disputa entre al menos tres cárteles de la domingo, dos hombres fueron ejecutados en droga y las fuerzas federales que los Acapulco y soldados del Ejército abatieron al combaten cobra cada día su cuota de líder de una célula de “Los Caballeros víctimas mortales… Templarios” en Zihuatanejo. http://www.proceso.com.mx/?p=293300 Estos hechos de violencia ligados al crimen organizado se registraron en los dos principales destinos turísticos de la entidad Registra Nuevo León el que se encuentran abarrotados de turistas y en el caso de Acapulco, “blindado” por primer asesinato del año fuerzas federales ante la visita del presidente La ola de violencia que durante el 2011 azotó Felipe Calderón, quien decidió celebrar en Nuevo León parece que seguirá durante este este destino de playa el comienzo de este nuevo año, ya que en las primeras horas de 2012… este 2012 ya se registró la primera ejecución. http://www.proceso.com.mx/?p=293340 Se trata del cuerpo de un hombre que se encontraba tirado en la vía pública y a quien le fue colocado un narcomensaje. Los Zetas dominan más El hallazgo fue reportado alrededor de las 10:00 horas en el cruce de Córcega y la Vía territorios que El Chapo Tampico, en la colonia Santa Fe… En más de la mitad del país el cártel de Los Zetas mantiene el liderazgo de las
  • 2. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 actividades delictivas relacionadas con el http://www.proceso.com.mx/?page_id=278 tráfico de droga, tráfico de personas, robo de 958&a51dc26366d99bb5fa29cea4747565fec combustible y extorsión, a pesar de los =293075 golpes asestados a esa organización delictiva. Un mapa delictivo sobre la operación de los Advierte CNC tragedia cárteles de la droga dado a conocer por el titular de la Subprocuraduría de Investigación agropecuaria para el país Especializada en Delincuencia Organizada La Confederación Nacional Campesina (SIEDO), Cuitláhuac Salinas, durante una (CNC) informó que el 2012 inicia con la peor reunión con abogados y estudiantes en el tragedia que vive el campo mexicano, a Instituto Nacional de Ciencias Penales, causa del cambio climatológico en el mundo revela la nueva conformación de los grupos que ha desplomado la producción de delictivos… alimentos en por lo menos 22 estados del http://impreso.milenio.com/node/9087778 país. A través de un comunicado la organización mencionó que este año se arrastrarán los La batalla del cártel del cambios climatológicos que arruinaron el Golfo y “Los Zetas” por la campo en el 2011, como fue la helada inesperada en febrero de 2011, que dañó las Huasteca cosechas de los estados norteños; luego una Pese a la presencia masiva de soldados y sequía atípica que desde hace más de 80 marinos, la zona limítrofe de Tamaulipas y años no se presentaba; otras heladas Veracruz, a uno y otro lado del río Pánuco, tempranas que en septiembre afectaron al es un campo de batalla entre las huestes del Altiplano; otra más en vísperas de la Navidad cártel del Golfo y Los Zetas, donde la en Sinaloa –el granero del país– y las consigna parece ser: la matanza y la inundaciones en el estado de Tabasco, las venganza. Pequeños poblados del norte cuales afectaron no menos de dos millones veracruzano y las zonas conurbadas de de hectáreas de cultivos… Tampico, ahuyentado el turismo, han visto http://www.proceso.com.mx/?p=293344 modificada su forma de vida. Las matanzas durante diciembre, según los lugareños, no auguran sino que 2012 traerá más violencia, Ve Sicilia escenario más muertos, más secuestros… ignominioso para México http://www.proceso.com.mx/?p=293299 en 2012 el poeta y activista líder del Movimiento por la El desafío del IFE: afrontar Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, el 2012 no depara para México un futuro tiempos de guerra halagador cuando de las tres cartas Tras 14 meses de trabajar con un equipo electorales hasta ahora plasmadas en la incompleto, por fin el Consejo General del mesa de los mexicanos, son lo mismo que IFE llenó los huecos al incorporar a tres siempre se les ha servido. nuevos consejeros, todos ellos con carreras En el marco del Segundo seminario ampliamente conocidas en el sector público y internacional de reflexión y análisis planeta que cubren todo el espectro de las Tierra: movimientos antisistémicos celebrado tendencias políticas. Junto al resto de sus en esta ciudad colonial, Sicilia expuso que colegas, María Marván Laborde, Sergio quien gane las próximas elecciones federales García Ramírez y Lorenzo Córdova Vianello no podrá gobernar en las condiciones de enfrentan el desafío del 2012, envuelto en la balcanización que vive el país, por lo que – guerra contra el narco, que cumple ya cinco dijo– la única alternativa es el movimiento años, y con un proceso electoral al que ciudadano, la gestación de movimientos amenazan de igual manera el crimen sociales que pongan un “ya basta” al estatus organizado y las tentaciones autoritarias... establecido... http://www.proceso.com.mx/?p=293343 Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 2
  • 3. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 tojolobales que se dieron cita en las cinco Cumple 18 años comunidades -llamadas “Caracoles”- donde levantamiento zapatista se asientan las cinco JBG desde las cuales Encerrados en los cinco caracoles sedes de mantienen su estructura organizativa civil y sus cinco Juntas de Buen Gobierno (JBG), de resistencia. miles de indígenas bases de apoyo, Desde la tarde del último día del 2011, en La militantes y simpatizantes del Ejército Realidad, municipio de Las Margaritas; Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Morelia, municipio de Altamirano; Roberto celebran este 1 de enero el 18 aniversario del Barrios, municipio de Palenque; La Garrucha, levantamiento armado que declaró la guerra municipio de Ocosingo y Oventic, municipio al gobierno del expresidente Carlos Salinas de San Andrés Larráinzar, los indígenas de Gortari. empezaron a celebrar los 18 años de Desde la tarde del sábado pasado en las haberse levantado en armas con bailes, carreteras y caminos rurales de la zona de eventos deportivos, videodocumentales y influencia del EZLN en Chiapas, cientos de discursos políticos… automóviles, camiones y camionetas de http://www.proceso.com.mx/?p=293319 redilas movilizaron a los indígenas rebeldes de las etnias choles, tzeltales, tzotziles y KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y OTROS PODERES Fuera de control venta de 21 mil marcas de productos milagro Al menos 21 mil marcas de productos milagro son comercializadas fuera de control en farmacias, centros comerciales y tiendas del país, alertó la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miguel Antonio Osuna Millán, informó que la comercialización de los llamados "productos milagro" también se ha convertido en un engaño y un riesgo sanitario para los consumidores, así como un gran negocio para sus promotores... http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2367983.htm Rescatan federales al padre Solalinde El padre Alejandro Solalinde Guerra fue retenido y encerrado por indígenas de la comunidad de San Juan Mazatlán Mixe, en la Sierra Norte de Oaxaca, pero fue rescatado horas después por elementos de las fuerzas federales. El coordinador de la pastoral de la Movilidad Humana de la diócesis de Tehuantepec aclaró que se trató de una confusión, “un mal entendido”. Sin embargo, permaneció durante cinco horas en el poblado, junto con sus escoltas que fueron desarmados y encerrados en la cárcel del lugar. Solalinde acudió el viernes al poblado de Nuevo Santiago Tutla, perteneciente al municipio San Juan Mazatlán Mixe a visitar una familia para entregar víveres y ropa. “Hubo una confusión, la gente y la autoridad no entendieron que acudí sólo a una visita de cortesía y terminaron por obligarme a comparecer ante su asamblea, donde me interrogaron como si fuera un delincuente”, explicó el sacerdote. Refirió que su escolta asignada por el gobierno de Oaxaca fue desarmada, sometida y encerrada en la cárcel del pueblo. Admitió que por fortuna uno de los agentes estableció contacto por la radio con la Policía Federal, cuyos elementos lo rescataron Solalinde aclaró que los pobladores intentaron hacerlo firmar un documento antes de liberarlo, en el cual se asentaba que había estado en la demarcación de común acuerdo, mismo que se negó a suscribir. Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 3
  • 4. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 En tanto, el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, confirmó que fue poco después de las 22:00 horas del viernes se logró la liberación del religioso, quien posteriormente presentó una demanda ante el Ministerio Público por su retención. El mando argumentó que la liberación se logró sin incidentes y con apoyo de las fuerzas federales. En tanto, el procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, confirmó que se integró la averiguación 391/ML/2001 ante el agente de Ministerio Público de Matías Romero por el delito de privación ilegal de la libertad. El 18 de diciembre pasado la Procuraduría General de la República (PGR) cerró la demanda que había integrado contra el padre Alejandro Solalinde sobre el presunto abandono del migrante guatemalteco Juan Francisco Silvestre. http://impreso.milenio.com/node/9087666 Denuncia Solalinde: cacique somete con armas a un pueblo “El mal momento que pasé debe servir para que las cosas cambien en bien de los habitantes del poblado Nuevo Santiago Tutla, donde el cacique José Raymundo tiene sometidos a los habitantes a través de un grupo de gente con armas de alto poder”, dijo el padre Alejandro Solalinde, coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano… http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/01/01/13312647-cacique-somete-con-armas-a- gente-de-santiago-tutla-padre-solalinde Consejos tutelares, escuelas de criminales Desde 2008 organismos de la ONU han constatado las condiciones infrahumanas en que permanecen recluidos menores infractores en México, sobre todo en Monterrey. También han pedido al Estado mexicano que resuelva este problema. Los centros de reclusión en que malviven estos adolescentes no garantizan ninguna readaptación y únicamente los preparan para ser delincuentes al llegar a la adultez. MONTERREY (Proceso).- En una construcción semejante a una nave industrial viven decenas de menores infractores que cumplen condenas en condiciones infrahumanas, sujetos a torturas y tratos degradantes. Otros se encuentran en instalaciones más apropiadas, aunque carecen de las medidas más elementales de higiene. Son vigilados por custodios con perros y “cuando se portan mal” les propinan golpizas brutales para después incomunicarlos durante un mes en una celda de castigo. Se trata de los tutelares de Monterrey y Escobedo. En ambos centros de reclusión la seguridad es deficiente. El lunes 19 Jayson Alberto y Éric Javier, de 17 años, se evadieron del tutelar de Monterrey aprovechando la media hora diaria de recreo. Con este caso ya suman cinco los escapes de menores ocurridos de julio a la fecha en los centros de internamiento de Nuevo León. Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos de Nuevo León (Cadhac), organismo coordinado por Consuelo Morales Elizondo, documentó que en estos lugares más de la mitad de los internos no sabe por qué está ahí. Puso como ejemplo el caso de un adolescente indígena que no habla español ni entiende por qué está preso. Desde el año pasado el informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) evidenció el trato inhumano que en Nuevo León reciben los menores infractores recluidos en centros que, conforme a la recomendación del organismo internacional, deben ser cambiados por completo o incluso cerrados. Ese documento contenido en el expediente CAT/OP/MEX/R.1 –basado en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes– fue recibido por el Estado mexicano el 27 de mayo de 2009, pero declarado bajo reserva por la Secretaría de Relaciones Exteriores. No fue sino hasta el 24 de marzo de 2010 que organismos civiles consiguieron, vía solicitudes de transparencia, la apertura de ese informe. Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 4
  • 5. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 El SPT quedó “negativamente impresionado” cuando vio lo que ocurre en el Centro de Adaptación de Adolescentes Infractores de Monterrey, donde los integrantes de la delegación “sólo pueden calificar el trato que los menores reciben como cruel, inhumano y degradante”. Luego de describir como “una especie de jaulas” los sitios donde permanecen recluidos los niños, el informe detalla que los miembros de la delegación quedaron impactados al escuchar los relatos de los internos, pues ellos mismos les dijeron que son víctimas de golpizas, vejaciones y amenazas. Lo mismo ocurrió con las menores internas. “Los integrantes de la delegación quedaron profundamente consternados” al saber que ahí ocurrió un aborto seguido de una grave infección por falta de atención médica. Nunca le quisieron proporcionar una prueba de embarazo a la jovencita que lo pidió. Por todo lo anterior, los observadores de la ONU consideraron que ese centro de internamiento es la antítesis del debido trato a menores: “La delegación desea expresar su preo­cupación sobre las condiciones en que se encontraban los menores privados de su libertad en ese centro en el momento en que lo visitó y constató condiciones de trato cruel, inhumano y degradante”, expuso el SPT en la observación 46 de su informe… http://www.proceso.com.mx/?p=293276 ¿Dónde está el dinero de Mexicana? Hace un año cuatro meses, los trabajadores de Mexicana de Aviación dejaron de percibir sus salarios; les cerraron las puertas de su trabajo y fueron echados a la calle; el empresario Gastón Azcárraga, presidente del Grupo Posadas, sólo la tuvo en su poder cinco años, tiempo suficiente para “quebrarla”. Hasta la fecha no ha respondido por los trabajadores ni les ha pagado su llamado “pasivo laboral”. El caso de Mexicana se ha vuelto complejo– porque así lo ha decidido el gobierno federal–, pero la denuncia penal que el pasado 27 de diciembre interpuso el sindicato de los trabajadores de tierra, con Miguel Ángel Yúdico Colín al frente, lo vuelve más claro. El 23 de mayo de 1995, el gobierno federal creó una tenedora de acciones de líneas aéreas, entre las que estaban Mexicana, Aeroméxico, Aerocaribe, Aerolitorial y Aeromexpress, además de otras empresas que brindan servicios de mantenimiento, la cual denominó Cintra. El 6 de julio de 2005, Cintra (el gobierno), lanzó la convocatoria para vender Mexicana y determinó que el Grupo Posadas, de Gastón Azcárraga, era el idóneo para tenerla. Cinco años después, el 20 de agosto de 2010, “los accionistas del Nuevo Grupo Aeronáutico, SA de CV (como Grupo Posadas denominó a la empresa), vendieron a Tenedora K, SA de CV, el 95% de las acciones de dicho Grupo”, según consta en la denuncia penal que el sindicato presentó ante la Procuraduría General de Justicia el Distrito Federal. En las dos ventas, y por ello es la denuncia, ni el gobierno ni el Grupo Posadas “notificaron oficialmente” a sus acreedores laborales, entre éstos, los propios trabajadores de Mexicana. El caso es que no se consultó ni se avisó, ni se negoció con los acreedores laborales sobre las dos ventas; y el pasivo laboral de los trabajadores a la fecha es de cuatro mil setecientos ochenta y cinco millones de pesos (4,785,000,000.00). ¿Qué es un pasivo laboral? Para que se pueda entender, es el fondo de liquidación que toda empresa tiene para sus trabajadores. Ahora, este 27 de diciembre de 2011, los trabajadores del sindicato de tierra están demandando penalmente al gobierno y al Grupo Posadas por no haber notificado a uno de los acreedores (los trabajadores) de las ventas ni haber notificado dónde está dicho fondo. La demanda penal no establece si cuando la aerolínea estaba en manos del gobierno federal, dicho fondo estaba constituido ni tampoco en cuál banco; tampoco el Grupo Posadas dejó en claro si cuando se le entregó Mexicana, “constituyó dicho fondo” ni dónde está ahora. Y lo mismo en esta tercera venta a Tenedora K que aparece en la denuncia penal. Hoy, los trabajadores de Mexicana están sin trabajo, no perciben salario alguno cuando tienen más de cuatro mil millones de pesos como parte del pasivo laboral. El absurdo es que ni gobierno, ni Grupo Posada ni nadie se quiere hacer responsable de dicho problema. Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 5
  • 6. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Habrá que preguntarle al Instituto de para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), que era la instancia que administraba a Mexicana, si supo alguna vez dónde estaba ese dinero del pasivo laboral y, si lo supo, por qué nunca se les notificó a los trabajadores de las ventas cuando, por ley, se debió hacer. Por cierto, entre quienes formaban parte del IPAB en el tiempo en que se vendió Mexicana está Francisco Gil Díaz, el todopoderoso secretario de Hacienda, en el sexenio de Vicente Fox; y en el consejo de administración del Grupo Posadas, Santiago Creel Miranda, aspirante del PAN a la Presidencia de la República. Sería bueno que estos personajes dejarán en claro, dónde está ese dinero, y de paso, que la Procuraduría del Distrito Federal diga si dará entrada a la denuncia penal e investigará el caso imparcialmente. http://www.proceso.com.mx/?p=293229 Integrantes de IDN toman clases para ganar elecciones Miles de políticos se preparan para competir por uno de los 2 mil 119 cargos que estarán en disputa en la elección federal y las 15 locales a realizarse el 2012 y, cual alumnos aplicados, asisten a clases para candidatos. Los aspirantes de izquierda, tradicionalmente dedicados a hacer mítines, integraron a su preparación estrategias de marketing político asesorados por especialistas. René Bejarano, uno de los líderes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) y recordado por los llamados videoescándalos de 2004, auspició a aspirantes de su grupo político el curso El arte de ganar las elecciones. EL UNIVERSAL consultó los videos del taller impartido el 4 y 5 de diciembre por estrategas en materia electoral y comunicación política. ¿Se vale el ataque en la política?, ¿qué hacer ante una campaña negra?, ¿el que calla otorga?, ¿debe responderse de inmediato?, ¿se puede vencer al adversario si lleva meses como puntero?, ¿cómo se diseña una estrategia?, ¿es inevitable un triunfo del PRI?, fueron algunas de las preguntas respondidas por el consultor ecuatoriano, Jaime Durán Barba, especialista en manejo de crisis, defensa y ataque en campañas electorales, quien en 2006 asesoró al actual presidente Felipe Calderón Hinojosa y quien participó en la campaña del abanderado presidencial Álvaro Noboa en Ecuador… http://www.eluniversal.com.mx/elecciones/8348.html ORBE Arabia Saudita desplaza a Pemex al tercer sitio en ventas a EU Arabia Saudita desplazó a México al tercer sitio como abastecedor de crudo a Estados Unidos, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se había mantenido varios años en la posición dos, sólo después de Canadá. El descenso se dio a pesar de que Pemex acumuló un nuevo récord de ingresos de 33 mil millones de dólares por sus ventas de petróleo al mercado estadunidense en el periodo enero-octubre de 2011, de acuerdo con documentos del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés). México colocó hasta octubre un total de 339 millones de barriles al mercado estadunidense, por 33 mil millones de dólares a valor aduanal, que excluye el costo del flete y seguro, un aumento de unos tres millones de barriles en comparación con el mismo lapso de 2010. Sin embargo, de acuerdo con el DOC, el aumento del precio del crudo generó para México un incremento de 38% de los ingresos obtenidos el año pasado, cuando se situaron en 23.9 mil millones de dólares. Las cifras contribuyeron de manera significativa al superávit comercial de México sobre Estados Unidos de 55.1 mil millones de dólares en el período analizado de 2011, que corresponden a las últimas estadísticas oficiales disponibles. Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 6
  • 7. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Pero a escala global, Arabia Saudita vendió 352 millones de barriles durante el mismo periodo, un aumento de 30 millones de barriles en relación con similar lapso de 2010. El incremento de sus ventas al mercado estadunidense, que ascendieron a 36.6 mil millones de dólares de enero a octubre de 2011, permitió al petróleo árabe desplazar al mexicano al tercer sitio como abastecedor de Estados Unidos… http://www.proceso.com.mx/?p=293011 Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen son asunto de percepción” En la ciudad del “mejor alcalde del mundo” Cazan a un hombre a balazos en Peralvillo http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2368419.htm Sección humor (casi siempre negro) Contralínea. Manrique. Año nuevo chino Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 7
  • 8. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Contralínea. Manrique. El siquiatra: Calderón Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 8
  • 9. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Contralínea. Miguel Galindo. Soldado Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 9
  • 10. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Milenio Milenio Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 10
  • 11. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Proceso. Mono Sapiens. Helguera y Hernández. Calendario literario Milenio. Sergio Flores Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 11
  • 12. Año Mes Día 2011 01 Enero 01 Milenio Excélsior. Solís Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA] 12